26
POKA-YOKES Equipo 6 Marcela Barrera Vega Olivia Chavira Monárrez Raúl Escobar Rivero Diana Piñón Baca

Poka-Yokes

  • Upload
    ashley

  • View
    39

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Equipo 6 Marcela Barrera Vega Olivia Chavira Monárrez Raúl Escobar Rivero Diana Piñón Baca. Poka-Yokes. ¿Qué son poka-yokes ?. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Poka-Yokes

POKA-YOKES

Equipo 6Marcela Barrera Vega

Olivia Chavira MonárrezRaúl Escobar Rivero

Diana Piñón Baca

Page 2: Poka-Yokes

¿Qué son poka-yokes? “Poka-Yoke” es una palabra japonesa

que en español se puede traducir como “A prueba de errores” y se refiere a

dispositivos, elementos o sistemas que tienen como objetivo principal eliminar los defectos en un producto previniendo los errores antes de que se presenten.

Es una técnica de calidad desarrollada por el Ingeniero japonés Shigeo Shingo

en los años 1960´s.

Page 3: Poka-Yokes

Shigeo Shingo era un especialista en procesos de

control estadísticos en los años 1950´s, pero se desilusionó

cuando se dio cuenta de que así nunca podría reducir hasta cero

los defectos en su proceso.

Page 4: Poka-Yokes

En los procesos se presentan defectos debido a causas como

procesos o condiciones de operación inapropiadas, variación excesiva en

las operaciones, materias primas con defectos, errores inadvertidos de los

operarios, entre otros.

Page 5: Poka-Yokes

La no ocurrencia de defectos se conoce en la teoría como “Cero

defectos” y es el enfoque al cual se pretende llegar con los dispositivos

Poka Yoke.  La principal razón de este enfoque es mantener la

satisfacción y lealtad del cliente ya que se puede decir que un solo producto defectuoso le puede

causar a una compañía muchos negocios perdidos.

Page 6: Poka-Yokes

Los Poka-Yokes no son indispensables para evitar los errores, pero sí reducen (o

eliminan) el riesgo de que éstos ocurran. En las operaciones de fabricación en las

que puede haber mecanizados o ensamblajes a veces simples pero muy repetitivos, el riesgo de cometer errores puede ser muy alto independientemente de la complejidad de las operaciones. Los poka-yokes ayudan a minimizar ese riesgo

con medidas generalmente sencillas.

Page 7: Poka-Yokes

Misión El poka-yoke tiene como misión

apoyar al trabajador en sus funciones. En el caso en que el dispositivo forme parte del funcionamiento de una máquina, es decir, que sea la máquina la que reaccione o se sirva del dispositivo anti-error, estaremos hablando de otro concepto similar: “Jidoka” (automatización “con un toque humano”).

Page 8: Poka-Yokes

Defectos vs. Errores El primer paso para lograr cero

defectos es distinguir entre errores y defectos.  "DEFECTOS Y ERRORES NO SON LA MISMA COSA"

DEFECTOS son resultados.  ERRORES son las causas de los

resultados. 

Page 9: Poka-Yokes

Tipos de errores humanos 1. Olvidar. El olvido del individuo.  2. Mal entendimiento.  3. Identificación.   4. Principiante/Novatez.   5. Errores a propósito por ignorar

reglas ó políticas.  

Page 10: Poka-Yokes

6. Desapercibido.   7. Lentitud.   8. Falta de estándares.   9. Sorpresas.   10. Intencionales.

Page 11: Poka-Yokes

Tipos de defectos

Existen dos tipos de defectos :• Defectos de procesamiento• Defectos en materiales

Dentro de estos tipos pueden haber :• Defectos AISLADOS (Condición de error

única)• Defectos SERIADOS (Condición de error

recurrente)

Page 12: Poka-Yokes

Ejemplos

Page 13: Poka-Yokes

Metodología de los Poka-Yokes

Método de Movimiento-Etapa: Este método se utiliza para determinar si un movimiento o etapa en el proceso se ha realizado en el tiempo esperado. También se utiliza para saber si una operación se ha realizado en la secuencia previamente determinada.

Page 15: Poka-Yokes

Métodos de Valor fijo: Este método se usa cuando un número fijo de partes deben ser fijadas o conectadas a un producto ó cuando un número fijo de operaciones debe ser realizada en una estación de proceso.

Page 17: Poka-Yokes

Métodos de Contacto: En este tipo de métodos se detecta si el producto hace contacto físico o de energía.

Page 19: Poka-Yokes

Funciones 1- Función de control:

Cuando ocurren anormalidades apagan las máquinas o bloquean los sistemas de operación previniendo que siga ocurriendo el mismo defecto.

2- Función de advertencia:En este caso el error puede llegar a producirse, pero el dispositivo reacciona cuando va a tener lugar para advertir al operario del riesgo mediante una luz o sonido.

Page 20: Poka-Yokes
Page 21: Poka-Yokes

Los tipos de medidores pueden dividirse en tres grupos:

Medidores de contacto Medidores sin contacto Medidores de presión, temperatura,

corriente eléctrica, vibración, número de ciclos, conteo, y transmisión de información.

Medidores utilizados en sistemas Poka-Yoke

Page 22: Poka-Yokes

Niveles Nivel # 1: Elimine el ERROR en la fuente,

antes que ocurra.

Nivel # 2: Detecta un ERROR en el momento en que ocurre.

Nivel # 3: Detecta un DEFECTO después de haber sido hecho antes de la siguiente operación.

Page 23: Poka-Yokes

Ventajas Se minimiza el riesgo de cometer

errores y generar defectos. Se caracterizan por ser simples y

económicos.

Page 24: Poka-Yokes

Implantar un Poka-yoke supone mejorar la calidad actuando sobre la fuente del defecto, en lugar de sobre controles posteriores.

El operario puede centrarse en operaciones que añaden valor, en lugar de dedicar esfuerzo a comprobaciones para la prevención de errores o a la subsanación de los mismos.

Page 25: Poka-Yokes

Características de un buen sistema Poka-yoke

Son simples y baratos.  Son parte del proceso.  Son puestos cerca o en el

lugar donde ocurre el error. 

Page 26: Poka-Yokes

Algunos ejemplos.