10

Click here to load reader

Polipastos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Polipastos

MARCO TEÓRICO

TALLER: POLIPASTOS

Grupo SIRP (Sistemas Inteligentes, Robótica y Percepción)Departamento de Electrónica – Pontificia Universidad Javeriana – BogotáContacto: [email protected]

Page 2: Polipastos

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN POLEASPOLEAS DE CABLEPOLEA FIJAPOLEA MÓVILPOLIPASTO BIBLIOGRAFÍA

Page 3: Polipastos

INTRODUCCIÓN

Las actividades que se presentarán a través de este medio, son desarrolladas por el grupo de investigación en Sistemas Inteligentes, Robótica y Percepción -SIRP- del Departamento de Electrónica de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá-Colombia.

Page 4: Polipastos

POLEAS

Recibe el nombre de polea una máquina simple constituida por una rueda que gira en torno a un eje y que lleva en la periferia un canal, por el que se hace pasar una cuerda, cadena, correa o cable.

Rueda acanalada

Cuerda

Canal

ejeSoporte

Figura 1 Poleas

Page 5: Polipastos

La polea se utiliza para dos fines:

Cambiar la dirección de una fuerza mediante cuerdas o para hacer que la fuerza aplicada sea menor que la resistencia, haciendo más fácil la labor de levantar objetos. (La resistencia es el peso de la carga que queremos elevar o la fuerza que queremos vencer).

Transmitir un movimiento giratorio de un eje a otro mediante correas. Con este tipo de poleas se construyen mecanismos como el multiplicador de velocidad, la caja de velocidad y el tren de poleas. Además, permite acoplar los motores eléctricos a otras máquinas o ejes.

Page 6: Polipastos

POLEAS DE CABLE

Es un tipo de poleas cuyo canal tiene una forma semicircular para el paso de cables o cuerdas. La misión de la cuerda es transmitir un movimiento o una fuerza entre sus extremos.

Existen tres tipos de poleas de cable: fija, móvil y polipasto.

Page 7: Polipastos

POLEA FIJA

La polea fija de cable se caracteriza porque su eje se mantiene en un punto fijo y aunque no disminuye la fuerza ejercida, que es igual a la resistencia, facilita muchos trabajos. La polea fija permite una mejor posición para tirar de la cuerda, ya que cambia la dirección y el sentido de las fuerzas

FUERZA

Figura 2 Polea fija

Page 8: Polipastos

POLEA MÓVIL

La polea móvil de cable es aquella que va unida a la carga y puede moverse verticalmente a lo largo de la cuerda. En este tipo de poleas la carga es soportada por ambos segmentos de cuerda, lo que reduce el esfuerzo necesario para la elevación o el movimiento de cargas.

FUERZA

Figura 3 Polea Móvil

Page 9: Polipastos

POLIPASTO

El polipasto o aparejo es un tipo de polea móvil con un número par de poleas, la mitad son móviles y la otra mitad son fijas.

Se utiliza para poder levantar grandes pesos mediante un esfuerzo moderado.

FUERZA

Figura 4 Polipasto

Page 10: Polipastos

BIBLIOGRAFÍA

Sistemas Mecánicos. [Página de internet] http://www.tecnosefarad.com/wp-content/archivos/bach_1/mecanica/sistemas_mecanicos.pdf. Consultada 20 de julio de 2010