4
El Mundo 03-12-2018 Podemos critica a Gaztelueta pordefender al ex profesor BILBAO Podemo s Euskadi denun ció ayer la «vergonzosa» defensa del director del colegio Gazte- lueta, del Opus Dei, al ex pro- fesor del centro que ha sido condenado a once años de cárcel por abusar sexualmen - te de un ex alumno y recordó que siempre «debe prevalecer el interés superior del menan >. En un acto de Podemos Euskadi celebr a do ayer, la parlamentaria y secretaria de feminismo, Eukene Arana, cri- ticó las declaraciones del cita- do director, Imano! Goyarrola, quien es ta semana aseguró que han condenado «sin prue- bas» al ex profesor, a la vez que trató de desac reditar el testimonio de la víctima, que tenía 12 y 13 años cuando ocu- rrieron los hechos. Arana expresado su «indig- nación» por estas «vergonzo - sas declaraciones» y por el he- cho de que «ponen en duda la palabra de un meno r víctima de violencia sexual, apuntán - dose a la corriente del 'yo no te creo'». «El director se ha puesto del lado del agresor, en una mues- tra más de una sociedad ma- chista que culpa a las vícti- mas. Podria aprender de lo su- cedido en Basauri, donde se ha cesado a un ent renador apenas se conocieron las de- nun cias de ab uso sexua l por parte de algunos menores ». Seg6n ha añad ido «así debe ser: primar la prevenc ión an - tes de la protección al adulto y a la institución», informa Efe. El ex profesor, por cierto, seguirá en libertad provisional hasta que el Tribunal Supre - mo resue lva sobre el recurso de casación que presentará su defensa. La Audiencia de Bizkaia le ha retirado el pasa - porte y deberá comparecer se- manalmente en el juzgado de su lugar de residen cia, que es Pamplona. Por ortra parte, la parl a- mentaria de Podemos informó ayer de que su formación ha registrado una iníciativa en la Cámara vasca en que se pro - pone una bate ría de medidas específicas para la violencia sexual ha cia niño s y adoles - centes. En el texto se pide que se elaborare un informe de evaluación sobre políticas de prevención, atención y protec- ción en casos de vio lencia, así como a revisar y reforza r el protocolo de Prevención y Ac- tuación en el Ámbito Educati- vo ante posibles situaciones de abusos sexuales.

Podemos critica a Gaztelueta por defender al ex profesor · 50.000 velas por la paz en Siria J. V. 800 / F. CHACÓN VATICANO / LISBOA En el primer domingo de Adviento, que inicia

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Podemos critica a Gaztelueta por defender al ex profesor · 50.000 velas por la paz en Siria J. V. 800 / F. CHACÓN VATICANO / LISBOA En el primer domingo de Adviento, que inicia

El Mundo 03-12-2018Podemos critica a Gaztelueta por defender al ex profesor

BILBAO Podemo s Euskadi denun ció ayer la «vergonzosa» defensa del director del colegio Gazte-lueta, del Opus Dei, al ex pro-fesor del centro que ha sido condenado a once años de cárcel por abusar sexualmen -te de un ex alumno y recordó que siempre «debe prevalecer el interés superior del menan >.

En un acto de Podemos Euskadi celebr a do ayer, la parlamentaria y secretaria de feminismo, Eukene Arana, cri­ticó las declaraciones del cita-do director, Imano! Goyarrola, quien es ta semana aseguró que han condenado «sin pru e-bas» al ex profesor, a la vez que trató de desac reditar el testimonio de la víctima, que tenía 12 y 13 años cuando ocu-rrieron los hechos.

Arana expresado su «indig-nación» por estas «vergonzo -sas declaraciones» y por el he-cho de que «ponen en duda la palabra de un meno r víctima de violencia sexual, apuntán -dose a la corriente del 'yo no te creo'».

«El director se ha puesto del lado del agresor, en una mues-tra más de una sociedad ma-chista que culpa a las vícti-mas. Podria aprender de lo su-cedido en Basauri, donde se ha cesado a un ent renador apenas se conocieron las de­nun cias de abuso sexua l por parte de algunos menores ».

Seg6n ha añadido «así debe ser: primar la prevenc ión an-tes de la protección al adulto y a la institución», informa Efe.

