92
34 Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión E.A.P SOCIOLOGIA

POLITICA AGRARIA E INDUSTRIAL EN EL PERU.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Nacional Jos Faustino Snchez Carrin E.A.P SOCIOLOGIA

DEDICATORIA

A Dios porque nos fortalece da a da, a nuestra familia que siempre estn con nosotros dndonos aliento y fuerzas para seguir adelante

A nuestro docente, por brindarnos su gua y sabidura en el desarrollo de este trabajo.

INDICE

INTRODUCCION

En este captulo, se argumenta que, para lograr el desarrollo sustentable del pas frente a los desafos del cambio climtico, la crisis energtica y el agotamiento de los recursos naturales, especialmente los no renovables, ser necesaria una serie de cambios en la estructura y en las polticas pblicas agrarias del pas. Si no se empiezan a cambiar algunas de las polticas y tendencias actuales en el corto plazo, como parte de una estrategia de transicin hacia un pas postextractivista a largo plazo, es probable que los costos econmicos y los trastornos sociales asociados con medidas tardas de emergencia sean mucho mayores1. En el prximo acpite, se presentan las caractersticas ms salientes del agro peruano actual. Luego, se describen algunos de los impactos principales de las crisis del cambio climtico, energtico y del agotamiento de los recursos naturales en las actividades agrarias. Para terminar, se mencionan los principales cambios requeridos en las polticas pblicas y prcticas agrarias para enfrentar las crisis sealadas; para ello, se subrayan algunas estrategias de transicin inmediatas que podran poner el pas en el camino hacia el desarrollo sustentable.

Un rasgo central de la evolucin de la agricultura peruana y su poltica a lo largo de las ltimas dcadas ha sido su total estancamiento, tanto respecto a su dinmica de crecimiento en periodos previos como frente a la evolucin de los dems sectores productivos.

Entre las razones de dicho estancamiento destaca el hecho que el sector agrcola no haya disfrutado de un funcionamiento competitivo de los mercados de bienes y factores. Ello es resultado, en primer lugar, de la poltica macroeconmica de casi todos los gobiernos recientes, que ha deprimido sistemticamente la rentabilidad de los bienes agrcolas y transables en relacin a la de los bienes industriales y no transables. El modelo de desarrollo basado en la industrializacin por sustitucin de importaciones, vigente explcita o implcitamente desde hace ms de tres dcadas en el Per, ha tenido un sesgo marcadamente antiagrario.

En todo caso, la poltica de proteccin al agro aplicada en la ltima dcada, que consisti fundamentalmente en sistemas de precios de garanta y refugio, result insuficiente para compensar el desfavorable entorno macroeconmico. Ms insuficiente aun lo fue para promover el desarrollo agrcola. Dicha poltica, adems, slo favoreci a unos pocos cultivos de la Costa; los mecanismos de comercializacin (polticas de precios o provisin de insumos a precios subsidiados) promovieron el desbalance en la produccin, favoreciendo a los cultivos ligados al consumo urbano. Por su parte, la poltica comercial redujo los niveles de proteccin efectiva para casi toda la produccin agrcola. El propsito de este documento es analizar la evolucin reciente del sector agropecuario peruano, determinando el efecto que sobre tal evolucin han tenido las medidas de poltica aplicadas.

Las industrias han estado en la necesidad de aumentar su produccin desde la poca Republicana hasta nuestra poca con la idea de no sucumbir ante las mltiples competenciasque existen en el Per; y ms si desean llevarlas al mbito internacional. Existen numerosas tcnicas industriales para aumentar la produccin y llevar un desarrollo equilibrado de la produccin como las siguientes: Control de Produccin, Control de Materiales, Control de Presupuestos, Desarrollo del Producto, Especializacin, Estudios de las Necesidades del Cliente, Estudio de Mtodos, Estudios del Producto, Estudios del Trabajo de la Produccin y delProceso,Poltica del Personal, Poltica de Ventas, y como otros.

El desarrollo de este trabajo consiste en dar a conocer los diferentes procesos que han transcurrido en lahistoria como su apoyo as como tambin su decadencia, as como tambin mencionaremos a las grandes fbricas que revolucionaron elmercadoindustrial; dando a conocer antecedentes de la poca Republicana como de la poca actual de las diversas industrias como podemos mencionar a la industria metalrgica, la industria automotriz, la industria de alimentos, la industria de la fundicin, la industria de bebidas y principalmente la relacin de empresas que participan en la produccin manufacturera de nuestro pas en la actualidad

LA POLTICA AGRARIA E INDUSTRIAL EN EL PER

CAPTULO ILA POLTICA AGRARIA EN EL PER

1.1 DEFINICION

La Poltica Agraria se orienta principalmente a mejorar la calidad de vida de las personas del campo. EL AGRO COMO HERRAMIENTA para un mayor bienestar de la poblacin, especialmente en zonas alto andinas.

1.2 OBJETIVOS DE LA POLTICA AGRARIA

1.2.1 OBJETIVOS NACIONALES Y SECTORIALES

Los siguientes prrafos abordanel por quyel qude la poltica agrcola. La pregunta depara qutambin debe ser respondida. Para qu propsitos se formula lapoltica agrcola?

La agricultura no es una isla en la economa. Su objetivo ltimo es el de contribuir al desarrollo nacional. En la agricultura, igual que en otros sectores,la poltica econmicaresponde a los imperativos nacionales y a una visin social y poltica.

Est diseada para alcanzar fines societarios que no son exclusivamente de ndole econmica. Por lo tanto, la base de la estrategia, o del conjunto de las polticas, debe ser la definicin de fines sociales, o societarios, de amplio alcance para la agricultura y el medio rural. Fundamentalmente, debe estar relacionado con la promocin deldesarrollo humano. Los objetivos especficos del sector agrcola derivan de este fin ms general.En la mayora de los pases, las formas en que la agricultura puede apoyar el desarrollo humano ms eficazmente son: a)asegurando que la nutricin y otras necesidades materiales bsicassean satisfechas en las zonas rurales, y b) contribuyendo indirectamente a la satisfaccin de esas necesidades en el medio urbano. En algunas economas en transicin, los niveles de nutricin son lo suficientemente altos como para no ser motivo de preocupacin general, pero satisfacer otras necesidades materiales lo es, dada la frecuencia de la pobreza rural. En muchos pases en desarrollo la nutricin es an deficiente en grupos rurales significativos, aunque es importante reconocer que, para el mundo en su conjunto, la fraccin de la poblacin pobre se ha reducido considerablemente durante las ltimas tres dcadas.

Culessu objetivo, si fueran alcanzados, contribuiran a que la agricultura cumpliera mejor sus objetivos globales? En muchos pases, por mucho tiempo, ha sido habitual definir al aumento de la produccin como el objetivo de la estrategia de desarrollo agrcola. Frecuentemente dicho objetivo se ha planteado en forma ms especfica, como incremento de la produccin de alimentos bsicos, usualmente granos y a veces los principales tubrculos. Sin embargo, si bien producir mayores cantidades de alimentos bsicos puede ser importante, una meta fsica de esta naturaleza no es suficiente para alcanzar el objetivo del desarrollo humano o, siquiera, el objetivo de elevar el bienestar material. La produccin por s sola no es necesariamente el mejor indicador de la situacin econmica delos hogaresrurales. Elingresoes un indicador ms adecuado, ya que toma en consideracin los precios recibidos por los agricultores y suscostos de produccin. An ms relevante es elingreso real, que ajusta los ingresos netos con latasa de inflacin, para medir elpoder de compra de las familias rurales.

Por lo tanto, la contribucin ms eficaz de la agricultura ala seguridad alimentariay a otras necesidades materiales bsicas es la de generar mayores ingresos reales para los hogares rurales. Este aporte, a su vez, depende de tres factores:produccin, precios reales en fincas,y empleo no agrcola en zonas rurales. Los precios reales estn casi siempre fuera del control de los agricultores, pero pueden ser influidos por las polticas. La produccin depende de la superficie cultivada (incluyendo las praderas) y la productividad o rendimientos unitarios. En muchos pases,a medidaque se agota la disponibilidad de tierras cultivables (y a veces se sobrepasa), los aumentos de produccin dependen crecientemente de tecnologas que permitanmejorar la productividad.

La Figura en la pgina siguiente ilustra esta jerarqua de objetivos y subjetivos del sector agrcola, incluyendo los aportes indirectos de la agricultura aldesarrollo urbano, generando divisas y demandando alimentos procesados y otros productos manufacturados.

No debe pasarse por alto que la seguridad alimentaria de las familias rurales tambin depende del grado de control sobre la produccin ejercido por las mujeres en los hogares.

1.2.2 SEGN MINISTERIO DE AGRICULTURA.

1. Impulsar el desarrollo de la asociatividad y dela actividad empresarialen el agro, bajo un enfoque de cadenas productivas y de clster.2. Consolidar la institucionalidad agraria, pblica y privada, articulando la intervencin de la poltica sectorial en los tres niveles de gobierno, generando una descentralizacin efectiva y su orientacin al productor agrario, a travs de un desarrollo rural con enfoque territorial.3. Fomentar la innovacinagraria y el desarrollo tecnolgico en el agro.4. Promover la capitalizacin agraria y la modernizacin productiva en el sector.5. Consolidar la mejora de las condiciones de sanidad agraria; y la calidad e inocuidad de los alimentos.6. Promover el desarrolloproductivo en las pequeas unidades de produccin agraria, con criterios de focalizacin y gradualidad, a fin de generar economas rurales sostenibles, bajo un enfoque inclusivo.7. Contribuir ala seguridad alimentarianacional, basados en la oferta nacional competitiva de alimentos.8. Mejorar la eficienciade la gestin del agua y su uso sostenible, bajo un enfoque de cuencas.9. Promover el manejo eficiente de los recursos: suelo, forestal y fauna silvestre, conservando su biodiversidad y respetando a las comunidades campesinas y nativas, bajo un enfoque dedesarrollo sostenible.

