9
PERSONAJES Hija: vestida como tu mamá, con su bata o con algo que la identifique. Hijo: vestido holgado y con una gorra hacia atrás, tiene que dar la impresión de ser muy travieso. Papa (o hijo): sentado en el sofá, leyendo un diario, vestido como siempre. LA HISTORIA: Situación: entra la madre de la mano del hijo, al que da tirones de una forma exagerada y divertida, rezongando de lo mal que se porta y llega hasta donde está el padre leyendo. La mamá (esto lo puedes improvisar) se queja lo mal que se portan, que no hacen los deberes, etc. Y el padre sigue leyendo inmutable hasta que el padre responde contundente. Padre: ¿y por qué no te pones en mi lugar? A ti te parce muy fácil lo que yo hago todos los días. Madre: buena idea. (Y se sienta en el lugar del padre a leer el diario de la misma manera en que estaba el). Situación: En ese momento el padre se hace cargo de los chicos que le hacen la vida imposible le pegan pelotazos se le escapan con los juguetes. Lloran le hacen burla los deberes sin hacer y no lo quieren hacer lo importante es que armen lío, etc. El hijo debe montar barullo hasta que el padre no da más y se desmaya diciendo. Padre: madre hay una sola. Xxxxxxxxxxxxxxxxx Esta obra de teatro ha sido especialmente pensada para interpretarse el día de las madres, fue escrita por Fabián Choque, quien también ha

poemas cortos para el día de las madres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

teatro, poemas para el día de las madres

Citation preview

PERSONAJESHija: vestida como tu mam, con su bata o con algo que la identifique.Hijo: vestido holgado y con una gorra hacia atrs, tiene que dar la impresin de ser muy travieso.Papa (o hijo): sentado en el sof, leyendo un diario, vestido como siempre.LA HISTORIA:Situacin:entra la madre de la mano del hijo, al que da tirones de una forma exagerada y divertida, rezongando de lo mal que se porta y llega hasta donde est el padre leyendo. La mam (esto lo puedes improvisar) se queja lo mal que se portan, que no hacen los deberes, etc. Y el padre sigue leyendo inmutable hasta que el padre responde contundente.Padre:y por qu no te pones en mi lugar? A ti te parce muy fcil lo que yo hago todos los das.Madre:buena idea. (Y se sienta en el lugar del padre a leer el diario de la misma manera en que estaba el).Situacin:En ese momento el padre se hace cargo de los chicos que le hacen la vida imposible le pegan pelotazos se le escapan con los juguetes. Lloran le hacen burla los deberes sin hacer y no lo quieren hacer lo importante es que armen lo, etc. El hijo debe montar barullo hasta que el padre no da ms y se desmaya diciendo.Padre:madre hay una sola.XxxxxxxxxxxxxxxxxEstaobra de teatroha sido especialmente pensada para interpretarse elda de las madres, fue escrita por Fabin Choque, quien tambin ha escrito obras comoEl amor no bastayUn amorcatico Si vas a interpretar alguna de nuestras obras no olvides darle crdito al autor original, adems si puedes tomar fotos o video no dudes en compartirlo con nosotros en nuestra pgina de facebook.

Ttulo: Dnde est la poesa de mi mam!?Autor: Fabin Choque

Personajes:EnzoLa mam

Escenario: La sala de una casa.

(Se abre el teln y al momento entra Enzo caminando apurado. Remueve las cosas como buscando algo)

