3
7/21/2019 Poder Popular http://slidepdf.com/reader/full/poder-popular-56da533300258 1/3 PODER POPULAR: UNIÓN Y LUCHA DEL PUEBLO  A continuación, reproducimos una entrevista al dirigente mirista Víctor Toro, con respecto al MIR y el  poder popular. Esta entrevista se encuentra casi completa y fue originalmente reproducida en la revistaPunto inal n!"#$, del $ de %unio de "&'(.  Esta entrevista es )ec)a de*ido al desarrollo de +omandos +omunales de Tra*a%adores en mltiples  puntos del país -+onstitución, Talca)uano, +oncepción, antiago, Antofagasta, +autín/ 0ue motivó la idea del P de )acer un encuentro de ++T y +ordones Industriales. El MIR a*rió la pol1mica al declarar 0ue 234solamente una discusión amplia en la *ase puede garanti5ar una verdadera democracia. 6e nada sirven )oy organismos *urocr7ticos 0ue no representen a nadie o 0ue sólo integren a los sectores m7s avan5ados de la clase. Es pro*lema es crear poder popular. El poder popular nace de la *ase misma de las organi5aciones de masas23   -El Re*elde n!#8/. +on eso propuso comen5ar una serie de reuniones comunales primero, 0ue discutieran un Programa del Pue*lo para superar las falencias del programa de la 9P. +reemos 0ue en ella )ay importantes elementos para comprender algunos procesos de toma de conciencia 0ue se desarrolla*an en el seno del pue*lo durante el período de la 9P, 0ue no esta*an necesariamente enmarcados en la t7ctica del reformismo y 0ue e:presa*an esas tendencias li*ertarias latentes en el proletariado, an en ausencia de referentes claramente li*ertarios.  Esta entrevista de*e leerse así, como el relato de un dirigente político, de un partido cuyas *ases oscila*an entre una concepción estrat1gica y una concepción t7ctica del Poder Popular. Pese a los m1ritos 0ue e:plícitamente se reconocen al go*ierno de la 9P, y a algunas declaraciones estatalistas, implícitamente se puede leer una superación de esa forma de conce*ir y llevar a efecto la política, y una independencia con respecto a la línea seguida por 1ste. En este sentido esta entrevista es una importante muestra de cómo sectores populares intenta*an a*rir una *rec)a propia en medio de la )egemonía del reformismo. HyS PF: ¿  Cómo define el MIR el ode! o"l#!$ %&: P#!# defini! el !o'lem# del ode! o"l#! en C(ile) e* f"nd#men+#l ,#!#,+e!i-#! el .ie/o E*+#do  '"!0"1* ,omo in*+!"men+o de domin#,ión de ,l#*e 2"e +!#+# de m#n+ene! # "n# m#yo!3# e4lo+#d# domin#d# o! "n# mino!3# e4lo+#do!#5 El E*+#do m#n+iene *" domin#,ión '#/o l# fo!m# de l# !e!e*ión 65557 y ,on *" ideolo03# de domin#,ión 65557 El .ie/o E*+#do ,"en+# ,on el ##!#+o e/e,"+i.o) l#* F"e!-#* A!m#d#* 65557) l# '"!o,!#,i# e*+#+#l) el P#!l#men+o) l#* ,8!,ele*) l# oli,3# y el ode! /"di,i#l) +odo* lo* 2"e ,"mlen di*+in+#* f"n,ione* de o!e*ión y e4lo+#,ión5 F!en+e # e*+e E*+#do ,#i+#li*+# e*+8 *"!0iendo el ode! o"l#!) lo* Com#ndo* Com"n#le* de &!#'#/#do!e*) 2"e e* y de'e *e! #'*ol"+#men+e ,on+!#di,+o!io y #l+e!n#+i.o ,omo '#*e de "n n"e.o o!den) #l ode! '"!0"1*: y no ,#'e nin0"n# o*i'ilid#d de *"'o!din#!lo) o! el ,on+!#!io) lo* Com#ndo* Com"n#le* *e fo!m#n en "n# l",(# #'ie!+# ,on el ##!#+o e*+#+#l '"!0"1*5 En *e0"ndo l"0#!) ,on,e'imo* el ode! o"l#! ,omo "n ode! indeendien+e del 0o'ie!no #,+"#l 6de Allende) N5 de HyS7) ,omo "n ode! #"+ónomo 2"e "nifi,# #l ,on/"n+o de lo* *e,+o!e* *o,i#le* 6o'!e!o*) e*+"di#n+e*) ,#me*ino*) emle#do*) e2"e9o* ,ome!,i#n+e*7 de "n# de+e!min#d# ,om"n#) +om#ndo # e*+# ,omo l# o!0#ni-#,ión ,el"l#! de +od# ,i"d#d o !e0ión5 Un ode! o"l#! 2"e de*#!!olle "n# di!e,,ión !e.ol",ion#!i#) ,oo!din#ndo l#* l",(#* del ,on/"n+o del "e'lo) "n# di!e,,ión ,##- de 0e*+#! el f"+"!o  ode! lo,#l 2"e ,!e#!8 l#* ,ondi,ione* #!# l# A*#m'le# del P"e'lo5 E*+e ode! no "ede e*+#! *e#!#do de l#* o!0#ni-#,ione* 0!emi#le* +!#di,ion#le* del "e'lo5 L# CU&) o! e/emlo) no "ede e4,l"i!*e de 1l) y# 2"e e* l# o!0#ni-#,ión de l# !ime!# e*,"el# del !ole+#!i#do y /"e0# en l# #,+"#lid#d "n #el m"y imo!+#n+e5 L#* /"n+#* de .e,ino*) l#* fede!#,ione* *indi,#le*) en fin) +od#* l#* o!0#ni-#,ione* de m#*#* y 0!emi#le* de'en "ni!*e '#/o l# ,ond",,ión ni,# de lo* Com#ndo* Com"n#le* de &!#'#/#do!e*5 PF: ¿E*+e ode! o"l#! e* #n+#0óni,o #l 0o'ie!no de l# UP$ %&: Hemo* di,(o m8* de "n# .e-) 2"e el !o'lem# no "ede l#n+e#!*e en el ,(o2"e en+!e el "e'lo y el

