6
Facultad de Teología Asambleas de Dios Guía docente Pneumatología Curso Académico 2012/13 DATOS DE LA A ASIGNATURA Pneuma atología Código Créditos s ECTS Titulación TEO 136 6 6 Grado en Teología Curso Seme estre Materia 2 M2A Porcentaje de Presencial lidad Horas de trabajo p presencial: 60 40% Horas de trabajo n no presencial: 90 Area de conocimiento o Carácter Teología Básica Cen ntro web Facultad de Teología d de Asambleas de Dio os www.adfacultad.es DATOS DEL PROFESORADO Profesorado responsable de la asignatur ra Profesor e-mail Dr. Leví de Carvalho Juan Carlos Escobar [email protected] [email protected] Departamento Teología Área Teología DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios: No hay requisitos previos Recomendaciones: Pneumatología curso 2012/13 1

Pneumatología

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pneumatología

Facultad de Teología Asambleas de Dios

Guía docente

Pneumatología

Curso Académico 2012/13

DATOS DE LA ASIGNATURADATOS DE LA ASIGNATURADATOS DE LA ASIGNATURADATOS DE LA ASIGNATURA

PneumatologíaPneumatologíaPneumatologíaPneumatología

Código Créditos ECTSCréditos ECTS Titulación

TEO 136 66 Grado en Teología

Curso SemestreSemestre Materia

2º 2º2º M2A

Porcentaje de PresencialidadPorcentaje de Presencialidad Horas de trabajo presencial: 60Horas de trabajo presencial: 60

40%40% Horas de trabajo no presencial: 90Horas de trabajo no presencial: 90

Area de conocimientoArea de conocimiento Carácter Carácter

TeologíaTeología BásicaBásica

CentroCentroCentro web

Facultad de Teología de Asambleas de DiosFacultad de Teología de Asambleas de DiosFacultad de Teología de Asambleas de Dios www.adfacultad.es

DATOS DEL PROFESORADODATOS DEL PROFESORADO

Profesorado responsable de la asignaturaProfesorado responsable de la asignatura

Profesor e-mail

Dr. Leví de CarvalhoJuan Carlos Escobar

[email protected]@gmail.com

Departamento Teología

Área Teología

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

REQUISITOS Y RECOMENDACIONES

Requisitos previos establecidos en el plan de estudios: No hay requisitos previos

Recomendaciones:

Pneumatología curso 2012/13 1

Page 2: Pneumatología

COMPETENCIASCOMPETENCIAS

Competencias GeneralesCompetencias Generales

CG-D Conocimiento, comprensión y aplicación de los principios teóricos y metodológicos para el estudio, el análisis y el desarrollo del quehacer teológico.

Competencias EspecíficasCompetencias Específicas

CEC-B Acreditar la comprensión de los conocimientos propios de la teología y sus disciplinas auxiliares y saber aplicarlos en sus menesteres profesionales mediante la elaboración y defensa de argumentos, y la resolución de problemas.

CEP- C Capacidad para organizar la vida de la iglesia a través de un liderazgo motivador, del aconsejamiento pastoral, de actividades cúlticas, sociales y formativas, y del mantenimiento de relaciones con los medios de comunicación, autoridades y dirigentes de otras iglesias.

CEA-B Evidencia de vocación o llamamiento personal al ministerio evangélico e integridad, carácter equilibrado y estabilidad emocional.

Objetivos

Objetivo general:El programa va dirigido a los alumnos de 1º de Teología para que puedan adquirir un conocimiento del contenido de la doctrina del Espíritu Santo en el Antiguo y Nuevo Testamento y la aplicación práctica de estas verdades en la vida persona y ministerial.

A. Reconocer la tercera persona de la trinidad, estudiar sus nombres, atributos, sus símbolos y figuras.

B. Profundizar en su obra en el Antiguo Testamento, en la época de Cristo y en la vida del creyente.

C. Identificar la doctrina del Espíritu Santo en las Escrituras.

D. Estudiar la experiencia del bautismo en el Espíritu Santo a través el Nuevo Testamento: su inicio en Pentecostés, su continuidad en la Iglesia Primitiva y a lo largo de la Historia, y su importancia en la actualidad.

E. Examinar los diferentes dones del Espíritu Santo, su definición y aplicación práctica en el Nuevo Testamento, y la importancia del uso de los dones en la Iglesia actual.

F. Estudiar e investigar sobre el inicio, desarrollo y evolución del movimiento pentecostal desde los comienzos de la Iglesia, su expansión internacional y su implantación en España.

G. Comprender y reconocer la obra del Espíritu Santo tanto en la Iglesia Universal como en la Iglesia local, así como en los tiempos futuros.

Contenido y temario

Breve descripción del Contenido:

La asignatura tiene como objetivo principal el estudio de la doctrina acerca de la tercera persona de la Trinidad: sus características, acción en la historia bíblica y actual y su obra en la vida del creyente.

