Polo Parte 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    1/20

    Polo ao de modelos 2002

    Programa autodidctico 263

    Service.

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    2/20

    2

    NUEVO Atencin

    Nota

    El aspecto del nuevo Polo est marcado en laparte frontal por los 4 faros redondos (ojos) y laparte trasera tpica del 2 volmenes.

    Debido al mejor confort de espacio, su tecnolo-ga innovadora a ltimo nivel, la gran seguridady el alto nivel cualitativo, el nuevo Polo vuelve aser un punto de referencia dentro de su clase.

    Con este programa autodidctico queremos pre-sentrle las novedades tcnicas y las innovacionesdel nuevo Polo.

    Otras programas autodidcticos relativos al Polo, ao de modelos 2002 son:SSP 259 La direccin asistida electrohidrulicaSSP 260 Los motores de gasolina de 1,2 ltrs., 3 cilindrosSSP 264 El asistente para el frenadoSSP 265 El sistema elctrico del Polo ao de modelos 2002

    263_099

    263_100

    El programa autodidctico explica el diseo y el funcionamiento de nuevos desarrollos!Los contenidos no se actualizan.

    Consulte las instrucciones de comprobacin,ajuste y reparacin en la documentacin delServicio Postventa prevista al efecto.

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    3/20

    3

    Indice

    Breve y preciso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    Carrocera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    Proteccin de ocupantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    Motores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

    Transmisin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

    Tren de rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

    Sistema elctrico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39

    Calefaccin, aire acondicionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44

    Service . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    4/20

    4

    El Polo ao de modelos 2002 se ofrece en carro-ceras de 2 y 4 puertas.

    En aspectos de seguridad, calidad, motorizacin,tren de rodaje y equipamiento se encuentra altimo nivel.

    Breve y preciso

    263_091

    Una unidad de control de la red de abordo se encarga de la gestin de lacarga de los componentes en la redelctrica.Vigila componentes del vehculo que noestn integrados en los dos sistemasCAN-Bus del vehculo.

    Los asientos Easy-Entry con memoriafacilitan el acceso a las plazas traseras.

    Un aire acondicionado semiautomtico-Climatic- se encarga de proporcionar unclima agradable en el habitculo.

    Una direccin asistida electrohidru-lica proporciona un apoyo a la direc-cionabilidad ajustada a cada ocasin.

    Como motorizaciones bsicas sedispone de dos motores de gasolinade 3 cilindros con bajas emisionesde gases de escape.

    Un asistente para frenada hid-rulico apoya al conductor alfrenar en situaciones de peligro.

    Aspecto simptico con los farosredondos de la parte frontal.

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    5/20

    5

    Medidas y pesos

    Longitud 3897 mm

    Anchura 1650 mm

    Altura 1465 mm

    Distancia entre ejes 2460 mm

    Dimetro de giro 10,6 m

    Capacidad del depsito 45 ltrs.

    263_086

    3897 mm

    2460 mm

    1650 mm

    1 4 6 5 m m

    75 kg

    Ancho de via delante 1435 mm

    Ancho de via detrs 1425 mm

    Peso mximo autorizado 1560 kg*

    Peso en vaco 1025 kg*

    Carga sobre techo autorizada

    75 kg

    Valor resistencia al aire c

    w

    0,32

    * Datos relativos a un modelo Polo de 2 puertas con

    motor de 1,4ltrs./55 kW y caja de cambios manual

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    6/20

    6

    En el cap delantero y el portn trasero seutiliza una nueva tcnica de unin de chapas.Las chapas se unen mediante una unin porembuticin (clinchado).

    Ventajas:

    Aspecto uniforme Procedimiento ms econmico

    En el clinchado, las chapas se unen entre s de forma conformada con la ayuda de una

    forma y un punzn.

    Carrocera

    La carrocera

    La carrocera del Polo est completamente cin-cada y est compuesta, en parte, por chapasde alta resistencia.P. ej., los largueros delanteros y traseros, losmontantes B y las chapas del piso delanteroizquierdo y derecho son chapas de este tipo.Gracias a la rigidez de la carrocera se hanpodido volver a reducir las holguras de laspuertas y cap/portn.

    Mediante una optimizacin constructiva de laszonas de choque delanteras, traseras y lateralesse ha vuelto a aumentar la seguridad de los

    ocupantes.

