3
26/3/2016 ¿PNL o Psicoanálisis? – ¿Acción o comprensión? | PNLnet http://www.pnlnet.com/pnlopsicoanalisisaccionocomprension/ 1/3 ¿PNL o Psicoanálisis? – ¿Acción o comprensión? Por Eduardo Díez En este artículo se plantea que, a pesar de lo que digan algunos miembros de la comunidad penelística, al ser humano no le basta con saber cómo utilizar su mente, sino que también necesita <I>comprenderse</I> a sí mismo. Por eso ayudar al paciente a comprenderse a sí mismo es una tarea útil terapéuticamente. En un artículo posterior comentaré algunas de las posibilidades que ofrece la PNL para la comprensión de la persona humana. “En la mente del principiante hay muchas posibilidades, en la mente del experto hay pocas” (Suzuki) Hacía menos de un año que había comenzado mi trabajo como psicoterapeuta. Juan entró en mi despacho y tomó asiento. Cuando comenzó a hablar se retorcía las manos y le sudaba la frente: – Dentro de dos meses me voy a presentar a unas oposiciones y tendré que pasar por una prueba oral. Hace un año ya pasé por la misma situación y fue terrible. Tuve una especie de desdoblamiento de personalidad y lo pasé muy mal. Me quedé completamente bloqueado. Solo recuerdo que sentía una angustia muy fuerte. Cuando acabé la prueba no sabía lo que había dicho. Las personas que me conocían me dijeron que había estado muy extraño. He hecho varios años de psicoanálisis que me ha ido bien, pero me han dicho que la PNL es más rápida y como tengo las oposiciones tan cerca vengo a ver si vd. me puede ayudar El tratamiento duró alrededor de 10 sesiones. No fueron los 10 minutos de la clásica cura de fobias que ägura en los programas de formación de PNL, pero los resultados fueron buenos. Juan afrontó la situación del examen con éxito. Sin embargo, me llevé una buena sorpresa cuando al despedirse me dijo: “Gracias por el tratamiento, me ha ido muy bien, pero también le tengo que decir que no me ha ayudado a comprenderme

¿PNL o Psicoanálisis_ – ¿Acción o Comprensión_ _ PNLnet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PNL, Eduardo Díez

Citation preview

26/3/2016 ¿PNL o Psicoanálisis? – ¿Acción o comprensión? | PNLnet

http://www.pnlnet.com/pnl­o­psicoanalisis­accion­o­comprension/ 1/3

¿PNL o Psicoanálisis? – ¿Acción ocomprensión?

Por Eduardo Díez

En este artículo se plantea que, a pesar de lo que digan algunos miembros de lacomunidad penelística, al ser humano no le basta con saber cómo utilizar su mente,sino que también necesita <I>comprenderse</I> a sí mismo. Por eso ayudar al pacientea comprenderse a sí mismo es una tarea útil terapéuticamente. En un artículoposterior comentaré algunas de las posibilidades que ofrece la PNL para lacomprensión de la persona humana.

“En la mente del principiante hay muchas posibilidades, en la mente del experto haypocas” (Suzuki)

Hacía menos de un año que había comenzado mi trabajo como psicoterapeuta. Juanentró en mi despacho y tomó asiento. Cuando comenzó a hablar se retorcía las manosy le sudaba la frente:

– Dentro de dos meses me voy a presentar a unas oposiciones y tendré que pasar poruna prueba oral. Hace un año ya pasé por la misma situación y fue terrible. Tuve unaespecie de desdoblamiento de personalidad y lo pasé muy mal. Me quedécompletamente bloqueado. Solo recuerdo que sentía una angustia muy fuerte. Cuandoacabé la prueba no sabía lo que había dicho. Las personas que me conocían me dijeronque había estado muy extraño. He hecho varios años de psicoanálisis que me ha idobien, pero me han dicho que la PNL es más rápida y como tengo las oposiciones tancerca vengo a ver si vd. me puede ayudar

El tratamiento duró alrededor de 10 sesiones. No fueron los 10 minutos de la clásicacura de fobias que gura en los programas de formación de PNL, pero los resultadosfueron buenos.

Juan afrontó la situación del examen con éxito. Sin embargo, me llevé una buenasorpresa cuando al despedirse me dijo: “Gracias por el tratamiento, … me ha ido muybien, pero … también le tengo que decir … que no me ha ayudado a comprenderme

26/3/2016 ¿PNL o Psicoanálisis? – ¿Acción o comprensión? | PNLnet

http://www.pnlnet.com/pnl­o­psicoanalisis­accion­o­comprension/ 2/3

más a mí mismo”.

El propósito pragmático de la PNL, parece que no es su ciente para todos los sereshumanos. La necesidad de encontrar respuestas a la pregunta “¿por qué?” estáimpresa en el hombre desde siempre.

Para algunos pacientes, como Juan, comprender es importante, y entonces laspsicoterapias de orientación dinámica, como el psicoanálisis, tienen muchas cosasútiles e interesantes que decir.

Las psicoterapias de orientación dinámica (elpsicoanálisis freudiano y todas las corrientes derivadasde él) se interesan fundamentalmente en comprender ladinámica del problema (del síntoma): su origen en eltiempo, su evolución y sus causas. Y de enden que esanueva comprensión del problema, generará a su vezcambios en el síntoma.

En el caso de Juan, un trabajo dinámico se orientaría,por ejemplo, a comprender los miedos inconscientes(las fantasías inconscientes, en lenguaje psicoanalítico)que están detrás de la angustia que aparece en unasituación de examen oral.

Las psicoterapias estratégicas (conductismo clásico, conductismo cognitivo, sistémica,PNL, etc.) se interesan sobre todo en encontrar una solución al problema, es decir, engenerar acción para conseguir cambios constatables en el síntoma problemático.

Por mi parte, en el caso de Juan, el trabajo estratégico que realizamos juntos, consistióen una combinación de técnicas de anclaje de recursos positivos, cura de fobias ypuente al futuro, que completamos con una representación psicodramática (un puentea futuro psicodramático) de la escena temida: el examen oral.

Orientacionespsicoterapéuticas

Objetivo de la psicoterapia Técnicaspsicoterapéuticas

-Estratégicas:-PNL Solución del problema(cambio delsíntoma)

Técnicas cognitivas y/oconductuales

-Comprensivas:-Psicoanálisis

Comprensión delproblema(interpretación delsíntoma)

Interpretacionespsicoanalíticas

26/3/2016 ¿PNL o Psicoanálisis? – ¿Acción o comprensión? | PNLnet

http://www.pnlnet.com/pnl­o­psicoanalisis­accion­o­comprension/ 3/3

Por todo lo anterior, creo que, si los psicoterapeutas queremos ayudar a las personasque nos lo piden, es útil trabajar para integrar de algún modo las psicoterapiascomprensivas de orientación dinámica como el psicoanálisis, con las psicoterapiasactivas de orientación estratégica como la PNL.

Así podremos superar la dicotomía existente entre las psicoterapias que ayudan alpaciente a comprender pero no a actuar (por eso Juan solicitó ayuda a un profesionalde la PNL), y las psicoterapias que le ayudan a actuar pero no a comprender (por esoJuan, al despedirse, se quejaba de que le faltaba algo).

En el próximo artículo veremos algunas de las posibilidades que ofrece la PNL encuanto a esta integración de acción y comprensión.

Links