Pneumatología curso 2012/13 2

Page 3: Pneumatología

Bloque TEMAS

1

En clase: Introducción. Historia Pentecostal

1

Datos Generales

1

Primeros Pentecostales

1Los pentecostales a lo largo de la historia

1El movimiento pentecostal moderno

1

Antecedentes pentecostales en el siglo XIX

1

Inicios pentecostales en el Siglo XX

1

Inicio de la obra pentecostal en España

2

La persona del Espíritu Santo

2

La Trinidad

2Los nombres del Espíritu Santo

2El Espíritu Santo en el Antiguo Testamento

2

El Espíritu Santo en la época de Cristo

2

El Espíritu Santo en la vida del hombre

3

El bautismo en el Espíritu Santo

3

Distinciones importantes

3

Descripción y nombres distintivos

3Símbolos del bautismo en el Espíritu Santo

3Naturaleza e importancia del bautismo en el Espíritu Santo

3

La evidencia inicial del bautismo en el Espíritu Santo

3

El bautismo en el Espíritu Santo en la actualidad

3

Como recibir el bautismo en el Espíritu Santo

4

Los dones del Espíritu Santo. El Espíritu Santo bajo la gracia

4

Los dones y la Iglesia

4

Naturaleza general de los dones

4

Clasificación de los dones

4

Dones de revelación

4

Dones de poder

4Dones de expresión de palabra

4Dones de ministerio

4

El Espíritu Santo y la Iglesia Universal

4

El Espíritu Santo y la Iglesia local

4

El Espíritu Santo en el futuro

4

El Espíritu Santo durante la Gran Tribulación

4

La obra del Espíritu Santo durante el Milenio

4

El triunfo final

Pneumatología curso 2012/13 3

Page 4: Pneumatología

Actividades presenciales:

Actividades Grupo clase Grupo mediano Grupo pequeño Total

Actividades de Evaluación 6 6

Debates 2 4 6

Exposición 4 4

Lección Magistral 38 38

Tutorías 2 4 6

Total horas: 46 10 4 60

Actividades no presenciales:

Actividades Total

Actividades de Reflexión e Investigación 10

Búsqueda de Información 15

Consultas Bibliográficas 10

Lectura y Recensión de Textos 15

Estudio 40

Total 90

• Búsqueda de Fuentes Bibliográficas• Módulo de la asignatura• Libros de consulta• Propuestas de Ensayos y trabajos de investigación• Análisis y reflexión de casos.

EVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓN

InstrumentosInstrumentosInstrumentosInstrumentosInstrumentosInstrumentosInstrumentos

Competencias Ensayos Exposición y debate

Recensión Casos Prácticos

Investigación y exposición audiovisual

Test Examen

CG-D x x

CEC-B x x x

METODOLOGÍA

MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO

Pneumatología curso 2012/13 4

Page 5: Pneumatología

EVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓNEVALUACIÓN

InstrumentosInstrumentosInstrumentosInstrumentosInstrumentosInstrumentosInstrumentos

CEP- C x x x x

CEA- B x x x

Total (100%) 10% 10% 10% 5% 15% 10% 40%

Bibliografía

I. LIBROS DE TEXTOLa Santa Biblia. Guía de estudio de la asignatura.El Espíritu Santo revelado en la Biblia, de Stanley, M. Horton. Editorial Vida.

II. OTRAS LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Bruce, F.F. Israel y las Naciones (Ed. Portavoz) 1.974.Hoff, Pablo. Libros Poéticos (Ed. Vida) 1.998.Wood, León J. Los profetas de Israel (Outreach Publication) 1.983.BARTH, Karl, Esbozo de dogmática (Santander: Sal Terrae, 2000)ESPEJA, Jesús, Creer en el Espíritu Santo (Madrid: BAC, 1998)FEE, Gordon, Pablo, el Espíritu y el pueblo de Dios (Miami: Vida, 2007)KÜNG, Hans, ¿Existe Dios? (Madrid: Cristiandad, 1979)KÜNG, Hans, Ser cristiano (Madrid: Cristiandad, 1975)PANNENBERG, Wolfhart, La fe de los apóstoles (Salamanca: Sígueme, 1975)SPROUL, R.C., Las grandes doctrinas de la Biblia (Miami: Unilit, 1996)CONGAR, Yves, El Espíritu Santo (Barcelona: Herder, 1991)DYRNESS, William, Temas de la teología del Antiguo Testamento (Miami: Vida, 1989)EICHRODT, Walter, Teología del Antiguo Testamento II (Madrid: Cristiandad, 1975)HORTON, Stanley, El Espíritu Santo revelado en la Biblia (Deerfield: Vida, 1992)STRONSTAD, Roger, La teología carismática de Lucas (Deerfield: Vida, 1994)WOOD, León, Los profetas de Israel (Grand Rapids: Portavoz, 1983)BUSWELL, J. Oliver, Dios y su revelación (Grand Rapids: Zondervan, 1962)CONGAR, Yves, El Espíritu Santo (Barcelona: Herder, 1991)FEE, Gordon, Pablo, el Espíritu y el pueblo de Dios (Miami: Vida, 2007)GRAHAM, Will, El quinto artículo de FADE (La Carlota: Obra inédita, 2011)LADD, George, Teología del Nuevo Testamento (Barcelona: Clie, 2002)VIDAL, César, Los primeros cristianos (Barcelona: Planeta, 2009)GRUDEM, Wayne, Doctrina bíblica (Miami: Vida, 2005)HORTON, Stanley (ed.), Teología sistemática (Miami: Vida, 1996)KÜNG, Hans, La Iglesia (Barcelona: Herder, 1968), 6.MACCHIA, Frank, Bautizado en el Espíritu (Miami: Vida, 2006)MOLTMANN, Jürgen, La Iglesia, fuerza del Espíritu (Salamanca: Sígueme, 1978)

Recursos web:• http://www.cstad.edu.es.html • http://www.recursosteologicos.org/ • http://esword-espanol.blogspot.com/

Otros materiales de apoyo:

Pneumatología curso 2012/13 5

Page 6: Pneumatología

• Lectura de revistas especializadas.• Proyector de ordenador.• TV.• DVD.

CRITERIOS DE COORDINACIÓN

Para esta asignatura no se precisa coordinación docente, al ser únicamente uno el profesor titular de la misma.

Pneumatología curso 2012/13 6