56

Pobreza y Desigualdad en El Peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pobreza y desigualdad en el perú

Citation preview

  • NDICE

    NDICE .............................................................................................................................................. I

    INTRODUCCIN ............................................................................................................................. III

    CAPTULO I: LA POBREZA EN EL PER ...................................................................................................... 1

    La Pobreza ........................................................................................................................................ 1

    Historia ....................................................................................................................................... 1

    Definiendo pobreza en el Per .................................................................................................. 3

    La Pobreza Extrema.- ........................................................................................................................ 4

    Pobreza extrema por actividad econmica.- .............................................................................. 4

    La pobreza en las zonas rurales.- .............................................................................................. 5

    Causas de la Pobreza ....................................................................................................................... 7

    Religiosas .................................................................................................................................. 7

    Ideolgicas ................................................................................................................................. 8

    Polticas ..................................................................................................................................... 8

    Consecuencias sociales de la pobreza ............................................................................................. 8

    Consecuencias del desempleo. ...................................................................................................... 11

    Desnutricin ............................................................................................................................. 11

    Alcoholismo ............................................................................................................................. 11

    Drogadiccin ............................................................................................................................ 12

    Prostitucin ............................................................................................................................. 12

    Delincuencia ........................................................................................................................... 12

    Homoxesualismo ..................................................................................................................... 14

    Demencia ................................................................................................................................. 14

    Violencia extrema .................................................................................................................... 15

    Ciudades del Per ................................................................................................................... 16

    Anlisis de la pobreza en el Per (INEI 2007) ................................................................................. 18

    Desigualdades persistentes ............................................................................................................ 21

    Se puede prevenir la pobreza? ..................................................................................................... 23

    CAPTULO II: LA DESIGUALDAD EN EL PER ............................................................................................ 25

    La desigualdad social, nuevos retos? ........................................................................................... 25

    El tratamiento de las desigualdades ................................................................................................ 25

    La desigualdad social entre parntesis, el gnero entre corchetes. ................................................ 27

    El conocimiento y la poltica, algunos retos ..................................................................................... 28

    La desigualdad social se dispara pese al xito de la economa peruana ........................................ 33

    I

  • La desigualdad educativa ................................................................................................................ 35

    Equidad y desigualdad educativa ............................................................................................ 35

    Explicando la desigualdad educativa ....................................................................................... 35

    Las desigualdades educativas como problema institucional .................................................... 39

    Per: un Estado que no enfrenta la desigualdad ..................................................................... 41

    Caminos para superar la desigualdad educativa ..................................................................... 42

    Conclusiones ................................................................................................................................... 44

    Recomendaciones ........................................................................................................................... 45

    Bibliografa ...................................................................................................................................... 46

    II

  • INTRODUCCIN

    El Per es un caso de pas tradicionalmente pobre, en el que se ha producido un

    marcado aumento de la pobreza desde fines de la dcada del 80, como consecuencia de

    la hiperinflacin y las polticas de contencin salarial

    Puede haber "mucha igualdad y mucha pobreza"; o "gran desigualdad y enorme

    pobreza". Siendo la desigualdad causa de la pobreza, sobre todo cuando ms avanza la

    globalizacin y el desarrollo tecnolgico.

    El balance de la pobreza revela que, que en estos cinco aos, los peruanos hemos

    realizado avances en la creacin de condiciones macroeconmicas y de institucionalidad

    democrtica ms favorables para la lucha contra la pobreza, y que las cifras muestran

    una relativa reduccin de la misma.

    Nivel de pobreza, desigualdad y exclusin, son conceptos que pueden relacionarse, pero

    no son lo mismo. Se entiende como pobreza a la dificultad o carencia de acceso para

    cubrir las necesidades bsicas; y por desigualdad al grado de concentracin que puede

    existir en la distribucin de los ingresos. La exclusin es el proceso de aislamiento de

    individuos y grupos a participar en la sociedad, y obedece a razones de toda ndole.

    Adems tiene varias dimensiones: econmica (ingresos, empleo, etc.), social (racial,

    genero, etc.) y poltica (poder, representatividad, etc.)

    El presente trabajo pretende analizar la situacin econmica del pas y los actuales

    niveles de pobreza; y como consecuencia de ello, la enorme desigualdad social que hoy

    vive nuestro pas.

    III

  • CAPTULO I: LA POBREZA EN EL PER

    La Pobreza

    Historia

    En el pas ms de 6 millones de peruanos viven en extrema pobreza, es decir, que

    poseen ms de dos carencias o bien que no satisfacen las necesidades de

    alimentacin (INEI,1994b). Es decir, que el ingreso familiar no alcanza para cubrir el

    gasto de la canasta bsica de alimentos . Segn CUANTO, 1996, de cada cinco

    personas en el pas, una padece hambre. Los ms pobres se ubican en el rea rural

    (comunidades campesinas y comunidades nativas). La evolucin de la pobreza segn

    el mtodo de la lnea de pobreza, de 1994 y 1996, la pobreza se ha incrementado del

    41.2% a 44.2% respectivamente (CUANTO, 1996).

    En la dcada de los ochenta la regin latinoamericana ha experimentado serios

    problemas de deuda externa, altas inflaciones, fuga de capitales y crisis de balanza

    de pagos. El Per no ha sido ajeno a estos problemas, pues las polticas aplicadas

    -similares a la de los otros pases- durante dicha dcada ocasionaron que al iniciar la

    presente dcada se tenga una inflacin de 7,650%, el Producto Bruto interno(PBI) de

    1981 a 1990 haya cado a una tasa promedio de 1.2% anual, la Inversin Extranjera

    slo representara en 1990 el 3.6% de nuestro PBI.

    En la presente dcada, la mayora de los gobiernos latinoamericanos -unos antes y

    otros despus- reorientaron sus polticas hacia la economa de libre mercado. Los

    resultados son evidentes: la regin creci desde 1991 a una tasa promedio de 3.3%,

    la inflacin descendi de 199.6% en 1991 a 10.2% en 1998, el flujo de inversin

    extranjera hacia la regin prcticamente se quintuplic (paso de US$ 10,955 millones

    en 1991 a US$ 53,195 millones en 1998).

    Si observamos el comportamiento de las variables anteriores podemos afirmar que la

    tendencia negativa de crecimiento de la regin, generada por polticas equivocadas,

    ha sido revertida. Pero se debe evidenciar que en estos dos ltimos aos el

    crecimiento en la regin se ha reducido debido a dos shocks de origen externo. El

    primero, es el fenmeno de El Nio que afect seriamente la produccin agrcola y la

    1

  • pesca, as como tambin ocasion destruccin de viviendas y obras de

    infraestructura. El segundo, las crisis financieras iniciadas en el Asia que se

    trasmitieron hacia Amrica Latina por la va del comercio, las finanzas y las polticas

    para hacer frente dicha crisis.

    El comportamiento favorable de las principales variables que determinan el

    crecimiento econmico, el problema social expresado en la pobreza y extrema

    pobreza disminuye a tasas muy lentas. Es decir se podra estar dando una falta de

    armona entre el crecimiento econmico y la reduccin de la pobreza, ya que dicho

    crecimiento no estara generando las oportunidades laborales necesarias para el

    creciente nmero de personas por lo que podemos afirmar que el problema social

    esta estrechamente relacionado con el desempleo y subempleo.

    En el lapso transcurrido de la dcada de los 90, la Deuda Externa Pblica represent

    en promedio aproximadamente el 78% de la deuda externa total, mostrando en dicho

    perodo, una tendencia a descender ligeramente. En marzo de 1997 se realiz el

    cierre del Acuerdo de Reestructuracin de la Deuda Externa Pblica del Per y sus

    acreedores comerciales, tambin conocido como Plan Brady, que implic una

    importante reduccin de dicha deuda. En trminos monetarios la Deuda Externa

    Pblica pas de US$ 25,196 millones en 1996 a US$ 18,490 millones en 1998 y se

    estima para 1999 un monto de US$ 18,184 millones.

    En cuanto al crecimiento econmico registrado en el Per se ha traducido en una

    importante reduccin de la pobreza que pas de de 48.7 por ciento en el 2005 a cerca

    de 30 por ciento en el 2010, segn el Informe Preelectoral Administracin 2006

    2011 elaborado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de

    Economa y Finanzas (MEF).

    Cabe sealar que la pobreza en Per se redujo 1.4 puntos porcentuales en el 2009, al

    pasar de 36.2 por ciento en 2008 a 34.8 por ciento en dicho perodo, pese a la crisis

    financiera internacional de esa poca, segn datos del Instituto Nacional de

    Estadstica e Informtica (INEI) y el Banco Mundial.

    El informe seala que el principal objetivo de la actual administracin ha sido reducir

    la pobreza as como mejorar la calidad de vida de los menos favorecidos en el Per.

    La pobreza en el Per ha sido medida siguiendo diversos mtodos, entre las que

    podemos mencionar:

    2

  • a. El mtodo de la lnea de la pobreza o mtodo indirecto. En este mtodo la

    pobreza estara representada por un slo indicador que puede ser el nivel de

    ingreso o el gasto.

    b. El mtodo de las necesidades bsicas insatisfechas o mtodo directo. Este mtodo permite captar la disponibilidad y el acceso a servicios bsicos que

    son ofrecidos fuera del mbito de mercado.

    c. El mtodo integrado que combina los dos anteriores

    Definiendo pobreza en el Per

    La pobreza es una situacin en la que no es posible satisfacer necesidades bsicas,

    por eso la pobreza est ligada estrechamente al desempleo, a los bajos ingresos o a

    la inadecuada distribucin de los recursos.

    La pobreza es uno de los principales problemas socioeconmicos que afrontan los

    pases, en especial aquellos en vas de desarrollo, caso del Per.

    Son muchos los factores y situaciones que generan pobreza, y por ende, medirlos

    para poder luego formular o disear programas que permitan su alivio se ha

    convertido en la principal preocupacin de los diseadores de polticas sociales y

    econmicas.