    263_102

    263_105

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    7/20

    7

    263_094

    263_121

    Las puertas y el cap y portn del nuevo Poloestn fabricadas con chapas de bonazinc.Bonazinc es el nombre del fabricante para untipo de chapa con una capa de una lmina fina.La capa de lmina fina se basa en un sistema decera epoxi pigmentada con zinc.De este modo se reduce la aplicacin de PVC en

    el enmasillado fino.

    El lateral y el techo van unidos con un cordn desoldadura lser.

    Con este procedimiento se elimina el enmasil-lado necesario en la soldadura de puntos.

    Soldadura lser

    Techo Lateral

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    8/20

    8

    Carrocera

    El revestimiento de bajos

    Es de plstico y protege la zona posterior delos bajos del vehculo.Mediante la forma especial, las piedras quesaltan no llegan a tocar la carrocera.Con esta pieza se ha podido eliminar la capade PVC de la zona posterior de los bajos delvehiculo.

    La ventanilla lateral deflectora

    Para el Polo de 2 puertas existe la posibilidadde que las ventanillas laterales traseras sean

    deflectoras.

    La tapa del depsito de combustible

    Se usa como una tecla de presin.

    Presionar la tapa = abrir Presionar la tapa hasta que encastre

    = cerrar

    263_095

    263_090

    Revestimiento de bajos

    Revestimiento de bajos

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    9/20

    9

    Los asientos delanteros

    Como opcional, en el Polo de 2 puertas seofrecen los asientos delanteros con funcinEasy-Entry y memoria manual.

    En la gua ms cercana a la talonera, sedesplaza una denominada pieza de memoriajunto con el asiento en ambos sentidos aldesbloquear la regulacin longitudinal mediantelos bloqueos 1 y 2.

    Para acceder al asiento trasero se desbloqueacomo hasta ahora el respaldo del asiento y seabate hacia delante. Al mismo tiempo se puede

    desplazar el asiento hacia delante para conse-guir un acceso ms confortable hacia el asientotrasero (Easy-Entry). La pieza de memoria semantiene en su posicin (posicin memorizada),porque los bloqueos de la pieza de arrastre lon-gitudinal se debloquean al abatir hacia delanteel respaldo del asiento.

    Despus de levantar el respaldo, el asiento sepuede volver a retrasar hasta la posicin de par-tida (posicin memorizada). Con la ayuda de lapieza de memoria, fija por s mismo la pieza deencastre y el trapecio de freno de la gua del

    asiento en la posicin de partida.

    263_142

    263_143

    263_144

    Trapeciode freno Gua del asiento

    Pieza dememoria

    Pieza deencastre

    Bloqueo 1

    Bloqueo 2 Pieza de memoria

    Pieza de encastre

    263_124

    263_126

    263_125

    Pieza encastre, encastrada

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    10/20

    10

    Proteccin de ocupantes

    Proteccin de ocupantes

    La proteccin de los ocupantes se garantiza conel sistema de airbag con dos airbags frontales,airbags laterales y para la cabeza, con cinturo-nes y tensores para cinturones y con el sistemade retencin para nios.

    Airbag lateralacompaante

    Airbag frontalacompaante

    Mduloairbag frontalacompaante

    Mduloairbag frontalconductor

    Unidad de controlpara airbag

    Sensor para choqueairbag lateralconductor

    Mduloairbag lateral

    Airbag frontalconductor

    El Polo ao de modelos 2002 dispone de dosairbags frontales tamao normal para conduc-tor y acompaante con un volumen de llenadode 64 y 120 litros respectivamente. La unidad decontrol central para airbag se encuentra detrsde la consola central, encima del tnel.

    Los airbags laterales se encuentran en los asien-tos delanteros y tienen un volumen de llenado de12 litros. Los airbags para la cabeza tienen cada

    uno un volumen de llenado de 23 litros y vanmontados en el techo interior del vehculo,encima de las puertas.

    El sistema de sensores para los airbags disponede 2 sensores de aceleracin transversal (losvehculos con airbag para cabeza tienen 4 sen-

    sores de aceleracin transversal) que se encuen-tran debajo de los asientos delanteros.

    Sensor para choqueairbag lateralacompaante

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    11/20

    11

    263_057

    Mduloairbag para la cabeza

    Airbag para la cabeza(se introducir msadelante)

    Automtico del cinturn

    Tensor de cinturn esfrico

    Airbag lateralconductor

    Mduloairbag lateral

    Asiento con airbaglateral integrado

    Los cinturones de seguridad de tres puntos se uti-lizan en los asientos delanteros y en las posicio-nes ms exteriores del asiento trasero.En las plazas delanteras se incorporan tensoresde cinturones esfricos.