1.3 PRINCIPIOS DE LA POLTICA AGRARIA

Adems de establecer los objetivos y los medios de la poltica, el marco estratgico debe tambintener en cuentalosprincipios que guan las medidas de poltica. En otras palabras, los objetivos de la poltica no se deben perseguir a cualquier costo. Los principios representan condiciones o lmites a lostipos de acciones(medios) utilizables para intentaralcanzar los objetivosestratgicos.Los cinco principios bsicos para que una estrategia agrcola sea sostenible en el largo plazo son:

a) Sostenibilidad econmica. La estrategia debe encontrar maneras de procurarbeneficios econmicosreales al sector rural. Si bien la disciplina fiscal es importante, aquello significa, entre otras cosas, no sujetar pura y simplemente el sector a los recortes fiscales de los programas de ajuste estructural.b) Sostenibilidad social. La estrategia debe tambin mejorar el bienestar econmico de los gruposde bajos ingresosy otros grupos desaventajados, incluyendo las mujeres. De otra manera perdera su viabilidad social.c) Sostenibilidad fiscal. No se deben emprender polticas,programas y proyectoscuyas fuentes de financiamiento no sean plenamente identificadas. En una poca de creciente estrechez fiscal en todos los pases, la aplicacin de este principio incentiva la bsqueda de nuevas fuentes de ingresos fiscales y las maneras mediante las cuales los beneficiarios de las polticas, programas y proyectos puedan contribuir a su financiamiento, es decir, maneras de fomentar la recuperacin de los costos.d) Sostenibilidad institucional.Las instituciones creadas o apoyadas por las polticas deberan ser robustas y capaces de sostenerse por s solas en el futuro. Por ejemplo, las instituciones financierasque solamente otorgan crdito a los agricultores y ganaderos, sin la capacidad de captar depsitos, no tienen muchas posibilidades de sobrevivir a la larga. Igualmente, losservicios de investigaciny extensin sostenidos principalmente por prstamos internacionales y donaciones tampoco son sostenibles a largo plazo.e) Sostenibilidad ambiental. Se deberan aplicar polticas que fomenten el manejo sostenible de bosques y pesqueras y reduzcan a niveles manejables la contaminacin de las fuentes de aguay la degradacin del suelo. En algunos pases, un reto principal para la poltica agrcola es frenar o detener la expansin de la frontera agrcola, o sea las zonas donde el cultivo es posible slo si se derriban rboles. Lineamientos Generales de la Poltica Agraria

CAPITULO IIEL PAPEL DEL GOBIERNO EN LA POLTICA AGRARIA

El consensosobre el papeldel gobierno en el desarrollo agrcola ha cambiado a travs del tiempo hacia un manejo menos directo de las actividades econmicas y menos controles sobre los precios y las cantidades de factores y productos. Aunque el concepto de fallas del mercado en el sector privado ha sido reconocido desde hace mucho tiempo en economa, la aceptacin de las fallas del gobierno es ahora mucho mayor que antes. Si bien buena parte de las fallas del gobierno puede atribuirse a incentivos institucionales y a polticas fiscales inadecuadas, esas fallas son una realidad. La gran rotacin de los ministros y el personal principal de los ministerios de agricultura puede dificultar grandemente el proceso de formular y ejecutar polticas coherentes. Sin embargo, los gobiernos tienen un papel sobresaliente en la movilizacin de consensos hacia polticas apropiadas de desarrollo y su traduccin en acciones concretas. Tambin deben corregir, con medidas indirectas, lasfallas del mercadoms importantes.

Lanueva economainstitucional subraya que la naturaleza de losacuerdos contractuales, y la distribucin del ingreso y la riqueza, importan porque afectan los incentivos y los efectos multiplicadores que derivan de la agricultura (Stiglitz, 1993).

Por lo tanto, Stiglitz afirma que el consejo de adoptar sistemas de mercado es demasiado simplista cuando existen serios problemas de falta de equidad en la distribucin de tierras, informacin imperfecta y mercados de riesgo incompletos.No obstante estos riesgos, en lossistemas de planificacincentral la agricultura ha funcionado menos bien que en condiciones de mercado, por muchas razones.

Primero, en el sector pblico la organizacin y administracin de la agricultura, y los substitutos institucionales del mercado, tienden a ser malos e inadecuados para reaccionar ante la informacin y los incentivos. Adems, la informacin tiende a ser dbilmente procesada, debido en parte a relaciones jerrquicas que localizan a las autoridades que adoptan las decisiones lejos de los lugares en que se desarrollan las actividades econmicas. La evasin de responsabilidades se convierte en un problema central, la iniciativa individual escasea, las restricciones presupuestarias blandas reemplazan a los presupuestos rgidos y la seguridad de empleo y salarios inhiben respuestas rpidas a la informacin nueva y crucial. Por ende, en los sistemas pblicos de gestin, la reduccin de los riesgos que enfrentan los agricultores tiende a requerir costos enormes.

Entonces cul debe ser elpapel del gobierno, si no se encuentra en la produccin y la distribucin? Los roles no discutibles de los gobiernos son suficientemente claros: proteger los derechos de propiedad, hacer cumplir las obligaciones contractuales para fomentar la competencia, y suministrar bienes pblicos tales como investigacin, tecnologa, informacin e infraestructura. Los papeles ms controvertidos se relacionan con la redistribucin de recursos a travs de medidas forzosas, la estabilizacin de precios, la absorcin de riesgos y la provisin de crdito. Si los gobiernos donde los mercados privados temen entrar tienen que hacerlo con cautela y considerables resguardos.

Gale Johnson ha proporcionado una clara definicin de los seis aspectos tradicionales que requieren accin de los gobiernos. Uno es la correccin delas fallasdel mercado, pero es cauteloso en sus recetas para hacerlo y subraya principalmente la provisin de educacin. Sus afirmaciones, tomadas del original, son las siguientes:

1. Provisin de bienes pblico.- Hay algunosbienes y serviciosque los mercados competitivos no suministran o lo hacen en cantidades menores a las ptimas. Estos incluyen a los bienes pblicos cuyo consumo no es excluyente, tales como el mantenimiento de la ley y el orden pblico, proteccin de los derechos civiles, defensa nacional, parques pblicos, investigacin agrcola y algunas formas de comunicacin. Algunos mercados competitivos pueden no ser ptimos.

Hay bienes y servicios que las sociedades consideran que no son suministrados en cantidades adecuadas por mercados competitivos, debido a la existencia de economas de escala(servicios pblicos), o a que no son utilizados en cantidades socialmente ptimas por ciertos segmentos de la poblacin. Este ltimo es el argumento para proveer educacin primaria y secundaria gratuita.

Debido al innovador trabajo de Theodore W. Schultz (1964), ha recibido creciente consideracin el importante papel de la inversin en capital humano para el crecimiento econmico. Actualmente existen fuertes evidencias de que la inversin encapital humano, a travs del acceso universal a la educacin primaria y secundaria, contribuye al crecimiento econmico y, al mismo tiempo, limita o evita el incremento de las desigualdades durante el proceso de crecimiento econmico. Al respecto, Taiwan yCorea del Surconstituyen importantes lecciones para los pases en desarrollo. Ambos pases otorgaron importancia temprana a la educacin primaria y secundaria universal. No slo alcanzaron un rpido crecimiento econmico sino que lo hicieron sin un aumento significativo de las desigualdades.2. Desarrollo de la infraestructura.- La infraestructura rural no ha recibido la misma atencin e importancia que la urbana. Este fue especialmente el caso de los pases socialistas, en los cuales el descuido de las carreteras mantuvo inaccesibles a una alta proporcin de los pueblos ylos hogaresagrcolas... en todo o gran parte del ao.3. Apoyo a la investigacin.-Las recientes tasas de crecimiento sin precedente de laproduccin de alimentosen pases en vas de desarrollo se deben en gran medida a la provisin de un bien pblico, la investigacin agrcola. Hay evidencia abrumadora sobre las altas tasas de retorno a lasinversiones en investigacinagrcola (Evensonet al., 1979)4. Informacin.- Lainformacin de mercadoses esencial para el eficiente funcionamiento de los mercados. En economas en desarrollo y en aqullas en transicin, es improbable que dicha informacin sea suministrada adecuadamente por las instituciones del mercado y, desafortunadamente, se est haciendo poco para suministrarla de forma sistemtica, en particular en las economas en transicin.5. Instituciones.- Los gobiernos tambin deben activamente limitar la importancia de los monopolios, sea a travs de incentivos a la competencia (incluyendo polticas liberalesde comercio internacional), sea mediante la regulacin cuando la competencia no es una alternativa viable los monopolios pblicos pueden ser mucho ms poderosos y dainos que los monopolios privados ms fuertes.La clara definicin y aplicacin de los derechosde propiedadjuega un papel principal en la creacin de incentivos para una agricultura eficiente. Los derechos otorgados deben ser jurdicamente aplicados, an contra acciones arbitrarias de los gobiernos y de organismos privados.

Los derechos de propiedad pueden ser ampliados a los efectos de incluir las leyes y los reglamentos que garantizan derechos convenidos en contratos, entre ellos los reglamentos de almacenes de depsito de granos, las normas de pesas y medidas en los mercados, y la legislacin sobre contratos de arrendamiento de tierras y la supervisin bancaria sobre instituciones de micro crdito. Estas y muchas otras medidas de ese tipo tienen el propsito demejorar el funcionamiento de los mercados rurales.

2.1 LA POLTICA AGRIA EN EL PER ENTRE 2001 HASTA 2013

AO 1980 - 1990

El gobierno de Fernando Belande Terry promulg la llamada Ley de Desarrollo Agrario (Decreto Legislativo N 002), que entre sus normas ms saltantes permita la parcelacin de las unidades agrcolas en favor de campesinos individuales, parcelndose con ello gran cantidad de las tierras que haban sido adjudicadas a las empresas asociativas durante la Reforma Agraria. Como consecuencia de este proceso, la composicin de la propiedad agraria cambio dramticamente, prevaleciendo la pequea propiedad o minifundio. Despus de 1984, algunas granjas estatales fueron transferidas directamente a los campesinos beneficiarios, ya fuera mediante propiedad cooperativa o individual. Este cambio de poltica fue provocado tambin por la necesidad de reducir la influencia delos "contras" en el campesinado y estimular la produccin de alimentos. A partir de este cambio de poltica, la tierra expropiada y redistribuida entre los campesinos beneficiarios como propiedad individual, aument de 8% entre 1981 y 1984 a 24%entre 1985 y 1988. Los campesinos beneficiarios obtuvieron asimismo un acceso ms favorable a los escasos insumos, modificndose el trato ventajoso otorgado con anterioridad a las granjas estatales. Sin embargo, la guerra civil y el deterioro econmico resultante en el pas significaron que los campesinos enfrentaran una difcil situacin. La reforma agraria andinista tambin origin que los campesinos hicieran un esfuerzo importante para organizarse. El gobierno ayud a establecer la Unin Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) en 1981. La UNAG logr con el tiempo arrebatarle al Estado un grado ms elevado de autonoma y se transform en la organizacin campesina ms importante del pas.

En el segundo mandato del arquitecto Fernando Belande, hubieron muchos cambios:

A Principios del segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry promulg la llamada Ley de Desarrollo Agrario (Decreto Legislativo N 002). Se permiti la parcelacin de las unidades agrcolas en favor de campesinos individuales, parcelndose con ello gran cantidad de las tierras que haban sido adjudicadas a las empresas asociativas durante la Reforma Agraria. La composicin de la propiedad agraria cambio dramticamente, prevaleciendo la pequea propiedad o minifundio. A pesar de estos cambios, en el segundo gobierno de Fernando Belande se mantuvieron diversas formas de intervencin estatal en la actividad agrcola en medio de una profunda crisis econmica y el inicio de la actividad terrorista. En principios de los 80, las restricciones para la operacin del mercado de tierras y la violencia poltica deprimieron la actividad agraria y bloquearon las posibilidades de inversin en el agro, sin embargo, la agricultura se recuper rpidamente.