    Sin embargo, la pobreza no slo se refiere a aspectos puramente econmicos, existe

    en paralelo, una pobreza poltica. Generalmente los pobres no participan en los

    procesos de toma de decisiones, tienen dificultades para expresar sus intereses y ser

    odos, tienen poca fuerza de negociacin generando de esta manera procesos de

    exclusin.

    El pobre se siente necesariamente rezagado (excluido) alguien que qued atrs

    mientras otros avanzaron y parecen estar disfrutando los beneficios del progreso

    (revolucin tecnolgica y revolucin de las comunicaciones).

    Ahora bien, no podemos seguir hablando de pobreza y exclusin social si no

    abordamos los aspectos sustantivos que son tomados en cuenta para su anlisis en

    el contexto de nuestro pas.

    3

  • La Pobreza Extrema.-

    Como se sabe, se consideran pobres extremos a quienes an destinando todos sus

    ingresos a la compra de alimentos, no alcanzan a comprar la canasta bsica

    alimentaria. Un ejemplo pone de relieve lo absurdo de esta propuesta: una persona que invierte todos sus ingresos en la compra de alimentos, tendra que comerlos

    crudos. Generalmente, se sabe que incluso los ms pobres de los pobres, a nivel

    internacional, dedican un 30 por ciento de sus ingresos para el consumo de otras cosas que no son alimentos. De hecho, todos sabemos que para no ser pobre es

    necesario tambin tener recursos para poder vestirse, lavarse, cocinar, tener un techo y una cama, educarse y cuidar su salud.

    Siendo el concepto de pobreza extrema una absurdo imposible, se le suele dar validez en el sentido de considerar a aquellos que estn lejos de superar su condicin

    de pobreza. El problema es que la distancia entre la lnea de pobreza extrema y la

    lnea de pobreza, como vimos, es variable, debido a que las necesidades y patrones

    de consumo entre las regiones son distintas. En ese sentido, es una medida que no

    mide a todos por igual.

    Pobreza extrema por actividad econmica.-

    El anlisis de la extrema pobreza por sector econmico ha sido realizado a partir del

    comportamiento de la PEA ocupada. De el se deriva lo siguiente. Los sectores en los

    que aumenta el empleo en condiciones de pobreza extrema son hoteles y

    restaurantes, comercio al por menor, transportes y comunicaciones, actividades

    inmobiliarias y el sector agrcola. De todos estos sectores, el agrcola es el de mayor

    relevancia cuantitativa ya que contribuye con partes de todo el empleo en situacin

    de extrema pobreza, siguindole el sector comercio al por menor que concentra el

    9.8% de dicha categora.

    Por su parte los sectores en los cuales se reduce el empleo en dicha condicin son: el

    de reparacin de vehculos automotores, la administracin pblica, electricidad -agua,

    comercio al por mayor y la construccin. De todos estos sectores, el rubro de la

    administracin pblica es quien ha concentrado cuantitativamente la mayor reduccin

    de trabajadores en esta condicin.

    4

  • Comparando Lima con el resto del pas se aprecia que para el primer caso, han sido

    los sectores de transportes y comunicaciones junto con el de restaurantes y hoteles

    quienes han concentrado el incremento del empleo en condiciones de pobreza

    extrema mientras que para el resto del pas los sectores con tales caractersticas han

    sido los de comercio al por menor y aquellos denominados de actividades

    inmobiliarias. Aunque habra que sealar que en el caso del departamento de Lima,

    las actividades que concentran el 83% del empleo en estas condiciones - pobreza

    extrema- son el comercio al por menor, los servicios personales y el rubro de

    restaurantes y hoteles. Para el resto del pas, por su parte, el sector agrcola

    concentra por s solo el 77.8% del empleo en situacin de pobreza extrema. Le sigue

    el comercio al por menor y la manufactura.

    De otro lado, en el caso del departamento de Lima, aparecen sectores como el de

    reparacin de vehculos automotores y el del comercio al por mayor como aquellos en

    los que la disminucin del empleo en condiciones de pobreza extrema se habra

    reducido en su totalidad. Para el caso del resto del pas no se aprecia sector alguno

    en el cual se haya observado un comportamiento similar.

    La pobreza en las zonas rurales.-

    En el mbito urbano, la pobreza extrema representa 9.3% del total de la poblacin. En

    las zonas rurales, en cambio, este indicador se eleva a casi el triple: 24.5%. Hay, sin embargo, una mejora: en 1994 este indicador llegaba 12.9% en el mbito urbano, y a

    29.5% en el rural.

    Aun as, la situacin en las zonas rurales es dramtica. Actualmente, casi uno de

    cada tres habitantes en estas zonas es pobre extremo. Su pobreza est relacionada

    con la falta de activos productivos (tierra, ganado, tecnologa y crdito), as como con los bajos niveles educativos y con una familia numerosa, segn un estudio de

    Escobal, Saavedra y Torero, hecho para GRADEen1998.

    Ahora bien, ser pobre extremo en el Per significa subsistir con S/. 3.60 diarios para

    comer, transportarse, vestirse, curarse etc. Esta desesperante situacin no es

    marginal: afecta a unos 3.7 millones de peruanos. Es decir, al 15% de la poblacin. El

    libre mercado, al menos en el corto plazo, no muestra resultados alentadores.

    5

  • Debido al rpido crecimiento urbano y a la migracin , actualmente hay tambin ms pobres en la ciudad. Sin embargo, es en el campo donde estn los pobres entre los

    pobres, especialmente en las provincias alto andinas de la sierra sur y en las zonas

    rurales ms alejadas de la Amazona.

    Un estudio del CIES, hecho por Cecilia Lvano y Pedro Llontop del IEP (Instituto de

    Estudios Peruanos) seala que son especialmente las poblaciones indgenas y las de

    la sierra rural las que menos se han beneficiado del crecimiento del PBI y la

    reactivacin econmica de 1993-1994. El gasto social per cpita, asimismo, se ha

    elevado de US$ 12 per cpita en 1990 a US$ 214 en 1996. Por qu, si estas cifras

    son ciertas, no se ha reducido la pobreza ms rpidamente?

    Existen varias razones:

    El ritmo de crecimiento econmico ha mostrado muchos altibajos. No ha permitido

    que los ingresos fiscales (y por lo tanto, la capacidad de gasto) sean estables. El

    marco institucional muestra aspectos positivos, pero tambin negativos.

    Simplificando, puede sostenerse que el gobierno ejecuta dos tipos de programas

    sociales:

    De alivio de la pobreza, que son de corto plazo y tienen naturaleza temporal. Se dan

    va Foncodes y diversos programas (como el Vaso de Leche, apoyo alimentario, etc),

    agrupados en los ministerios de la Presidencia y de la Mujer.

    De superacin de la pobreza, con una ptica de largo plazo y que involucran inversin

    en capital humano y a ministerios como el de Salud y el de Educacin.

    Debido a este esquema algunos programas se duplican y, en general, se reduce la

    eficiencia. Prueba de lo anterior es la forma cmo se ha distribuido el gasto social. En

    los rubros ms importantes, como agua potable, electricidad, atencin en salud y

    educacin, hay un sesgo pro urbano, a pesar de que la mayora de los ms pobres

    son rurales.

    En promedio, entre 1994 y 1997, el 63% del gasto social se ha dirigido a sectores

    urbanos y slo el 37% a sectores rurales. Como sealan Jorge Agero y Ursula

    Aldana de GRADE, en un estudio apoyado por el CIES, superar la pobreza en los

    hogares rurales pasa por mayor y mejor educacin, (en especial, para la mujer adulta,

    que en el campo cumple importantes labores productivas) y por una inversin que

    permita elevar la productividad (riego, semillas mejoradas, fertilizantes, acopio y

    6

  • distribucin). Adicionalmente, el 20% ms pobre de la poblacin se ha beneficiado

    con el 20%, en promedio, del gasto social del gobierno. Mientras, el 20% ms rico del

    pas tambin ha recibido, aproximadamente el 20% de este gasto. La distribucin no

    ha sido lo suficientemente progresiva.

    En el sector Educacin se aprecia la regresividad. Del total de gasto pblico educativo

    en educacin primaria, el 19.4% se ha dirigido al 20% ms rico de la poblacin; en

    secundaria, el porcentaje sube a 36.9% y en educacin superior llega a 53.1%.

    El 20% ms pobre recibe slo el 14.1% del gasto total en educacin primaria, el 7.0%

    en educacin secundaria y slo el 2.5% en superior. El mismo patrn se observa en

    Salud, segn estudios de E. Vsquez, R. Cortez y C. Parodi del CIUP (Centro de

    Investigaciones de la Universidad del Pacfico).

    Lo anterior no debe llevar a pensar, ni remotamente, en un retorno al populismo. No

    hay que olvidar que los gastos en Educacin y Salud disminuyeron en ms de 15%,

    en trminos reales, entre 1985 y 1990. Los equilibrios sociales no pueden lograrse a

    costa de los desequilibrios macroeconmicos, como seala Carlos Parodi de la

    Universidad del Pacfico.

    Tampoco deben ponerse en marcha programas asistencialistas (pan y circo), que slo

    incrementan la dependencia del Estado. Lo recomendable es aumentar la capacidad

    de los pobres, para que ellos mismos cambien su situacin.

    Estudios recientes del CIUP muestran una gran heterogeneidad entre los pobres

    extremos, en cuanto a sus carencias y prioridades. Se necesitan programas flexibles,

    que en su diseo, ejecucin y evaluacin incorporen a estos ciudadanos siempre

    ninguneados.

    Causas de la Pobreza

    En el caso peruano, tenemos las siguientes:

    Religiosas

    Gran parte de la poblacin tiene la firme conviccin que el nmero de hijos que nace

    en cada hogar es por la VOLUNTAD DE DIOS y contra ella no existe alternativa

    posible, puesto que no se puede ir contra el designio de la divina providencia.

