4
Polímeros en la construccion 1.- Introduccion El empleo de los polímeros en este campo es muy antiguo, se comenzó con los biopolímeros obtenidos directamente de la naturaleza. 2.- Evolucion De Los Polimeros En La Construccion La evolución de este sector ha sido lenta hasta la mitad del siglo pasado, pero a raíz de la “revolución del plástico” la sociedad y este sector sufrieron un cambio excepcional con la entrada de los polímeros sintéticos. Gracias a que los arquitectos, ingenieros y especialistas del sector empezaron a adquirir conocimientos de las ventajas que pueden brindan estos polímeros, hoy en día nos podemos beneficiar de múltiples y diferentes aplicaciones en la construcción y equipamiento de una vivienda y resto de obras públicas. Además otro objetivo de estos profesionales es la de conseguir un equilibrio entre las necesidades de construcción de la población y la protección del medio ambiente, así como de la salud de sus habitantes. Estos polímeros resultaron ser materiales idóneos para satisfacer todas estas necesidades debido a sus características particulares. En general serian las siguientes: Durables y resistentes a la corrosión, por ello se aplican en elementos que están expuestos al aire libre pudiendo durar décadas. Aislantes tanto de frío como del calor, lo cual permite el ahorro de energía, y tambiénaislantes acústicos. Muy ligeros frente a otros materiales usados en la construcción, siendo así manejables y fáciles de transportar y almacenar. Tienen buena relación costo / beneficio La mayoría (a excepción del PVC) son respetuosos con el medio ambiente, se pueden reciclar, reutilizar o trasformar en una fuente de energía. Estas son las características más generales pero luego cada uno posee propiedades particulares que hacen que sean mas adecuados para unas aplicaciones que para otras. Existe una gran variedad de polímeros usados en la construcción pero los más utilizados son el PVC, PSE, PU, y PE (alta y baja densidad), tal como se aprecia en el siguiente grafico: Consumo de plásticos en el sector de la construcción en Europa occidental. Más del 50% de los plásticos utilizados en la construcción se reducen únicamente a PVC, de ahí la gran importancia de este polímero. 3.- Aplicaciones En el siguiente cuadro se resume la mayoría de estos polímeros explicando sus características y sus aplicaciones en este sector: POLÍMERO CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES APLICACIONES

Polímeros en La Construccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

polimeros

Citation preview

Page 1: Polímeros en La Construccion

Polímeros en la construccion

1.- Introduccion

El empleo de los polímeros en este campo es muy antiguo, se comenzó con los biopolímeros obtenidos directamente de la naturaleza.

 2.- Evolucion De Los Polimeros En La Construccion

La evolución de este sector ha sido lenta hasta la mitad del siglo pasado, pero a raíz de la “revolución del plástico” la sociedad y este sector sufrieron un cambio excepcional con la entrada de los polímeros sintéticos. Gracias a que los arquitectos, ingenieros y especialistas del sector empezaron a adquirir conocimientos de las ventajas que pueden brindan estos polímeros, hoy en día nos podemos beneficiar de múltiples y diferentes aplicaciones en la construcción y equipamiento de una vivienda y resto de obras públicas. Además otro objetivo de estos profesionales es la de conseguir un equilibrio entre las necesidades de construcción de la población y la protección del medio ambiente, así como de la salud de sus habitantes.

Estos polímeros resultaron ser materiales idóneos para satisfacer todas estas necesidades debido a sus características particulares. En general serian las siguientes:

Durables y resistentes a la corrosión, por ello se aplican en elementos que están expuestos al aire libre pudiendo durar décadas.

Aislantes tanto de frío como del calor, lo cual permite el ahorro de energía, y tambiénaislantes acústicos.

Muy ligeros frente a otros materiales usados en la construcción, siendo así manejables y fáciles de transportar y almacenar.

Tienen buena relación costo / beneficio La mayoría (a excepción del PVC) son respetuosos con el medio ambiente, se pueden reciclar,

reutilizar o trasformar en una fuente de energía.

Estas son las características más generales pero luego cada uno posee propiedades particulares que hacen que sean mas adecuados para unas aplicaciones que para otras.

Existe una gran variedad de polímeros usados en la construcción pero los más utilizados son el PVC, PSE, PU, y PE (alta y baja densidad), tal como se aprecia en el siguiente grafico: Consumo de plásticos en el sector de la construcción en Europa occidental.

Más del 50% de los plásticos utilizados en la construcción se reducen únicamente a PVC, de ahí la gran importancia de este polímero.

3.- Aplicaciones

En el siguiente cuadro se resume la mayoría de estos polímeros explicando sus características y sus aplicaciones en este sector:

POLÍMERO CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES

APLICACIONES

Versatilidad, ligero,resistente a la intemperie,

Alta tenacidad (soporta altos requerimientos mecánicos), fácil instalación, Baja toma de humedad

Membranas para impermeabilizar suelos, laminas para carteles, sobretodo en una gran variedad de cañerías tanto de domicilios como públicos. Electricidad: recubrimiento aislante de cables, cajas

Page 2: Polímeros en La Construccion

PVC

(cañerías), Resistente a la abrasión, al impacto, y a la corrosión, buen aislante térmico, eléctrico y acústico, no propaga llamas, resistente a la mayoría de los reactivos químicos, duradero...