Con respecto a la poltica agraria de Alan Garca podemos sealar que se impulsaron a realizar importantes obras de Infraestructura para el agro, entre las cuales tenemos: Gallito Ciego e iniciaron las obras de irrigacin en Olmos (Lambayeque), Ro Cachi (Ayacucho), Chira-Piura (Piura), Lagunillas (Puno), Paucarani (Tacna) y Condoroma (Arequipa)

Con Chavimochic se incorporaron para el uso agrcola 132,000 nuevas hectreas, se han generado 70,000 nuevos empleos y US$ 200 millones anuales de agro exportacin en La Libertad.

En el primer perodo de Alan Garca, su ministro de Agricultura, Remigio Morales Bermdez, estableci, en 1988, el Plan de Desarrollo Agrario de la Sierra del Per. Este plan supona la inversin de 733 millones de dlares en programas de produccin, modernizacin, tecnologa, fomento ganadero y desarrollo industrial, para el beneficio de 2.100 comunidades campesinas y cerca de 2,5 millones de pobladores de esa regin. Sin embargo, pocos meses despus, el nuevo ministro de Agricultura, Juan Coronado Balmaceda, declaraba que planes como el mencionado no se llevan a la prctica porque estn divorciados de la realidad, son de inspiracin centralista, estn contra la historia. As, lo que comenz con muchos bros, termin a los pocos meses.El periodo 1980-1985 se inicia con un cambio de rumbo en el manejo econmico respecto al rgimen militar previo. El gobierno de Fernando Belande opt por reducir el grado de intervencin directa del Estado y empez a utilizar de manera intensa los mecanismos del mercado. Durante los primeros dos aos de ese gobierno se logr altas tasas de crecimiento que permitieron una poltica de gasto expansiva, incrementndose as las inversiones en el agro.

Sin embargo, los crecientes desequilibrios fiscales y en la balanza de pagos obligaron al gobierno a efectuar ajustes hacia fines de 1982. A una poltica monetaria y crediticia restrictiva se sumaron el reajuste parcial de precios de los principales bienes y servicios pblicos y la reduccin del retraso cambiario.

En ese contexto empezaron los sntomas de un rebrote inflacionario, obligando a modificar nuevamente los lineamientos de poltica. La preocupacin del gobierno por la inflacin lo llev a reducir el ritmo de los reajustes cambiarios, deteriorndose los trminos de intercambio entre la agricultura y los sectores industriales. Como consecuencia, las importaciones, en especial las de alimentos, se incrementaron sustancialmente.

Los efectos de esta poltica sobre el sector agrcola fueron agravados por fuertes inundaciones en el norte del pas y sequas en el sur andino a raz del Fenmeno del Nio, que en 1983 fue excepcionalmente fuerte. La produccin global del pas se redujo as ms de 12% durante 1983, mientras que la produccin agropecuaria cay ms de 9%.

Entre 1984 y 1985 el gobierno opt por retornar a un esquema de ajustes parciales para eliminar los dficit fiscal y de balanza de pagos que la poltica expansiva previa haba generado. Las 12 correcciones adoptadas generaron un supervit de balanza de pagos, permitiendo acumular reservas hasta por 1,400 millones de dlares a mediados de 1985. A su vez, los reajustes de precios pblicos permitieron reducir el dficit fiscal, aunque a expensas de una inflacin correctiva. La reduccin del crdito agrcola, un fuerte proceso devaluatorio y la significativa elevacin de los aranceles, permitieron la recuperacin comercial y el cierre del dficit fiscal.

El saldo del periodo no fue positivo para la agricultura, que creci dificultosamente a una tasa anual promedio de 1.8%. Las polticas sectoriales, especialmente la crediticia, slo pudieron atenuar el efecto negativo de la inestabilidad macro-econmica en algunos casos (para el arroz, el maz duro y el azcar). La produccin de caf, trigo, algodn y papa, en cambio, se estanc.

En julio de 1985, con la entrada del gobierno de Alan Garca, se plante explcitamente la necesidad de redistribuir el ingreso como requisito para hacer viable un crecimiento sostenido. Para alcanzar dicho objetivo se decidi ejecutar un programa de gasto dirigido desde el Estado, entre cuyos principales beneficiarios estaran los estratos ms pobres de la agricultura nacional.

El nuevo esquema de poltica econmica se sustentaba en el convencimiento de que el diagnstico del gobierno anterior sobre las causas de la inflacin era errado, y que no exista exceso de demanda en la economa. Antes bien, la inflacin se originaba en el incremento de los costos de produccin, a lo cual se unan las expectativas de los agentes econmicos. No se consideraba inflacionaria a la poltica expansiva del gasto y, por ende, se restituy capacidad de consumo a la poblacin mediante un incremento de las remuneraciones a ritmo mayor que el de la inflacin, y se asumi una poltica fiscal expansiva y una poltica de precios favorable al productor agropecuario.

Para asegurar una respuesta del aparato productivo a esta expansin de la demanda, el gobierno busc estabilizar los costos de produccin manteniendo un tipo de cambio nominal estable, reduciendo los costos financieros y recurriendo al control de precios. Durante los dos primeros aos de ese gobierno fue posible financiar tal expansin de la demanda gracias a la elevacin de las importaciones, que mejor la recaudacin aduanera; adems, se redujo unilateralmente el servicio de la deuda externa y se us las reservas internacionales que el gobierno anterior haba acumulado. La fijacin del tipo de cambio permiti que los costos de importacin de alimentos e insumos agrcolas -expresados en moneda nacional- fueran estables.

Por su parte, la poltica salarial elev la capacidad de compra de la poblacin, llevando a un fuerte incremento de las importaciones. Al comparar los precios al productor y al consumidor con los que hubiesen regido en un entorno macroeconmico equilibrado, se hace evidente que la poltica de precios agrcolas del gobierno de Garca gener un impuesto implcito a todos los agricultores que tuvieran alguna relacin con los mercados intervenidos. Se ha calculado que dicho impuesto a la agricultura fue mayor a 1,850 13 millones de dlares durante el periodo 1985-1990

Las polticas imple mentadas fueron pues tributarias del sesgo antiagrario del modelo de industrializacin por sustitucin de importaciones. La manera en que se castig a la actividad agrcola es evidenciada por el retraso sistemtico de los precios agrcolas respecto a los del sector manufacturero. Esta tendencia no se debi a una mejora en la productividad del sector, sino a polticas especficas como la fijacin del tipo de cambio por debajo de su nivel de paridad, que abarat la importacin de alimentos. Esa sobrevaluacin de la moneda nacional afect a casi todos los bienes agrcolas, desalentando a los bienes exportables y estimulando la importacin. Adems, la importacin de alimentos gener una presin deflacionaria en el nivel de precios agrcolas, lo que no sucedi con los productos manufacturados (protegidos por la poltica arancelaria o por mecanismos paraarancelarios). Lo anterior indujo tambin un patrn de consumo desfavorable al productor agrcola nacional. El entorno macroeconmico perjudic al productor agrcola no slo por la orientacin de la poltica, sino tambin por la inestabilidad de sta. Esta inestabilidad fue daina para el sector agrcola debido a su fuerte relacin con el sector externo. Adicionalmente, este entorno macroeconmico negativo alej del campo a la inversin privada.

Desde julio de 1985 la poltica de precios se caracteriz por una intervencin estatal creciente. La poltica agraria tuvo como base al Programa de Reactivacin Agropecuaria y Seguridad Alimentaria (PRESA), dirigido a asegurar a los productores agrcolas una demanda creciente a precios rentables. La parte medular de este programa estaba conformada por un esquema de precios de garanta y refugio, un fondo que financiara dichos precios, la aplicacin de un arancel adicional de 15% sobre el precio CIF de los principales rubros agrcolas, y la asignacin a ENCI de exclusividad en la importacin de tales rubros.

Durante la segunda mitad de la dcada de los ochenta la inversin pblica en agricultura se redujo sustancialmente. Mientras en el periodo? 1981-1984 casi 1%del PBI fue destinado a invertir en este sector, durante la administracin de Garca se asign menos de 0.7% del PBI. Sin embargo, en tanto muchos proyectos podan reportar beneficios polticos, esta reduccin fue menor a la registrada en los dems sectores: si durante la primera mitad de los ochenta un tercio de la inversin pblica fue destinada al sector agrcola, durante la segunda mitad de la dcada ms de 40% fue a este sector.

AO 1991 - 2000Lo nuevo fue que desde inicios de la dcada de 1990 las exportaciones de productos agrcolas no tradicionales se sumaron a las exportaciones mineras, pesqueras y agrarias tradicionales (sobre todo el caf). El xito del sector agroexportador chileno impuls a los gobiernos posreforma agraria y a potenciales inversionistas a tomar partido por las excelentes condiciones naturales de la costa peruana para cultivos comerciales de contraestacin (en relacin con el hemisferio norte), y por las ingentes inversiones pblicas en infraestructura vial y de riego acumuladas en esa regin a lo largo de dcadas (en marcado contraste con las otras dos regiones del pas, la sierra y la selva, que se mantienen absolutamente descapitalizadas).

En general, la adopcin por los gobiernos de turno de las reformas estructurales neoliberales, anunciada ya desde el regreso a la democracia poltica en 1980 pero particularmente militante durante la dcada del presidente Fujimori (1990-2000), facilit el fortalecimiento de un signicativo sector moderno agroexportador que es, sin duda, el que ms sobresale por su dinamismo en el sector agrario. A la vanguardia tecnolgica y de la gestin moderna en el mundo rural peruano, la inversin por unidad de supercie en estas nuevas empresas agrarias es denitivamente ms alta que en la agricultura orientada al mercado interno. Sin embargo, este sector agroexportador no tradicional no ocupa ni 10 por ciento de las tierras agrcolas de la costa y comprende apenas 1,5 por ciento de las tierras de cultivo del pas (mientras que ms de 4,5 por ciento del rea total en produccin est cubierta por los cultivos de exportacin tradicionales).

Aun si se expandiese al doble, la agricultura de exportacin difcilmente se convertir en el factor que arrastre al conjunto del sector agrario a una mayor eciencia productiva. Esto resulta ms cierto si pasamos de los estimados por supercie a los estimados por nmero de predios. La inmensa mayora de predios difcilmente podr engancharse con xito a un mercado internacional exigente y competitivo, dada su pequea escala, el bajo nivel del capital humano, la escasa infraestructura productiva, la falta de servicios nancieros y no nancieros y, sobre todo, porque orienta su produccin al autoconsumo o para los mercados regionales y nacional, algo que parecen olvidar muchos de los promotores de la agroexportacin.