    7

  • Ideolgicas

    La mujer peruana en su gran mayora carece de conocimiento que la reproduccin no

    controlada, genera un exceso de poblacin y que sta a su vez es la causa del

    desempleo. Y que este desempleo genera entre otros males sociales : alcoholismo,

    drogadiccin, delincuencia, prostitucin, homosexualismo, demencia y mendicidad.

    Adems, falta de vivienda, de centros educativos, centros de asistencia de salud,

    centros de recreacin y deporte, entre otros.

    Polticas

    Una pasividad total por parte de los lderes polticos para enfrentar con criterio

    cientfico los problemas del pas, siempre estn rehuyendo con planteamientos gaseosos y abstractos y cuyos resultados lgicamente son inservibles para los fines

    que dicen proponerse.

    Naturalmente esto es producto de su INCAPACIDAD, para analizar los problemas del pas partiendo de las causas que lo generan, para poder obtener una respuesta

    cientfica, un anlisis de CAUSA a EFECTO.

    Al poltico peruano le importa un comino el crecimiento astronmico del nmero de

    desempleados, alcohlicos, drogadictos, homosexuales, trabajadoras sexuales,

    delincuentes, dementes, mendigos y suicidas, es decir, esta parte de la poblacin,

    para el poltico es algo que debe resolver el polica de la esquina, o el curita de la

    parroquia.

    Consecuencias sociales de la pobreza

    En este trabajo solo analizaremos las consecuencias SOCIALES, sin desconocer que

    la pobreza repercute tambin en el aspecto poltico y econmico del pas.

    HAMBRE EN EL PUEBLO PERUANO: La principal consecuencia de la IRRACIONAL

    REPRODUCCIN HUMANA, es la ABUNDANCIA DE HAMBRE a lo largo y ancho

    del pas, el cual es indiscutible y no requiere de estadsticas, puesto que la mayora

    8

  • del pueblo peruano lo vivimos en carne propia. Naturalmente que como en todo existe

    una excepcin, pero la mayora SI LO SUFRIMOS y mientras sigamos

    reproducindonos como los conejos, el hambre seguir en aumento.

    FALTA DE CENTROS DE OCUPACIN. La consecuencia ms inmediata de la

    reproduccin irracional es un aumento geomtrico de desempleados, cantidad de

    hombres y mujeres en edad de trabajar, pero que no pueden ser ocupados porque los

    centros de trabajo son limitados y no pueden multiplicarse como se multiplica el ser

    humano.

    Adems de la tugurizacin encontramos una gran poblacin que habitan los

    alrededores de los alrededores, en rancheras, sin los servicios bsicos que requiere

    toda poblacin civilizada, como son : agua, alcantarillado, energa elctrica, etc. Es

    decir viven en condiciones infrahumanas.

    FALTA DE VIVIENDA. Un ejrcito de hombres y mujeres, sin vivienda propia, que

    viven en los AA.HH. ya en forma tugurizada, pues si cuando se tom el lote, la

    vivienda fue holgada para ese momento, ahora con el aumento de la familia ya se

    tuguriz, y sto seguir en aumento, puesto que la reproduccin irresponsable

    continua imparable y las viviendas no se pueden construir en la forma acelerada

    como lo requieren las necesidades.

    FALTA DE CENTROS MEDICOS. Al existir una gran cantidad de desempleados, es

    indiscutible que los Centros Mdicos, no alcanzan a cubrir las necesidades de la

    poblacin, y por tanto millones de seres humanos no reciben la atencin mdica que

    su salud requiere. Uno porque son muy pocos los centros de salud que brindan un

    servicio a bajo costo por ser solventados por el Estado; y otro porque estos centros de

    salud en las regiones de la sierra y selva simplemente no existen.

    FALTA DE CENTROS EDUCATIVOS. Encontramos a lo largo y ancho del pas, una

    enorme poblacin en edad escolar y sin poder hacerlo por dos simples razones: una,

    la falta de centros educativos estatales donde puedan matricularse y cursar sus

    estudios en forma gratuita, tal como lo dice la Constitucin Poltica del Estado; y la

    otra, la ausencia de recursos econmicos. Pues esa niez o adolescencia debe hacer

    cualquier cosa para sobrevivir menos estudiar.

    FALTA DE CENTROS DE DEPORTE Y RECREACIN : Con una poblacin que

    rebasa la capacidad de atencin del Estado en asuntos de ocupacin y los ya

    mencionados es indiscutible que tambin hay un nmero reducido de losas

    9

  • deportivas, piscinas y otros donde la juventud y todo aquel que quiera practicar el

    deporte pueda hacerlo. Esto naturalmente coadyuva para que la juventud y

    adolescencia, oriente su ocupacin a cualquier vicio que le permita ocupar su tiempo

    y mente, pues el ser humano por naturaleza debe estar ocupado fsica y

    mentalmente.

    Incidencia de pobreza extrema - pobreza total (1991, 1994, 2001, 2002).

    FUENTE: INEI. UNDP. Indicadores del Milenio: Linea de Base. Informe final. Marzo 2004. Elaboracin: HRS. UNFPA, 2004.

    Tabla1. Incidencia de pobreza extrema - pobreza total (1991, 1994, 2001, 2002).

    Indicador Canasta ENNIV Canasta ENAHO 1991 1994 1991 1994 2001 2002

    Incidencia de pobreza extrema 23.0 20.0 31.2 31.3 24.4 23.9 Incidencia de pobreza total 54.6 48.7 66.2 62.3 54.8 54.3 Total poblacin de referencia

    22.1796

    23.42142

    22.1796

    23.42142

    26.34684

    26.749

    Fuente: INEI-UNDP, Indicadores del Milenio: Lnea de Base. Informe Final. Marzo 2004.

    10

  • Consecuencias del desempleo.

    Como hemos visto existe una gran cantidad de desempleados, y la consecuencia

    inmediata a quien no cuenta con ocupacin es la FALTA DE RECURSOS

    ECONOMICOS, que a su vez tiene como consecuencias principales e inmediatas las

    siguientes:

    Desnutricin

    Sin recursos econmicos, la primera consecuencia es la mala alimentacin para toda

    la familia, que produce la desnutricin y sta a su vez expone a contraer cualquier

    enfermedad endmica como es la tuberculosis que actualmente campea en la

    poblacin pobre del Per. Naturalmente que esta no es la nica, pues podemos

    observar la cantidad de DEMENTES que deambulan a lo largo y ancho del pas, sin

    contar los que an se encuentran encerrados en sus viviendas por el gran esfuerzo

    que hacen sus familiares, pero que es una realidad indiscutible.

    La desnutricin adems de exponer a la poblacin a la contraccin de enfermedades

    crnicas, genera una poblacin fsicamente no apta para cualquier trabajo ya sea

    fsico o intelectual, es decir, limita la capacidad de trabajo de la poblacin

    econmicamente activa. Tratndose de la niez, sta por la desnutricin no asimila

    los conocimientos que pueda recibir y su futuro en el aspecto salud, desde ya es

    incierto, no existe posibilidad alguna que pueda superarlo.

    Alcoholismo

    La falta de dinero a su vez en forma inmediata arroja a los jefes de familia, sea

    hombres o mujeres al consumo de bebidas alcohlicas como una forma de evadir la

    realidad. Consumo de alcohol al cual se pliegan los hijos, hombres y mujeres,

    generando un entorno de alcohlicos. Los cuales a su vez son un peligro latente para

    el entorno y para la procreacin de nuevos seres humanos saludables, pues una

    procreacin entre alcohlicos necesariamente generar hijos con taras, es decir,

    atenta contra la salud de los que vendrn maana y que se dice son el futuro del

    Per.

    11

  • Drogadiccin

    Simultneamente al consumo de alcohol, la juventud ingresa al consumo de

    DROGAS o sustancias alucingenas, pues tambin se sienten contagiados por la

    impotencia para obtener los recursos materiales para la satisfaccin de sus

    necesidades materiales y su mejor refugio al alcance de sus posibilidades es las

    drogas y sustancias alucingenas. Naturalmente estos consumidores aumentan el

    peligro del entorno en primer lugar por la influencia que generan sobre los dems

    adolescentes y nios; y en segundo lugar, por cuanto las necesidades de satisfaccin

    de la adiccin les obliga al robo sin limite, llegando a atentar contra la vida de todo

    aquel que circunstancialmente se encuentre a su alrededor.

    Prostitucin

    En cuanto a las mujeres, stas simultneamente al consumo de alcohol y drogas,

    tienen que recurrir al comercio carnal, pues no encuentran otra forma de sobrevivir,

    pero no porque carezcan de habilidad, sino como ya dijimos por la ausencia de

    centros ocupacionales. Con este negocio, las mujeres se exponen a contraer la peste

    rosa y las que la contraen son un vehculo sumamente eficiente para seguir

    propagando este mal del siglo. Naturalmente la prostitucin tambin es imitable por su

    entorno.

    Delincuencia

    La adolescencia y juventud, iniciada en el consumo de alcohol, drogas y sustancias

    alucingenas, en forma paralela entra al robo, que es la forma ms fcil de obtener

    dinero, que es indispensable para beber licor, obtener drogas o sustancias

    alucingenas, pues ya se han convertido en dependientes y durante toda su vida

    bebern y consumirn, y como la exigencia de derechos implica asumir obligaciones,

    la mujer sin querer queriendo exigi derechos, pues ahora para hacer respetar esos

    derechos, tiene que asumir obligaciones y si ya consumi alcohol y drogas como un

    derecho, ahora debe robar juntamente con su pareja, su collera, su causa, su solis,

    como una obligacin y demostrar que tambin puede obtener dinero no solo como

    trabajadora sexual, sino tambin robando, por algo el CAMARADA ABIMAEL

    12

  • GUZMAN tuvo en sus comandos a muchas valientes mujeres, que a sangre fra

    eliminaban a quienes consideraban sus enemigos de clase.

