5
Políticas de ajuste En el modelo IS-LM con precios flexibles.

Políticas de ajuste

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Políticas de ajuste

Políticas de ajuste

En el modelo IS-LM con precios flexibles.

Page 2: Políticas de ajuste

Crisis Griega

"En el largo plazo, dada la reducción del ingreso por debajo de su nivel “natural” (esto es, por debajo de la tasa

natural de desempleo), bajan los salarios (la desocupación es más alta que la “natural”), y bajan los precios (que se relacionan con los salarios por el mark-

up). Con lo cual se desenvuelve un proceso deflacionario, que lleva al equilibro del pleno empleo: al

bajar los precios, aumenta la oferta monetaria en términos reales; por lo tanto sigue bajando la tasa de

interés; por lo tanto aumenta la inversión; y por lo tanto aumenta el producto, hasta volver al equilibrio", extracto de "Enseñanza de macroeconomía y crisis griega", de

Rolando Astarita.

Page 3: Políticas de ajuste

La caída del gasto público…

• Al disminuir el gasto, baja la IS porque cae la DA. Entonces, se reducen la tasa de interés (i) y el producto (Y).

i1

i2

Y2 Y1

IS2

IS1

LM

Page 4: Políticas de ajuste

Se produce un proceso deflacionario…

• Esta caída en la DA genera en el gráfico de Oferta y Demanda Globales una caída en la DA y por lo tanto, en el nivel general de precios.

P1

P2

Q2 Q1

DA2

DA1

OA

Page 5: Políticas de ajuste

Vuelve al equilibrio de pleno empleo…

• La caída de los precios (P) genera un aumento de la oferta monetaria de saldos reales (Ms/P) en el mercado de dinero (se corre la LM hacia la derecha).

• Cae mas la i y así el Y se recupera. Resulta entonces eficiente el ajuste en el contexto de IS-LM con precios flexibles para salir de la crisis.

i3

i2

Y2 Y3=Y1

IS2

IS1

LM2

LM1