12
Políticas de uso y seguridad TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO 1. Los presentes Términos y Condiciones de Uso, en adelante "Términos y Condiciones" regulan el acceso y uso que el usuario haga del sitio web www.derechodeautor.gov.co, de propiedad de la Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA), en adelante el "Sitio Web", y de los servicios disponibles en el mismo. Con su utilización, el usuario acepta de manera plena y sin reserva, todos y cada uno de los presentes Términos y Condiciones, y se compromete a cumplirlos. De igual manera acepta que seguirá las instrucciones que se encuentran en el Sitio Web. En el evento en que no esté de acuerdo con los presentes Términos y Condiciones, debe abstenerse de utilizar cualquiera de los servicios que la DNDA ofrece en el Sitio Web. 2. Cuando el usuario presiona el botón de "Aceptar" o "Enviar" y remite información a la DNDA a través de los formularios ofrecidos en el Sitio Web y/o a los cuentas de correo de la DNDA, acepta que está utilizando un método confiable y apropiado a dichos efectos y por lo tanto el mensaje de datos que se envíe estará firmado conforme a los términos de la Ley 527 de 1999, artículo 7º. 3. La fecha y hora de recepción del mensaje de datos será la fecha y hora de radicación del mismo en el aplicativo de correspondencia de la DNDA, salvo en el evento de los mensajes de recepción emitidos por la Oficina de Registro al solicitarse el registro de una obra o una prestación mediante el sistema de registro en línea.

Políticas de Uso y Seguridad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

POLÍTICAS DE USO

Citation preview

Polticas de uso y seguridad

TRMINOS Y CONDICIONES DE USO

1. Los presentes Trminos y Condiciones de Uso, en adelante "Trminos y Condiciones" regulan el acceso y uso que el usuario haga del sitio web www.derechodeautor.gov.co, de propiedad de la Direccin Nacional de Derecho de Autor (DNDA), en adelante el "Sitio Web", y de los servicios disponibles en el mismo. Con su utilizacin, el usuario acepta de manera plena y sin reserva, todos y cada uno de los presentes Trminos y Condiciones, y se compromete a cumplirlos. De igual manera acepta que seguir las instrucciones que se encuentran en el Sitio Web. En el evento en que no est de acuerdo con los presentes Trminos y Condiciones, debe abstenerse de utilizar cualquiera de los servicios que la DNDA ofrece en el Sitio Web.

2. Cuando el usuario presiona el botn de "Aceptar" o "Enviar" y remite informacin a la DNDA a travs de los formularios ofrecidos en el Sitio Web y/o a los cuentas de correo de la DNDA, acepta que est utilizando un mtodo confiable y apropiado a dichos efectos y por lo tanto el mensaje de datos que se enve estar firmado conforme a los trminos de la Ley 527 de 1999, artculo 7.

3. La fecha y hora de recepcin del mensaje de datos ser la fecha y hora de radicacin del mismo en el aplicativo de correspondencia de la DNDA, salvo en el evento de los mensajes de recepcin emitidos por la Oficina de Registro al solicitarse el registro de una obra o una prestacin mediante el sistema de registro en lnea.

4. La DNDA no se hace responsable por lo contenidos, datos e informaciones que cada uno de los usuarios del mismo introduzcan en los campos y espacios para informacin que ofrece el sistema.

5. De conformidad con el artculo 4 del Decreto 460 de 1995, por el cual se reglamenta el Registro Nacional del Derecho de Autor y se regula el Depsito Legal, los datos consignados en el Registro Nacional del Derecho de Autor se presumirn ciertos, hasta tanto se demuestre lo contrario.

6. La DNDA no se hace responsable por el acceso y uso que terceras personas hagan a la informacin suministrada por el usuario a travs del Sitio Web.

7. Cualquier uso indebido, intento de violacin del sistema, suplantacin de individuos o en general cualquier accin que tenga por objeto daar en alguna forma el servicio, desviarlo o demorarlo, dar lugar a las sanciones previstas en las normas vigentes.

8. Se prohbe cualquier forma de utilizacin de las obras contenidas en el Sitio Web, a menos que el mismo se entienda amparado por una limitacin o excepcin, o hubiere sido previa y expresamente autorizado por la DNDA.

9. La DNDA no se hace responsable por el contenido de las pginas en Internet de terceros, a las cuales se puede acceder a travs de los enlaces disponibles en el Sitio Web.