La modernizacin de la agricultura peruana tom, pues, una senda excluyente. El ya magro apoyo estatal a la pequea agricultura comercial, canalizado bsicamente a travs de crditos e insumos subsidiados y algunos programas menores de extensin agrcola y apoyo a la comercializacin, fue suprimido a inicios de 1990 y no se lo reemplaz por la iniciativa privada, como prometa el discurso ocial de la poca. La mediana agricultura orientada al mercado interno tambin fue afectada por una poltica agraria centrada a veces embelesada en promover las exportaciones. Los campesinos que mantienen una agricultura de subsistencia han sido marginados de toda pretensin de desarrollo, y se los ha convertido en objeto de los llamados programas sociales, es decir, de transferencias de recursos destinados al consumo, supuestamente temporales por ser compensatorios de los efectos empobrecedores de la poltica neoliberal (pero que se convierten en permanentes, por ser tambin permanentes los efectos empobrecedores de esa poltica, y por los intereses creados de ejecutores y beneciarios). Transferencias que, a n de cuentas, tienden a debilitar la democracia, transformando a ciudadanos en clientes del Gobierno de turno, como qued tan claro en el rgimen autoritario de Alberto Fujimori.Este escenario, del que resultan especialmente beneciados aquellos vinculados a la agroexportacin no tradicional, es poco propicio para promover el desarrollo rural en la mayor parte de nuestro territorio, donde habitan un milln y medio de familias, entre pequeos agricultores comerciales y campesinos minifundistas. La prxima rma del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos de Amrica consolidar esta situacin y ahondar las distancias entre quienes exportan y los que no lo hacen.

La vigencia de la Convencin Nacional del Agro Peruano (Conveagro) se explica en parte por esta situacin. En un pas como el Per, con escasa cultura negociadora y de bsqueda de consensos, no deja de ser excepcional una asociacin compuesta por organizaciones de productores muy heterogneos medianos empresarios, pequeos agricultores familiares y campesinos.

El factor articulador es que casi todos ellos destinan su produccin al mercado domstico; es decir, son la parte marginada de las polticas neoliberales. No por azar una de las consignas ms repetidas por Conveagro para lograr un TLC favorable es En defensa de la agricultura nacional.

No podemos obviar, sin embargo, que existen esfuerzos interesantes del Estado, aunque menores, orientados al desarrollo rural. Hay algunos proyectos, sobre todo en la sierra, que tienen ese propsito, aunque muchos de ellos son ms bien iniciativas de agencias de cooperacin o de las instituciones nancieras multilaterales. Por lo dems, con toda la utilidad que pueden tener los proyectos, ninguna sociedad ha logrado su desarrollo con la agregacin de estos. Hay que mencionar tambin que ha habido algunos esfuerzos destacados de inversin pblica, como la ampliacin de la red de caminos rurales y de las telecomunicaciones, y la extensin de los servicios de salud. Pero todos estos esfuerzos, juntos, son desproporcionadamente pequeos frente a la magnitud de la pobreza y el atraso de las reas rurales, y no se dirigen necesariamente al fondo de los problemas.Se elimin adems el monopolio del cual gozaban las empresas pblicas; en el caso del sector agricultura, ENCI y ECASA perdieron la exclusividad en la comercializacin e importacin de alimentos e insumos. Igualmente se elimin el monopolio del Banco Agrario en el crdito agrcola.

Poltica de precios.La poltica de precios agropecuarios, acorde con la liberalizacin general de precios de la economa, consisti en la eliminacin de los controles de precios de alimentos e insumos agropecuarios. Hubo dos excepciones: se mantuvo los precios de garanta para el arroz y el maz amarillo duro de Selva, y se aplic sobretasas arancelarias variables sobre los precios de importacin de un grupo importante de alimentos e insumos agropecuarios.

Poltica financiera Al liberalizar el funcionamiento del mercado financiero, el gobierno de Fujimori elimin las tasas de inters preferenciales que otorgaba el Banco Agrario. Elimin adems la exclusividad que posea dicho banco sobre las prendas agrcolas, la hipoteca y la produccin a cosechar. Se exigi asimismo que se inscribiera en los Registros Pblicos las prendas agrcolas en favor del Banco Agrario o de cualquier otro banco. Por otro lado, la restriccin crediticia, que implic el recorte de fondos del Banco Agrario, afect seriamente el financiamiento de la campaa agrcola 1990-91. Con mucho esfuerzo se pudo apenas disponer de 115 millones de dlares para dicha campaaEn setiembre de 1991, mediante DS 208-EF-91, el gobierno autoriz a dolarizar la deuda pendiente de los agricultores con el Banco Agrario, contrada precisamente para el financiamiento de capital de trabajo de esa campaa. Segn las propias autoridades, el objetivo de la medida era aliviar la carga financiera que dicha deuda significaba para los agricultores. Dos meses despus, el Poder Ejecutivo aprob la unificacin de la Banca de Fomento, debiendo fusionarse los bancos de la Vivienda, Agrario e Industrial. De acuerdo al D.L. 754 del 13 de noviembre de 1991, la Banca de Fomento quedaba prohibida de captar recursos del pblico y de recibir crditos del BCR. Afines de febrero de 1992 el Congreso aprob la Ley de Emergencia Agraria, haciendo caso omiso a las observaciones hechas por el presidente Fujimori. Entre las medidas que contena dicha ley destaca la derogatoria del D.L. 754, lo que equivala a devolver al Banco Agrario todas sus atribuciones. La ley rescat tambin la dolarizacin de la deuda agraria, y determin que los prstamos que en lo sucesivo otorgara el Banco Agrario se haran a una tasa de inters equivalente a la tasa pasiva ms los costos operativos. Finalmente, se determin que estos beneficios crediticios serian financiados con recursos provenientes de sobretasas arancelarias que el gobierno deba fijar para toda importacin de productos agropecuarios, y de una tasa adicional del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de 15% para los productos alimenticios de lujo y los que compitan con la produccin nacional. Las anteriores medidas y las otras contenidas en la Ley de Emergencia estaban casi todas en contradiccin con los elementos centrales del programa de estabilizacin y de reformas estructurales, y hubieran modificado sustancialmente los niveles de proteccin relativa de los distintos productos agrcolas de no haberse alterado al poco tiempo la situacin poltica del pas. En efecto, luego del autogolpe de Estado del 5 de abril y la disolucin del Congreso, el gobierno profundiz los cambios en el sistema financiero rural. Se declar as en estado de disolucin a los bancos estatales de fomento, entre ellos al Banco Agrario. Paralelamente se cre el Banco de Fomento Nacional, ya anunciado en el D.L. 754 de noviembre de 1991, institucin que estara prohibida de captar depsitos del pblico y de otorgar directamente crditos a los agricultores, debiendo hacerlo a travs de otros intermediarios financieros. A fines de mayo de 1992 la Ley de emergencia Agraria fue derogada por el D.L. 25509. Este decreto ley, adems de reducir el plazo de la declaratoria de emergencia de julio de 1995 a diciembre de 1993 y limitar la dolarizacin de la deuda agraria a aqulla generada por los prstamos de sostenimiento, estableci ocho programas de financiamiento y apoyo agrcola:

a) un programa de 50 millones de dlares para apoyar programas de siembra y sostenimiento a pequeos productores; b) un programa de 40 millones de dlares para avalar la compra de fertilizantes y de 10millones de dlares para avalar la compra de semillas; c) un programa de 7 millones de dlares para f financiar unidades de transporte para comercializacin en varias provincias de los departamentos de San Martn, Amazonas y Apurmac; d) un programa de 20 millones de dlares para aliviar los efectos de la sequa en la Sierra; e) un programa de 10 millones de dlares para fomento de fondos rotatorios de insumos; f) un programa de 6 millones de dlares para zonas de inundacin; g) un programa de 1 milln de dlares para impulsar la titulacin de predios rurales; y h) un programa de 1 milln de dlares para la capacitacin y promocin de sistemas financieros rurales.

Estos programas (que totalizan 140 millones de dlares sin considerar el costo financiero de la dolarizacin de la deuda agraria) seran financiados con recursos del Tesoro Pblico. Se ha optado por no destinarles ingresos tributarios especficos, tal como lo haca la Ley de Emergencia Agraria aprobada por el Congreso. As, estos programas, aunque exiguos, tienen la virtud de ser transparentes.

El D.L. 25509, sin embargo, no le otorga ninguna funcin de importancia al Banco de Fomento. Eso evidencia que el gobierno se ha limitado a liquidar el Banco Agrario, sin establecer una alternativa de intermediacin financiera en el mbito rural.

La anterior revisin de las principales medidas en el campo financiero revelan que el gobierno ha t e n i do poco inters en apoyar al sector agropecuario. El volumen de crdito al sector en la campaa 1992/91 se redujo a la mitad del otorgado en el periodo anterior. Esta retraccin hizo que los mayores beneficiarios tradicionales de crdito agrario, los agricultores modernos mayormente ubicados en la Costa, tuvieran que recurrir a fuentes de financiamiento de la banca comercial o personales.

Los pocos que pudieron recurrir a ella tuvieron que soportar, al igual que el resto de agentes econmicos, una fuerte restriccin de crdito y altas tasas reales de inters en el periodo posterior al ajuste.

Adems, la condicionalidad a la que debieron hacer frente era radicalmente distinta a aqulla a la que estaban acostumbrados, consistente en crditos subsidiados y tasas reales negativas o de inters nominal cero. El nmero de prstamos ejecutados en la campaa 1991-92 es menor al de 1990-91, tanto para sostenimiento como para capitalizacin o comercializacin. Han sido los agricultores medianos y pequeos, que ya desde antes tenan un acceso restringido a los crditos del Banco Agrario, los ms afectados por esta retraccin general de crdito y por las tasas de inters.

Poltica comercial En setiembre de 1990 se dict las primeras medidas arancelarias. En ese momento se redujo el nmero de tasas arancelarias de 56 a tres (15%, 25% y 50%) y se estableci una sobretasa temporal de 10% para las partidas de 25% y 5 0%. En el nivel arancelario del 15% se ubic productos como el trigo, el maz, la urea y los bienes de capital para la actividad agrcola. En el segundo nivel (25%) se ubic el azcar, arroz, lcteos, harinas y carne de aves, mientras que en el nivel ms elevado (50%) fueron ubicadas las frutas, las carnes rojas y menudencia.

Poltica de inversin En el marco general de fomento a la inversin privada nacional o extranjera en todas las ramas de la actividad econmica, el gobierno ha considerado fundamental garantizar los derechos de los inversionistas extranjeros. As, se estableci la prerrogativa de stos de transferir sus capitales y utilidades netas provenientes de la inversin sin necesidad de autorizacin, previo pago de los impuestos de ley. Se decidi tambin otorgarles un trato igual al que recibe el inversionista nativo, teniendo por tanto derecho a la libertad de comercio e industria y a la de importacin y exportacin.