Poder Popular

Embed Size (px)

DESCRIPTION

poder popular union y lucha assssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss

Citation preview

Page 1: Poder Popular

7/21/2019 Poder Popular

http://slidepdf.com/reader/full/poder-popular-56da533300258 1/3

PODER POPULAR: UNIÓN Y LUCHA DEL PUEBLO A continuación, reproducimos una entrevista al dirigente mirista Víctor Toro, con respecto al MIR y el

 poder popular. Esta entrevista se encuentra casi completa y fue originalmente reproducida en la

revistaPunto inal n!"#$, del $ de %unio de "&'(.

 Esta entrevista es )ec)a de*ido al desarrollo de +omandos +omunales de Tra*a%adores en mltiples

 puntos del país -+onstitución, Talca)uano, +oncepción, antiago, Antofagasta, +autín/ 0ue motivó la

idea del P de )acer un encuentro de ++T y +ordones Industriales. El MIR a*rió la pol1mica al declarar 

0ue 234solamente una discusión amplia en la *ase puede garanti5ar una verdadera democracia. 6e

nada sirven )oy organismos *urocr7ticos 0ue no representen a nadie o 0ue sólo integren a los sectores

m7s avan5ados de la clase. Es pro*lema es crear poder popular. El poder popular nace de la *ase misma

de las organi5aciones de masas23   -El Re*elde n!#8/. +on eso propuso comen5ar una serie de reuniones

comunales primero, 0ue discutieran un Programa del Pue*lo para superar las falencias del programa de

la 9P. +reemos 0ue en ella )ay importantes elementos para comprender algunos procesos de toma de

conciencia 0ue se desarrolla*an en el seno del pue*lo durante el período de la 9P, 0ue no esta*an

necesariamente enmarcados en la t7ctica del reformismo y 0ue e:presa*an esas tendencias li*ertarias

latentes en el proletariado, an en ausencia de referentes claramente li*ertarios.

 Esta entrevista de*e leerse así, como el relato de un dirigente político, de un partido cuyas *ases

oscila*an entre una concepción estrat1gica y una concepción t7ctica del Poder Popular. Pese a los

m1ritos 0ue e:plícitamente se reconocen al go*ierno de la 9P, y a algunas declaraciones estatalistas,

implícitamente se puede leer una superación de esa forma de conce*ir y llevar a efecto la política, y una

independencia con respecto a la línea seguida por 1ste. En este sentido esta entrevista es una importante

muestra de cómo sectores populares intenta*an a*rir una *rec)a propia en medio de la )egemonía del

reformismo. 