El ex profesor, por cierto, seguirá en libertad provisional hasta que el Tribunal Supre -mo resue lva sobre el recurso de casación que presentará su defensa. La Audiencia de Bizkaia le ha retirado el pasa-porte y deberá comparecer se-manalmente en el juzgado de su lugar de residen cia, que es Pamplona.

Por ortra parte, la parl a-mentaria de Podemos informó ayer de que su formación ha registrado una iníciativa en la Cámara vasca en que se pro -pone una bate ría de medidas específicas para la violencia sexual ha cia niño s y adoles -centes. En el texto se pide que se elaborare un informe de evaluación sobre políticas de prevención, atención y protec-ción en casos de vio lencia, así como a revisar y reforza r el protocolo de Prevención y Ac-tuación en el Ámbito Educati-vo ante posibles situaciones de abusos sexuales.

Page 2: Podemos critica a Gaztelueta por defender al ex profesor · 50.000 velas por la paz en Siria J. V. 800 / F. CHACÓN VATICANO / LISBOA En el primer domingo de Adviento, que inicia

3/12/2018 Kiosko y Más - ABC (Norte) - 3 dic. 2018 - Page #53

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

LaJMJ de 2022 se celebrará en Lisboa

El Papa enciende la primera de 50.000 velas por la paz en Siria J. V. 800 / F. CHACÓN VATICANO / LISBOA

En el prim er domin go de Advient o, que inicia la preparación de la Navi-dad, el Pap a encendi ó la prim era de las «50.000 velas por la paz en Siria». Se trat a de un a ca mpaña de la fund a-ción pontifi cia Ayuda a la Igles ia Ne-ces itada, que tiene como objetivo en-viar leche en polvo, medicament os, y ayudas económi cas para sufr agar los gas tos de alquil e r, calefacción, etc. a las familia s cristianas de Siria. inclu-

yendo rega los de Navidad para quin -ce mil niños.

Al términ o del rezo del Ángelus con dece nas de miles de personas reuni-das en la plaza de San Pedr o, el Papa hizo propia «la es peran za de paz de los niños de Siria, martir izada por una guerra que du ra ya ocho años». To-mando un grueso cirio blanco hecho en Damasco y adorn ado con las fotos de cuarent a niños - la mayoría de Ale-po- Francisco lo encendió «junto a tan- El Papa , ayer en el Ángelus AFP

tos niños sirios y tantos fieles en todo el mund o que encienden ahora las ve-las de la iniciativa «Ayuda a la Igles ia Neces itada» en 23 países. La camp a-ña tiene por objeto sumar a los 29 mi-llones de euros ya enviados a Siria otros 15 mill ones más que se des tin arán a niños y familias cristianas.

Las Jornadas Mundiales de la Juven-tud lleva rá a Francisco a Portu gal en 2022. según avanzó ayer el Patri a rca-do de Lisboa, que ya trabaja en los pre-parati vos. El pres idente de la Repúbli-ca, Marcelo Rebelo de Sousa, y el pro-pio ca rd enal-p atri arca de Lisboa. Manuel Clement e, as istir án en enero en laJMJ de Panamá con el objetivo de recoger el testigo, según confirm aron fuentes ecles iás ticas.

Page 3: Podemos critica a Gaztelueta por defender al ex profesor · 50.000 velas por la paz en Siria J. V. 800 / F. CHACÓN VATICANO / LISBOA En el primer domingo de Adviento, que inicia

30 Lunes. 3 de diciembre de 2018 • LA RAZÓN

Primera Plana ELECCIONES ANDALUZAS

LUCAS HAURIE

Era ayer el primer domingo de adviento, el periodo en el que la cristiandad espera la llegada de su Mesías. Enla Andalucía democrática, laque va para 41 años con el mismo partido en el gobierno-la Junta preautonómi-ca, presidida por un socialista, se constituyó en enero de 1978-la salvación no puede sino llegar mediante la alternancia en el poder, un hecho tan inédito e improbable como lo era en tiempos de Tiberio la bajada a este valle de lágrimas del Hijo de Dios. Por las inmediaciones de la Alameda sevillana, desertizada en la primera mañana por los noctívagos que la pueblan hasta las tantonas, desfilaba una procesión de mujeres de Fe. De fe en el cambio. «¡La derecha ha sacado a votar hasta a las monjas de los conven-tos!», exclamaba durante su hegemónica década de los ochenta Alfonso Guerra, el gran gurú electoral del PSOE. Poco ha cambiado Andalucía, cuando va acumplirseelprimerquintodel siglo XXI y la primera estampa de la jornada la ofrece un tropel de monjas de la Compañía de las Hermanas de la Cruz en romería hacia el colegio de la calle