    En los vehculos sin airbags laterales, los tensoresse disparan mediante un dispositivo mecnico-pirotcnico.En los vehculos con airbags laterales, los tenso-res se disparan mediante un dispositivo elctrico-pirotcnico.

    En el nuevo Polo, el airbag del acom-paante se puede desconectar medi-ante un conmutador con llave.

    Cinturn de seguridad de 3 puntos

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    12/20

    12

    Proteccin de ocupantes

    Desconexin del airbag del acompaante

    Conmutador para airbag

    En la guantera hay montado un conmutador conllave con el que se puede desconectar y conec-tar los airbag frontal y lateral del acompaante.

    Para desconectar se debe girar el conmutadordel airbag con la llave de encendido a la posi-cin OFF.

    Testigo de control AIRBAG OFF

    Cuando los airbags del acompaante estndesconectados, con el encendido conectado seenciende el testigo de control AIRBAG OFF.

    Si hay una avera en la instalacin del airbagparpadea el testigo de control.

    263_120

    El conmutador del airbag slo se puedeaccionar con el encendido desconec-tado.

    263_119

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    13/20

    13

    Sistemas de retencin para nios

    El sistema Isofix

    El nuevo Polo dispone de serie de argollas desujecin para la fijacin de asientos infantilescon el sistema Isofix.

    Asiento infantil integrado

    Como opcional se dispone de un asiento traserocon aisento infantil integrado.Para utilizar el asiento infantil integrado sedeben subir y encastrar los elementos delasiento infantil del acolchado del asiento.

    Mediante una gua para la banda superior delcinturn se corrige el recorrido de la cinta delcinturn para los nios con un tamao corporalentre 1,30 y 1,50 m.Un gancho gua para la banda del cinturn enel alzador del asiento se encarga de que labanda del cinturn discurra por la cadera delnio.

    263_117

    263_118

    Gancho gua para cinturn

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    14/20

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    15/20

    15

    Letras distintivas de motor AWY

    Cilindrada 1198 cm

    3

    Tipo constructivo Motor de 3 cilindros en lnea

    Vlvulas por cilindro 2

    Dimetro de cilindros 76,5 mm

    Carrera 86,9 mm

    Compresin 10,3 : 1

    Potencia mx. 40 kW a 4750 rpm

    Para motor mx. 106 Nm a 3000 rpm

    Gestin del motor Simos 3PD

    Combustible Sper sin plomo 95 octanos(Normal sin plomo 91 octanoscon pequea reduccin de

    potencia)Tratamiento posterior degases de escape

    Catalizador de tres vas conregulacin lambda

    Norma gases de escape EU4(1/min)

    1000 50002000 3000 4000

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    6000 7000

    14 0

    100

    80

    120

    0

    Motor de gasolina de 3 cilindros de1,2ltrs./40 kW con 2 vlvulas porcilindro

    El motor de 1,2 ltrs. es el primer motor de gasolinade 3 cilindros de Volkswagen.

    Caractersticas tcnicas - mecnica

    Filtro de aire integrado en la tapa del motor Arbol de levas accionado mediante una cadena Bloque motor dividido

    Mando volante motor con eje diferencial Refrigeracin de flujo transversal en la culata Filtro de aceite colocado en vertical Ventilacin y desaireacin del crter del motor

    Caractersticas tcnicas - gestin del motor

    Bobinas de encendido individuales con etapasfinales de potencia integradas

    Tratamiento posterior de los gases de escape

    con catalizador cercano al motor y dos sondaslambda

    Ms informacin relativa a este motorlas encontrar en el programa autodi-

    dctico nm. 260 - Motores de gaso-lina 1,2 ltrs./3 cilindros.