HyS PF: ¿ Cómo define el MIR el ode! o"l#!$

%&: P#!# defini! el !o'lem# del ode! o"l#! en C(ile) e* f"nd#men+#l ,#!#,+e!i-#! el .ie/o E*+#do '"!0"1* ,omo in*+!"men+o de domin#,ión de ,l#*e 2"e +!#+# de m#n+ene! # "n# m#yo!3# e4lo+#d#domin#d# o! "n# mino!3# e4lo+#do!#5 El E*+#do m#n+iene *" domin#,ión '#/o l# fo!m# de l# !e!e*ión65557 y ,on *" ideolo03# de domin#,ión 65557

El .ie/o E*+#do ,"en+# ,on el ##!#+o e/e,"+i.o) l#* F"e!-#* A!m#d#* 65557) l# '"!o,!#,i# e*+#+#l) elP#!l#men+o) l#* ,8!,ele*) l# oli,3# y el ode! /"di,i#l) +odo* lo* 2"e ,"mlen di*+in+#* f"n,ione* deo!e*ión y e4lo+#,ión5 F!en+e # e*+e E*+#do ,#i+#li*+# e*+8 *"!0iendo el ode! o"l#!) lo* Com#ndo*Com"n#le* de &!#'#/#do!e*) 2"e e* y de'e *e! #'*ol"+#men+e ,on+!#di,+o!io y #l+e!n#+i.o ,omo '#*e de"n n"e.o o!den) #l ode! '"!0"1*: y no ,#'e nin0"n# o*i'ilid#d de *"'o!din#!lo) o! el ,on+!#!io) lo*Com#ndo* Com"n#le* *e fo!m#n en "n# l",(# #'ie!+# ,on el ##!#+o e*+#+#l '"!0"1*5 En *e0"ndo l"0#!),on,e'imo* el ode! o"l#! ,omo "n ode! indeendien+e del 0o'ie!no #,+"#l 6de Allende) N5 de HyS7),omo "n ode! #"+ónomo 2"e "nifi,# #l ,on/"n+o de lo* *e,+o!e* *o,i#le* 6o'!e!o*) e*+"di#n+e*)

,#me*ino*) emle#do*) e2"e9o* ,ome!,i#n+e*7 de "n# de+e!min#d# ,om"n#) +om#ndo # e*+# ,omo l#o!0#ni-#,ión ,el"l#! de +od# ,i"d#d o !e0ión5 Un ode! o"l#! 2"e de*#!!olle "n# di!e,,ión!e.ol",ion#!i#) ,oo!din#ndo l#* l",(#* del ,on/"n+o del "e'lo) "n# di!e,,ión ,##- de 0e*+#! el f"+"!o

 ode! lo,#l 2"e ,!e#!8 l#* ,ondi,ione* #!# l# A*#m'le# del P"e'lo5

E*+e ode! no "ede e*+#! *e#!#do de l#* o!0#ni-#,ione* 0!emi#le* +!#di,ion#le* del "e'lo5 L# CU&) o! e/emlo) no "ede e4,l"i!*e de 1l) y# 2"e e* l# o!0#ni-#,ión de l# !ime!# e*,"el# del !ole+#!i#do y /"e0#en l# #,+"#lid#d "n #el m"y imo!+#n+e5 L#* /"n+#* de .e,ino*) l#* fede!#,ione* *indi,#le*) en fin) +od#*l#* o!0#ni-#,ione* de m#*#* y 0!emi#le* de'en "ni!*e '#/o l# ,ond",,ión ni,# de lo* Com#ndo*Com"n#le* de &!#'#/#do!e*5

PF: ¿E*+e ode! o"l#! e* #n+#0óni,o #l 0o'ie!no de l# UP$

%&: Hemo* di,(o m8* de "n# .e-) 2"e el !o'lem# no "ede l#n+e#!*e en el ,(o2"e en+!e el "e'lo y el