10. La DNDA no es responsable de los problemas ocasionados por errores de carcter tcnico, ni puede garantizar un servicio permanente o que pueda ser afectado de cualquier otra forma.LA DIRECCIN NACIONAL DE DERECHO DE AUTOR en adelante DNDA, es una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio del Interior, con NIT: 800.185.929-2 y cuyas oficinas se encuentran en la Calle 28 # 13 15 piso 17 de la ciudad de Bogot, es una organizacin interesada en proteger los datos personales a los que tiene acceso en virtud de sus actividades y con el fin de establecer prcticas uniformes para la recoleccin, actualizacin, utilizacin, circulacin, transmisin y eliminacin de la informacin que puede ser relacionada directa o indirectamente con una persona natural (los "Datos Personales")

Las personas de quienes la DNDA obtiene Datos Personales, tienen y pueden ejercer en cualquier momento los derechos que la Ley les concede. Estos derechos podrn ser ejercidos con respecto a la Direccin Nacional de Derecho de Autor y los terceros con quienes la DNDA suscriba contratos de transferencia de Datos Personales. Los derechos que la ley reconoce a los Titulares son:

Conocer, actualizar y rectificar sus Datos Personales. Este derecho se ejerce frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento est expresamente prohibido o no haya sido autorizado, salvo que la Ley indique que dicha autorizacin no es necesaria o que la misma haya sido validada con arreglo a lo establecido en el artculo 10 del Decreto 1377 de 2013.

Ser informado por la DNDA, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus Datos Personales.

Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a la Ley.

Revocar su autorizacin y/o solicitar la supresin de sus Datos Personales de las bases de datos de la DNDA, siempre y cuando no exista un deber legal o una obligacin de carcter contractual en cabeza de los Titulares con la DNDA, segn la cual los Titulares no tenga el derecho de solicitar la supresin de sus Datos Personales o revocar su autorizacin para el Tratamiento de los mismos. Si no hay un deber legal o contractual y la DNDA no ha suprimido los Datos Personales del Titular de sus bases de datos o no ha revocado la autorizacin de quien est legitimado para revocarla dentro del trmino legal para ello, los Titulares podrn acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio para que exija la revocacin de la autorizacin y/o la supresin de los Datos Personales.

Solicitar acceso y acceder en forma gratuita a sus Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento.Requisitos para la publicacin de anuncios de terceros

La publicacin de anuncios de terceros est disponible solo mediante invitacin a un nmero determinado de participantes. Las siguientes polticas solo se aplican a estos participantes del programa.

Debe cumplir con estas polticas si publica anuncios o utiliza el seguimiento de pxeles (contadores de visitantes) en la Red de Display de Google y adems:

Participa en el programa de publicacin de anuncios de terceros.

Utiliza un servidor de terceros.

Utiliza un proveedor de investigacin.

Es un servidor de terceros.

Es un proveedor de investigacin.

Normas generales y polticas editoriales

Google se reserva el derecho de eliminar cualquier anuncio que se considere indiscreto o inapropiado. Para obtener ms informacin, consulte nuestras polticas publicitarias.

Los anuncios deben:

En todos los anuncios con fondos parcialmente negros, blancos o transparentes, contener un borde visible de un color que contraste con el color principal del fondo del mensaje publicitario;

Cumplir con las especificaciones de Google;

Incluir contenido apto para todo pblico.

Los anuncios no deben:

Contener hipervnculos falsos;

Parecerse a los cuadros de dilogo de Windows, Unix o Mac;

Simular interactividad falsa;

Incluir contenido sexual;

Contener audio (excepcin: anuncios rich media iniciados por el usuario);

Iniciar descargas;

Ser indiscretos;

Anunciar contenido competitivo;

Incluir contenido engaoso.

Publicacin de anuncios terceros Si existe un conflicto entre las polticas de NAI y de IAB del Reino Unido, se aplica la poltica ms estricta. Google determina a su criterio si usted cumple con estas normas.

De manera especfica, el proceso de certificacin requiere lo siguiente:

Incluir una poltica de privacidad en el sitio;

Un vnculo destacado para dejar de participar en la poltica de privacidad;

No utilizar informacin de identificacin personal en la creacin de segmentos (incluida la informacin de identificacin personal relacionada con el dispositivo mvil del usuario);

No usar segmentos con contenido delicado ni segmentos orientados a nios menores de 13 aos;

No usar programas detectores de paquetes al recolectar datos basados en intereses.

No puede usar tecnologas de objetos locales compartidos (que incluyen, entre otras, cookies de Flash, objetos de ayuda del navegador y almacenamiento local de HTML5) ni la identificacin del dispositivo para la publicidad basada en intereses, la publicacin de anuncios, la creacin de informes ni para publicidad en varios sitios.

Recopilacin de datos: Puede utilizar una cookie, un interceptor de red u otro mecanismo de seguimiento para recopilar datos annimos sobre el trfico para generar informes sobre el alcance global, la frecuencia o las conversiones, siempre y cuando utilice un proveedor de terceros certificado para este propsito. Se prohbe la recopilacin de datos del nivel de impresin por medio de cookies o de otros mecanismos con fines de reorientacin posterior, categorizacin de categoras de intereses o distribucin a otras partes del inventario de la Red de Display de Google. (Esta restriccin no se aplica a los datos del nivel de conversiones o clics). No puede asociar cookies, interceptores de red ni otros mecanismos de seguimiento con informacin de identificacin personal para ningn propsito, ni asociar la ubicacin exacta del usuario para fines de orientacin basada en intereses, a menos que el usuario est de acuerdo y explcitamente lo permita. (Para los fines de este documento, la PII y la ubicacin exacta del usuario no incluyen direcciones IP). No establecer cookies y no modificar ni eliminar conjuntos de cookies en dominios que pertenezcan a Google o estn controlados por Google, lo que incluye, entre otros, los dominios de DoubleClick. Tampoco ayudar a terceros a hacerlo ni permitir que lo hagan. Debe mostrar una poltica de privacidad destacada con una opcin para que los usuarios desactiven constantemente cualquier cookie, interceptor de red u otro mecanismo de seguimiento que estableci para la recopilacin de datos.