    Incidencia de pobreza extrema segn dominio geogrfico (1991, 1994, 2001, 2002).

    FUENTE: INEI. UNDP. Indicadores del Milenio: Linea de Base. Informe final. Marzo 2004. Elaboracin: HRS. UNFPA, 2004.

    Tabla1. Incidencia de pobreza extrema segn dominio geogrfico (1991, 1994, 2001, 2002).

    mbito Canasta ENNIV Canasta ENAHO 1991 1994 1991 1994 2001 2002

    Costa (1) 21.9 23.4 22.7 23.4 10.3 12.8 Sierra Urbana 18.1 12.9 27.4 23.1 18.3 16.3 Sierra Rural 46.9 45.3 55.6 67.3 60.8 57.9 Selva Urbana 0.0 14.4 0.0 23.1 34.9 30.5 Selva Rural 0.0 45.4 0.0 62.1 43.7 44.0 Lima Metropolitana 10.0 4.5 21.8 13.2 2.3 2.8 Total Urbano 15.5 10.2 23.5 18.0 9.9 9.7 Total Rural 46.9 43.3 55.6 63.0 51.3 50.3 Total 23.0 20.0 31.2 31.3 24.4 23.9 (1) Slo considera Costa Urbana

    Fuente: INEI-UNDP, Indicadores del Milenio: Lnea de Base. Informe Final. Marzo 2004.

    13

  • Homoxesualismo

    Como una consecuencia natural del consumo de alcohol, drogas, alucingenos,

    actividad delincuencial, prostitucin, desnutricin y tugurizacin, se incrementa el

    nmero de HOMOSEXUALES, los cuales cuando estn drogados son un peligro

    inminente para toda la poblacin. Aqu es indispensable hacer notar como los

    HOMOSEXUALES estn tomando el control de la sociedad, de otra forma no se

    explica como la televisin y prensa escrita SE ESMERA por hacer resaltar directa y

    sutilmente a esta clase de conductas, inclusive han llegado al extremo de emitir

    mensajes subliminales a travs de los canales de transmisin internacional usando

    los dibujos animados y canciones de que impactan con su mensaje homosexual. Si

    los homosexuales han llegado a ocupar cargos en el Ejrcito Norteamericano, porque

    no han de tomar el control de la sociedad peruana que est ya bastante podrida y los

    machos hemos renunciado al control de ella, precisamente por eso se le ha dejado

    todo el espacio del cual ellos gozan y se lanzan a convertir al pueblo peruano en un

    pueblo de maricas.

    Poblacin pobre y en pobreza extrema (1994 - 2000)

    Figura1. Poblacin pobre y en pobreza extrema (1994 - 2000)

    Fuente: Insttuto Cunto. Encuesta Nacional de Niveles de Vida, 1994-1997-2000.

    Demencia

    El consumo de alcohol, drogas, sustancias alucingenas, la desnutricin, y dems

    circunstancias propias de una sociedad en descomposicin hace aflorar las

    14

  • deficiencias genticas que lleva el ser humano un tanto dormidas, pero se despiertan

    y ahora encontramos una gran cantidad de dementes que deambulan por las calles y

    plazas y otros que permanecen ocultos en hogares humildes. Y esto seguir en

    aumento si no frenamos a tiempo la REPRODUCCIN IRRESPONSABLE.

    Violencia extrema

    Como producto de una poblacin sumida en las drogas y el alcohol, a lo cual se suma

    la GRAN INCENTIVACION por los medios de prensa a la VIOLENCIA en todos sus

    extremos. En la ciudad de Lima, se produce 6 asaltos por hora, 2 violaciones

    sexuales por hora segn informan los canales de T.V (agosto-2005), las denuncias

    por actos de incesto va en aumento.

    Violencia que se ejerce contra los seres humanos y contra la propiedad privada, pues

    segn Frecuencia Latina del da 5 de mayo del 2005, en los distritos limeos de

    Miraflores, San Isidro y Lince de cada 10 telfonos Pblicos 9 se encuentran

    malogrados por actos propios de quienes viven al margen de la ley, pues su

    desperfecto obedece a la intencin de sustraer el dinero ah existente. Y segn ese

    mismo noticiero en lo que va del 2005, el 60% de los telfonos de servicio pblico en

    Lima se encontraban por las mismas causas con desperfectos generados por las

    razones ya dichas.

    En el ao 2004, un chofer de taxi mat de dos pualadas a un usuario que se neg a

    pagarle un NUEVO SOL MAS, por el servicio que tom, ahora la VIOLENCIA ha

    llegado al extremo tal que para ROBAR a un beb simplemente se ABRE EL

    VIENTRE de una gestante como si se tratara de un simple animal (Lima Oct.-2005).

    En Lima, durante los meses de Febrero, Marzo y Abril del 2005, se produjeron 100

    robos de vehculos.

    Segn los informes televisivos, en Limas se producen MIL ROBOS POR DIA, esto

    naturalmente de los que se denuncian y llegan a conocimiento de estos medios

    informativos, madres que matan a sus propios hijos y luego se suicidan o fallan en su

    intento, llevadas por las desesperacin generada por el desempleo, etc. Esto es UNA

    VIOLENCIA descontrolada que slo terminar cuando la mujer tome conciencia que

    debe ser responsable en su reproduccin.

    15

  • LISTA DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PER ORDENADOS SEGN SU

    POBREZA PARA EL AO 2010. BASADO DE LAS ESTADISTICAS DEL INEI DEL

    GOBIERNO DE PER

    Puesto Entidad 2008 2009 2010Total Per 36.2% 34.8% 31.3%Pobreza Baja1 Madre de Dios 17.4% 12.7% 8.7%2 Ica 17.3% 13.7% 11.6%3 Lima 18,3% 15,3% 13,5%4 Tacna 16.5% 17.5% 14.0%5 Moquegua 30.2% 19.3% 15.7%6 Arequipa 19.5% 21.6% 19.0%Pobreza Medio Baja7 Tumbes 17.2% 22.1% 20.1%8 Ucayali 32.5% 29.7% 20.3%9 Ancash 38.4% 31.5% 29.0%10 San Martn 33.2% 44.1% 31.1%11 Junn 38.9% 34.3% 32.5%12 La Libertad 36.7% 38.9% 35.2%13 Lambayeque 31.6% 31.8% 35.3%Pobreza Media14 Piura 41.4% 39.6% 42.5%15 Pasco 64.3% 55.4% 43.6%16 Cajamarca 53.4% 56.1% 49.1%17 Loreto 49.8% 56.0% 49.1%18 Cusco 58.4% 51.1% 49.5%Pobreza Media Alta19 Amazonas 59.7% 59.8% 50.1%20 Ayacucho 64.8% 62.6% 55.9%21 Puno 62.8% 60.8% 56.0%22 Hunuco 61.5% 64.5% 58.5%23 Apurmac 69.0% 70.3% 63.1%24 Huancavelica 82.1% 77.2% 66.1%Fuente: Instituto Nacional de Estadstica e Informtica del Per [3]

    Ciudades del Per

    Puesto Entidad Porcentaje Pobreza Total Porcentaje Pobreza ExtremaTotal Per 34.8% 11.5%Pobreza Baja1 Paita 14.10% 0.50%2 Tumbes 14.80% 0.70%3 Ica 14.83% 14.83%4 Madre de Dios 16.10% 1.80%5 Mollendo 17.20% 1.70%6 Chimbote 17.45% 14.83%

    16

  • 7 Lima-Callao 18.08% 0.83%8 Arequipa 19.00% 2.58%9 Nazca 19.10% 0.50%10 Pisco 19.10% 0.40%11 Ilo 19.30% 2.70%12 Tacna 19.31% 1.85%13 Casa Grande 19.50% 1.50%Pobreza Medio Baja14 Paramonga 20.50% 1.30%15 Chincha Alta 21.90% 0.45%16 Moquegua 22.16% 3.80%17 Huacho 22.20% 1.37%%18 Tumn 22.50% 2.30%19 Pacasmayo 23.70% 1.90%20 Casma 24.30% 2.60%21 Talara 24.48% 1.30%22 Piura 25.03% 3.27%23 Puno 26.40% 2.80%24 Mala 26.70% 1.50%25 Chepen 26.80% 2.90%26 Tarapoto 27.14% 6.53%27 Chiclayo 27.52% 3.70%28 Sechura 27.90% 3.30%29 Majes 28.10% 3.90%30 Cusco 28.20% 1.30%31 Chancay 28.80% 2.50%32 Jaen 29.90% 9.40%33 Trujillo 30.00% 4.90%

    34 San Vicente de Caete 30.10% 3.60%

    35 Barranca 30.60% 3.40%36 Querecotillo 30.90% 2.30%37 Santa Ana 31.10% 5.30%38 Huancayo 31.17% 5.05%39 Satipo 31.60% 11.50%40 Abancay 32.00% 7.10%41 Huaral 32.20% 3.70%42 Cajamarca 32.90% 11.70%43 Chanchamayo 33.50% 6.80%44 Huaraz 33.66% 7.49%45 Chachapoyas 33.80% 7.90%46 Lambayeque 34.00% 4.90%47 Hunuco 34.12% 7.71%48 Pucallpa 34.25% 10.41%49 Marcavelica 34.60% 3.40%50 Ferreafe 34.80% 4.80%51 Perene 34.90% 13.60%52 Imperial 35.40% 3.40%53 Tarma 35.40% 6.50%54 Juanju 37.40% 11.40%55 Huaura 37.50% 5.20%56 Iquitos 37.68% 10.52%57 Chulucanas 37.70% 8.50%

    17

  • 58 Pichanaqui 37.81% 18.20%59 Guadalupe 38.50% 6.10%60 Paijn 39.90% 5.90%Pobreza Media61 Bagua 40.20% 10.20%62 Sullana 41.18% 8.01%63 Juliaca 42.00% 6.00%64 Ayacucho 44.07% 14.39%65 Bagua Grande 47.70% 13.60%66 Vir 48.60% 8.90%67 Cerro de Pasco 49.02% 14.35%68 Ilave 50.52% 24.00%69 Moyobamba 51.20% 19.10%70 Monsef 51.50% 11.40%71 Sicuani 0,557 11.40%72 La Union 55.60% 11.10%73 Espinar 56.30% 22.70%74 Andahuaylas 56.70% 19.20%75 Nueva Cajamarca 58.50% 22.90%76 Yurimaguas 59.60% 25.00%77 Requena 62.80% 27.10%Pobreza Media Alta78 Huanta 71.10% 38.20%79 La Arena 71.70% 20.9%80 Huamachuco 75.00% 32.30%

    Anlisis de la pobreza en el Per (INEI 2007)

    El Instituto Nacional de Estadstica e Informtica desde el ao 1997 mide la incidencia

    de la pobreza en le pas. Para ello, utiliza el enfoque monetario absoluto y objetivo de

    la pobreza. Segn esta nocin se considera pobre a todas las personas residentes en

    hogares particulares, cuyo gasto per cpita valorizado monetariamente, no supera el

    umbral de la lnea de pobreza o monto mnimo necesario para satisfacer sus

    necesidades alimentarias y no alimentarias.