Page 2: Poder Popular

7/21/2019 Poder Popular

http://slidepdf.com/reader/full/poder-popular-56da533300258 2/3

0o'ie!no5 No*o+!o* .#lo!#mo* l# e4i*+en,i# de e*+e 0o'ie!no) "e* # e*#! de *"* de'ilid#de* ein,on*e,"en,i#*) # e*#! de *"* ,on,ili#,ione* de ,l#*e) (# e!mi+ido +e!min#! lo 2"e ll#m#mo* l#;<=!"+in# !e!e*i.#;< del E*+#do '"!0"1*5 Con F!ei o Ale**#nd!i) lo !"+in#!io) lo no!m#l) e* 2"e *e!e*ondie!# # lo* +!#'#/#do!e* ,on l# !e!e*ión) ,on l# .iolen,i# f3*i,# de*#+#d#5 N#die "ede de,i!) en,#m'io) 2"e e*o *e# lo no!m#l en e*+e 0o'ie!no) # e*#! de #l0"n#* in,"!*ione* !e!e*i.#* ,ono en LoHe!mid# 655575 %#lo!#mo* el 0o'ie!no) *i) e!o no #m#!!#! el mo.imien+o de m#*#* ,omo "n #1ndi,e de

*" ol3+i,#5

De lo ,on+!#!io no (#'!3#mo* odido den"n,i#! l#* .#,il#,ione* en l# Refo!m# A0!#!i#) en el !oye,+o del#* +!e* 8!e#* de l# e,onom3# o en el !o'lem# del #'#*+e,imien+o5 El 0o'ie!no m",(#* .e,e* (# #,+"#doen fo!m# ,on+!#di,+o!i# ,on l#* m#*#* y 1*+#* +".ie!on 2"e o'li0#!lo # ,"mli! ,ie!+#* +#!e#*)*o'!e#*8ndolo en *"* o'/e+i.o*) en e*e,i#l #!# 0#n#! m8* ode! den+!o de l# *o,ied#d5 E*+o no*i0nifi,# >y lo de,imo* ,l#!#men+e> 2"e el dilem# *e# en+!e ode! o"l#! y 0o'ie!no5

E*e e* "n dilem# f#l*o5 No*o+!o* no l#n+e#mo* l# oo*i,ión en+!e "e'lo y 0o'ie!no) *ino en+!e "e'lo yE*+#do '"!0"1*5 El E*+#do '"!0"1* no (# *ido +o,#do) no (# *ido de*+!"ido y e!m#ne,e o! +#n+o ,omoin*+!"men+o de domin#,ión en ,on+!# de lo* +!#'#/#do!e*5 L# +#!e# de l# ,l#*e o'!e!# e* de*+!"i! el E*+#do,#i+#li*+# y #!# ello de'e de*#!!oll#! el ode! o"l#!) 2"e !o0!e*i.#men+e de'e!8 enf!en+#! #l ode! delo* #+!one*5 E*+o* o!0#ni*mo* del "e'lo de'en *e! indeendien+e* del 0o'ie!no5 Si el 0o'ie!no 2"ie!e

m#n+ene! l#* l",(#* de lo* +!#'#/#do!e* den+!o de l# ley #+!on#l (#'!8 !o'lem#* en+!e lo* +!#'#/#do!e* yel 0o'ie!no) e!o *i >o! el ,on+!#!io> el 0o'ie!no *e #oy# en l#* l",(#* del "e'lo) *e en,on+!#!8 "n#imo!+#n+e "nid#d) donde el in*+!"men+o 0o'ie!no od!3# *e!.i! ,omo #l#n,# de #oyo # l# l",(# o! el

 ode!5

PF: ¿H#y ode! o"l#! en C(ile$ ¿Dónde e*+8$

%&: 65557 l# ,l#*e o'!e!# (# lo0!#do "n# 0!#n f"e!-# de m#*#) o!0#ni-#,ión y ,on,ien,i# 2"e *e e4!e*# enn"e.#* o!0#ni-#,ione* del !ole+#!i#do5 E*+#* *on lo* Co!done* Ind"*+!i#le*) lo* Com#ndo* Com"n#le*)e+,5) 2"e *"!0en en +od#* #!+e* ,omo 01!mene* de "n ode! o"l#! #!#lelo #l E*+#do '"!0"1*5

En el !e*en+e) lo* Com#ndo* Com"n#le* de &!#'#/#do!e* *ólo ,on*+i+"yen o!0#ni*mo* de ,oo!din#,ión eim"l*o de l#* l",(#* del "e'lo5 Pe!o *on ,##,e*) en lo* momen+o* m8* #0"do* de lo* enf!en+#mien+o*)

de #*"mi! +#!e#* ,on,!e+#* de ode! o"l#! y !eeml#-#! # lo* .ie/o* o!0#ni*mo* '"!o,!8+i,o* del ode!e*+#+#l5 Un e/emlo !e,ien+e e* el ,#*o de ,on*+i+",ión) donde el Com#ndo Com"n#l de &!#'#/#do!e*m#n+".o '#/o *" ,on+!ol l# ,i"d#d) 0o'e!n8ndol# *in !o'lem#*) en "n# ,l#!# demo*+!#,ión de ode!

