14
EL ASEO "MI CUERPO YO CUIDO CON MUCHO INTERÉS MI CARA ME LAVO Y LAVO MIS PIES. ME BAÑO Y ME DUCHO ¡MEJOR AL REVÉS! ME DUCHO Y ME BAÑO ME PEINO DESPUÉS. CEPILLO MIS DIENTES DESPUÉS DE COMER Y SIEMPRE MIS MANOS LIMPIAS Y ASEADAS PROCURO TENER" DÍA DE LA MADRE TU SABES MAMAITA CUANTO TE QUIERO, TE LO HE DICHO MIL VECES SOLO CON BESOS, PERO HOY ES TU DÍA Y ROMPO EL SILENCIO: ¡TE QUIERO MAMAITA ASÍ HASTA EL CIELO!

Poesías tradicionales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poesías tradicionales

EL ASEO

"MI CUERPO YO CUIDO

CON MUCHO INTERÉS

MI CARA ME LAVO

Y LAVO MIS PIES.

ME BAÑO Y ME DUCHO

¡MEJOR AL REVÉS!

ME DUCHO Y ME BAÑO

ME PEINO DESPUÉS.

CEPILLO MIS DIENTES

DESPUÉS DE COMER

Y SIEMPRE MIS MANOS

LIMPIAS Y ASEADAS

PROCURO TENER"

DÍA DE LA MADRE

TU SABES MAMAITA

CUANTO TE QUIERO,

TE LO HE DICHO MIL VECES

SOLO CON BESOS,

PERO HOY ES TU DÍA

Y ROMPO EL SILENCIO:

¡TE QUIERO MAMAITA

ASÍ HASTA EL CIELO!

Page 2: Poesías tradicionales

CANTA PAJARITO

CANTA, CANTA, PAJARITO

CANTA, CANTA TU CANTAR,

QUE EL BUEN TIEMPO SE ACERCA

PODRÁS SALIR A VOLAR.

CUANDO PASES POR MI CASA,

ME VENDRÁS A VISITAR,

ME ASOMARÉ A LA VENTANA

Y ESCUCHARÉ TU CANTAR.

EL BARQUITO DE PAPEL

CON LA MITAD DE UN PERIÓDICO

HICE UN BARCO DE PAPEL,

EN LA PUERTA DE MI CASA

LE HICE NAVEGAR MUY BIEN.

MI HERMANA, CON SU ABANICO,

SOPLA Y SOPLA SOBRE ÉL.

¡BUEN VIAJE, BUEN VIAJE,

BARQUITO DE PAPEL!

Page 3: Poesías tradicionales

SOL, SOLITO

SOL, SOLITO,

CALIÉNTAME UN POQUITO.

PARA HOY, PARA MAÑANA,

PARA TODA LA SEMANA.

LLAMAREMOS A LA ABUELA,

PARA QUE TOQUE LAS CASTAÑUELAS,

LLAMAREMOS AL PASTOR,

PARA QUE TOQUE EL TAMBOR.

Y SI NO LO TOCA BIEN,

QUE LE DEN

CON EL RABO DE LA SARTÉN

EL OTOÑO

ES EL OTOÑO,

LOS PÁJAROS SE VAN,

EL DÍA ES MÁS CORTO,

EL FRÍO EMPIEZA YA.

ES EL OTOÑO,

LAS HOJAS SE CAEN YA

Y UNA ALFOMBRA AMARILLA

EL SUELO CUBRIRÁ.

Page 4: Poesías tradicionales

CARNAVAL

ALEGRÍA, ALEGRIA

LLEGÓ EL CARNAVAL

DAME LAS CARETAS

PONTE EL DISFRAZ.

ALEGRÍA, ALEGRÍA

ESTAMOS EN CARNAVAL

TOCA LAS MARACAS

SÁCAME A BAILAR.

ESCUELA

¡ADIOS VERANO,

PALA Y ARENA!

YA VOY DE NUEVO

HACIA LA ESCUELA.

ALLÍ SE RIE,

ALLÍ SE JUEGA

ALLÍ SE VIVE,

¡VIVA LA ESCUELA!