    Se dice que es pobreza monetaria, porque no considera las otras dimensiones no

    monetarias de la pobreza, como desnutricin, necesidades bsicas insatisfechas,

    exclusin social, capacidades, etc; y no en el sentido de que los elementos

    considerados provienen exclusivamente del gasto o de los ingresos monetarios. Se

    incluyen otros modos de adquisicin como son: el autosuministro y autoconsumo, el

    pago en especies, y las donaciones pblicas y privadas.

    Es pobreza objetiva, porque el estndar con el que se mide la pobreza no resulta de

    la percepcin subjetiva de los individuos, sino que se deduce de un conjunto de

    18

  • procedimientos que determinan si un individuo se encuentra o no debajo del umbral

    que lo clasifica como pobre.

    Es pobreza absoluta, porque se mide respecto a un valor de la lnea que no depende

    de la distribucin relativa del bienestar de los hogares. Se utilizan dos tipos de lneas:

    Pobreza Extrema y de Pobreza Total. La Lnea de Pobreza Extrema, es el valor

    monetario necesario para la adquisicin de una canasta de alimentos capaz de

    satisfacer un mnimo de necesidades nutricionales de las personas. La Lnea de

    Pobreza Total es el valor de la Lnea de Pobreza Extrema ms el valor monetario

    necesario para satisfacer un conjunto de necesidades no alimentarias consideradas

    esenciales (vestido y calzado, alquiler de la vivienda, combustible, muebles y enseres,

    cuidados de la salud, transporte y comunicaciones, esparcimiento, cultura y otros

    gastos).

    En el ao 2007 el valor de la lnea de pobreza total, que representa el costo de una

    canasta mnima alimentaria y no alimentaria, ascendi a S/. 229,4 nuevos soles por

    persona, este valor significa una variacin de 1,5% respecto al valor del ao 2006,

    que fue S/. 226,0 nuevos soles.

    La lnea de pobreza extrema que comprende el costo de la canasta mnima

    alimentaria, en el ao 2007 se valoriz en S/. 121,2 nuevos soles por persona,

    representando una variacin de 1,6% con relacin al costo de la canasta del ao 2006

    que fue de S/. 119,3 nuevos soles por persona.

    En el ao 2007, el 39,3% de la poblacin del pas se encontr en situacin de

    pobreza, es decir, tenan un nivel de gasto insuficiente para adquirir una canasta

    bsica de consumo, compuesto por alimentos y no alimentos. Esta proporcin de

    pobres que tiene el pas est conformado, por 13,7% de pobres extremos, es decir,

    personas que tienen un gasto per cpita inferior al costo de la canasta bsica de

    alimentos y 25,6% de pobres no extremos, es decir, personas que tienen un gasto per

    cpita superior al costo de la canasta de alimentos, pero inferior al valor de la canasta

    bsica de consumo.

    La comparacin de las cifras de la pobreza entre el 2006 y 2007, permite constatar

    una disminucin de la tasa de pobreza en 5,2 puntos porcentuales, al haber pasado

    de una incidencia de 44,5% al 39,3%. Durante estos aos, la extrema pobreza se

    redujo en 2,4 puntos porcentuales, al pasar de 16,1% a 13,7%.

    19

  • Al analizar la evolucin de la pobreza segn mbitos geogrficos, se observa que la

    pobreza total se redujo en 5,5 puntos porcentuales en el rea urbana y en 4,8 puntos

    en el rea rural. Contrariamente la pobreza extrema disminuy en 4,2 puntos

    porcentuales en el rea rural, mientras que en el rea urbana lo hizo en 1,4 puntos

    porcentuales.

    No obstante la incidencia de la pobreza en el 2007, sigue registrando niveles altos de

    pobreza en la Sierra y Selva, en trminos comparativos con el nivel del ao 2006, en

    la Sierra disminuy en 3,3 puntos porcentuales, en la Selva en 8,1 puntos

    porcentuales y en la Costa la disminucin fue de 6,0 puntos porcentuales.

    Segn dominios geogrficos, destaca la disminucin de la incidencia de la pobreza en

    la Costa rural con 10,9 puntos porcentuales, seguido por la Selva urbana donde la

    pobreza cae en 9,6 puntos porcentuales, en Lima Metropolitana se reduce en 5,7

    puntos porcentuales. En la Sierra urbana la pobreza disminuye en 3,8 puntos y en la

    Sierra rural en 3,2 puntos.

    Los resultados a nivel departamental han permitido agruparlos en cinco grupos de

    relativa similitud en cuanto a sus niveles de pobreza. En el primero estara solo

    Huancavelica con una incidencia de 85,7%, un segundo grupo, cuyas Tasas de

    pobreza se ubican entre 63,4% y 69,5%, estaran conformados por Apurmac (69,5%),

    Ayacucho (68,3%), Puno (67,2%), Hunuco (64,9%), Cajamarca (64,5%) y Pasco

    (63,4%). Un tercer grupo, cuyo rango de pobreza vara entre 54,6% y 57,4% entre los

    cuales se ubican Cusco (57,4%), Amazonas (55,0%) y Loreto (54,6%). El cuarto

    grupo est conformado por los departamentos de: Piura (45,0%), Ucayali (45,0%),

    San Martn (44,5%), Junn (43,0%), ncash (42,6%), Lambayeque (40,6%) y La

    Libertad con (37,3%). Finalmente, el ltimo grupo comprende los departamentos de:

    Moquegua (25,8%), Arequipa (23,8%), Tacna (20,4%), Lima (19,4%), Tumbes

    (18,1%), Madre de Dios (15,6%) e Ica (15,1%).

    Una de las caractersticas de la poblacin peruana es su creciente urbanizacin. En el

    ao 2007, el 65% resida en el rea urbana y slo el 35% en el rea rural. A pesar de

    que la poblacin rural representa slo un poco ms de un tercio de la poblacin total,

    ms del 50 por ciento (57,4%) de la poblacin pobre se concentra en el rea rural.

    A nivel de regin natural la Sierra alberga la mayor proporcin de pobres (54,1%), la

    Costa concentra al 29,6% de los pobres y la Selva el 16,3%.

    Segn dominio geogrfico, los pobres estn distribuidos de mayor a menor proporcin

    en la Sierra rural que concentra el 42,4%, seguido por Lima Metropolitana con 13,6%,

    Sierra urbana con 11,7%, Costa urbana con 11,2%, Selva rural con 10,1%, Selva

    20

  • urbana 6,2% y Costa rural con 4,9%. Segn rea de residencia ocho de cada diez

    personas en situacin de extrema pobreza o indigencia, residen en el rea rural del

    pas.

    Desigualdades persistentes

    El balance de la pobreza revela que, que en estos cinco aos, los peruanos hemos

    realizado avances en la creacin de condiciones macroeconmicas y de

    institucionalidad democrtica ms favorables para la lucha contra la pobreza, y que

    las cifras muestran una relativa reduccin de la misma.

    Pero tambin nos muestran que hay brechas econmicas que se incrementan, que

    los mecanismos de redistribucin son dbiles y que las distancias sociales no han

    sido modificadas sustancialmente. El Per es, lamentablemente, representativo de la

    situacin de Amrica Latina, que se ubica entre las regiones mas desiguales del

    mundo.

    En dcadas pasadas, las ganancias empresariales se elevaron ms rpido que los

    salarios y los ingresos independientes. As, mientras en 1970 la utilidad de las

    empresas representaba 25%, en 1993 ya constitua 43% de todos los ingresos,

    incluyendo los de asalariados e independientes.

    Similarmente, en aos recientes las ganancias recibidas por las empresas se han

    incrementado de manera extraordinaria debido a la mejora de los precios

    internacionales y a la reactivacin interna de la economa. En el caso de las empresas

    extranjeras, en el periodo 2002 2004, las ganancias se incrementaron en 400% y,

    en el caso especfico de las mineras, en un 700%. Por su parte, en ese mismo

    periodo, las remuneraciones en el pas permanecieron, en promedio, prcticamente

    estancadas.

    De otro lado, la distancia entre el nivel de las remuneraciones de la elite poblacional

    de altos salarios y el de la inmensa mayora de los trabajadores se ha ampliado. Los

    ingresos, por hora trabajada, han subido para el 20% de los trabajadores que laboran

    en empresas de mayor tamao, y ha bajado para el 80% restante, que se emplea en

    empresas de menor tamao.

    21

  • Los mayores avances en la reduccin de la pobreza se registraron en las zonas

    rurales, donde la pobreza cayo de 77.1% a 72.5% y la pobreza extrema, de 49.8% a

    40.3% de la poblacin.