En la misma lnea, se implement el Rgimen de Estabilidad Jurdica a las Inversiones Extranjeras, que garantiza estabilidad tributaria respecto al impuesto a la renta y a las utilidades y/o dividendos, libre disponibilidad y transferencia de divisas, y estabilidad del derecho de no discriminacin. Se suscribi tambin convenios como el MIGA (Convenio Multilateral de Garanta, auspiciado por el Banco Mundial) y el convenio con la Overseas Prvate Investimento Corporacin (OPIC), que protegen al inversionista extranjero contra riesgos no comerciales (expropiacin, cambio de rgimen legal en la convertibilidad de la moneda, etc.).

Asimismo, se aprob el Programa Migracin-Inversin, que fomenta la inmigracin de ciudadanos extranjeros que aporten fondos o realicen inversiones en el pas, contribuyendo as con su experiencia y capitales a la generacin de puestos de trabajo, al crecimiento de las exportaciones y a la transferencia y adopcin de tecnologa. Finalmente, en noviembre de 1991 el gobierno dict la Ley Marco para el Crecimiento de la Inversin Privada. De acuerdo a esta ley, el gobierno garantiza la libre iniciativa y la libre competencia en todos los sectores, y la aplicacin de iguales condiciones cuando el Estado y el sector privado realicen la misma actividad econmica. El Estado se despoja adems de toda exclusividad o monopolio, derogando toda reserva en su favor para la realizacin de actividades econmicas o explotacin de recursos naturales.

Poltica de tenencia de la tierra Como se sabe, la estrategia de liberalizacin de la economa comprendi tambin al mercado de tierras. El proceso de reforma de dicho mercado tuvo como eje la aprobacin de la libre comercializacin y/o alquiler del factor tierra. En la Ley de Promocin de Inversiones en el Sector Agrario se dispuso que la tierra, sin importar su origen, podra ser libremente transferida a terceros.

Segn la ley, el dominio y conduccin de la propiedad agraria puede ser ejercido por personas naturales y por cualquier tipo de empresa, sea persona natural o jurdica, en igualdad de condiciones. En el posterior reglamento se estableci que el dominio y conduccin de la propiedad agraria implicaba los mismos derechos para las personas naturales o jurdicas extranjeras, con la nica excepcin de tener que adquirir tierras distantes por lo menos 50 km. de la frontera.

Para propiciar una mayor movilidad del factor, se dispuso que los productores propietarios de parcelas con una extensin superior a las cinco hectreas (excepto las comunidades campesinas y nativas) podran poner como garanta sus tierras en favor de cualquier persona natural o jurdica. Para acabar con la exclusividad que tena el Banco Agrario sobre los dems acreedores de un propietario, se dispuso que la preferencia para la ejecucin de la garanta de parte de los acreedores se habra de regir por la fecha de inscripcin de los gravmenes en los Registros Pblicos.

Polticas complementarias

Se reforz la liberalizacin de los mercados con algunas medidas adicionales en el campo de la comercializacin. Adems de eliminar el monopolio de ENCI y ECASA, las principales medidas en cuanto a comercializacin interna fueron la eliminacin de los controles en las garitas, el establecimiento de la libre comercializacin y venta de menudencias en los centros de beneficio o frigorficos del pas, y la libre comercializacin interna y externa de productos veterinarios y de pesticidas. Se aprob tambin las normas tcnicas de calidad y sanidad para el libre comercio de arroz nacional e importado.

Ao 2001 2010

El desempeo agrario en los aos 2002 y 2003 no fue mala (4.5% y 2.3% de crecimiento), aunque en el 2004 se prev una cada debido a la sequa de la campaa agrcola actual. Las exportaciones agropecuarios han seguido creciendo a ritmo ascendente, especialmente las no tradicionales. En 2001-2006 el gobierno de Toledo mostr por lo menos un desempeo superior al del gobierno aprista 1985-1990, que termin en una de las peores cadas histricas del ingreso de los agricultores peruanos, y no precisamente por algn fenmeno climtico.

Al margen de las cifras de crecimiento agregado, el agro peruano sigue sin resolver problemas estructurales bastante graves, enfrentando a su vez un panorama cada vez ms complejo en el contexto internacional con la posible firma de un TLC con Estados Unidos o las negociaciones del ALCA. La agricultura peruana sigue siendo fuente primaria de empleo para un tercio de los peruanos, pero con un ingreso promedio que ubica a dos tercios de los agricultores en situacin de pobreza. Con altos niveles de fragmentacin de la tierra y una gran heterogeneidad tecnolgica y ecolgica, el agro peruano sigue siendo todo un reto y posibilidad para la generacin de empleo de calidad y crecimiento.

Durante el corto gobierno de transicin 2000-2001 se vivi una intensa etapa de limpieza de la corrupcin y burdo manejo poltico de la mayor parte de los programas del Ministerio de Agricultura heredados del intento re-eleccionista de Fujimori. Este fue un tema sobre el cual el gobierno de Toledo mantuvo algunos avances, pero donde tuvo tambin retrocesos notables como el de PRONAMACHCS, convertido otra vez en espacio de control poltico del partido de gobierno.

Por el lado del financiamiento, el Congreso cre AGROBANCO a fines del 2001, aunque no prioriz recursos suficientes y no otorg un marco legal apropiado para que esta nueva institucin opere de manera competitiva en el limitado mercado financiero rural peruano. En la misma lnea contradictoria, la perpetuacin de esquemas de Rescate Financiero Agrario (RFA) por este mismo Congreso no hizo sino debilitar la credibilidad en los esquemas de financiamiento pblicos, distorsionando an ms la ya precaria operacin del crtico sector financiero en el mbito agrario.

No obstante estas limitaciones, el balance de los dos primeros aos de gestin del Ministro lvaro Quijandra es positivo en la medida que se establecieron lineamientos importantes de poltica y se generaron espacios estables de dilogo y concertacin con los principales gremios agrarios. En esta primera etapa tambin se mejor notablemente el manejo de algunas instancias claves del Ministerio como el Instituto Nacional de Investigacin Agraria (INIA) y el desempeo de programas valiosos de titulacin, informacin, innovacin tecnolgica y sanidad agropecuaria. Una oportunidad desaprovechada en esta etapa fue la de reorganizar el Ministerio de Agricultura, especialmente frente a un proceso de descentralizacin y la no aprobacin de una nueva Ley de Aguas, que permitira corregir los serios vacos de la actual legislacin.

Los Ministros Gonzles y Len tuvieron desempeos menos auspiciosos, especialmente por el copamiento poltico y la destruccin de avances interesantes en algunas reas tcnicas del sector y el abandono de polticas de descentralizacin. Un error evidente de la gestin del Ministro Gonzlez fue el innecesario enfrentamiento con los gremios agrarios, proceso que llev a su temprana interpelacin. En el caso de Len, hubo un claro acercamiento a los gremios que se consolid en la Carta Verde, un manifiesto con una serie de polticas de largo plazo consensuado con un amplio abanico de actores pblicos y privados del sector.

A su reciente retorno a la cartera, el Ing. Quijandra reconoci que el contexto que enfrenta actualmente es distinto al de sus primeros dos aos. En este caso, el tema del TLC con EEUU pasa a ocupar un espacio prioritario en la agenda sectorial, mientras que la existencia de la Carta Verde es reconocida como una oportunidad para avanzar en temas en los que hay consenso con los gremios y organizaciones agrarias. Igualmente, el desfase entre la estructura del Ministerio y el proceso de descentralizacin se hace cada vez ms evidente, mientras que el tema de desarrollo alternativo parece haberse acercado suficientemente al Ministerio como para hacerlo ineludible.

Los cambios en la poltica a partir del 2000

Se crea a fines del 2001 Agrobanco, entidad financiera. El escs de sus recursos lo inhabilita para desempear un papel de alguna importancia. Se crea INCAGRO. Se reestructura el INIA, en la perspectiva de asumir un mayor liderazgo en investigacin. Contina el PETT. No hay mayores cambios de poltica. Se elabora un nuevo anteproyecto de ley de aguas por primera vez hay cambios de poltica. Continuacin del Proyecto Subsectorial de Irrigacin (PSI) Se establece una franja de precios que da alguna proteccin a varios cultivos nacionales, en respuesta a los subsidios de los pases exportadores. El PRONAA asume una actitud un poco ms activa para adquirir preferentemente los productos nacionales. Creacin del Consejo Nacional de Concertacin Agraria: rene gremios de productores y a ministros de cinco carteras.

EN EL AO 2013

Este 2013 podra ser, pues, un ao de cambio de prioridades en el sector agrario, que pondra a la pequea agricultura en el centro de atencin. Pero no es sino una posibilidad, pues seran necesarias otras seales para concluir que, efectivamente, hay un viraje en las prioridades. Pareciera que con el incremento de recursos orientados a la pequea agricultura, sin modificar la situacin de privilegio de la gran agroexportacin, el gobierno quisiera optar por mantener elstatu quoagrario, pero en el que todos ganen aunque sea alguito.

En efecto, nada se ha dicho, por ejemplo, sobre: a) el continuado proceso de concentracin de tierras y consolidacin de los neolatifundios; b) la realizacin de macroinversiones en irrigaciones costeas para la agroexportacin y biocombustibles, que parece continuar en beneficio de las corporaciones y grandes inversionistas; y c) el privilegiado estatus de los grandes agronegocios actuales, que continan recibiendo subsidios va el pago del 50% del impuesto a la renta y con menores costos laborales gracias a una generosa ley para los empleadores y en perjuicio de los trabajadores agrcolas que se mantiene inclume, y gracias a que la iniciativa legislativa que busca modificar dicho estatus est estancada.

Tambin se debe recordar que el exministro de Agricultura, Luis Ginocchio, ofreci que el Ejecutivo tomara una decisin sobre la base de la informacin del nuevo censo agropecuario, el IV Cenagro con respecto al tamao mximo de las tierras de las empresas agropecuarias.

Ya se realiz el censo, y sus resultados podran ser hechos pblicos en muy corto plazo, pero parece que esta informacin se difundir recin en junio, despus de todas las dems.

