11

Poema Del Mio Cid

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sobre el mio cid

Citation preview

Page 1: Poema Del Mio Cid
Page 2: Poema Del Mio Cid

Juglares

En el siglo XII apareció en la península la literatura en lengua vulgar. Era de transmisión oral,no se escribían y consistían principalmente en poemas que narraban personas en las plazas y castillos de los pueblos a cambio de comida, ropa o dinero. Esas personas eran los juglares.El Mester de Juglaría es el oficio de los juglares.

Page 3: Poema Del Mio Cid

Mester de Juglaría

Mester de Juglaría es el oficio propio de los juglares y a la forma de componer o narrar historias así como el conjunto de obras que crearon.

Una de las obras que crearon fueron los cantares de gesta.

Page 4: Poema Del Mio Cid

Cantares de gesta

Los cantares de gesta tratan de hazañas o gestas que había realizado algún héroe o guerrero popular.

Sus características son estas:

No tienen autor son anónimos.

Están escritas en verso.

Estaban destinados a ser cantados o recitados.

Su trasmisión era oral.

El poema del Mío Cid es uno de los más conocidos.

Page 5: Poema Del Mio Cid

Poema del Mío Cid

El poema del Mío Cid es un poema épico hecho entre los siglos XI-XII por los juglares que cuentan las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar. Esta dividida en tres partes o cantares:

Cantar del desierto.

Cantar de las bodas.

El cantar de la afrenta de Corpes.

Page 6: Poema Del Mio Cid

Épico

Es un género literario, se caracteriza por tener personajes, hechos y narrador. Los subgéneros pueden estar en prosa y en verso.

En prosa:

La novela: es más larga que el cuento

El cuento.

En verso:

La Epopeya: historias de héroes o dioses.

El cantar de gesta:cuenta historias de hazañas.

Page 7: Poema Del Mio Cid

Cantar del destierro

Narra como el Cid es desterrado por pedir juramento al rey Alfonso VI. Abandona Castilla después de dejar a su mujer y a sus hijas en el monasterio de Cardeña. Pasa por Castejon, Alcocer, Calatayud hasta llegar a Huesca, Zaragoza y Lérida. Allí hace preso al Conde de Barcelona.

Page 8: Poema Del Mio Cid

Cantar de las bodas

El Cid conquista Valencia y envía un regalo a el rey a su mujer e hijas, se reúnen en sus nuevas tierras. Los infantes de Carrión solicitan casamiento con las hijas del Cid y para ello interviene el rey.

Page 9: Poema Del Mio Cid

Cantar de la afrenta a Corpes

Los infantes de Carrión al no soportar las burlas de los hombre del Cid azotan a las hijas del Cid y las abandonan en robledal de Corpes. Ante eso pide justicia al rey,quien convoca un corte donde se restaura el honor afrentado. Las hijas del Cid terminan casándose con los infantes de Aragón y Navarra.

Page 10: Poema Del Mio Cid

Características del poema del Mío Cid

La métrica del poema es irregular.

Se utiliza el epíteto épico para enaltecer y magnificar al héroe.

Formulas dirigidas al oyente.

Episodios humorísticos.

Page 11: Poema Del Mio Cid

Hipótesis sobre su autoría