Participacin de cuartas partes: Los anuncios solo pueden incluir elementos de seguimiento de servidores de terceros certificados o proveedores de investigacin ya aprobados por Google. No se permite la participacin de cuartas partes, pero s el uso de elementos de seguimiento asociados con servidores de terceros certificados o proveedores de investigacin expresamente autorizados por Google. Todas las etiquetas se pueden asociar solo con un anunciante nico. No se puede representar a varios anunciantes con una etiqueta nica.

Aprobacin de mensajes publicitarios: Todas las etiquetas y los mensajes publicitarios asociados con el servidor de terceros o con el proveedor de investigacin deben ser evaluados y aprobados previamente por el equipo de operaciones de anuncios de Google, como mnimo, 72 horas antes de la fecha de comienzo de la campaa.

Modificaciones del mensaje publicitario: No se permite sustituir ni modificar los mensajes publicitarios a travs de un proveedor externo sin previa autorizacin. El equipo de operaciones de anuncios de Google debe aprobar previamente todos los mensajes publicitarios. El equipo de operaciones de anuncios de Google debe revisar y aprobar previamente los anuncios con contenido que cambia de forma dinmica. Sin embargo, estos anuncios pueden estar exentos de revisiones y aprobaciones adicionales a exclusivo criterio de Google.

Demoras debido a las revisiones: Cualquier elemento del anuncio que no cumpla con las especificaciones de esta poltica se devolver para su revisin, lo que puede provocar la demora de una campaa.

Rendimiento de las etiquetas: Las etiquetas se deben mostrar constantemente. Si una etiqueta no cumple con nuestras normas de rendimiento o fiabilidad, nos reservamos el derecho de detener o interrumpir la campaa.

Envo de etiquetas: Todas las etiquetas se deben enviar como archivo de texto adjunto, no en el cuerpo del correo electrnico.

Informes: Los informes de trfico o de impresiones que proporciona Google sern los informes de registros entre Google y el socio publicitario. Los informes que los terceros enven al socio publicitario no afectarn los derechos y las obligaciones de Google ni del socio publicitario.

Datos de macros contextuales: A menos que Google permita lo contrario por escrito, solo puede utilizar datos de macros contextuales exclusivamente para la impresin asociada con esos datos. No puede utilizar datos de macros contextuales en ningn otro sitio ni en ningn otro momento.

Etiquetado en el nivel del sitio: Si utiliza la funcin de orientacin por ubicacin de Google, debe agregar, con cada etiqueta del anuncio, un mnimo de cuatro propiedades web nicas con una distribucin de impresiones adecuada en dichas propiedades. No puede asociar cookies en el nivel de impresin, pxeles contadores web ni otros mecanismos de seguimiento con sitios individuales.

Funciones de la marca y publicidad: No puede indicar pblicamente su participacin en el programa ni su compatibilidad con este, ni tampoco revelar ningn tipo de relacin con Google sin la aprobacin previa de Google por escrito.

Etiquetado automtico de Google Analytics: Actualmente, la funcin de etiquetado automtico de Google Analytics no es compatible con los anuncios publicados por terceros. Si utiliza el etiquetado automtico, le recomendamos usar cuentas independientes para los anuncios publicados por terceros y los anuncios de AdWords. Siga estas instrucciones para habilitar o inhabilitar el etiquetado automtico.

Polticas:

Al crear anuncios, no puede utilizar la secuencia de comandos de dominios cruzados ni establecer cookies en dominios no aprobados.

Los anuncios deben admitir el seguimiento de clics de Google. Siempre que sean compatibles, todos los eventos de clic deben pasar a Google.

El navegador del usuario debe enviar los encabezados de http de la URL de seguimiento de clics de Google. El cliente, no el servidor, debe enviar la solicitud de HTTP a la URL de seguimiento de clics de Google.

Referencias

Es la forma que tiene el autor de indicar las fuentes analizadas y usadas en el texto. No se deben colocar referencias que no aparezcan. Es importante analizar detalladamente cada fuente. La lista de referencias se hacen con interlineado de 1.5, cada una debe tener sangra francesa (conocida tambin como sangra F4 o sangra F7) y el listado debe organizarse de forma alfabtica de los apellidos de los autores.

Lista de referencia o bibliografa?

Las referencias solamente son fuentes utilizadas para complementar el trabajo. La bibliografa incluye libros o textos que deben ser ledos para entender mejor el texto y pueden tener notas descriptivas.