2.2 IMPLEMENTACIN DE ESTRATEGIAS Y POLTICAS

Tal como surgedelanlisis anterior, existen numerosas clases de tomadores de decisiones en la agricultura de los pases en desarrollo. Adems de las familias rurales comounidad bsicade decisin, los tomadores de decisiones incluyen a muchos tipos de asociaciones de pueblos y productores (a menudo referidas como capital social),empresas localesy extranjeras, ONG, gobiernos locales y provinciales, organismos descentralizados, gobiernos centrales, y organizaciones internacionales de desarrollo. Se acepta cada vez ms que las decisiones deben ser devueltas al mbito ms bajo posible de la jerarqua, esto es, al ms cercano a aquellos que son afectados por la decisin. Esto tiende a asegurar una mejor rendicin de cuentas (accountability) en latoma de decisiones. Sin embargo, puede haber excepciones cuando el mayor peso y la probable neutralidad del gobierno central sean necesarios para evitar las presiones de las elites locales sobre los gobiernos y otras organizaciones locales. En estos casos, lo mismo que en la recaudacin de impuestos locales, el gobierno central puede colaborar con las instituciones delos gobiernos locales.

La puesta en prctica de una estrategia requiere el acuerdo y la activa participacin de muchas clases de tomadores de decisiones. El gobierno central tiene normalmente la responsabilidad de liderar la implementacin, pero necesita actuar coordinadamente con los tomadores locales de decisiones. En el contexto de los gobiernos centrales, la aplicacin de las decisiones de polticas ocurre solamente de cinco maneras:

Nuevalegislacin. Decisiones y decretosadministrativosdelPoder Ejecutivo, que modifican las reglas que gobiernan el marco econmico de la agricultura y cambian las estructuras institucionales. Asignaciones de inversin pblica (fondos de la cuenta de capital), algunos de los cuales pueden provenir de colaboradores externos al desarrollo. Asignaciones delpresupuesto de cuenta corrientedel gobierno. Participacin voluntaria en la implementacin, por parte delsector privadoy la sociedad civil.

La implementacin puede ocurrir a travs de ms de una de estas formas simultneamente, como en el caso de programas que requieren tanto inversiones como gastos decuenta corriente, y que son apoyados por nuevos decretos administrativos. La ejecucin de las polticas es una tarea mayor, un desafo que a veces se subestima. Para que sea exitosa, se requiereconviccin, consenso y coordinacin. Se necesita conviccin por parte de aquellos que promueven las reformas, ya que en la mayora de los casos confrontarn muchos obstculosen el caminode su implementacin. Se requiere consenso entre los organismos de gobierno y, sobre todo, con el sector privado, ya que sin su apoyo activo es difcil llevar a cabo plenamente las reformas de las polticas. Tambin deben ser coordinadas con las instituciones internacionales que apoyan el esfuerzo de desarrollo. Adems, se requiere coordinacin entre las propias reformas y tareas de implementacin, para asegurar la coherencia durante todo el proceso y mantener el ritmo de las reformas segn la agenda programada.

Para alcanzar el consenso y la coordinacin requerida, frecuentemente es necesario emprender largas negociaciones con los grupos de inters, dentro y fuera del sector, as como con las instituciones internacionales. Durante este proceso la estrategia se va ajustando a la realidad poltica, pero cuantoms clarasea la visin inicial y ms convincentes las justificaciones tcnicas, mayor ser la posibilidad de que los principales elementos de la estrategia - o por lo menos algunos de ellos - emerjan intactos de dicho proceso. Al final, las autoridades polticas de la nacin, incluyendo tanto al ejecutivo como el legislativo, a travs de la negociacin con el sector privado,la sociedad civily los organismos internacionales, determinarn las lneas principales de laestrategia de desarrollo. El intento de formular una estrategia coordinada e internamente coherente, con la participacin de muchos actores, puede elevar la calidad del debate nacional sobre las opciones de poltica y ayudar al mejoramiento de las mismas.

An las reformas ms sencillas requieren diez o ms pasos importantes (a veces hasta treinta); de modo que los planes operativos deben asignar responsabilidades y fijar fechas meta, y organizar un seguimiento muy estricto de los avances logrados. La complejidad delproceso deimplementacin es una de las razones por las cuales es importante impulsar el proceso lo ms rpidamente posible, manteniendo al mismo tiempo la coordinacin entre todas las partes interesadas.

Lalnea divisoriaentre la formulacin, la difusin (para obtener consensos) y la implementacin de las polticas no es rgida. La difusin es esencial para poner las nuevas polticas en vigor y, durante esta fase, la retroalimentacin recibida frecuentemente determina cambios en el diseo. En general, pueden identificarse seis etapas en las fases de difusin e implementacin, es decir, luego de la formulacin inicial de la reforma de las polticas: Promocin de las nuevas polticas entre todos los formuladores de polticas interesados en el tema (incluyendo varios ministerios). Difusin de las nuevas polticas y sus beneficios entre los productores, el pblico en general y las instituciones internacionales. Formulacin del plan o programa para la implementacin, a travs de las cinco formas indicadas anteriormente (cuanto ms concretas sean las propuestas de poltica de la estrategia, ms fcil ser esta tarea). Implementacin de las polticas. Monitoreo de la implementacin. Evaluacin de los resultados y modificaciones alplan de implementacin. En cualquiera de las cinco primeras etapas, el diseo de las polticas est sujeto a modificacin,a medidaque la propuesta incorpora nuevos elementos de la realidad.

A pesar dela flexibilidad que dichos cambios de diseo requieren, es importante mantener a travs del tiempo la coherencia conceptual de las lneas principales de las reformas propuestas. La incertidumbre acerca de las orientaciones bsicas de una estrategia de desarrollo desestimula el consenso, debilita las perspectivas de la implementacin y puede desalentar la produccin e inversin sectorial.

La implementacin de las polticas es una tarea exigente y por tal razn merece cuidadosa atencin y enfoques sistemticos. La capacidad de implementacin es frecuentemente un recurso escaso en el sector pblico. Sin una implementacin adecuada, an las polticas mejor diseadas carecen de valor.

CAPITULO IIILA POLTICA INDUSTRIAL EN EL PERU

3.1 LA INDUSTRIA EN EL PER. A COMIENZOS DE 1960 A 1970

As como en los Estados Unidos de Amrica los republicanos hacen la paz y los demcratas la guerra, el impulso a la industrializacin en el Per lo otorg un Gobierno conservador: el de Manuel Prado. En 1959, durante su segundo mandato presidencial, inici la aplicacin de la poltica de promocin industrial. Prado tena, adems, antecedentes en favor de la industria. En 1940, durante su primer gobierno, y por la situacin coyuntural motivada por los problemas de abastecimiento, como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, impuls la siderurgia. El grupo familiar al que perteneca no slo se hizo fuerte en el campo financiero sino que avanz en materia industrial, cre fbricas, Presion y obtuvo el control de otras. La economa peruana, asentada en los Sectores agroexportadores y mineros, no pareca contemplar con buenos ojos la brusca aparicin de un nuevo protagonista: la industria manufacturera. Esa era, cuando menos, la conclusin de las entonces poderosas Sociedades Nacionales Agraria y de Minera y Petrleo.

La opinin del Banco Central de Reserva, controlado por los sectores econmicos ms poderosos del pas. La idea en la burguesa alta y media de que el producto manufacturado en el pas era socialmente injusto: caro y no tan bueno como el importado. Por ltimo, el argumento de las ventajas comparativas, la preocupacin por la proteccin arancelaria, la desconfianza de las slidas casas comerciales, plenas de representaciones de las grandes empresas internacionales. Sin embargo, nuevas fuerzas influan en el sentido de permitir un desarrollo de la Industria. El pas pasaba a ocupar una nueva posicin en el contexto internacional. En lo interno surga, tal vez por un simple envejecimiento de la clase dominante tradicional, una nueva generacin, ms moderna, con criterios distintos sobre el capital y cmo obtenerlo. En lo externo, la internacionalizacin del dinero proceda a extenderse hacia el mundo subdesarrollado en los sectores industriales- A partir del ao 1960 comenzaron a desaparecer del paisaje los campos desiertos y ridos en zonas circundantes a Lima. Las chacras comenzaron a ser desplazadas por los sembradores de cemento.

El contorno urbano adquiri progresivamente una nueva fisonoma: chimeneas, torres metlicas, construcciones industriales. Ms obreros se incorporaron a la nueva industria nacional. La estructura fabril, concentrada en ramas tradicionales, como la fabricacin de textiles, alimentos y bebidas, comenz a diversificarse.

El Gobierno procuraba atraer inversiones para manufacturar productos metalmecnicos, qumicos, farmacuticos. El proceso mostraba, sin embargo, algunas caractersticas peculiares. La inversin extranjera tomaba el manejo de las ramas ms dinmicas. En los sectores de produccin nuevos era necesario importar todo o casi todo lo requerido para manufacturar en el pas los artculos que traa el progreso industrial. Se creaban empleos pero no al ritmo exigido por la realidad peruana. No aparecan en el mercado productos con marca nacional. Los principales artculos eran los viejos conocidos. Aqullos que antes se importaban y que ahora eran descritos como manufacturados en el pas con autorizacin o bajo licencia.

3.2 LA INDUSTRIA Y SUS CARACTERSTICAS

Elhombre, desde los albores mismos de su existencia, siempre busc la manera de transformar y elaborar losproductosbrutos de lanaturalezaa fin de aprovecharlos mejor. Sus primerasarmas,herramientasy utensilios de uso domstico nacieron de este afn creador. Hoy son innumerables los objetos fabricados por l que dan mayor bienestar yseguridada su existencia.

Todo esto, ya se trate de un simple botn de una camisa o de un tren, representa el progreso material que ha alcanzado lasociedaden la cual vivimos. Constituye el fruto de lainteligenciay del trabajo del hombre que, a travs de los siglos, ha venido sumando sus conocimientos y experiencias hasta formar nuestra actual civilizacin.Cuando la elaboracin y transformacin de los productos naturales se realiza en el hogar o en un taller, en forma individual o por ungruporeducido de individuos, constituye la actividad econmica llamada artesana. Sus herramientas e instrumentos de trabajo son tradicionales; es decir, que no han variado a travs deltiempo. As, por ejemplo, decimos que el zapatero, el carpintero, el herrero o alfarero practican la artesana.

Cuando esta actividad se realiza en grandes establecimientos en forma organizada y conmediosmecnicos, recibe el nombre de industria y constituye el aspecto ms importante de laeconomade los pases ms desarrollados.Cuanta ms actividad industrial haya en un pas habr mayor bienestar para sus pobladores. La produccin manufacturera se vende tambin al exterior. De los beneficios decapitalodinerose harninversionesen otras fbricas y obras pblicas y privadas. El pas se llama desarrollado.

Muy pocos pases en el mundo han alcanzado esta condicin. La mayor parte: no tienen una industria adelantada y basan su economa en actividades extractivas y agropecuarias. Se llaman pases subdesarrollados. Sus materias primas tienen que ser vendidos a los pases desarrollados para que en sus fbricas los transformen. Los productos elaborados retornan apreciosmucho ms elevados.