Sin duda es el más utilizado.

de distribución, enchufes….

Recubrimiento de paredes, techos, piscinas….

Alfombras, cortinas tapizados, ventanas puertas, persianas muebles de exterior e interior, mangueras, carpas y recintos inflables……..

PU

Resistente a la corrosión, Flexibilidad, ligero, no tóxico, alta resistencia a la temperatura, propiedades mecánicas y productos químicos.

Sobretodo su uso en construcción se basa como materiales de aislamiento, en techos, cañerías.

Paneles

EPS

y PS

Baja conductividad térmica, gran capacidad aislante (térmico), resistencia a la compresión, alto poder de amortiguación, fácil de trabajar y manipular, estabilidad a bajas temperaturas y soporta también altas temperaturas (cañerías de agua fría y caliente)

Se basan fundamentalmente en aislamientos sobretodo térmicos, en cañerías, suelos flotantes, ladrillos, techos, paredes y suelos, en hormigón liviano.

Construcción prefabricada, sistemas de calefacción, cámaras frigoríficas.

Embalajes de transporte frágil (amortiguación).Espuma de EPS se utiliza como relleno de vacío por ejemplo en puentes reduciendo peso total. Electrodomésticos.

HDPE

Resistente a las bajas temperaturas

Ligero , impermeable ,flexible duradero , siendo así de bajo mantenimiento y económico

Recubrimiento de cañerías,como aislante ya que el HDPE aguanta de-20ºC a85ºC. Revestimiento de cables. Caños para gas, telefonía, agua potable, minería…

Laminas plásticas para aislamiento hidrófugo.

LDPE

Características similares, Flexible, ligero transparente, impermeable, económico

Revestimiento para suelos, recubrimiento de obras en construcción(cobertores de seguridad).

Protección, tuberías par riego.

PP

Es el más ligero de todos los materiales plásticos buenas propiedades mecánicas, térmicas y eléctricas. Alta temperatura de reblandecimiento, óptima resistencia química, a la abrasión, impermeable, larga vida útil…

Alfombras, cañerías e instalaciones de agua fría y caliente, cajas de electricidad, enchufes …Sacos y bolsas para cargar cemento y arena y otros materiales granulados o en polvo. Se distinguen por que repelen el agua, no se ensucian ni pudren y son resistentes a la luz.

Membranas de asfalto modificado para techos, fibras de PP para reforzar.

Ideal para elementos de electrodomésticos. En maquinaria para la

Page 3: Polímeros en La Construccion

construcción.

PC

Inerte, alta resistencia a la temperatura, propiedades mecánicas, y productos químicos

Se utilizan como “vidrios” de seguridad, como vallas y cercos de seguridad transparentes.

PET

Gran resistencia al impacto transparente ligero impermeable

Carteles y exhibidores por su resistencia a la radiación UV, el viento, clima...

Alfombras, cortinas, muebles de exterior (jardín…)

 

Aplicaciones poliolefinas

Hay otros materiales poliméricos menos usados, pero importantes también como son el PMMA que por su aspecto vítreo se emplea para realización de rótulos, lámparas, muebles y otros elementos decorativos.

También podemos nombrar el poliacetato de vinilo que se emplea mucho como adhesivo así como en masillas, pavimentos y pinturas.

Poliesteres, se utilizan en carrocerías, estructuras ligeras, placas para cubiertas, depósitos...

Poliamidas como aislantes eléctricos y como fibras textiles de tapicerías en decoración.

Todos estos materiales tienen muchas ventajas a la hora de hacernos más fácil y cómoda la vida. A la vez, la mayoría son no contaminantes y respetuosos con el medio ambiente, pero hay algunos que no cumplen esto, es por ejemplo el caso del PVC. A pesar de ser el material plástico más usado en este sector es el que presenta más inconvenientes ya que en su obtención participan sustancias tóxicas. Además cuando se elimina va a los vertederos o incineradoras (emitiendo sustancias tóxicas al aire (cloro).Aunque es un material perfecto por sus propiedades y aplicaciones también conlleva riesgos lo que implica buscar otro material que lo pueda sustituir.

4.- Conclusiones

Durante los últimos 20 años, el consumo de plásticos en el sector de la construcción ha ido aumentando drásticamente a medida que los arquitectos y especialistas empezaron a tener conocimiento de los beneficios que pueden brindar estos materiales en sus muy diferentes aplicaciones.

La facilidad de procesamiento el poco peso que caracteriza a los polímeros, además de su fuerza y durabilidad, hacen que estos materiales resulten ideales para satisfacer los requerimientos del sector.

Estos polímeros ofrecen cada vez más ventajas y brindan confort y eficiencia a lo cotidiano. Las diversas propiedades que ya hemos mencionado de cada uno de ellos los hacen convenientes para una gran variedad de aplicaciones importantes para vivir con comodidad y seguridad.

El equilibrio entre las necesidades de la construcción y la protección del medio ambiente es uno de los mayores desafíos que enfrentan hoy a los responsables del planeamiento urbano.