Page 5: Poesías tradicionales

MI CASA

VIVO EN UNA CASA

MUY ALTA, MUY ALTA,

CON UN TEJADO

Y PAREDES BLANCAS.

TIENE VENTANAS Y PUERTAS,

Y UN GRAN COMEDOR

Y UN CUARTO PRECIOSO

DONDE DUERMO YO.

MI CARA

EN MI CARA REDONDITA

TENGO OJOS Y NARIZ

Y TAMBIEN TENGO UNA BOCA

PARA CHARLAR Y REIR.

CON LOS OJOS VEO TODO

CON LA NARIZ HAGO: ¡ATCHISS!

Y CON LA BOCA YO COMO:

¡PALOMITAS DE MAIZ!

Page 6: Poesías tradicionales

MI CUERPO

CON LAS PIERNAS DOY SALTOS,

CON MIS BRAZOS MANOTEO,

CON LA NARIZ HUELO LAS FLORES

Y CON LOS OJOS, LOS COLORES VEO.

MI BOQUITA ME SIRVE

PARA COMER Y BESAR,

CUANDO LLEGO DEL COLE,

A PAPÁ Y A MAMÁ.

"EL INVIERNO"

LOS DÍAS SON FRÍOS,

LAS NOCHES SON LARGAS

Y EL VIENTO DEL NORTE

SILBA EN LA VENTANA.

Page 7: Poesías tradicionales

CUANDO VOY A LA PLAYA

CUANDO VOY A LA PLAYA

ME GUSTA JUGAR

ME DIVIERTO Y APRENDO

CON LA ARENA Y EL MAR.

CUANDO VOY A LA PLAYA

NO ME ALEJO DE LA ORILLA

CON MIS MANGUITOS Y MI PALA

LO PASARÉ DE MARAVILLA.

CUANDO VOY A LA PLAYA

Y ME TOMO MI MERIENDA

NO TIRO BASURA NI AL MAR NI A LA ARENA

CUIDA TU PLAYA,

SI NO QUIERES PERDERLA.

LA PRIMAVERA

LA PRIMAVERA HA VENIDO,

NADIE SABE CÓMO HA SIDO.

HA DESPERTADO LA RAMA,

EL ALMENDRO HA FLORECIDO.

EN EL CAMPO SE ESCUCHABA

EL “GRI-GRI” DEL GRILLO.

Page 8: Poesías tradicionales

LA PRIMAVERA HA VENIDO

NADIE SABE CÓMO HA SIDO.

EN LA PLAYA

EN LA ARENA FINA

UN CASTILLO HARÉ.

CUANDO VENGA EL AGUA

SE LO ENTREGARÉ,

Y ME DIRÁ:¡GRACIAS!

Y YO:¡NO HAY DE QUÉ!

DENTRO DEL CASTILLO

ME DEJARÁ UN PEZ.

CON LA ARENA FINA

UN CASTILLO HARÉ.

Mi regalo a papá

LE REGALO A MI PAPÁ

UNA SONRISA DE PLATA

QUE ES LA QUE ALUMBRA MI CARA

CUANDO DE NOCHE ME TAPA.

Page 9: Poesías tradicionales

LE REGALO A MI PAPÁ

UNA COLONIA FRESQUITA

POR NO SOLTARME LA MANO

CUANDO ME DUELE LA TRIPA.

LE REGALO A MI PAPÁ

UNA ARMADURA AMARILLA

QUE LE PROTEJA DEL MONSTRUO

QUE ESPANTA EN MIS PESADILLAS.

LE REGALO A MI PAPÁ

EL LENGUAJE DE LOS DUENDES

POR ENTENDER LO QUE DIGO

CUANDO NADIE MÁS LO ENTIENDE.

LE REGALO A MI PAPÁ

UNA CHISTERA DE MAGO

EN LA QUE QUEPAN MIS BESOS

ENVUELTOS PARA REGALO

DOÑA PITO PITURRA

DOÑA PITO PITURRA

TIENE UNOS GUANTES;

Page 10: Poesías tradicionales

DOÑA PITO PITURRA,

MUY ELEGANTES.

DOÑA PITO PITURRA

TIENE UN SOMBRERO;

DOÑA PITO PITURRA,

CON UN PLUMERO.