3.3 ELEMENTOS BSICOS DE LA INDUSTRIA

A. EL CAPITAL.- Compuesto porel dinero, moneda o capital deinversin, factor fundamental para la instalacin y desarrollo de una industria, mediante el cual se adquieren los diversos elementos para conformar o desarrollar una industria. Es utilizado para la adquisicin demateriaprima, compra o alquiler debienesinmuebles (terrenos, fbricas o locales donde se instalar la industria); bienes muebles conformados por toda la maquinaria e infraestructura requerida, el pago de personal profesional, tcnico, mano de obra, etc. y todo gasto general.Para el desarrollo efectivo de una industria, se requiere de grandes inversiones de Capital, el cual permita contar con losrecursosnecesarios para llevar a cabo el proceso de produccin yventade determinados productos. Laadministracindel Capital, es de enorme prioridad, su aprovechamiento permitir que sea reutilizado o capitalizado en la misma industria u otras.B. LAS MATERIAS PRIMAS.- Son los insumos que alimentan a las fbricas para elaborar un determinado producto y cuyos elementos esenciales se han extrado de la naturaleza. El Per, es un pas potencialmente rico en materias primasminerales, vegetales etc., pero se ve impedido o dificultado su desarrollo industrial por otros factores.C. LA MAQUINARIA.- Instrumento sofisticado de la industria. La mquina ms modesta equivale en produccin al trabajo de varios hombres y de varios das. En otras palabras, puede realizar ella solael trabajoque antes hacan varios hombres; y pueden hacer en una hora lo que ese mismo grupo produca en un semana de trabajo.D. LAENERGIAELECTRICA OFUERZAMOTRIZ EMPLEADA.-Para que la mquina entre en funcionamiento, lgicamente, necesita del hombre. Pero, tiene que haber otra fuerza que lo impulse y lo mantenga enmovimiento: es la energa elctrica que es de varias fuentes. Dentro de las diversas fuerzas utilizadas estn las Plantas Termoelctricas, generadas por la combustin del petrleo, carbn u otro combustible. Las Centrales Hidroelctricas, impulsadas poragua, viento, etc., que producenenerga elctrica. Las centrales atmicas (a base de la fuerza atmica).E. PERSONAL CALIFICADO.- La importancia de contar con personal profesional, tcnico y mano de obra calificada, en una industria, la necesidad de su participacin en el proceso deadministraciny produccin. La importancia de contar con centros decapacitacinindustrial en las diversas actividades industriales y su participacin en el desarrollo industrial.En otras palabras es el trabajador industrial (funcionario, tcnico, obrero) que, con su capacidad de creacin, sus conocimientos especializados y la fuerza de trabajo, utiliza lamateria prima, aprovecha del capital y de la tecnologa para dinamizar una fbrica y producir.F. EL MERCADO.- Est conformado por el conjunto de habitantes, beneficiarios de la produccin industrial. Depender para elxito, que no solo el producto est diseado para satisfacer las necesidades delconsumidor, sino la situacin econmica financiera del mismo para que el proceso de produccin (compra, adquisicin,consumoetc.) llegue a su parte final. Para estos casos intervienen tcnicasque hacen estudios y evaluaciones que determinar elpodery capacidad adquisitiva de los diversos sectores o reas fijando pautas yestrategiasa determinar.Por estos productos los habitantes tienen que pagar unprecio. Cuanta ms capacidad adquisitiva tenga ms positiva para la industria porque los productos que elabore aumentarn permanentemente y se diversificarn. Y lapoblacinen general se beneficia porque habrn mayores y mejores puestos de trabajo en las fbricas disminuyendo losproblemasde ladesocupaciny del sub-empleo.

3.4 IMPORTANCIA ECONMICA

La Industria es una actividad econmica que tiene por objeto transformar los recursos naturales y las materias primas semielaboradas en bienes de consumo y produccin.

La industria peruana se desarrolla principalmente en las grandes ciudades como Lima, Trujillo, Chiclayo, Piura, Tacna, Arequipa, Cusco e Iquitos. En Lima se concentra la ms extensa y variada cantidad de fbricas. Las dems ciudades del Per tienen una industria ligera, encargada de la fabricacin de medios de consumo, es decir la fabricacin de alimentos, vestidos, y artculos de uso domstico.

El desarrollo industrial de un pas es el anhelo de todos. La actividad industrial es importante por las siguientes razones:

1. Por convertir losrecursos naturalesen bienes materiales y econmicos.2. Por diversificar los productos de consumo.3. Las industrias constituyen una fuente de trabajo de mltiples especialidades, dando ocupacin a obreros, tcnicos y profesionales especializados y originando centros deaprendizajelaboral.4. Por promover el desarrollo econmico local y contribuir al ingreso dedivisaspara el pas, a travs de los productos que se exporta al extranjero.5. Porque eleva el nivel de vida de la poblacin.

3.5 CINCO RAZONES DE LAS INDUSTRIAS SOSTENIBLES

En Amrica Latina y en el Per la sostenibilidad se suele relacionar con solo tres aspectos los mismos que se han difundido poco a poco entre los actores principales de las instituciones pblicas y privadas as como la sociedad civil, estos tres pilares a las cuales se hace referencia involucran el impacto econmico, impacto social e impacto ambiental dentro de las actividades industriales a nivel primario o especializado para dar un valor agregado al producto resultante de la actividad por procesos Sin embargo existe en realidad cinco pilares fundamentales que es aquella que planteamos en este artculo y que en pases como las aquellos del viejo continente se plantean aparte de los tres mencionados, dos ms que se aaden los cuales son el impacto de calidad y el impacto ergonmico, este ltimo que involucra el control y la prevencin de riesgos tanto internos como externos a la infraestructura industrial.

1. Impacto Social - Desarrollo Social de entorno circundante.2. Impacto Econmico - Rentabilidad demostrada.3. Impacto ambiental - Equilibrio entre lo negativo y lo positivo de los impactos.4. Impacto de calidad - Satisfaccin total del cliente interno y externo.5. Impacto de seguridad y riesgo:

El desarrollo sostenible

El papel de las industrias en el Per al igual que en cada pas en vas de desarrollo es la de impulsar y fomentar el desarrollo sostenible para que mediante la planificacin a mediano y largo plazo un pas tercermundista deje de seo, pero esto depende de muchos factores como una adecuada poltica de Investigacin y Desarrollo tecnolgico, una adecuada poltica de fomento de losrecursos humanosas como de los recursos energticos y naturales, integrados por la prctica de una economa de desarrollo sostenible donde deben converger el sector privado, El gobierno, Las Universidades y la Sociedad civil.

Para fomentar el desarrollo sostenible, tal como lo ordena el mandato de la Cumbre de Santa Cruz de 1996, donde se establecen los siguientes principios del desarrollo sostenible.

Proactividad.- La participacin pblica requiere que los gobiernos y la sociedad civil tomen iniciativas en concordancia con sus respectivos papeles para desarrollar su potencial mximo y enriquecer el proceso de toma de decisiones para el desarrollo sostenible. Inclusin.- La plena inclusin de todos los interesados y/o afectados por temas de desarrollo sostenibles esencial para lograr soluciones durables. Se debe realizar esfuerzos especiales para incluir la participacin del sector privado, y para crear igualdad de oportunidades para las mujeres, y los grupos vulnerables tales como las poblaciones indgenas, los jvenes, minoras en desventaja racial o tnica y otros grupos tradicionalmente marginados. Responsabilidad compartida.- Los gobiernos y la sociedad civil deberan compartir equitativamente los compromisos, costos y beneficios del desarrollo. Apertura a travs de todo el proceso.- La participacin extensa y continua durante todo el proceso de diseo, ejecucin y evaluacin de proyectos, polticas o programas, inspira nuevas ideas y conocimiento, legitima las decisiones y enriquece los resultados. Un proceso de toma de decisiones que sea abierto a incluir aportes en todas sus faces, puede beneficiarse de ajustes cuando sea necesario responder a nueva informacin o circunstancias. Acceso.- La participacin de la sociedad civil en decisiones sobre desarrollo es fundamental para lograr soluciones duraderas. Para participar en forma efectiva, los ciudadanos deberan tener acceso oportuno en los diversos niveles de gobierno, a la informacin, y al proceso poltico y al sistema judicial. Transparencia.-Alianzas productivas entre la sociedad civil y el gobierno requieren que ambos sean confiables y transparentes. La transparencia de todas las partes involucradas en un proceso de toma de decisiones facilita una participacin ms significativa al asegurar que las motivaciones y objetivos sean explcitos y que toda la informacin necesaria sea confiable y disponible oportunamente. Respeto por los aportes del pblico.- La participacin ciudadana solo ser efectiva y eficiente si existe la seguridad que, en el proceso de toma de decisiones, las contribuciones derivadas de la implementacin de diversos mecanismos para la participacin son evaluadas, analizadas y consideradas adecuada y oportunamente.

CAPITULO IVPRINCIPALES INDUSTRIAS EN EL PER

4.1 LA INDUSTRIA ALIMENTICIA.-Hace sus productos principalmente de los recursos marinos, de laagriculturay de laganadera.

4.2 INDUSTRIASDERIVADASDE LA PESCA

Se fabrica harina de pescado,aceitede pescado y conservas. La harina es para consumo humano, la conserva es alimento humano directo. Del aceite se fabrica el aceite comestible.La Industria de Harina de Pescado, est basada en lapescade la anchoveta. Nuestro pas alcanz a ser la primerapotenciaproductora de harina de pescado. En la actualidad esta industria ha decado considerablemente como consecuencia de una pesca irracional en el mar del Per. Los centros pesqueros industriales de harina de pescado se localizan en Chimbote (Ancash), Supe y Chancay (Lima) y Pisco (Ica).Esta industria fue floreciente entre el ao 1957 al ao 1970 pero decay. Sin embargo se mantiene una actividad industrial muy significativa. La harina es para consumo humano indirecto porque se exporta para alimento de porcinos.En cambio, la conserva es alimento humano directo. La industria de conservas de pescado, localizada especialmente en el Callao, Chimbote, Paita e Ilo. A estas industrias se agregan otras de menor importancia distribuidas en todo el pas.

