13
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALT. PROGRAMA DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA. PROYECTO DE INGENIERÍA DE GAS. HERNÁNDEZ, Osnery CI: 23.866.109 PALMA, Josimary CI: 24.605.440 PRADO, José CI: 23.866.132 ROJAS, Kevin CI: 23.469.942 Asignatura: Gerencia de Proyectos Profesora: Dra. Yoly Ferrer

PoliMeros

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de polimeros

Citation preview

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN SUPERIOR.UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARA BARALT.PROGRAMA DE INGENIERA Y TECNOLOGA.PROYECTO DE INGENIERA DE GAS.

HERNNDEZ, Osnery CI: 23.866.109PALMA, Josimary CI: 24.605.440PRADO, Jos CI: 23.866.132ROJAS, Kevin CI: 23.469.942

Asignatura: Gerencia de ProyectosProfesora: Dra. Yoly Ferrer

Ciudad Ojeda, 09 de Abril del 2014.

1. PABGAS S.A. (Polmeros a Base de Gas Natural Sociedad Annima):

Se presenta como una empresa productora de polmeros tales como Polietileno, Polipropileno y PVC (Cloruro de Poli-vinil) la cual opera bajo un proceso denominado Fisher-Tropsch, en donde El gas natural puede ser transformado en gas de sntesis consistente, el cual permite ser enviado a diferentes procesos para obtener etileno y propileno, necesarios para las reacciones de polimerizacin que permiten obtener los productos ya mencionados. El proceso de elaboracin de polmeros representa un alto porcentaje de ganancias en el mercado y muestra indicios de la ingeniera futurista ya que es un mecanismo de bajo costo.

2. Misin y Visin de la Empresa:

Misin:

Desarrollar e implementar las tcnicas necesarias para obtener polmeros a base de polietileno y polipropileno, utilizando procesos Fisher-Tropsch que permiten transformar el gas natural previamente endulzado a gases de sntesis; de los cuales se pueden extraer dichas olefinas para la generacin de PE, PP y PVC a travs de reacciones de polimerizacin. A su vez, desarrollar un ambiente de seguridad laboral latente y duradera con el tiempo, siempre teniendo como fuente principal el resguardo de las vidas de los trabajadores; que permita desempear procesos y produccin en pro de la obtencin de especificaciones de venta deseadas.

Visin:

Ejecutar nuevas y novedosas tecnologas en la generacin de polmeros a nivel Nacional e Internacional, que permitan reducir costo y tiempo de produccin con especificaciones de venta muy cercanas a los estndares establecidos. De la misma forma, ser una empresa reconocida en Venezuela y servir como fuente de desarrollo econmico a partir de la aplicacin de numerosos procesos de extraccin de componentes tiles para la generacin de reacciones polimricas, teniendo en cuenta los mayores ndices de calidad y seguridad posibles.

3. Objetivos de la Empresa:

Desarrollar una produccin ptima y eficaz de polietileno, polipropileno y PVC a partir de procesos de obtencin de hidrocarburos olefnicos como etileno y propileno; que permita cumplir con las especificaciones de venta deseadas por los compradores.

Implantar valores de igualdad, tolerancia, respeto, comunicacin asertiva y competencia laboral entre los miembros activos que hacen vida en la empresa; con el motivo de brindar una imagen positiva ante el mercado comercial de polmeros.

Generar planes de seguridad y contingencia, as como los diversos sistemas de control de incendios, fugas y derrames; para garantizar la seguridad industrial y laboral de las partes involucradas dentro de la empresa.

4. Proyecto a Desarrollar:

El flujo de gas natural de entrada es abundante y est graduado con una serie de vlvulas, al gozar de este flujo se busca aumentar la produccin de la empresa realizando un nuevo proceso donde el gas natural de entrada de distribuir entre el proceso ya existente y el nuevo. La empresa siempre busca implementar medidas de control, mantenimiento e inspeccin de equipos, maquinarias productos y procesos, ya que se realizar un rediseo sern pocos los das donde el proceso ser paralizado y se aprovechar para realizar un mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos del proceso ya existente. La compaa seguir con su labor cotidiano, no se paralizar el proceso actual hasta que se haga en su mayora la instalacin del nuevo proceso y luego adaptarlo al existente, ya la empresa cuenta en su mayora con los equipos que se necesitan para empezar los labores de instalacin y los cuales sern ejecutados por una contratista que busc la empresa, se espera que para aproximadamente 14 das llegue el ltimo que es el reactor FT (Fisher-Tropsch), el faltante para comenzar con la instalacin. Ya la empresa cuenta con 25 empleados entre obreros, ingenieros, personal administrativo, y el personal que se encarga de proveer, y distribuir el producto (polmeros) pero al aumentar la produccin es necesario contratar ms personal que est capacitado para no bajar los estndares y parmetros de eficiencia en cuanto al comportamiento interno y externo del proceso de polimerizacin de los hidrocarburos del gas natural. El tiempo total del proyecto se estima que sea de aproximadamente 8 meses, incluyendo los periodos de prueba requeridos para verificar la viabilidad y eficiencia de los equipos dentro del proceso de produccin de etileno y propileno, as como la generacin de polmeros a partir de estos dos componentes olefnicos.