 o"l#!5 Re*e,+o # dónde e*+8 el ode! o"l#!) *e0"!o 2"e no *e en,"en+!# ni el P#!l#men+o) ni en l#*ofi,in#* de nin0n '"!ó,!#+#5 El ode! o"l#!) e* #!# no*o+!o* el 2"e n#,e en l#* f8'!i,#*) en lo* f"ndo*?el ode! o"l#! e*+8 en lo* Com#ndo* Com"n#le* de &!#'#/#do!e*5

E*+e e* el ode! 2"e +emen lo* #+!one*) o!2"e *#'en 2"e "nifi,# #l "e'lo y ,"#ndo *e lo !oon0#n lo* '#!!e!8n de l# f#- de l# +ie!!#5 Hoy en C(ile e4i*+en *ol#men+e em'!ione* de ode! o"l#!) 2"e +om#n,#d# .e- m8* +#!e#* !oi#* de l# '"!o,!#,i# e*+#+#l5 @"n+o # e*+#* o!0#ni-#,ione* em'!ion#!i#*) y ,omo0#!#n+3# de *" m#d"!#,ión) e*+8 l# ,on,ien,i# de l# ,l#*e o'!e!# de 2"e *ólo *" #,,ión ,om'#+i.# 0ene!#

m8* ode! y m8* f"e!-#5 E*+#,on,ien,i# e* el "n+o de #!+id# #!# 2"e e*+# ,on,ien,i# *e de*#!!olle) *e #ml3e) y *e# ,##- de i!enf!en+#ndo !o0!e*i.#men+e #l E*+#do ,#i+#li*+#5 A*3 *e!8 ,##- de im"l*#! l#* +#!e#* 2"e ,ond"-,#n #0ene!#! "n# ,!i*i* !e.ol",ion#!i#) donde *e l#n+ee en defini+i.# el #*#l+o #l ode! +o+#l5

El ode! o"l#! no *e ,!e# o! 0"*+o de n#die5 N#,e y *e fo!+#le,e #l ,#lo! de l# l",(#5 Po! el ,on+!ol

o'!e!o de l# e2"e9# y medi#n# ind"*+!i#) o! l# di!e,,ión o'!e!# en l#* em!e*#* del 8!e# *o,i#l) o! el,on+!ol o"l#! del #'#*+e,imien+o #!# !e*onde! #l me!,#do ne0!o de l# '"!0"e*3#) o! l# fo!m#,ión delo* ,omi+1* de #"+odefen*# #!# (#,e! f!en+e # l# *edi,ión f#*,i*+#5 Se ,!e# in,o!o!#ndo +odo* lo*

Page 3: Poder Popular

7/21/2019 Poder Popular

http://slidepdf.com/reader/full/poder-popular-56da533300258 3/3

o!0#ni*mo* de '#*e # lo* Com#ndo* Com"n#le* de &!#'#/#do!e*) *e#n e*+o* Com#ndo* deA'#*+e,imien+o) @AP) Co!done* Ind"*+!i#le*) e+,5 65557

PF: ¿C"8l e* el '#l#n,e del MIR *o'!e el de*#!!ollo y ,!e,imien+o de lo* CC& y 2"1 oinión +iene *o'!e el #el 2"e /"e0#n lo* Co!done* Ind"*+!i#le* ,omo o!0#ni*mo* de ode! o"l#!$

%&: A /"i,io del MIR) lo* Co!done* Ind"*+!i#le* +ienen "n# de'ilid#d ,omo ó!0#no de ode! o"l#!5A0!"#n *ólo # "n *e,+o! de lo* +!#'#/#do!e* y *e limi+#n # ,"mli! "n #el 2"e m"y 'ien "ede,o!!e*onde! # "n# CU& !o.in,i#l o de#!+#men+#l) *i *" di!e,,ión no e*+".ie!# ,on+!ol#d# o!!efo!mi*+#* o demó,!#+# ,!i*+i#no*5 Po! e/emlo) #*e*o!#! y ,oo!din#! l#* l",(#* de lo* o'!e!o*ind"*+!i#le* de "n *e,+o!) e!o *in (#,e! #!+i,i#! # l#* dem8* ,##* del "e'lo) ,omo lo* ,#me*ino*)

 o'l#do!e*) e*+"di#n+e*5 No ne0#mo* *" imo!+#n,i# en l#* ofen*i.#* de lo* #+!one*) en elde*enm#*,#!#mien+o del !efo!mi*mo ,"#ndo 2"e!3# de.ol.e! ind"*+!i#*) y (# *ido el MIR el m8* #,+i.oden+!o de lo* Co!done* Ind"*+!i#le*5

