4
Polietileno de baja densidad El polietileno de baja densidad es un polímero de la familia de los polímeros olefínicos, como el polipropileno y los polietilenos. Es un polímero termoplásti conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como LDPE (por sus siglas en ingls, Lo! Density Polyet"ylene# o PE$D, polietileno de baja densidad. %plicaciones %lgunas de sus aplicaciones son& Sacos y bolsas plásticas. 'ilm para invernaderos y otros usos agrícolas. uguetes. )bjetos de menaje, como vasos, platos, cubiertos... $otellas Polietileno de alta densidad Es un "omopolímero con estructura lineal con pocas rami*caciones +ue, además son muy cortas. Se utili an procesos de baja presi-n para su obtenci-n y los catali adores utili ados son los de iegler/0atta (compuestos organometálicos de aluminio y titanio#. La reacci-n se lleva a cabo en condiciones de 1 a 122 3g4cm5 de presi-n y temperatura de 56 a 12278. la polimeri aci-n puede ser en suspensi-n o fase gaseosa. $olsas para mercancía, bolsas para basura, botellas para lec"e y yogurt, cajas para transporte de botellas, envases para productos +uímicos, envases para jardinería, detergentes y limpiadores, frascos para productos cosmticos y capilares, recubrimientos de sobres para correo, sacos para comestibles, aislante de cable y alambre, contenedores de gasolina, entre otros. Politetrafluoroetileno

Polietileno de Baja Densidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estre trabajo habla sobre los polietilenos y su manera de emplearlo en el mundo industrial

Citation preview

Polietileno de baja densidad

El polietileno de baja densidad es un polmero de la familia de los polmeros olefnicos, como el polipropileno y los polietilenos. Es un polmero termoplstico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como LDPE (por sus siglas en ingls, Low Density Polyethylene) o PEBD, polietileno de baja densidad.AplicacionesAlgunas de sus aplicaciones son: Sacos y bolsas plsticas. Film para invernaderos y otros usos agrcolas. Juguetes. Objetos de menaje, como vasos, platos, cubiertos... Botellas

Polietileno de alta densidad

Es un homopolmero con estructura lineal con pocas ramificaciones que, adems son muy cortas. Se utilizan procesos de baja presin para su obtencin y los catalizadores utilizados son los de Ziegler-Natta (compuestos organometlicos de aluminio y titanio). La reaccin se lleva a cabo en condiciones de 1 a 100 kg/cm2 de presin y temperatura de 25 a 100!C. la polimerizacin puede ser en suspensin o fase gaseosa. Bolsas para mercanca, bolsas para basura, botellas para leche y yogurt, cajas para transporte de botellas, envases para productos qumicos, envases para jardinera, detergentes y limpiadores, frascos para productos cosmticos y capilares, recubrimientos de sobres para correo, sacos para comestibles, aislante de cable y alambre, contenedores de gasolina, entre otros.Politetrafluoroetileno

Representacin de la molcula de tefln.

Frmula del monmero de tefln.El tefln (PTFE) es un polmero similar al polietileno, en el que los tomos de hidrgeno han sido sustituidos por tomos flor. La frmula qumica del monmero, tetrafluoroeteno, es CF2=CF2. La frmula del polmero se muestra en la figura.Bajo el nombre de tefln, tambin llamado teflon en algunas regiones, la multinacional DuPont comercializa este y otros cuatro polmeros de semejante estructura molecular y propiedades. Entre ellos estn la resina PFA (perfluoroalcxido) y el copolmero FEP (propileno etileno flurionado), llamados teflon-PFA y teflon-FEP respectivamente. En la siguiente figura se muestra la frmula del PFA (perfluoroalcxido):

Frmula del PFA (perfluoroalcxido).Tanto el PFA como el FEP comparten las propiedades caractersticas del PTFE, ofreciendo una mayor facilidad de manipulacin en su aplicacin industrial.AplicacionesEn la rama automotriz, es utilizado para sellar o proteger la superficie de las pinturas acrilicas, aplicando una capa de tefln en cera, creando una superficie impenetrable, brillante a prueba de agua, creando un escudo invisible que protege de los factores de oxidacin o desgaste del medio ambiente. Otorga un brillo superior e inigualable proteccin.Uno de los primeros usos que se dio a este material fue en el Proyecto Manhattan como recubrimiento de vlvulas y como sellador en tubos que contenan hexafluoruro de uranio (material altamente reactivo).El PTFE tiene mltiples aplicaciones, aunque no se le dio salida en un principio (no se empez a vender hasta 1946). Algunas de ellas se citan a continuacin: En revestimientos de aviones, cohetes y naves espaciales debido a las grandes diferencias de temperatura que es capaz de soportar. En la industria se emplea en elementos articulados, ya que su capacidad antifriccin permite eliminar el uso de lubricantes como el Krytox. En medicina, aprovechando que no reacciona con sustancias o tejidos y es flexible y antiadherente se utiliza para prtesis, creacin de tejidos artificiales y vasos sanguneos, en incluso operaciones estticas (body piercing). En electrnica, como revestimiento de cables o dielctrico de condensadores por su gran capacidad aislante y resistencia a la temperatura. Los condensadores con dielctrico de tefln se utilizan en equipos amplificadores de sonido de alta calidad. Son los que producen menores distorsiones de audiofrecuencias. Un poco menos eficientes, les siguen los de polister metalizado (MKP). En utensilios de cocina, como sartenes y ollas por su capacidad de rozamiento baja y facilidad de limpieza. En pinturas y barnices. En estructuras y elementos sometidos a ambientes corrosivos, as como en mangueras y conductos por los que circulan productos qumicos. Como recubrimiento de balas perforantes. El tefln no tiene efecto en la capacidad de perforacin del proyectil, sino que reduce el rozamiento con el interior del arma para disminuir su desgaste. Como hilo para coser productos expuestos continuamente a los agentes atmosfricos o qumicos. En Odontologa como aislante, separador y mantenedor del espacio interproximal durante procedimientos de esttica o reconstrucciones con resinas compuestas o composite.CarburoLos carburos son compuestos que se forman a partir de la unin entre el carbono y un elemento E (generalmente ms electropositivo que el carbono) para dar sustancias del tipo ExCyAcero 1020Propiedades mecnicas:Dureza 111 HB Esfuerzo de fluencia 205 MPa (29700 PSI) Esfuerzo mximo 380 MPa (55100 PSI) Elongacin 25% Reduccin de rea 50% Mdulo de elasticidad 205 GPa (29700 KSI) Maquinabilidad 72% (AISI 1212 = 100%)

Acero 1045Dureza 163 HB (84 HRb) Esfuerzo de fluencia 310 MPa (45000 PSI) Esfuerzo mximo 565 MPa (81900 PSI) Elongacin 16% (en 50 mm) Reduccin de rea (40%) Mdulo de elasticidad 200 GPa (29000 KSI) Maquinabilidad 57% (AISI 1212 = 100%)

Acero 4140Dureza 275 - 320 HB (29 34 HRc) Esfuerzo a la fluencia: 690 MPa (100 KSI) Esfuerzo mximo: 900 - 1050 MPa (130 - 152 KSI) Elongacin mnima 12% Reduccin de rea mnima 50%