5. Necesidades:

Para nadie es un secreto que las empresas generadoras de productos a base de gas natural siempre mantienen una incertidumbre sobre la composicin del gas, y cules son los elemento de este conjunto de hidrocarburos que pueden tener un uso considerable en la industria de los polmeros u otra empresa adyacente. La empresa de Polmeros a Base de Gas Natural busca satisfacer las fuertes necesidades de comercializacin de un producto que ha posedo grandes demandas desde su generacin por primera vez en el ao 1907.El proceso de generacin de polmeros posee innumerables vas para llegar al producto deseado, y en particular la empresa busca optimizar y aplicar tecnologas de punta para la generacin de los derivados de este componente a partir del proceso de separacin de gases necesarios, el crackeo y la polimerizacin correspondiente para obtener el material sinttico deseado.Por lo tanto, la meta general est en ser una empresa capaz de mantener una produccin considerable y de gran estabilidad que permita mantener un margen de calidad y renombre de categora en el mercado mundial de polmeros; as como desempear labores de alto desempeo y mejorar en los procesos de manera continua, sin descuidar las medidas de seguridad y prevencin de accidentes necesarias en todo proceso de produccin.

6. Organizacin de Equipos de Trabajo:

Los equipos de trabajo deben estar vinculados a una serie de actividades necesarias para la ejecucin correcta y efectiva del proyecto de rediseo antes mencionado, que permita un desempeo ptimo del mismo sin que la produccin se vea gravemente afectada por el medio que la est modificando, en este caso el factor humano por condiciones primitivas del proceso de polimerizacin. A continuacin se definirn los equipos de trabajo que ejecutarn las actividades:

6.1 Diseo y Planificacin: esta actividad abarca un alto nmero de gerentes e ingenieros de diseo y procesos para poder generar un proceso que obtenga mayor eficiencia y produccin el anterior y que genere menos costos de compra e instalacin; por lo cual es necesario realizar los estudios pertinentes de parmetros claves y condiciones deseadas para el proceso, de manera que se genere una respuesta viable tanto econmicamente como en la parte productiva y de generacin de ingresos y capital para la empresa. Por lo tanto se puede inferir que la relacin entre los costos de planificacin y diseo y los beneficios generados de este sern determinantes en el xito de la empresa.

6.2 Compra de Equipos: utilizando la ingeniera econmica para la compra de los materiales y equipos necesarios para la instalacin del nuevo proceso, se han designado una serie de ingenieros de control de costos y algunos jefes de departamentos de control de produccin para que stos generen un presupuesto que sea viable para las causas de la empresa en cuanto al rediseo mencionado.

6.3 Instalacin del Proceso: el proceso de polimerizacin ser instalado por medio de un conjunto de operadores y obreros que seguirn rdenes directas del ingeniero de procesos designado y los ingenieros de control adyacentes al mismo; con la finalidad de que lo que se planific se cumpla a cabalidad y siguiendo las normativas de seguridad emitidas por la empresa.

6.4 Adecuacin del Proceso Existente: una vez instalado el nuevo proceso de generacin de polmeros a base de gas natural se llevar a cabo una actividad de adecuacin o acoplamiento de las unidades existentes que no sern descartadas del proceso; junto con la maquinaria nueva que ya se encuentra en funcionamiento, de manera que los equipos que se encontraban al inicio del diseo no caigan en problemas o averas por paro de produccin. Para esta actividad se designar una serie de ingenieros de control de procesos que permitan llevar una evaluacin de las acciones que realicen los operadores.

6.5 Mantenimiento Preventivo y Correctivo: en toda empresa de alto nivel y calidad existen actividades de mantenimiento necesarias para mejorar las condiciones del equipo en muchos aspectos de la ingeniera; tales como eficiencia, vida til, produccin, condiciones de operacin, apariencia, materiales propensos a corrosin, entre otros. Para esta actividad, los ingenieros del departamento de Gestin del Mantenimiento sern designados para realizar actividades correctivas y se inspeccin a los equipos del proceso inicial de polimerizacin.

6.6 Contrato de Nuevo Personal: para esta actividad, la alta gerencia se dispondr a entrevistar a los posibles candidatos que tendrn la oportunidad de pertenecer a cualquiera de los departamentos de la empresa, haciendo nfasis en la parte de produccin.

6.7 Periodo de Prueba: en este punto, todos los ingenieros de procesos y de control tendrn la responsabilidad de establecer el periodo de pruebas del diseo ejecutado y en funcionamiento, para verificar la viabilidad del proceso y determinar las condiciones reales con las determinadas por la planificacin realizada al principio del proyecto.

6.8 Reparacin y Modificacin: en caso de ser necesario, se realizarn actividades de reparacin o modificacin de componentes si el proceso se comporta de manera inestable con respecto a lo devengado por el proceso de prueba.

7. Estimacin de Actividades y Costos:

EQUIPOCOSTO (Bs)DESCRIPCIN

COMPRESOR DE AIRE

170.000Compresor diseado para obtener 180 psi a la salida del flujo de aire.

REACTOR EXOTRMICO ATR700.000Reactor utilizado para obtener etileno y propileno a la salida.

INTERCAMBIADOR DE CALOR CON AGUA

860.000Intercambiador de calor utilizado para enfriar la salida de hidrocarburos del reactor.

TURBINA DE GAS

1.750.000Utilizada para proporcionar potencia al compresor y al proceso

REACTOR FT1.500.000Reactor utilizado para el crackeo de componentes del gas natural.

SEPARADOR

1.320.000Separa componentes residuales del proceso como el agua.

HYDROCRACKER3.450.000Diseado para el proceso de polimerizacin.

TOTAL9.750.000Costos generados por los equipos.