La movilización de la derecha indignada y la baja participación fueron los ingredientes del cóctel

explosivo que dinamitó al hegemónico PSOE andaluz

Las monjas salieron del

convento para montar

el Belén

Calatrava en el que habían de depositar sus papeletas. El sentido de su voto, como el camino del Señor, es inextricable: porprimera vez en mucho, un partido, Vox, reivindica la raíz católica de España; pero la única candidata que blasona de un pasado como catequista y no esconde sus devociones marianas es Susana Díaz. La fundadora de esta orden, Santa Ángela de la Cruz, fue venerada cuando falleció, en 1932, en un funeral solemne organizado por el ayuntamiento republicano. Al alcalde ízq uier-dista que promovió el acto, José González y Fernández de la Bandera, lo mandó fusilar Queipo de Llano en el verano del 36, unos meses antes que corriera la misma suerte en el Madrid de las checas Manuel Font de Anta, el músico que compuso la marcha «Amarguras» y que suena cada Domingo de Ramos al paso de la Virgen del mismo nombre ante el convento de las Hermanitas de los Pobres, que así se las conoce en Sevilla, que se asoman a la celosía para verla pasar. Olvidado este tenebroso pasado, los apoderados delos partidos extremos se miran desafiantes con aires de hooli-gans en el colegio electoral, como

Muchos andaluces acudieron a votar, en el primer domingo de adviento, entre premonitorias estampas navideñas

si el odio entre españoles no hubiera acarreado ya suficiente dolor. El pueblo soberano castigó masivamente a los profanadores de tumbas. En el otro extremo de la calle Feria, junto a la iglesia románica de Santa Catalina, se ha organi-zado un certamen de agrupacio-nes musicales que interpretan diversas marchas de Font de Anta, singularmente ese canto de presidiarios que fue "Soleá dame la mano". También se interpre-tan versiones de temas pachan-gueros como "Despacito" de Luis Fonsi, una muestra del eclecticis-mo que caracteriza la religiosi-dad popular andaluza, que en estos días acumula devotos para ver los belenes ya instalados. En la Plaza de San Francisco, frente al consistorio gobernado por una coalición de ízq uierdas, se ha formado una larga cola, la más nutrida que el paseante aprecia en todo el casco antiguo, que no es de votantes sino de visitantes al Nacimiento que se puede visitar desde el sábado. O tal vez de votantes que han aprovechado el paseo para contemplar el Misterio, una iconografía que ningún ayuntamiento andaluz se ha atrevido a desterrar de sus calles. Hay sensibilidades que no se pueden agredir.

Page 4: Podemos critica a Gaztelueta por defender al ex profesor · 50.000 velas por la paz en Siria J. V. 800 / F. CHACÓN VATICANO / LISBOA En el primer domingo de Adviento, que inicia

LA RAZÓN • Lunes. 3 de diciembre de 2018

La Tribuna

Mística y acción En Roma convinieron en que su sociedad debía convertirse en religiosa, añadiendo a los votos de pobreza y castidad, ya hechos, el de obediencia perpetua a los superiores

Mario Hernández Sánchez-Barba

Catedrático de Historia de América.

Universidad Francisco de Vitoria

e orno advierte Jaime Vicens Vives la religiosidad se mueve entre el polo de la acción y el de la mís-tica y a España «le cupo el honor y la gloria de reunir ambos: Santa Teresa , máximo del misticis-mo, la Compañía de Jesús de San Ignacio de Lo-

yola, el ápice del activismo católico». La fuerza de super-sonalidad , más el añadido de los tres votos tradicionales , dos más , de obediencia al servicio de Jesucristo y del Papa , cumplir la misión de servicio planteada , junto con la san-tificación y la difusión de la fe entre heréticos, incrédulos y creyentes , con una escrupulosa selección de sus miem-bros.