Pe!o no de'emo* ,#e! en lo 2"e lo* #+!one* *iem!e (#n 2"e!ido) en l# di.i*ión de lo* +!#'#/#do!e*) #!#de!!o+#!lo* en me/o! fo!m#5 No*o+!o* l#n+e#mo* +!#n*fo!m#! lo* Co!done* Ind"*+!i#le* en .e!d#de!o*o!0#ni*mo* de ode! de l# ,l#*e o'!e!#) donde #!+i,ien #l l#do de lo* +!#'#/#do!e* ind"*+!i#le*) lo*

,#me*ino*) o'l#do!e*) e*+"di#n+e*) e+,5) ,on *"* !e*e,+i.#* o!0#ni-#,ione* de m#*#* y ,on "n# l#+#fo!m# ,omn5 E*+e #el *ólo le ,#'e y "ede (#,e!lo el Com#ndo Com"n#l de &!#'#/#do!e*fo!m#do o! l# '#*e5 65557

PF: ¿"1 !#-one* /"*+ifi,#n en C(ile l# e4i*+en,i# de "n ode! o"l#!) *i (#y "n 0o'ie!no donde #!+i,i#n lo* #!+ido* de l# ,l#*e o'!e!#$

%&: P!ime!o) o!2"e *on *e,+o!e* !efo!mi*+#* lo* 2"e +ienen l# f"e!-# en lo* #!+ido* o'!e!o*) y (#,endeende! l# !e.ol",ión de *"* .#,il#,ione* e in*"fi,ien,i#* !o0!#m8+i,#*5 H#y ,"e*+ione* del !o0!#m#de l# UP 2"e no *e (#n ,"mlido) y o+!#* 2"e *en,ill#men+e no ##!e,en5 Po! e*o no*o+!o* en*#mo* 2"eel P!o0!#m# del P"e'lo e4!e*# m",(o me/o! l#* #*i!#,ione* de lo* +!#'#/#do!e* #!# e*+e e!3odo5

Un# *e0"nd# !#-ón e* el !o'lem# de #,"m"l#! f"e!-#*5 Un e!3odo !e!!e.ol",ion#!io imli,# "n# fo!m# #!+i,"l#! de *"m#! f"e!-#*) # +!#.1* de l# "nid#d de +od#* l#* ,##* del "e'lo) #0!"#d#* en +o!no # lo*o'!e!o* en o!0#ni*mo* de ode! o"l#!5 E*+o* i!8n fo!/#ndo "n# #li#n-# de ,l#*e m#,i-# # lo l#!0o de lo*enf!en+#mien+o* *o,i#le*) y de #ll3 (#!8 m#d"!#! l# *i+"#,ión # "n# *i+"#,ión !e.ol",ion#!i# 2"e e!mi+# #l# ,l#*e o'!e!# +om#! el ode!5

L# l",(# o! el ode! #!# lo* !efo!mi*+#* 2"e domin#n # lo* #!+ido* o'!e!o*) e*+8 o*+e!0#d#) y l# +#!e#m8* imo!+#n+e #!# ello*) ,omo di,e L"i* Co!.#l8n 6*e,!e+#!io 0ene!#l del PC en #2"el en+on,e*) N deHyS7) e* 0#n#! l#* ele,,ione* en 5 Po! e*o *ólo le* in+e!e*# demo,!#+i-#! el ##!#+o e*+#+#l y d#!le,ie!+o 0!#do de #!+i,i#,ión # l# ,l#*e o'!e!# y #l "e'lo5

De m#ne!# 2"e o! !#-one* de !o0!#m#) ,omo o! +#!e#* de #,"m"l#,ión de f"e!-#*) *e (#,e ne,e*#!io el ode! o"l#! indeendien+e del 0o'ie!no y #l+e!n#+i.o #l E*+#do '"!0"1*5 E* el !oio !efo!mi*mo o'!e!oel 2"e o'li0# # le.#n+#! ol3+i,#* !e.ol",ion#!i#* 2"e de*#!!ollen l# f"e!-# de l#* m#*#*5