Enzo: (Sin dejar de buscar) Pero en dnde est!? (Se detiene, se pone de pie y se coge la cabeza) Se me perdi! Se me perdi! (Contina buscando) (Entra a escena su mam; se detiene bruscamente con expresin de sorpresa en su rostro)La mam: (Mira toda la sala desordenada) Enzo!!!Enzo: Mam!!! (Se pone de pie y la mira muy asustado)La mam: Pero, qu ests haciendo!? (Camina mientras ve toda la sala con asombro)Enzo: Nada! (Mira de reojo todo el desorden que hizo)La mam: Nada!? (Seala con su mano la sala) Mira cmo est la sala! Pero a qu estabas jugando!?Enzo: A nada, mam! Solo estabaLa mam: (Se acerca a l con las manos en la cintura) Estabas (Cruza los brazos y lo mira fijamente) qu.Enzo: (Agacha un poco la cabeza) No, nada.La mam: Bueno ya que no ests haciendo (Pone sus dedos como si hiciera comillas) nada, Podras por favor (Seala todo lo que tir) acomodar las cosas como estaban?Enzo: S mam (Se va a acomodar todo lo que tir mientras sigue buscando)La mam: (Mientras se retira del escenario) Como estaba, ah!Enzo: S, mam! (Sigue buscando mientras acomoda la cosas. Se coge la cara) Pero en dnde puede estar! No puede verlo hasta maana! (Se detiene un poco molesto, camina hacia el pblico y se detiene) No quiero que la sorpresa que le he preparado a mi mam por su da se arruine! (Voltea hacia el lugar por donde sali su mam e inmediatamente vuelve al mirada al pblico) Tengo que encontrarlo s o s! (Pasa su mam y lo ve con rostro de sorpresa)La mam: Enzo! (Mira la sala y luego vuelve a mirarlo a l) No te haba ordenado que arreglaras este desorden!?Enzo: (Voltea rpidamente y la mira con sorpresa) Ya acabo, mam! (La mam mira a Enzo muy fijamente)La mam: No demores.Enzo: S, mam.(Enzo sigue arreglando las cosas, la mam se va y mientras lo haca, se da cuenta de algo que est en el suelo y lo ventana sin que su hijo la vea) (Voltea para preguntarle, pero levanta los hombros y se va sin decirle nada mientras ve el papel) (Luego de unos momentos)Enzo: Bueno, ya termin (Sigue buscando el papel por todos lados y se agacha para buscar debajo del sof) Tiene que estar en algn lado! (Se pone de pie y va saliendo del escenario hablando para s) Si no lo encuentro, todo lo que he hecho se va a arruinar!(A los pocos momentos, entra la mam a escena leyendo el papel mostrando una sonrisa llena de emocin. Se sienta en el sof sin dejar de leer. Siente los pasos de su hijo y lo guarda rpidamente)Enzo: (Ve a su mam y se sorprende) Ya arregl todo, mam!La mam: (Golpea el sof con la mano) Ven aqu, Enzo, sintate.Enzo: (Con voz temerosa) Qu pasa (Se acerca y se sienta a su costado) (La mam le sonre tiernamente y acaricia su cabello) Qu.La mam: (Saca el papel sin dejar de mirarlo sonrientemente y se lo muestra) Me encontr esto tirado en el suelo, Sabes de quin es?Enzo: (Con expresin de sorpresa) Este mam eso (Agacha un poco la cabeza algo triste) esperaba drtelo maana, era una sorpresa para ti.La mam: (Le levanta la cabeza cogiendo su mentn con los dedos) No quiero que te sientas mal por algo tan hermoso como esto (Le muestra el papel) Ok?Enzo: (Derrama unas cuntas lgrimas y sonre mientras asienta la cabeza en seal de afirmacin) Ok.La mam: (Abriendo la hoja) Ahora (Se la da) Me la puedes leer, por favor?Enzo: (Limpindose las lgrimas) Pero el da de las madres es maana!La mam: (Coloca la hoja en las manos de su hijo) Por favor, S?Enzo: (Se queda unos momentos en silencio mirando a su mam) S mam (La abre, se pone de pie y se arrodilla frente a ella) Me regalas tu cario, me obsequias una sonrisa. A veces te hago sacar canas verdes pero al final siempre ser tu nio, al que corres a abrazar a toda prisa. Feliz da mamita.La mam: (Derramando lgrimas y limpindoselas) Qu hermoso, mi hijito! (Lo abraza muy fuerte) Muchas gracias. Enzo: (Luego de un rato, se separa de ella y se sienta a su costado otra vez) Pero me hubiera gustado darte tu regalo maana que es tu da.La mam: (Acaricia su cara) Pero, claro que lo hiciste! El da de la madre no es un mero segundo domingo de Mayo, es el da en que su hijo le dice a su mam cunto la ama y le regala cosas tan bellas y significativas como estas (Le muestra el papel) Para m, hoy ha sido el da de las madres por el gran y bello detalle que me acabas de dar.Enzo: Pues entonces, feliz da mam (La abraza muy fuerte)La mam: (Con voz tierna) Ay, mi hijito!(Mientras continan abrazados, se escucha la cancin Todos tienen una madre de Leo Dan. Luego de un rato, se va cerrando el teln).

Xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

DIEZ DEMAYO

Es la maana del diez demayo, da de las madres; todo mundo lleva flores, regalos y serenatas a las mams, se las llevan a sus casas, ste hombre en cambio, lleva flores al cementerio, donde desde hace varios aos duerme su madre.

Lleg y quit la basura acumulada que daba a la tumba un aire de abandono, haba restos de unas flores viejas que quit y coloc las nuevas en un pequeo florerito que haba con ese fin, les puso agua, intent rezar algo pero no pudo. No sabe rezar, pero ms que eso le gan el llanto, y decidi platicar con ella como en vida le hubiera gustado hacerlo. Le cont las cosas que haban pasado recientemente, que se cas, que tiene un hijo, que logr hacerse de un buen trabajo y que dej de fumar.

Que ya no se viste como antes, se quit el arete que usaba y aprendi a dominar su impulsividad que tantos problemas le trajo cuando era adolescente. Aprendi a respetar a las personas, como tanto le deca en vida.

Que ya dej el vicio de beber y las malas compaas que tanto le preocupaban, y hasta come tres veces al da. Dej de drogarse como antes lo haca. Que se acerc al templo de la colonia, asisti a misa y le gust como hablaba el sacerdote, que se identific con ms personas de su edad. Aprendi a persignarse por las maanas antes de salir de casa como lo haca ella.

Cambi la msica demonaca por libros de literatura y las parrandas con los amigos por fines de semana completos con su familia, en la cual segua faltando ella.

Que ingres a una escuela nocturna y trabaja muy duro para salir adelante, como hicieron todos sus hermanos, a quienes no ha vuelto a ver desde que ella falleci, pues lo culpaban de haber provocado la muerte de su madre con su despreciable conducta. Le cont con tristeza que sin ellos se siente solo, que se siente arrepentido, pero que no lo han querido escuchar ni quieren saber nada de l.

Le contaba muchas cosas mientras lloraba sin consuelo, un llanto de arrepentimiento. Prest atencin por un momento a su alrededor y vio que haba unas personas llorando, llevaban a sepultar a alguien, lo esperaba una horrible fosa fresca; alguien se desmay, otro ya no poda ni llorar y estaba fuera de control; el fretro bajaba despacio al fondo, indiferente a la vida.

Se trataba de una buena mujer que haba fallecido por la ingratitud de algn hijo, segn escuch. Y alguien maldijo con furia al hijo ingrato que provoc la muerte de su madre y ni siquiera estuvo en el sepelio en franca muestra de rebelda.

La piel se le eriz, sinti tremendo escalofro y abraz la tumba de su madre, y se dijo que seguramente lo mismo ocurri durante su entierro, donde l no estuvo.

No pudo permanecer ya ms tiempo en ese lugar, as que se despidi de su madre y prometi visitarla ms seguido, de alguna manera se sinti bien hablndole como lo hizo.

Se persign, pidi mil veces perdn, acomod sus flores y en silencio se fue.

Anduvo caminando por ah hasta que se sintiera ms tranquilo, no quera llegar en ese estado de nimo para no preocupar a su familia. Decidi por fin llegar a su casa, sec una ltima lgrima y entr, observ que su pequeo hijo tena en sus manos unas flores muy hermosas, y al verlas se estremeci...

De dnde sacaste esas flores hijo?...!

Vino una seora que dijo que es mi abuelita, me las trajo para mi mam y dijo que no te preocuparas de nada, que ella estaba bien y que fueras feliz, y que te diera un beso, contest inocentemente el chaval mientras besaba a su padre.

Eran las mismas flores que llev al cementerio.

Comprendiendo todo de inmediato, cay de rodillas llorando y dndole gracias a Dios por haber encontrado el ansiado perdn de su madre y por darle la posibilidad de vivir feliz, sabiendo que no slo no le guardaba ningn rencor, sino que adems lo amaba desinteresadamente, tal como suelen hacerlo las madres.