7
Secretaría de Secretaría de Gobernación. Gobernación. Comunicación Social Comunicación Social Jefe del área: Jefe del área: Homero Ricardo Niño Homero Ricardo Niño Rivera Vela. Rivera Vela. Abraham González No.48 Col. Juárez, Del. Cuauhtém C. P. 06600, México, D. F. Tel: 51 28 00 00 Ext.33768 Sub. Dir. de Información: Sub. Dir. de Información: José Miguel Pizano Izazola José Miguel Pizano Izazola

Poder Ejecutivo (Segob)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poder Ejecutivo (Segob)

Secretaría de Gobernación.Secretaría de Gobernación.

Comunicación Social.Comunicación Social.

Jefe del área:Jefe del área:

Homero Ricardo Niño de Homero Ricardo Niño de Rivera Vela.Rivera Vela.

Abraham González No.48Col. Juárez, Del. CuauhtémocC. P. 06600, México, D. F.Tel: 51 28 00 00 Ext.33768

Sub. Dir. de Información: Sub. Dir. de Información: José Miguel Pizano IzazolaJosé Miguel Pizano Izazola

Page 2: Poder Ejecutivo (Segob)

ObjetivoÁrea de Comunicación Social.Área de Comunicación Social.• Vincular al Titular y Funcionarios de la Secretaría de Vincular al Titular y Funcionarios de la Secretaría de

Gobernación con los medios de comunicación, a fin de informar Gobernación con los medios de comunicación, a fin de informar en forma veraz y oportuna a la opinión pública en general de las en forma veraz y oportuna a la opinión pública en general de las acciones y posicionamientos de la dependencia y de sus acciones y posicionamientos de la dependencia y de sus órganos desconcentrados. Proponer acciones concretas de órganos desconcentrados. Proponer acciones concretas de comunicación social, a fin de dar transparencia a la información comunicación social, a fin de dar transparencia a la información y contribuir al logro de los objetivos del Gobierno. y contribuir al logro de los objetivos del Gobierno.

Sub. Dir. José Miguel Pizano Izazola.Sub. Dir. José Miguel Pizano Izazola.• ““Posicionar los mensajes que producen los medios de Posicionar los mensajes que producen los medios de

comunicación, desde el punto de vista de la Secretaría de comunicación, desde el punto de vista de la Secretaría de GobernaciónGobernación”.”.

Page 3: Poder Ejecutivo (Segob)

Elaboración de un Boletín.

Aclaran y brindan información sintetizada.

• ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?

Características:• Importante.• Clara.• Concisa.

Page 4: Poder Ejecutivo (Segob)

Conferencia de Prensa.

• Funcionario de Secretaría• Funcionario de Gobierno Externo• Invitación a grupos

• Invitación a la prensa de manera escrita o por teléfono.

• Trascripción para dar un mayor énfasis (versión estenográfica).

Page 5: Poder Ejecutivo (Segob)

Oficina de monitoreo.

Áreas.• Monitireo de radio y tv.• Síntesis (periódicos)• Información *regional *Internacional• De reporteros • Administrativos• Análisis y evaluación de información (focos rojos)• Salas de prensa (teléfono, computadora)

Page 6: Poder Ejecutivo (Segob)

Organigrama.

Comunicación Social

Coordinador Administrativo

Director de Análisis y

Evaluación de la Información

Director General Adjunto

de Información Nacional y Estatal

Director General Adjunto

de Difusión y enlace

Interinstitucional.

Director de Relaciones Públicas

Director de Información

y Difusión

Jefe de Departamento

de Recursos Materiales

Subdir. De Análisis

Subdir. De Información Documental

Sub. Dir. De Investigación Documental.

*Jefe de Medios Electrónicos

*Jefe deMedios M

Metropolitanos

Subdires:Info. De medios

Info. Internacional y (B)

Info. Nacional.Info, Regional.

Subdir. De Eventos

Subdir. De relaciones con los medios

Page 7: Poder Ejecutivo (Segob)

Servicio Social.

• Estudiante de Comunicación que se encuentre en los últimos periodos de estudio.

• Carta de la Universidad.