    No obstante, el rezago de las regiones ms pobres, particularmente de la sierra, se ha

    acentuado. Los departamentos que ms disminuyeron su pobreza fueron aquellos de

    mayor desarrollo agro exportador, como ICA (de 46.7% a 29.2%) y Lambayeque (de

    64.8% a 46.7%)

    En cambio, los dos departamentos con mayores niveles de pobreza en el 2001,

    Huancavelica y Cajamarca, apenas la redujeron en 1.6% 3.4%, mientras que los dos

    que les seguan, Puno y Hunuco, incrementaron su pobreza en 1.9% 1.0%

    respectivamente.

    22

  • Se puede prevenir la pobreza?

    El crecimiento econmico alcanzado por nuestro pas en los ltimos aos, no ha

    podido reducir la pobreza de manera significativa; generando numerosas preguntas

    entre los ciudadanos. Algunos estudios, fundamentalmente oficiales, han sealado

    que el crecimiento observado ha tenido impactos sobre la poblacin, es decir se

    tratara de un crecimiento pro pobre, en tanto que otros estudios independientes

    sealan que la reduccin de la pobreza habra sido poco significativa o casi nula.

    Lo cierto es que el crecimiento que se ha alcanzado en los ltimos aos, parece

    haber sido insuficiente para reducir la pobreza en el pas de manera importante.

    Como se sabe, adems de esperar que el crecimiento beneficie a la poblacin, el

    estado tiene un conjunto de programas y polticas sociales que deberan ayudar en el

    objetivo de reducir la pobreza. Al respecto se ha discutido bastante sobre las mejores

    formas de ejecutar la poltica social, se ha incrementado el gasto social, incluso se

    23

  • han generado programas piloto, con diseos nuevos o con mecanismos de

    nacionalizacin del gasto sobre la base de mejores mtodos de focalizacin. Sin

    embargo la pobreza no ha cedido de manera importante.

    Las causas de la pobreza crnica tienen que ver ms con la acumulacin de activos

    productivos, en tanto que en la pobreza transitoria influyen shocks o eventos que

    reducen el bienestar de los hogares, lo cual pone al tema de la prevencin social

    como un elemento clave en la agenda de la lucha contra la pobreza y por tanto se

    plantea que la estrategia de lucha contra la pobreza en el Per debe incluir la

    acumulacin y proteccin de los activos productivos de los pobres.

    24

  • CAPTULO II: LA DESIGUALDAD EN EL PER

    La desigualdad social, nuevos retos?

    Las desigualdades como las libertades forman parte de los dilemas permanentes de

    la civilizacin humana aunque no siempre formen parte del discurso o de los debates

    de la clase poltica. Las desigualdades no son slo temas de anlisis y procesos sino

    parte de experiencias y vivencias de varones y mujeres, de carne y hueso, y; por ello,

    se han estructurado en torno a ellas posturas polticas e ideolgicas. Podemos acaso

    plantear que a comienzos de un nuevo milenio estamos en una nueva era respecto al

    tratamiento de las desigualdades, qu hay de nuevo hoy en el mundo y en el Per?

    Las cuestiones que aqu planteamos, forman parte de diversos circuitos de reflexin

    en los que hemos participado o de procesos que se han venido incubando y que han

    tomado forma en los ltimos aos, algunos de los cuales se ponen en evidencia con

    ms claridad en ciertas coyunturas como ha ocurrido en el Per durante el ltimo

    proceso electoral.

    Hemos organizado este texto en torno a hitos, tericos o polticos que marcan la

    diferencia en trminos de las desigualdades sociales en los que la relevancia de la

    perspectiva de gnero est presente, en el mbito de foros internacionales o debates

    nacionales. A partir de este breve recuento, nada exhaustivo, trataremos de subrayar

    cunto hay de nuevo o cunto son nuevas exigencias a viejos problemas. Se trata de

    desafos a enfrentar como polticos o analistas pero tambin como ciudadanos.

    El tratamiento de las desigualdades

    Entre los hechos que queremos destacar debemos comenzar por referirnos a la

    recuperacin en foros internacionales de los principios de solidaridad y universalidad

    bsica que haban sido no solo desplazados por los planteamientos neoliberales sino

    25

  • cuyo abordaje haba sido deslegitimado como tema de reflexin y anlisis. El giro que

    se viene produciendo es parte de un proceso en que se constata que la pobreza ha

    seguido creciendo, pero sobretodo que las brechas de la desigualdad se han

    ampliado, este es el caso de Amrica Latina que en los noventa es el continente que

    muestra mayor desigualdad. En este contexto no es casual que la Comisin

    Econmica para Amrica Latina (CEPAL) en la Octava Conferencia de la Mujer

    (Lima,2000) sentencie en el documento base de dicha reunin que se hace necesario

    colocar la equidad social en el centro de las preocupaciones y revalorizar los

    principios de universalidad y solidaridad en el marco de un equilibrio entre la poltica

    econmica y social, afirmando asimismo que la equidad de gnero debe adoptarse

    como elemento integral e integrador de las polticas de equidad social. Se trata por

    cierto de una recuperacin de principios que mantendran su vigencia pero que no

    significa una vuelta atrs, se trata ms bien de ubicarlos en los nuevos contextos de

    globalizacin y de respeto a las diferencias.

    En segundo lugar, queremos destacar el papel de la Agencia para de la Mujer de

    Naciones Unidas (UNIFEM) que en los ltimos aos viene planteando la necesidad de

    empoderamiento econmico entendiendo por ello no solo la necesidad de la

    autovaloracin y autoafirmacin como persona, y el acceso a la toma de decisiones,

    sino tambin la necesidad del acceso a recursos, (trabajo, crdito, titularidad de la

    tierra, etc.). El trmino empoderamiento difundido por la crtica feminista para aludir a

    la autoafirmacin de las personas y de sus propias capacidades es cada vez ms

    difundido entre los economistas que hoy lo usan para referirse al empoderamiento

    de los pobres.

    A nivel de la academia debemos recordar las palabras de una destacada feminista,

    Maxine Molyneux conocida por sus reflexiones sobre necesidades prcticas y

    estratgicas y que en una reciente conferencia en Lima apelaba a la necesidad de

    construir sensibilidades colectivas es decir que se precisan referentes comunes para

    la interaccin social y el dilogo. Aun en la propuesta de Haber ms sobre la

    construccin de un pblico interactivo que rechaza las visiones totalizantes, podemos

    suponer que son necesarios los referentes comunes. No se trata por tanto de suscitar

    metadiscursos homogenizadores del pasado pero tampoco de ignorar que estos

    procesos estn en curso y que en el mundo contemporneo por ejemplo los medios

    de comunicacin y las innovaciones tecnolgicas tendrn un papel fundamental.

    Con respecto a los medios de comunicacin solo queremos sealar que inciden en

    las identidades y las preferencias en el campo del consumo as como de la poltica y

    26

  • son una fuente de produccin de bienes simblicos, de este modo se suscitan nuevos

    mecanismos de inclusin/exclusin.

    La desigualdad social entre parntesis, el gnero entre corchetes.

    Aunque tengamos la evidencia de las crecientes brechas en desigualdad y cada vez

    mayor informacin sobre las dimensiones de la pobreza, hay momentos en los pases

    que las desigualdades se ponen entre parntesis. Como afirmaba Nancy Fraser,

    conocida filosofa feminista, el que se pongan las desigualdades entre parntesis no

    quiere decir que desaparezcan. En el Per han circulado los textos de Nancy Fraser

    que insisten en la necesidad de reconciliar los retos en el plano de la redistribucin

    con los del reconocimiento.

    No podemos por ahora detenernos en el proceso poltico peruano pero es necesario

    advertir que en la actualidad estaramos en una coyuntura en que las desigualdades

    sociales estn puestas entre parntesis, lo que no quiere decir que han desaparecido.

    Como sabemos la coyuntura exige todos nuestros esfuerzos para construir

    mecanismos e instituciones democrticas a travs de los cuales podamos decidir

    sobre nuestro futuro, por tanto, puede ser comprensible que ello ocurra, pero no

    debemos olvidar que las desigualdades siguen entre parntesis.

    Del mismo modo podemos decir que quienes trabajan por la equidad de gnero y los

    derechos de las mujeres sabemos que en diversos foros internacionales el trmino

    gnero se puso entre corchetes o lo que es lo mismo entre parntesis. Con ello se

    ha querido relativizar o desconocer su relevancia, pero no quiere decir que los

    problemas derivados de la discriminacin y las inequidades de gnero hayan

    desaparecido tampoco lograron con ello invisibilizarlos.

    A pesar de los altibajos antes sealados, hay logros que deben researse. El

    feminismo y de las movilizaciones de mujeres tienen entre sus logros ms

    significativos el haber instalado algunos temas de su agenda en el discurso pblico

    nacional e internacional y el haberse constituido en un actor global en favor de la

    equidad de gnero y de los derechos de las mujeres. Se trata de un discurso otrora

    considerado transgresor e irreverente referido la condicin de las mujeres, la

    sexualidad y la vida cotidiana, que representa tambin una conquista en el mbito de

    la reflexin sobre la condicin humana, por ello los acadmicos y polticos

    27

  • contemporneos ms reconocidos, afirman que las movilizaciones de las mujeres

    constituyen una de las revoluciones ms significativas de esta poca.

    Hemos insistido en el discurso porque ello ha permeado tambin el sentido comn,

    aunque puedan pensarse como resultados modestos, se trata de una dimensin que

    alude al campo de las sensibilidades y de las dimensiones valorativas como

    personas. Como sabemos hay tambin otros logros en el campo de la legislacin y se

    puede observar tambin que hay una nueva generacin de polticas sociales con

    equidad de gnero.

    El conocimiento y la poltica, algunos retos

    Habiendo tomado nota del breve recuento efectuado, podemos acaso afirmar que

    estamos en un nuevo momento respecto del tratamiento de las desigualdades

    sociales y de gnero? Desde nuestra perspectiva en la academia, ms all de los

    problemas concretos que aqu no podemos abordar, nos parece necesario referirnos

    a un nuevo momento en trminos de los retos al conocimiento y a la poltica.

