11
Informe previo POLARIZACION JFET I. MARCO TEORICO En los transistores bipolares, una pequeña corriente de entrada (corrien de base) controla la corriente de salida (corriente de colector); en los casos de los FET, es un pequeño voltaje de entrada que contro corriente de salida. La corriente que circula en la entrada es eneralmente despreci (menos de un pico amperio). Esto es una ran ventaja, cuando la señal proviene de un dispositivo tal como un micr!fono de condensador o un transductorpie"o el#ctrico, los cuales proporcionan corrientes insinificantes. Los FET, b$sicamente son de dos tipos% & El transistor de efecto de campo de 'untura o 'FET. & El transistor de efecto de campo con compuerta aislada o I tambi#n conocido como semiconductor de ! ido de metal, *+ , o simplemente *+ FET. El 'FET El 'FET est$ constituido por una barra de silicio tipo - o c introducido en una barra o anillo de silicio tipo tal como se muestra Fi. / Los terminales del canal - son denominados 0surtidor1 ( +234E) 0drenador1 (63/I-). El anillo forma el tercer terminal del 'FET llamado compuerta ( /TE). FIEE -UNMSM Página 1

POLARIZACION-JFET

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jfet

Citation preview

Informe previo

Informe previo

POLARIZACION JFETI. MARCO TEORICO

En los transistores bipolares, una pequea corriente de entrada (corriente de base) controla la corriente de salida (corriente de colector); en los casos de los FET, es un pequeo voltaje de entrada que controla la corriente de salida.La corriente que circula en la entrada es generalmente despreciable (menos de un pico amperio). Esto es una gran ventaja, cuando la seal proviene de un dispositivo tal como un micrfono de condensador o un transductor piezo elctrico, los cuales proporcionan corrientes insignificantes.Los FET, bsicamente son de dos tipos:- El transistor de efecto de campo de Juntura o JFET.- El transistor de efecto de campo con compuerta aislada o IGFET, tambin conocido como semiconductor de xido de metal, MOS, o simplemente MOSFET.El JFET

El JFET est constituido por una barra de silicio tipo N o canal N, introducido en una barra o anillo de silicio tipo P tal como se muestra en la Fig. ALos terminales del canal N son denominados surtidor (SOURCE) y drenador (DRAIN). El anillo forma el tercer terminal del JFET llamado compuerta (GATE).Inicialmente circula una corriente por la compuerta, pero posteriormente la corriente circula nicamente desde el surtidor al drenador sin cruzar la juntura PN.

El control de esta corriente se efecta por medio de la aplicacin de un voltaje de polarizacin inverso, aplicado entre la compuerta y el surtidor (VGS), formando un campo elctrico el cual limita el paso de la corriente a travs del canal N (Fig.B). Al aumentar el voltaje inverso, aplicado a la compuerta, aumenta el campo elctrico, y la corriente de Surtidor a drenador disminuye.Tambin se construyen JFET con barra de silicio tipo P y anillos de silicio tipo N, denominndose JFET canal P.El voltaje aplicado entre el drenador y el Surtidor (VDS), no debe sobrepasar el voltaje de ruptura (tpicamente 50V) porque destruira el dispositivo.Si se aplica polarizacin directa a la compuerta, circular una alta corriente por la compuerta que puede destruir el JFET si no est limitada por una resistencia en serie con la compuerta.Polarizacin del JFETAlgunas de las formas tpicas de polarizacin de un JFET son las siguientes:- Polarizacin fija o de compuerta

- Auto polarizacin

- Polarizacin por divisor del voltaje

a) Polarizacin fija

Al igual que en el BJT, la malla de entrada es la que polariza al JFET, en este caso la malla de compuerta. Cabe mencionar que para este dispositivo la corriente de reposo es fijada por el voltaje de compuerta

Anlisis:

El voltaje en la compuerta siempre ser negativo respecto al terminal de Source en un JFET de canal N:

Anlisis en la malla de compuerta:

Ley de voltajes de Kirchoff en la malla de compuerta

Como se supone que la unin compuerta fuente este polarizada inversamente, entonces significa que no existe corriente y por lo tanto VRG=0

Esta ecuacin representa la recta de polarizacin

De la figura se observa la gran inestabilidad que puede experimentar el punto de operacin para el caso de los posibles cambios en los parmetros que puede presentar un FET

Este tipo de polarizacin es la forma menos recomendable de polarizar un JFET ya que el punto de operacin (IDSQ, VDSQ) es bastante inestable

Anlisis en la malla del drenador:

Por ley de voltaje de Kirchoff:

En trmino de la corriente de drenador:

Ecuacin de la recta de carga en CC

b) Auto polarizacin

LVK en malla de compuerta:

Esta es la ecuacin de la recta de polarizacin. Esta recta tiene pendiente negativa y pasa por el origen, como se observa en la figura:

La recta 1 representa una RS pequea y proporciona un elevado valor de gm, ideal para una buena ganancia de corriente, la desventaja es la inestabilidad debido a los cambios en los parmetros del JFET

La recta 2 ofrece las mejores condiciones. En esta recta la RS puede llamarse ptima ya que esta recta pasa por el centro de una de las curvas de transconductancia

La recta 3 produce buena estabilidad del punto de operacin, pero produce valores bajos de gm que se traducen en una baja ganancia de corriente

Anlisis en la malla del drenador:

LVK en la malla de compuerta:

Esta es la ecuacin de la recta de carga en CC

c) Polarizacin por divisor de voltaje

Para simplificar el anlisis en la malla de compuerta encontraremos el circuito equivalente de Thvenin para facilitar el trabajo

LVK en la malla de compuerta:

Esta ecuacin representa la ecuacin de la recta de polarizacin.

Es una recta con pendiente negativa y con la ordenada en el origen a como se observa en la figura

De la figura puede observarse que este tipo de polarizacin es mejor que las dos anteriores debido a que IDSQ es menor, sin embargo para conseguir eso es necesario aplicar valores elevados de VDD para que VGG sea lo ms grande posible y as el punto de operacin sea estable

Anlisis en la malla del drenador

Esta es la ecuacin de la recta de carga

II. CIRCUITO EXPERIMENTAL

Trabajaremos con el siguiente circuito

Para esto debemos haber polarizado correctamente los dos transistores

Una buena polarizacin se da cuando en el caso de un BJT el voltaje entre colector y emisor es aproximadamente la mitad del voltaje suministrado y el voltaje de RE es aproximadamente la dcima parte del voltaje suministrado

En el caso de un JFET el voltaje entre drenador y surtidor debera ser la mitad del voltaje suministrado y el voltaje de RS la dcima parte del voltaje suministradoPara obtener estos valores aproximados debemos encontrar las resistencias adecuadas

2N2222

R34.7k

R41k

RE150

RC500

VRE1.39V

VC E6.14V

IC8.84mA

2N3819

R16.8M

R23.3M

RD330

RS1.2K

VDS5.84V

VRD4.75V

ID3.97mA

Luego se trabajar con corriente alterna con el siguiente circuito:

Los valores de los condensadores que se usarn sern los siguientes:

Ci0.1 F

Cs10 F

Co11F

FIEE - UNMSMPgina 9