POA

Embed Size (px)

Citation preview

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONALNo. Objetivos Contratar el personal por el llenado de vacantes en los diferentes modalidades. Inventiar los bienes de la institucion. Seleccionar el personal de acorde a las necesidades de la institucion. Enlistar alumnos por cada seccion. Metas Actividades Iniciacin Terminacin Febrero Responsable Direccion Recursos Humanos. Administracion. Marzo Direccion.

Informar a traves de los medios Seleccionar un banco de datos para las vacantes disponibles. contratacion del personal docente y administrativo. Actualizar el inventario de los haberes de la institucion. Entrevistar a los docentes aspirantes a una plaza Realizar un inventario General de los haberes del instituto. Realizar entrevistas y verificar curriculum, en coordinacion con la Direccion. Distribuir listado de alumnos y libretas de asistencia.

Febrero

Enero

Febrero

Direccion Secretaria Administracion. Direccion Administracion

En un 90% todo el personal Docente obtenga sus libretas de calificaciones.

Febrero

Marzo

Seleccionar a los maestros guias por seccion. escolar.

En un 80% brindar la asesoria correspondiente a los alumnos

Enlistar a los docentes como maestros guias.

Febrero

Subdireccion Departamento de orientacion.

Nombrar la sociedad de padres de familia.

Orgarnizar directrices por cada seccion del colegio.

Organizar la Sociedad d Padres de familia mediante una reunion.

Marzo

Direccion Departamento de orientacion y Personal Docente Direccion Administracion

Contratar los nuevos profesores Completart la nomina del que llenaron vacantes. personal docente.

Contratacion de personal docednete.

Febrero

PARTICIPACION SOCIALNo. Objetivos Metas Actividades * convocatoria * Eleccion democratica. * Juramentacion y funcionalidad de la sociedad de padres. Febrero Noviembre Iniciacin Terminacin Responsable Indicadores de Logros Recursos Convocatoria

Organizar a los padres de conformar a los padres de familia familia del grado.

* Maestro. Sociedad electo * Padres de Familia.

Celebracion de fiestas celebrar 40 lunes civicos en el cada maestro brinda charlas los lunes civicas y participacin en ao. lunes civicos Participar en eventos socioculturales de la escuela. * Participar en 5 coronaciones Participacion en los eventos: * Participar en concursos en * Reina de las flores. un 100%. * Miss chiquitita. * Nia aniversario. * India Bonita. * Nia Verano. * Nia Independencia. Participacion en concurso en un 100% * Participacion de concursos programados por el area de culturales. Dibujo-Poesia, canto, ortografa, etc.

* Maestro. * Direccin.

calendario de lunes civicos

Mayo

* Maestro. Eventos realizados * Alumnos. * Padres de Familia.

Participacion en concursos.

* Maestro. * Alumno.

concursos realizados

* Alumnos. * Papel. * Lapiz. * Colores.

PARTICIPACION SOCIALNo. Objetivos Celebracion en eventos sociales. Metas Celebrar en un 100% Actividades * convocatoria * Celebracion da del padre, madre, nio, escuela, fiestas patrias, clausura. Iniciacin Terminacin Marzo Noviembre Indicadores Recursos de Logros * Maestro. Eventos realizados * Sociedad de * Alumnos. padres de familia. * Padres de Familia. * Familia. * Maestro. * AlumnoResponsable * Maestro. conocimientos * Alumnos. adquiridos * Padres de Familia. * Trajes tipicos. * Planificacion.

Rescatar las costumbres y tradiciones ancestrales del pais.

Participar en la semana tipica.

* Planificar la semana tipica de Julio ( Champas sexto grado, India Bonita, concurso de canciones folkloricas)

Julio

REFORMA CURRICULARNo. Objetivos Realizar la planificacion docente. Metas * Elaborar el POA para el ao 2007 *Jornalizar cada una de las materias. * Planificar semanalmente. * Registrar la asistencia diariamente y consignar las calificaciones por bimestre. Hacer 3 calendarios Actividades 1.1.Elaboracion del Plan Operativo Anual. 1.2. Jornalizacion por asignaturas. 1.3. Planificacion semanal. Iniciacin Terminacin Febrero Noviembre Responsable * Direccin. * Maestro. Indicadores de Logros Planificacion realizada. Recursos

Llevar al dia el registro escolar.

* Pasar asistencia diariamente. * Llevar control de evaluacion. * Presentar a la direccion el informe de evaluacion por bimestre Elaboracion de calendarios. * Horarios de clase. * Calendario de aseo. * Calendario Civico.

Febrero

Noviembre

Maestras

Libreta de registro actualizado

Libreta de asistencia y promocion

Realizar la organizacion interna del grado.

Febrero

Noviembre

Maestros.

Horarios realizados

Fortalecer en los alumnos * Organizar el gobierno * Charla sobre democracia y sufragio. sentimientos democraticos escolar. * Eleccion de gobierno escolar * Participar en la eleccion del gobierno escolar a nivel general. * Participacion enviando planillas para la organizacin del gobierno escolar a nivel general Analizar el porcentaje de asistencias mensuales Elaborar 10 partes mensuales * Pasar asistencia diariemente * Elaborar el parte mensual de cada mes. * Calendario Civico.

Marzo

Noviembre

* Maestro * Alumno * Direccin * Area Pedagico.

Gobierno escolar electo.

Marzo

Abril

Febrero

Noviembre

Maestros. Direccin.

Partes mensuales realizados

Hojas de partes mensuales.

COBERTURANo. Objetivos Metas Actividades * Planificar las clases de educacion Fisica. * Colaborar con las actividades de la vocalia del deporte. * Practica de los deportes.

Promover el deporte como * Practicar por lo menos10 un medio para conservar deportes. la salud fisica y mental del nio.

Crear un ambiente agradable al alumno

Acondicionar el aula.

* Concientizar al alumno sobre el aseo y mantenimiento de las aulas. * Decoracion de las aulas.

COBERTURAIniciacin Terminacin Febrero Noviembre Responsable * Maestro de educacion fisica * Direccin. * Alumno. * Maestro de educacion fisica. * Alumnos. Cuadro de: * Futbol * Basketbol Indicadores de Logros Recursos

Febrero

Noviembre

Maestro.

Maestro

Aula acondicionada.

Cronograma de ActividadesTareas y Actividades a Realizar 1. Realizacion de maricula 2. Elaboracion del P.O.A 3. Jornalizacion Bimestrial I Trimestre Enero Febrero Marzo Abril II Trimestre Mayo Junio Julio III Trimestre Agosto Septiembre Octubre IV Trimestre Noviembre Diciembre