    Un reto al conocimiento porque se trata de identificar los ejes desde los cuales

    debemos interrogarnos sobre estos problemas, y logremos comunicar la necesidad de

    su resolucin, y un reto a la poltica porque son cuestiones que forman parte de la

    dinmica sociopolitica no slo en trminos de las condiciones generales de

    convivencia sino de los modos en que cada uno de nosotros nos ubicamos frente a

    ellos. Se trata de desafos tericos y polticos que no se restringen al campo de los

    especialistas y que a continuacin comentamos.

    1. Un primer campo crtico se refiere al modo en que se relacionan necesidades con

    derechos. En la literatura especializada se ha puesto en evidencia el vaco existente

    entre derechos y necesidades, como sabemos la lgica de los marcos jurdicos en

    que cristalizan los derechos difiere de la lgica de las polticas pblicas que intentan

    atender las demandas formuladas a partir de necesidades. Esto se expresa no solo

    en los desarrollos paralelos lo que dificulta el seguimiento de los mismos por parte de

    la ciudadana sino tambin contribuye a un tratamiento segmentado de los derechos

    de tal modo que mientras en teora se habla de la indivisibilidad de derechos en la

    prctica se disocian.

    28

  • Este es el caso de las denuncias sobre anticoncepcin quirrgica que se efectuaron

    en el marco de las polticas del sector salud en el Per. Frente a las acusaciones

    sobre paternalismo y discriminacin con respecto a las mujeres pobres del campo y la

    ciudad, el gobierno apelaba a la necesidad de atender las demandas en el campo de

    informacin y servicios de planificacin familiar, sin embargo, violaba los principios de

    consentimiento informado y autonoma individual en cuanto a las decisiones que

    correspondan a las mujeres como consta en el Informe de la Defensora de la Mujer

    adjunta a la Defensora del Pueblo.

    2. Por otro lado, para quienes venimos trabajando por la equidad de gnero, tal vez

    es el momento de exigirnos dar los pasos en el campo de la equidad social que ya

    hemos dado en la equidad de gnero. Esto significa resituar el locus desde donde

    se plantea la crtica, y la responsabilidad. Ello nos obligara a que las mujeres

    dejemos de ser las nicas depositarias de los avances o problemas que en este

    terreno se susciten y a exigir a la otra mitad sus propuestas. Del mismo modo,

    podramos decir que los dilemas sobre la equidad social, en manos de la clase

    poltica, mayoritariamente masculina, deberan suscitar mayores reflexiones y

    propuestas desde las mujeres Ciertamente que estoy forzando una figura al invertir

    responsabilidades, en realidad no se trata de excluir sino de compartir estos retos.

    Tampoco se trata de apelar al oportunismo de las lites polticas, varones o mujeres,

    sino a la reflexin seria y a las proposiciones sistemticas sobre equidad de gnero

    desde los varones interesados en la equidad social, incluyendo a las nuevas

    generaciones y sus visiones de futuro.

    Es necesario tambin reconocer que el feminismo y algunas ONGS que trabajan con

    mujeres han puesto poca atencin a las proposiciones en el terreno de la equidad

    social con excepcin de algunos proyectos especficos a pequea escala o, de

    coyunturas en que se efectuaron movilizaciones solidarias con algunas luchas

    sociales. Mencin aparte merecen los esfuerzos creativos que en muchos de los

    pases de la regin se vienen haciendo desde la gestin local.

    De este modo, slo en los ltimos aos se incorporan en las agendas de trabajo

    temas como las reformas de estado y las estrategias familiares, la privatizacin de los

    servicios pblicos y la seguridad social, los mecanismos de vigilancia en el uso de los

    recursos pblicos, los nuevos dilemas vinculados a los ejercicios de la ciudadana en

    tanto electores o consumidores. Las exigencias se han multiplicado y por tanto es

    tiempo de asumir los retos que se plantean en el mbito de la macropoltica y de las

    propuestas a mediano plazo. Por otro lado, no se puede descartar que algunos

    29

  • gobiernos de la regin instrumentalicen la agenda feminista y las demandas de las

    mujeres. En algunos pases de la regin es evidente que los avances en el

    reconocimiento de la diversidad y el respeto a las diferencias no ha ido acompaado

    de una atencin a las desigualdades sociales ni del respeto a las discrepancias

    polticas entre mujeres.

    3. Un tercer reto se plantea a nivel de los propios sujetos, el modo en que cada uno,

    varones o mujeres de carne y hueso perciben las desigualdades sociales o de

    gnero, cules son sus vivencias y percepciones respecto de la discriminacin sexual

    o racial. Si bien la experiencia de discriminacin puede ser un punto de partida para la

    protesta, en el sentido de que protesta el que sufre la discriminacin hay que agregar

    que el padecimiento puede ser un factor necesario pero no es suficiente para que se

    elabore la experiencia de modo consciente, o para constituirse en factor catalizador

    de una iniciativa colectiva o en una corriente de opinin.

    As se puede haber experimentado discriminacin y tener una vivencia de integracin,

    del mismo modo, puede no tenerse experiencia de discriminacin pero ser consciente

    de que existe sexismo y racismo en el medio social y cultural en que vivimos. Por esto

    debemos estar alertas a los supuestos que manejamos, en el anlisis y en la vida

    cotidiana, respecto de la relacin entre experiencia/vivencia/conciencia y de la

    relacin entre experiencias personales y acciones colectivas.

    La emergencia del feminismo contemporneo en los setenta es un ejemplo a

    mencionar. Las experiencias de subordinacin y discriminacin no se circunscriben a

    las mujeres de esa poca pero en ese momento confluyeron otros factores, como la

    incidencia de la ampliacin de la educacin y de la profesionalizacin de las mujeres,

    la experiencia organizativa, por ejemplo.

    Por otro lado, aunque hay consenso en sealar que el problema del empleo est

    entre los prioritarios en el Per, los gremios laborales que actuaron tradicionalmente

    como vanguardias conscientes respecto de las reclamaciones en el campo laboral, si

    bien han continuado con sus movilizaciones no han logrado concitar el inters de la

    opinin pblica sobre sus demandas particulares.

    4. Por ltimo, hay que tener presente que a pesar de los logros sealados, las

    diferenciales por sexo persisten as como las desigualdades sociales entre mujeres,

    esto quiere decir que las inequidades de gnero no las experimentamos del mismo

    modo todas las mujeres.

    30

  • En el caso del Per, tambin hay que tomar en cuenta las diferencias que se pueden

    observar en el mbito de regiones y por estratos sociales. A pesar de que

    disponemos de mayor informacin, por ejemplo, no contamos con datos precisos

    sobre desercin escolar en nias de zonas rurales, a pesar de los logros educativos

    de las mujeres se mantienen los diferenciales de ingreso entre varones y mujeres.

    Hay desnutricin crnica en nios pero estacionalmente se presentan excesos de

    produccin en algunos cultivos. En todo el pas podemos, a la vez, ver cmo se

    denigra a las personas en la televisin, alimentos de por medio, y; conocer las

    denuncias que la Defensora ha recogido sobre el manejo clientelista de los

    programas de apoyo alimentario.

    Pero entonces qu est en cuestin cuando nos interrogamos sobre la equidad social

    y la equidad de gnero, est puesto en cuestin el ordenamiento social o se trata de

    relaciones entre individuos? Qu papel tienen los sistemas de valores, las acciones

    colectivas y la ciudadana en general?

    Aqu no podemos abrir una discusin sobe los modelos econmicos y los regmenes

    polticos, el papel del mercado y los costos sociales, pero sin duda los Estados

    nacionales siguen teniendo responsabilidades que se expresan en polticas pblicas.

    Cuando los estados se repliegan como es la tendencia actual, son las familias y los

    individuos los que soportan el peso de las carencias o debern encontrar nuevas

    estrategias para resolver sus problemas

    Lo que s debemos subrayar es la relacin entre equidad social y viabilidad

    democrtica, el modo en que las cuestiones de equidad son sustantivas a la

    construccin de ciudadana y que por tanto no podemos eximirnos de un abordaje de

    los problemas de la macroeconoma y la macropolitica problemas que pasan por

    arreglos institucionales democrticos y responsabilidades pblicas y ciudadanas.

    Los informes internacionales que circulan en foros y consultoras especializados, han

    clasificado a los pases del continente de acuerdo a sus niveles de riesgo para la

    inversin y las condiciones de gobernabilidad, y; de este modo evalan sus

    perspectivas. De acuerdo a algunas de estos informes, se puede esperar que los

    pases del cono sur logren encausarse en torno a lo que ahora se conoce como la

    tercera va, la propuesta fue formulada por el socilogo Anthony Giddens y

    expresara la bsqueda de un camino que algunos definen como la socialdemocracia

    renovada. A los pases de la regin andina, qu va nos espera? Segn algunos de

    estos informes estamos en un umbral incierto de inestabilidad, crisis econmica y

    31

  • guerra, claro est que ello se refiere sobretodo a los casos de Per y Colombia. En

    estas condiciones, cules son nuestras vas, cmo trabajar por la equidad social,

    cmo construir nuestros mnimos comunes para un horizonte de mediano plazo?.

    Si bien nuestro futuro est vinculado a los escenarios y grupos de inters

    internacionales, las decisiones de poltica y los conflictos sociales se procesan

    principalmente, en el escenario nacional, en ambos la ciudadana cuenta. En medio

    del reconocimiento de la diversidad, cambios acelerados respecto de la estructura de

    responsabilidades y valores, es necesario establecer que siguen vigentes las

    aspiraciones por lograr el buen gobierno y la vida buena en trminos de

    condiciones concretas de vida y de libertades individuales. En la era de la

    globalizacin, atender estos desafos, no solo gira en torno a la relacin entre

    sociedad civil y estado respecto de la institucionalidad pblica sino que se requiere

    tambin el fortalecimiento de los actores sociales y de su capacidad de interlocucin,

    de la superacin de los niveles de vulnerabilidad social, econmica y poltica que

    atenta contra el ejercicio ciudadano de importantes sectores de la poblacin.

