8
POLITICAS DE LA UNAD REFERENTE A LOS DERECHOS DE AUTOR El derecho o derecho de autor consiste en una serie de normas jurídicas que protegen a quienes realizan o crean obras y las patentan o las registran ante la ley o entidades competentes de Colombia o de cualquier otro país. Estas obras pueden ser musicales (canciones), de literatura (libros), de ciencia (descubrimientos científicos), videos, fotografías o artesanías entre otras. Las obras están protegidas por las leyes jurídicas de los países donde las registran o por lo que se llama leyes de derechos de autoría de una obra. Fuente: archivo fotográfico Osmin Negrete FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Políticas de de la unad referente a los derechos de autor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este tutorial está enfocado a presentarle al estudiante de una forma sencilla lo referente a las normas de derechos de autor, propiedades intelectual, plagio y no plagio en las mismas. El tutorial se presenta en ocho diapositivas.

Citation preview

Page 1: Políticas de de la unad referente a los derechos de autor

POLITICAS DE LA UNAD REFERENTE A LOS DERECHOS DE AUTOR

El derecho o derecho de autor consiste en una serie de normas jurídicas que protegen a quienes realizan o crean obras y las patentan o las registran ante la ley o entidades competentes de Colombia o de cualquier otro país.

Estas obras pueden ser musicales (canciones), de literatura (libros), de ciencia (descubrimientos científicos), videos, fotografías o artesanías entre otras. Las obras están protegidas por las leyes jurídicas de los países donde las registran o por lo que se llama leyes de derechos de autoría de una obra.

Fuente: archivo fotográfico Osmin Negrete

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 2: Políticas de de la unad referente a los derechos de autor

La propiedad intelectual consiste en la serie de normas que brindan protección a los autores o creadores de obras intelectuales, estas pueden ser literarias, audiovisuales, de artes plásticas o artesanales entre otras. Cuando se toman obras de forma parcial o total de otros autores y no se hace el reconocimiento a las mismas, se está cometiendo una infracción conocida como plagio. El plagio ocasiona sanciones de acuerdo al conjunto de normas y leyes que protegen a los autores (derechos de autor), las sanciones pueden ser de tipo económica o penal entre otras.

Fuente: archivo fotográfico Osmin Negrete

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

PROPIEDAD INTELECTUAL

Page 3: Políticas de de la unad referente a los derechos de autor

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Un ejemplo de plagio muy conocido por estos días, es con el sombrero vueltiao colombiano. Este sombrero es una obra artesanal de nuestros indígenas de los valles del bajo Sinú colombiano, los están imitando y fabricando en china e importándolos a Colombia. El estado colombiano considera que este sombrero “chino” está violando las normas colombianas de derechos de autor y lo ha considerado como plagio.

Fuente: archivo fotográfico Osmin Negrete

PROPIEDAD INTELECTUAL

Page 4: Políticas de de la unad referente a los derechos de autor

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

La universidad Nacional abierta y A Distancia UNAD por medio de sus políticas institucionales también brinda protección mediante los derechos de autor a sus recursos y obras académicas gestionadas bajo su nombre, estos recursos se encuentran en medios virtuales y físicos. Entre estos podemos encontrar guías, libros, videos, imágenes y catálogos entre otros.

POLÍTICAS DE LA UNAD FRENTE LOS DERECHOS DE AUTOR

Page 5: Políticas de de la unad referente a los derechos de autor

PLAGIO

El diccionario de la Real Academia Española define el plagio como: “copiar el lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias”.

Para producir nuestras ideas es necesario realizar consultas e investigaciones de otros autores, casi todos los libros contienen fragmentos de otros autores, cuando hacemos esto debemos referenciar y dar crédito al texto tomado, debemos ser honestos y respetar el trabajo que otros han realizado.

En la UNAD el plagio estudiantil o de tipo académico, es penalizado con una nota de cero (0), cuando a un estudiante se le demuestra que ha incurrido en esta este tipo de conducta

En muchas ocasiones en el ámbito académico, el estudiante toma documentos, imágenes o videos de internet y los presenta como propios, esto es plagio. Entonces plagiar es tomar parcial o totalmente una obra y presentarla como propia.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 6: Políticas de de la unad referente a los derechos de autor

PLAGIO

Debemos tener en cuenta que el mundo debe avanzar, cuando se hace plagio no se está aportando al avance de nuestra sociedad, por el contrario se está realizando un perjuicio social, ya que estamos afectando los intereses de otras personas e impidiendo que estas, reciban un beneficio por medio de sus obras y puedan seguir produciéndolas y mejorándolas.

=

Fuente: archivo fotográfico Osmin Negrete

No plagiar es dar créditos y reconocimientos a una obra aun cuando hayamos tomado un fragmento de la misma.

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 7: Políticas de de la unad referente a los derechos de autor

NO PLAGIO

No plagiar es dar créditos y reconocimientos a una obra aun cuando hayamos tomado un fragmento de la misma, hacer una obra totalmente diferente a las demás o las existentes.

Fuente: archivo fotográfico Osmin Negrete

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Page 8: Políticas de de la unad referente a los derechos de autor

RECONOCIMIENTOS A DERECHOS DE AUTOR

FI-GQ-GCMU-004-015 V. 000-27-08-2011

Existen diferentes modos de dar créditos o referenciar los textos que tomamos como referencias de otros autores, entre estas formas pueden ser: Mediante la utilización de comillas, el texto citado se muestra entre comillas, el paréntesis para citar el autor de una fuente citada, notas pie de página y referencias bibliográficas entre otras.

Referencias bibliográficas consultadas

http://campus.unadvirtual.org/campus/file.php/7/UNAD/SITE_POLICY/plagiarism_ES_COL.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/PlagioFotos archivos fotográficos Osmin Negrete