Uno de ellos, del momento actual quiero dar a conocer el mantenimiento del dinamismo a través de su trabajo en la América española , con entrega total de todas sus energías a la propagación de la Fe y la formación cultural de los hombres dela Razón: Javier Colino Paulis , S.L, navarro de profunda raíz jesuita y de su inmensa labor pastoral en América. Natural del valle de Araiz en la Navarra profun-da. Formado en Teología y Filosofía por las universidades de Comillas y Salamanca . Rector del Colegio Jesuita de San Salvador , en cuya cátedra de Antropología fue compañero de Ellacuría ; de allí pasó como profesor de la Universidad de Texas, en Brownsville.

Desde hace veintidós años trabaja en República Domini-cana en el Seminario Mayor Pontificio de la provincia jesuítica de las Antiguas -<<Ser útil es ser feliz»- , en una destacada educación formativa , que lleva acabo en tres frentes: capellán del «Centro-Hogar Rosa Diarte» ; el Semi-nario Mayor Pontificio donde enseña Filosofía y Teología pastoral; Capellán enla Benéfica española de Santo Domin-go, donde atiende a la emigración española en la hermosa ciudad fundada y organizada de modo definitivo por el primer gobernador fray Nicolás de Ovando.

Sus vacaciones las pasa con su hermana en Grijota, que se traduce como «Iglesia Alta», o en Roma con su hermano Pablo , canónigo de la Basillca de San Pedro , donde duran-te cincuenta años has sido y continua siendo Maestro de Capilla del Vaticano. El alto puesto de Monseñor Colino añade a la fe de la cristiandad occidental la apertura a la espiritualidad músicológíca , que en el orden del valor es-tético constituye una importancia entre culto y arte ; aun-que una idea artística no del arte musical para un fin, sino que en sí mismo debe ser considerado con fin y objetivo.

Javier y Pablo Colino , S.L, son conscientes que sin la escolástica hubiese sido imposible la intelectualidad cris-tiana a partir del Renacimiento , por la mesura y el orden , por la gracia y la elegancia: en la espiritualidad cristiana junto con la Teología y la Filosofía de Pablo y Javier Colino, la finura y el esplendor de la música ; en definitiva, los es-

plendores estéticos como función altamente valorable de lo permanente , que es aquello que hace mantener lo tras-cendente como factor esencial para la Salvación de los hombres.

San Ignacio de Lo yola, el fundador de la sociedad religio-sa, cuando todavía la Compañía no había sido aprobada por el Papa , dijo a sus hermanos se diese el nombre de Compa-ñía de Jesús, porque se había unido para combatir las he-rejías y los vicios bajo la bandera de Jesucristo. El Pontífi-ce Paulo III al confirmar el Instituto daba una Bula (27 de noviembre de 1540), convocados en París en la iglesia de la Abadía de Montmartre , donde formularon votos San Igna-cio con los primeros siete jesuitas . El primer voto de obe-diencia al Papa y peregrinar a Jerusalén. Posteriormente , en Roma convinieron en que su sociedad debía convertirse en religiosa , añadiendo a los votos de pobreza y castidad , ya hechos , el de obediencia perpetua a los superiores . A estos votos se unió otro expreso de trabajar en la salvación delas almas , pidiendo limosna si fuese necesario y procurar crear rentas para las universidades y los estudiantes que estudiasen en ellas. Todos formularon sus votos solemnes en la Basílica de San Pedro , el 27 de abril de 1541.

Javier Colino, S.L, prócer jesuita de la razón y de la fe, trabajador infatigable , ha querido operarse de la grasa acumulada en sus piernas para reincorporarse al trabajo en la primera fundación de España en América , La Espa-ñola , hoy Santo Domingo de Guzmán. Quiero trasmitirle a él y a su hermano Pablo el dolor por el fallecimiento de su hermana que era el lazo familiar que le reunía en España todos los veranos.

" San Ignacio de Loyola, el fundador de la sociedad religiosa , cuando todavía la Compañía no había sido aprobada por el Papa , dijo a sus hermanos se diese el nombre de Compañía de Jesús , porque se había unido para combatir las herejías y los vicios bajo la bandera de Jesucristo»