4.3 INDUSTRIAS DERIVADAS DE LA AGRICULTURA

A.- La Industria Oleaginosa.-para la fabricacin del aceite domstico. Utiliza las semillas delalgodn, las aceitunas y los frutos de palma como materias primas. Las fbricas se encuentran ubicadas en la Costa peruana, en los valles algodoneros en Lima, Callao y Piura, donde se obtiene el aceite comestible. Asimismo, las plantas oleaginosas derivadas del procesamiento del pescado.B.- La Industria Molinera.-Las materias primas que se utilizan en este tipo de industria son el trigo y elmaz. La harina que se elabora gracias a los molinos es utilizada en la fabricacin de fideos de diversas clases. Esta industria de molienda y elaboracin de panes y fideos se ubica en Lima-Callao.C.- La Industria Azucarera.-Utiliza como materia prima la caa deazcar, originaria de laIndia. Adems del azcar se obtienen otros derivados:alcoholde caa, ron, chancaca. Del Bagazo se hace papel y cartones en fbricas especiales. Lascooperativasagro-industriales de toda la costa y en forma especial de LaLibertadyLambayequese dedican preferentemente a este cultivo y a su industrializacin.La industria azucarera, tiene sus principales fabricas llamadas tambin ingenios azucareros, en La Libertad (Casa Grande, Laredo), Lambayeque (Cayalt, Pomalca, etc.) y Lima (Paramonga) y en menorescalaen Arequipa (Chucarapi).D.- La Industria Textil.-Las materias primas son el algodn y la lana del ovino y de la alpaca. Las fbricas que usan el algodn para elaborar diversas telas se ubican preferentemente en Lima-Callao y tienen plantas modernas. Entejidosde lana, Puno ocupa el primer lugar, es artesanal pero ms competitiva con el mercado externo. En cambio, las fbricas de Lima-Callao tienen sus etapas decrisiscuando las telas y vestidos importados se venden a menor precio.E.- La Industria Maderera.-Es el aprovechamiento de losrbolesmadereros que hay en la selva. Sirven para hacer tablones, tablas y cuartones lo que se traslada a otro tipo de fbricas. La fbrica maderera se llama aserradero. En Iquitos y Pucallpa hay grandes aserraderos. La caoba, el cedro, el ishpingo, etc., son talados cerca a la orilla de los ros. Transportados, utilizando esta va, llegan a los aserraderos donde grandesmquinascortadoras y cepilladoras los moldean en diferentes tamaos y formas. Es una industria en franco crecimiento

4.4 CRECIMIENTO ECONMICO INDUSTRIAL EN EL PER

Indicadores econmicos al 2001 en el Per. PBI:Crecimiento 3.6%, aument a 3.8% respecto al ao anterior. El valor del PBI:US$ 53,928 Millones y el ao anterior fue US$ 51,963 Millones. Inflacin:3.7% y una cifra igual para el ao anterior. Tazas de Inters:26.5% Dficit Fiscal:3.0% y 3.1% en el ao anterior. Exportaciones:US$ 7,002 Millones y US$ 6,113 Millones Importaciones:US$ 7,334 Millones contra US$ 6,729 Millones del ao anterior. Deuda Externa:US$ 27,745 Millones.

A. SECTOR AGROINDUSTRIA

Las industrias en el Per estn relacionadas en un porcentaje significativo con el sector de la Agroindustria, siendo uno de las variables principales del crecimiento industrial, esto se refleja en los 250 productos agroindustriales que exporta nuestro pas. Productos conservados Representan el 60% de la exportacin de alimentos no tradicionales entre ellos destacan los esprragos, pepino, pepinillo, fresas, aceitunas y frijoles. Preparados alimenticios Estn incluidos en este rubro la leche evaporada, pastas, cerveza, sopas liofilizadas, almidn de maz, caramelos, leche condensada, concentrado de protena, salsa de tomate, chocolates, gomas de mascar, harina, otros. Aceites vegetales Principalmente los aceites de soya, de palma y oliva. Jugos de fruta .De maracuy, toronja y pia. Frutas sin procesar Principalmente, el mango, mandarinas, limn, naranjas, toronja, uvas, paltas, pia, castaa, meln, pltanos, pepino dulce, nuez, pecanas, almendra de palma, sandia, manzana, pasas, frambuesa, higos, dtiles, cocos, man y caf.

B. SECTOR MINERO

El Per es uno de los siete pases con mayores recursos mineros, siendo los principales minerales el cobre, oro, plata, plomo, zinc, hierro, y estao, que juntos suman aproximadamente el 95% del valor de la produccin minera y generan el 46 % de las divisas por exportacin. Al cerrar el ao 2001 la minera metlica registro un crecimiento de 3.8% en relacin al ao anterior. La produccin de cobre alcanz las 401,000 toneladas mtricas con un registro mayor de 1.8% al ao anterior, las minas de estao reportaron 38,200 toneladas mtricas con un crecimiento del 22%, el hierro registro 2.7 millones de toneladas mtricas el mismo que signific una cada del 1 %. El oro continua con su tendencia creciente del 3.2 % con una produccin de 129,400 kilogramos, por otro lado la plata creci en un 9.3% con un total de 2.5 millones de kilogramos; el zinc tuvo un leve crecimiento del 1.2%, registrndose 727, 100 toneladas mtricas, mientras que la produccin de plomo lleg a los 253,500 toneladas mtricas. SECTOR DE ENERGA Se estima que el gas de Camisea, ubicada en el Cuzco, cuenta con reservas de gas natural de 7.4 billones de pies cbicos. Exportaciones:(Millones de dlares FOB) Minera 2,977 Pesquero 601 Agro 282Petrleo y derivados 267 Sector Industrial: (Millones de dlares Agroindustria 430 Pesquera 190 Textil 160 Confecciones 414Qumico 168 Minera 51 Sedero-Metalrgico 198 Metal-mecnico 75 Madera y Papel 100 Artesanas 1

4.5 EL PAPEL DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS

Lo que se propone es, que la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) establezca una red de comunicacin con sus agremiados, que permita una mayor difusin de sus actividades y cmo favorece la actividad que realizan en cada uno de sus agremiados as como el desarrollo del pas y cunto empleo produce a favor de los desocupados. Al mismo tiempo, promocionara su imagen institucional, estara tambin cumpliendo con una de sus estrategias de ventas del plan de marketing para colocar sus productos en el mercado nacional. Son muy pocas las instituciones en el Per que realizan estos planes de accin, pese a estar establecido en sus estructuras organizativas, sus estatutos y sus reglamentos. Al difundir a la sociedad civil, es decir al mercado globalizado nacional se cumple con el principio de comunicacin acceso a la informacin por parte de la sociedad civil que contempla el Desarrollo Sostenible. Al difundir sus actividades favorables hacia la economa de la nacin, la poblacin (sociedad civil), terminar por hacer propio los problemas de la industria, pues se convertir en parte de l, de este modo ser mucho ms fcil respaldar a los industriales para crear polticas de proteccin a la industria nacional los mismos que se reflejaran en mejora de condiciones de la actividad industrial. Bien sabemos que, los lderes quienes representan son elegidos de las partes a quienes representan, por lo tanto es importante articularse e integrarse slidamente para empezar con el despegue hacia el desarrollo de las actividades que cada uno de las partes de la SNI y empiece a crecer positivamente y al mismo tiempo hacer crecer la economa del pas pero siempre con el apoyo certero y tcnico de la misma.

4.6 POLTICAS NECESARIAS DEL GOBIERNO NACIONAL

Esta claro que, para que el pas salga del subdesarrollo deber impulsar y fortalecer su industria manufacturera, all donde se da el valor agregado a los productos primarios que son las materias primas, para esto es de mucha importancia el dilogo continuo con las industrias que quedan operativas, es decir que vienen sobreviviendo en nuestro pas, donde se encuentra el personal y los ejecutivos idneos quienes estn llanos a impulsar el desarrollo del pas y lo tienen todo claro que con un pequeo cambio de algunas variables claves de produccin manufacturera, es posible el desarrollo sostenible del Per, cuyo reto nicamente depende de unas pocas variables endgenas y exgenos que son factibles de manejar aun en pases como el nuestro.

Vale mencionar estas diez polticas que vienen aplicando desde la dcada del 90 del siglo XX hasta la actualidad:1. Disciplina presupuestaria (los presupuestos pblicos no pueden tener dficit).2. Reordenamiento de las prioridades delgasto pblicode reas como subsidios (especialmente subsidios indiscriminados) hacia sectores que favorezcan el crecimiento, y servicios para los pobres, como educacin, salud pblica, investigacin e infraestructuras.3. Reforma impositiva (buscar bases imponibles amplias y tipos marginales moderados).4. Liberalizacinfinanciera, especialmente de los tipos de inters.5. Untipo de cambiode la moneda competitivo.6. Liberalizacin del comercio internacional (trade liberalization) (disminucin de barreras aduaneras).7. Eliminacin de las barreras a las inversiones extranjeras directas.8. Privatizacin(venta de las empresas pblicas y de los monopolios estatales).9. Desregulacinde los mercados.10. Proteccin de la propiedad privada.Para aplicar a rajatabla esta poltica recomendada el gobierno de turno de Fujimori se dio el autogolpe del 5 de abril de 1992 y empez a gobernar mediante decretos que atentaban contra los derechos de una Repblica brindando amplias garantas a los grupos de poder sobre todo a la industria extractiva como por ejemplo: Los convenios de estabilidad jurdica. Los mecanismos tributarios especiales: depreciacin acelerada, reinversin exonerada del impuesto a la renta, entre otros. La libre disponibilidad de divisas para las empresas. Arbitraje internacional como el medio para la solucin de controversias entre Estado y corporaciones trasnacionales.Para aplicar estas garantas a las grandes empresas transnacionales podemos identificar tres polticas lineales que los mayordomos peruanos no han quebrado: Flexibilizar las protecciones jurdicas de la propiedad comunal y fomentar la desintegracin de las comunidades para promover la reconcentracin de tierras en actores plenamente insertados en el mercado. Disminuir las condicionantes de la inversin extractiva; en particular la normatividad e institucionalidad ambiental Reconcentracin constante de las decisiones en torno a la participacin ciudadana y ordenamiento territorial descentralizado; en desmedro de los gobiernos regionales y municipales.Ya con la Constitucin de 1993 se redefine la poltica estatal donde se elimin las garantas de inembargabilidad e inalienabilidad de los territorios comunales, ponindolos a disposicin del mercado, una garanta establecida desde la Constitucin de 1920.

4.6.1 PROPUESTA DE SOLUCIN

La integracin del sector industrial en el desarrollo sostenible de la nacin est, inmersa en la triloga Sector Industrial, Gobierno y Sociedad Civil, en este ultimo la participacin y la revaloracin de las universidades en el campo de la Investigacin y Desarrollo Tecnolgico para procesos industriales, para ello plantemos la coordinacin permanente mediante sesiones tcnicas de trabajo entre estos sectores involucrados para planificar, a corto, mediano y largo plazo referente a la modelo de industrias que deseamos tener partiendo de los que ya tenemos y crear nuestro propia marca industrial registrada "Made in Per" con polticas nacionales e internacionales agresivas que van desde el Benchmarking, el merchandising y sus correspondientes planes de accin y su puesta en marcha de la misma. Para esto proponemos: Area de trabajo en Investigacin Tecnolgica Industrial. Area de Trabajo de fomento para el Financiamiento Industrial. Area de trabajo de Inclusin de la Industria en la Agenda Poltica de Gobierno. Actividad estratgica de desarrollo nacional sostenible. Area de trabajo comunicacin y mercadeo (Publicidad).Estas reas de trabajo