    No nos puede extraar que en medio de carencias econmicas, instituciones

    democrticas precarias e inseguridad cvica una buena parte de la poblacin que

    recibe asistencia social, como sabemos mayoritariamente femenina, se constituyan

    en ciudadanas pasivas o busquen seguridad y orden a travs de lazos de lealtad con

    lder es autoritarios. Lo que debe sorprendernos es que a pesar de todo ello, es decir

    a pesar de la precariedad y las carencias se siga aspirando a la ciudadana. Es decir

    que se es pobre pero se quiere tambin ser ciudadano.

    Consideramos que estn en cuestin tambin los valores y principios que orientan

    nuestro accionar cvico y poltico. Algunos autores hablan de una cierta moralidad

    social otros de la responsabilidad social. Sonia Montao, Jefa de la Unidad Mujer y

    Desarrollo de la CEPAL, nos ha hablado en una reciente conferencia de hacernos

    cargo de la diversidad ajena y de la necesidad de apelar a una tica distributiva en

    nuestros pases.

    Puesto que como parte del repliegue de los Estados las cartas constitucionales que

    perfilan los marcos de la convivencia poltica se desdibujan o se violentan, qu

    mecanismos institucionales y democrticos encontraremos para establecer nuevos

    compromisos sociales, de tal modo que no renunciemos a la bsqueda de la justicia

    distributiva ni a la realizacin de los proyectos personales, en que la tica

    redistributiva y la de la felicidad confluyan.

    32

  • Consideramos adems que los peruanos tenemos en la coyuntura actual una gran

    oportunidad que no debemos desaprovechar. Como sabemos se ha abierto una

    coyuntura que pone en el centro de la atencin los mecanismos y procedimientos

    democrticos que nos enrumben. No perdamos esta oportunidad para encontrar el

    camino que nos permita tambin sacar la desigualdad social del parntesis.

    La construccin de institucionalidad democrtica hoy es parte de la construccin de

    sensibilidades colectivas para que los principios no queden como enunciados

    filosficos, del mismo modo, los compromisos sociales de hoy requieren de

    compromisos de Estado en interlocucin con los agentes sociales para que no

    queden en el discurso.

    En ese sentido, uno de los retos de la poca es que cada uno, como ciudadanos,

    somos parte activa de lo que se hace y se deja de hacer. Ello quiere decir que las

    tareas a enfrentar en el campo de la equidad social y de gnero no son slo de los

    beneficiarios o de los directamente involucrados, sino que nos conciernen a todos

    como parte de nuestros sueos libertarios y solidarios.

    La desigualdad social se dispara pese al xito de la economa peruana

    "El Per es un mendigo sentado en un banco de oro". La frase, que se ha atribuido al

    naturalista italiano del siglo XIX Antonio Raimondi cuando al parecer es un dicho

    popular de ms larga data, representa el sentimiento que ha dominado la campaa de

    las presidenciales. La frustracin popular ante la enorme desigualdad en la

    distribucin de la riqueza ha sido el combustible que ha impulsado al nacionalista

    Ollanta Humala y la populista Keiko Fujimori en las encuestas. Y es que a pesar de

    que el pas ha crecido en torno al 7% anual durante los ltimos cinco aos, un rcord

    en Amrica Latina, a unos pocos kilmetros de Lima mucha gente carece de agua

    potable, come solo lo que cultiva y defeca en agujeros en la tierra.

    "Si hasta el Banco Mundial nos ha dicho que debemos hacer reformas para que el

    crecimiento econmico tambin beneficie a los ms pobres Se da cuenta, el Banco

    Mundial dicindonos que debemos tener poltica social", dice el analista poltico

    Sinesio Lpez, exprofesor de Humala y amigo del candidato, quien a pesar de apoyar

    al exmilitar, no oculta que le preocupa un poco su ramalazo autoritario. Hace apenas

    dos semanas, el Banco Mundial inst al futuro Gobierno peruano a desarrollar

    polticas pblicas que trasladen la riqueza a los sectores menos favorecidos. Es por la

    33

  • falta de estas medidas que el presidente Alan Garca deja el poder con la popularidad

    por los suelos pese al recorte de la pobreza.

    Aunque el nivel de pobreza a escala nacional, el porcentaje de personas situadas

    bajo el umbral de la pobreza, ha bajado del 48,6% al 34,3% entre 2004 y 2009, las

    diferencias regionales son brutales. Mientras en las zonas urbanas la pobreza est

    por debajo de la media, en las rurales supera con creces el ndice. Esta brecha se

    nota mucho en la educacin, donde el fracaso escolar del nio que va a la escuela en

    el campo est prcticamente garantizado. El caso de la salud es igualmente

    escandaloso: mientras en regiones andinas como Apurmac, Puno y Cuzco hay dos

    mdicos por cada 10.000 habitantes, en Lima hay 28. Todo esto explica por qu Per

    ocupa el puesto 13 de 17 pases latinoamericanos en el ndice de la ONU que mide la

    igualdad de oportunidades.

    El reciente conflicto minero en la localidad arequipea de Islay se col en la campaa

    para recordar a los dirigentes peruanos que no todo el mundo percibe la bonanza del

    sector estrella de la economa. Tras 17 das de protesta y tres muertos, el Gobierno

    cancel una explotacin minera como exigan los agricultores de la zona, que teman

    que la contaminacin medioambiental convirtiera sus tierras en un erial. Aunque los

    Gobiernos regionales y locales reciben un 50% de los impuestos que pagan las

    empresas mineras al Estado, la falta de proyectos de inversin o el despilfarro

    acentan el rechazo de la poblacin en muchas zonas del pas hacia la minera.

    La regin de Cuzco, por ejemplo, que recibe casi mil millones de dlares al ao en

    concesiones mineras, tiene un ndice de subdesarrollo apabullante. Para muchos

    expertos, antes de aumentar los impuestos a las empresas mineras tema que se

    debati en la campaa, hay que atajar el problema de la canalizacin de la renta.

    En Per hay una enorme fragmentacin de competencias entre las diferentes

    autoridades nacionales, regionales, locales y un sistema de asignacin de los

    recursos sometido al chovinismo de los dirigentes polticos. Y aunque ha habido

    varios intentos de integracin regional para aumentar la eficiencia administrativa y de

    los recursos, todos quedaron truncos.

    Lima, a pesar de su riqueza, sirve como muestra de la dispersin poltica: aparte de

    un alcalde mayor, cada uno de los 42 distritos de la capital tiene su propio alcalde,

    sus propios consejeros, presupuestos e impuestos, su sistema de recogida de

    basuras, y decide sus normas urbansticas. Todo eso en una ciudad de ocho millones

    de habitantes que incluye El Callao, que es otra provincia con sus propias normas.

    34

  • La desigualdad educativa

    Equidad y desigualdad educativa

    Equidad e igualdad son dos conceptos tan relacionados como distintos. Por un lado,

    en educacin, no hay sociedad equitativa sin algn principio de igualdad. Como

    seala Lpez (2005), esto hace referencia al hecho de que siempre que uno se

    plantee el logro de la equidad se debe defi nir un horizonte normativo de igualdad. Es

    decir, qu tipo de igualdad se promueve y, por lo tanto, qu desigualdades no son

    legtimas? Por otro lado, puede haber desigualdades educativas que promuevan ms

    bien el logro de la equidad en la educacin. Es decir, ciertas desigualdades

    educativas pueden precisamente permitir equiparar diferencias iniciales entre

    estudiantes, tanto como polticas igualitarias pueden ms bien ahondar dichas

    diferencias y, en este sentido, profundizar la inequidad. Desde la perspectiva de la

    equidad, entonces, las desigualdades que equiparan diferencias iniciales seran

    desigualdades legtimas.

    El principio de igualdad de oportunidades en el acceso a la educacin y el principio de

    igualdad de resultados educativos son dos de los horizontes de igualdad educativa

    ms usados y propuestos. De acuerdo con Pea (2004), mientras que el primero se

    plantea el problema de entre quines o cmo se distribuyen los cupos del sistema

    escolar, y si esto se hace con independencia de las caractersticas sociales de los

    estudiantes, el segundo alude ms bien a qu tanto la distribucin fi nal de

    recompensas educativas se aplica independientemente de las caractersticas sociales

    de los individuos.

    Explicando la desigualdad educativa

    La desigualdad educativa no ocurre solamente en el Per; es, ms bien, un problema

    global. La mayora de los pases, independientemente de sus caractersticas

    econmicas y sociales, comparten situaciones de desigualdad educativa. Diversos

    investigadores se han interesado por los procesos que estn detrs de las diferentes

    magnitudes del problema.

    35

  • Para entender tales diferencias, los primeros estudios comparativos analizaban los

    vnculos entre Estados y clases sociales. De acuerdo con Rubinson (1986), por

    ejemplo, la debilidad de las clases sociales dominantes estadounidenses para

    imponer sus intereses en el Estado hizo que esa sociedad no tuviese patrones de

    inequidad tan marcados como Francia, sociedad cuya clase dominante s logr

    penetrar sus intereses en el Estado. El modelo de Estados Unidos refl ejara la

    ausencia de confl ictos de clase en las polticas estatales; el francs, su presencia.

    Otros investigadores han complicado el modelo incorporando al tema de la fortaleza

    de las clases el de la fortaleza/debilidad de los Estados. Francia sera un caso en el

    cual la fortaleza del Estado y de las clases sociales dominantes habra hecho que las

    polticas educativas nacionales reflejen los intereses de esas clases. De acuerdo con

    esta visin, cuando el Estado es dbil y las clases dominantes son fuertes, la

    desigualdad educativa de clase existe, pero no se refleja nacionalmente sino en

    niveles ms locales, como en el caso italiano (Hage y Garn