DONA PITO PITURRA

TIENE UN ZAPATO;

DOÑA PITO PITURRA,

LE VINO ANCHO.

DONA PITO PITURRA

TIENE UNOS GUANTES;

DOÑA PITO PITURRA,

LE ESTÁN MUY GRANDES.

DOÑA PITO PITURRA

TIENE UNOS GUANTES;

DOÑA PITO PITURRA,

LO HE DICHO ANTES.

¿DÓNDE VAS CARPINTERO?

Page 11: Poesías tradicionales

-¿DÓNDE VAS CARPINTERO

CON LA NEVADA?

-VOY AL MONTE POR LEÑA

PARA DOS TABLAS.

-¿DÓNDE VAS CARPINTERO

CON ESTA HELADA?

-VOY AL MONTE POR LEÑA,

MI PADRE AGUARDA.

-¿DÓNDE VAS CON TU AMOR

NIÑO DEL ALBA?

-VOY A SALVAR A TODOS

LOS QUE NO ME AMAN.

-¿DÓNDE VAS CARPINTERO

TAN DE MAÑANA?

-YO ME MARCHO A LA GUERRA

PARA PARARLA

PIENSO MESA Y DIGO SILLA

PIENSO MESA Y DIGO SILLA,

COMPRO PAN Y ME LO DEJO,

LO QUE APRENDO SE ME OLVIDA,

LO QUE PASA ES QUE TE QUIERO.

LA TRILLA LO DICE TODO;

Y EL MENDIGO EN EL ALERO,

EL PEZ VUELA POR LA SALA

EL TORO SOPLA EN EL RUEDO.

ENTRE SANTANDER Y ASTURIAS

Page 12: Poesías tradicionales

PASA UN RÍO, PASA UN CIERVO,

PASA UN REBAÑO DE SANTAS,

PASA UN PESO.

ENTRE MI SANGRE Y EL LLANTO

HAY UN PUENTE MUY PEQUEÑO,

Y POR ÉL NO PASA NADA,

LO QUE PASA ES QUE TE QUIERO.

LA POETA

LA POETA SE CASÓ CON EL POETO

Y EN VEZ DE TENER UN NIÑO

TUVIERON UN SONETO.

LOS PAJAROS NO TIENEN DIENTES

LOS PÁJAROS NO TIENEN DIENTES,

CON EL PICO SE APAÑAN.

LOS PÁJAROS PESCAN PECES

SIN RED NI CAÑA.

LOS PÁJAROS, COMO LOS ÁNGELES,

TIENEN ALAS.

LOS PÁJAROS SON ARTISTAS

CUANDO CANTAN.

LOS PÁJAROS COLOREAN EL AIRE

POR LA MAÑANA.

POR LA NOCHE

Page 13: Poesías tradicionales

SON MÚSICOS DORMIDOS

EN LAS RAMAS.

DA PENA VER A UN PÁJARO EN LA JAULA.

Desfile de numeritos:

MARCHAN AIROSOS

LOS SOLDADITOS,

MARCHAN QUE MARCHAN

SIN DESCANSAR. .

1 DELANTE

Y EL 2 DETRÁS,

3,4 Y 5, 6 Y 7,

SIGUEN DEPRISA

A LOS DEMÁS.

PUES YA VIENEN

APURADITOS

EL 8 Y EL 9

CON EL CERITO

QUE SE QUEDÓ ATRÁS.

SOBRE LA CALLE

DEL PIZARRÓN,

TODOS DE BLANCO,

LOS NUMERITOS

VAN EN LEGIÓN.

Page 14: Poesías tradicionales

Ronda de parvulitos:

AL ROSAL Y AL ALHELÍ.

¡AY, AY!…

JUGAREMOS A ESCRIBIR

CINCO LETRAS EN LA TIERRA,

¡AL ROSAL Y AL ALHELÍ!

JUGAREMOS A CONTAR

COCHINITAS DE CRISTAL,

CON LOS DEDOS DE LAS MANOS.

¡A LA DALIA Y AL ROSAL!

JUGAREMOS A LEER

PALABRITAS DE PAPEL…

¡AY, AY!…

¡AL JACINTO Y AL LAUREL!