Poderes Publicos

Embed Size (px)

Citation preview

Republica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Educacin UniversitariaInstituto Universitario De Tecnologa De Los LlanosP.N.F Administracin de Empresas Seccin 01 Trimestre IIIValle De La Pascua; Estado Gurico

INFORME DOCUMENTAL

Facilitador (a): Bachilleres:Mary Cruz Soler Gamez Lizmar C.I 21.312.550 Colmenares Alba C.I 24.619.848 Morales Rusely C.I 21.313.819

Octubre; 2012

Los poderes del estado estn estructurados de la siguiente manera:

Poder EjecutivoEs la rama del poder pblico que tiene a su cargo el ejercicio de las funciones de gobierno y administra el Estado. El ejecutivo es unipersonal o monocrtico por cuanto las funciones de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno estn radicadas en una mismapersona. Es caracterstico de los gobiernos presidenciales.Sin embargo, de acuerdo a laExposicinde Motivos, Venezuela es un sistema de gobierno semi-presidencial flexible que se sustenta en la creacin del vicepresidente ejecutivo quien comparte con el presidente el ejercicio de su jefatura de gobierno y responde polticamente por lagestingeneral del gobierno frente al parlamento.El Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente o Presidenta de la Repblica, Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros o Ministras y dems funcionarios.

Poder LegislativoTiene a su cargo el ejercicio del poder legislativo que se entiende como la rama del poder pblico a la que compete lafuncinde sancionar las leyes.Es ejercido por una Asamblea Nacional cuya estructura unicameral obedece al propsito de simplificar elprocedimientopara la formacin de las leyes, reducir loscostosde funcionamiento, erradicar la duplicacin de rganos de administracin y control.

Poder JudicialEs el encargado de administrarjusticiaemanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la Repblica por autoridadde laley, constituido por el Tribunal Supremo de Justicia, los dems tribunales que determine la ley, el Ministerio Pblico, la Defensora Pblica, los rganos deinvestigacinpenal, los auxiliares y funcionarios de justicia, elsistemapenitenciario, losmedios alternativos de justicia y los abogados autorizados por el ejercicio.

Poder CiudadanoEste configura realmente la idea de un PoderMoral, que opera en el mbito de latutelade los intereses pblicos, pues tiene a su cargo, de conformidad con el artculo 273 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela: Prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra laticapblica yla moraladministrativa Velar por la buenagestiny la legalidad en el uso delpatrimoniopblico El cumplimiento y la aplicacin del principio de la legalidad en toda la actividad administrativa del Estado. Promoverla educacincomoprocesocreador de laciudadanaas como lasolidaridad, lalibertad, lademocracia, la responsabilidad social y el trabajo.El artculo 273 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela establece que el Poder Ciudadano se ejerce por el Consejo Moral Republicano, integrado por: El Defensor o Defensora del Pueblo. ElFiscalo la Fiscal General de la Repblica. El Contralor o Contralora General de la Repblica.

Poder ElectoralLo ejerce el Consejo Nacional Electoral como ente rector y como organismos subordinados a ste, la Junta Electoral Nacional, la Comisin deParticipacin PolticayFinanciamiento. Este poder est constituido por los siguientes organismos: Consejo Nacional Electoral Junta Electoral Nacional Comisin deRegistroCivil y Electoral Comisin de Participacin Poltica y Financiamiento.

Vinculacin De Los Poderes Pblicos Con La Praxis PolticaLa praxis poltica y los poderes del estado estn estrechamente vinculados debido a que el ejercicio intransferible de la soberana, de la cual emanan y a la cual estn subordinados todos los poderes pblicos (legislativo, judicial, ejecutivo, electoral y moral), implica necesariamente que el pueblo los concentre en sus manos como forma de superar la concepcin liberal burguesa de la separacin formal de poderes. Por lo tanto, los mandatos que delega el pueblo en diversas esferas del poder, slo pueden ser ejercidos obedeciendo a sus intereses y como expresin directa de la participacin popular en la constitucin de los poderes pblicos y en la formacin, ejecucin y control de polticas pblicas.Es importante mencionar que la poltica en nuestro pas est fuertemente ligada con los sistemas democrticos, desde la eleccin de nuestros gobernantes, hasta la toma de decisiones que nos afecten directamente a los ciudadanos.