13
polo a tierra Estiven cañas cortes Jorge Hernán mafla 10-1

Polo a tierra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Polo a tierra

polo a tierra

Estiven cañas cortesJorge Hernán mafla

10-1

Page 2: Polo a tierra

Que es un polo a tierra

• Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje que entre en contacto con ella. El equipo de conexión a tierra conduce el voltaje perdido a tierra sin provocar daños a los equipos que estén conectados a ella . Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio en ella y ese es el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito.

Page 3: Polo a tierra

Polo a tierra vertical

Polo a Tierra Vertical

• Es aquel que en su forma es vertical y viene recorriendo desde el panel de distribución eléctrica, donde deja el proveedor de servicios de energía hasta la parte subterránea de un área comercial o residencial.

Page 4: Polo a tierra

Toma de tierra

• La toma de tierra, también denominado hilo de tierra, toma de conexión a tierra, puesta a tierra, pozo a tierra, polo a tierra, conexión a tierra, conexión de puesta a tierra, o simplemente tierra, se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos.

Page 5: Polo a tierra

Como se pone un polo a tierra

• La puesta a tierra es una unión de todos los elementos metálicos que, mediante cables de sección suficiente entre las partes de una instalación y un conjunto de electrodos, permite la desviación de corrientes de falta o de las descargas de tipo atmosférico, y consigue que no se pueda dar una diferencia de potencial peligrosa en los edificios, instalaciones y polos.

Page 6: Polo a tierra

Historia

• En los sistemas de telégrafos de principios del siglo XIX se usaban dos o más cables para llevar la señal y el retorno de las corrientes. Por aquel entonces se descubrió (probablemente el científico alemán Carl August Steinheil) que la tierra podría ser usada como un camino de retorno para completar un circuito cerrado, de esta forma el cable de retorno era innecesario.

Page 7: Polo a tierra

Historia

• Sin embargo, había problemas con este sistema, ejemplificado por la línea de telégrafo transcontinental construida en 1861 por la Western Union Company entre St. Joseph (Misuri) y Sacramento (California). Con clima seco, la conexión de tierra a menudo desarrollaba una alta resistencia, esto requería que vertiera agua sobre las barras que hacían de conexión para que el sistema funcionara.

Page 8: Polo a tierra

Historia

• Más adelante, cuando la telefonía comenzó a sustituir a la telegrafía, se encontró que las corrientes que inducían en la tierra otros aparatos, los ferrocarriles y los relámpagos causaban una interferencia inaceptable, por lo que el sistema de dos hilos fue reintroducido.

Page 9: Polo a tierra

Como construir un polo a tierra

• instalar un polo a tierra para un computador, digo para un computador por que se requiere de instrucciones especificas. como la cantidad de materiales que se necesita. como el azufre, carbón de piedra o mineral y la sal mineral, para poder tener como resultado -1 voltio. quien tenga el suficiente conocimiento por favor transmítamelo, le estaré eternamente agradecido

Page 10: Polo a tierra

Materiales recomendados

• 1 Anillo inoxidable• 1 Varilla• COOPER WELL• (enchaquetada: parte de hierro y parte de cobre, no

enchaquetada: 100% cobre) de 1.50 mts, 1.8 mts , 2 mts , 2.2 mts, 2.5 mt

• 1 Alambre desnudo• Hidrogel: se utiliza cuando la tierra no es

suficientemente humedad. para reemplazarlo se puede utilizar carbón vegetal o sal marina

Page 11: Polo a tierra

Materiales recomendados

• Sal marinaCarbón Vegetal: mantiene la humedad del la

tierra

Page 12: Polo a tierra

Que mantenimiento requiere

• Depente del artefacto que use3s para conectar a tierra. El telurimetro no es mas que un instrumento de medicion

• Tiene un display y puntas de contacto 3 de distintos largos , la cuestion es asi

• Se coloca la punta mas corta en contacto con la varilla de la javalina ( esta debe de estar encrustada en el suelo

Page 13: Polo a tierra

Que mantenimiento requiere

• La segunda varilla y la tercera se colocan en contacto con el suelo en tierra , no en piso y si esta mojada mejor

• A la mayor distancia si es posible la idea reglamentariamente hablando es que no supere los 10 HOM, si en tu caso tienes una resistencia de PAT mayor debe corregir la instalación