    263_001

    Diagrama de potencia/par motorDatos tcnicos

    263_016

    Revoluciones

    P a r m o

    t o r

    P o

    t e n c i a

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    16/20

    16

    Letras distintivas de motor AZQ

    Cilindrada 1198 cm

    3

    Tipo constructivo Motor 3 cilindros en lnea

    Vlvulas por cilindro 4Dimetro de cilindros 76,5 mm

    Carrera 86,9 mm

    Compresin 10,5 : 1

    Potencia mx. 47 kW a 5400 rpm

    Para motor mx. 112 Nm a 3000 rpm

    Gestin del motor Simos 3PE

    Combustible Sper sin plomo 95 octanos(Normal sin plomo 91 octanoscon pequea reduccin depotencia)

    Tratamiento posterior degases de escape

    Catalizador de tres vas conregulacin lambda

    Norma gases de escape EU4

    Motores

    Motor de gasolina de 3 cilindros de1,2ltrs./47 kW, 4 vlvulas por cilindro

    Este motor se diferencia del motor 1,2ltrs./40 kWen las 4 vlvulas por cilindro.

    Caractersticas tcnicas - mecnica

    Filtro de aire integrado en la tapa del motor Arbol de levas accionado mediante una cadena Bloque motor dividido Mando volante motor con eje diferencial Refrigeracin de flujo transversal en la culata Filtro de aceite colocado en vertical Sistema de combustible sin retorno Ventilacin y desaireacin del crter del motor

    Caractersticas tcnicas - gestin del motor

    Bobinas de encendido individuales con etapasfinales de potencia integradas

    Electrovlvula para recirculacin gases escape Tratamiento posterior de los gases de escape

    con catalizador cercano al motor, sondalambda de banda ancha y sonda lambda desalto

    263_015

    Ms informacin relativa a este motorlas encontrar en el programa autodi-

    dctico nm. 260 - Motores de gaso-lina 1,2 ltrs./3 cilindros.

    Diagrama potencia/par motor

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    6000 7000

    140

    100

    80

    120

    80

    (1/min)1000 50002000 3000 40000

    263_002

    Datos tcnicos

    Revoluciones

    P a r m o

    t o r

    P o t e n c

    i a

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    17/20

    17

    Letras distintivas de motor AUA/BBY

    Cilindrada 1390 cm

    3

    Tipo constructivo Motor de 4 cilindros en lnea

    Vlvulas por cilindro 4Dimetro de cilindros 76,5 mm

    Carrera 75,6 mm

    Compresin 10,5 : 1

    Potencia mx. 55 kW a 5000 rpm

    Para motor mx. 126 Nm a 3800 rpm

    Gestin del motor Magneti Marelli 4MV

    Combustible Sper sin plomo 95 octanos(Normal sin plomo 91 octanoscon pequea reduccin de pot-encia)

    Tratamiento posterior degases de escape

    Precatalizador, catalizador prin-cipal con regulacin lambda,recirculacin gases de escape

    Norma gases de escape EU4 (1/min)1000 50002000 3000 4000

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    6000 7000

    14 0

    100

    80

    12 0

    0

    Motor de gasolina de 4 cilindros1,4ltrs./55 kW con 4 vlvulas porcilindro

    En combinacin con la caja de cambios manual,para el lanzamiento al mercado se introduce elmotor de 1,4ltrs./55 kW con letras distintivasAUA que ya tiene el sistema de combustible sinretorno.Ms tarde se cambiar a un motor de1,4ltrs./55 kW con letras distintivas BBY dedesarrollo ms avanzado. En combinacin con

    la caja de cambios automtica se introduce estemotor (BBY) de inmediato.

    Novedades tcnicas - mecnica

    Filtro de aire integrado en la tapa del motor Sistema de combustible sin retorno Ventilacin y desaireacin del crter del motor

    Novedades tcnicas - gestin del motor

    Bobinas de encendido individuales Electrovlvula para recirculacin de gases de

    escape

    263_018

    Diagrama de potencia/par motor

    Revoluciones

    P a r m o

    t o r

    P o t e n c

    i a

    Datos tcnicos

    263_127

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    18/20

    18

    Motores

    Motor de gasolina de 4 cilindros1,4ltrs./74 kW con 4 vlvulas porcilindro

    Este motor es un desarrollo ms avanzado delmotor de 1,4ltrs./74 kW del modelo anterior.

    Novedades tcnicas - mecnica

    Filtro de aire integrado en la tapa del motor Sistema de combustible sin retorno Ventilacin y desaireacin del crter del

    motor Colector de admisin de plstico

    Novedades tcnicas - gestin del motor

    Bobinas de encendido individuales Electrovlvula para recirculacin de gases

    de escape

    263_127

    Letras distintivas de motor BBZ

    Cilindrada 1390 cm

    3

    Tipo constructivo Motor de 4 cilindros en lnea

    Vlvulas por cilindro 4

    Dimetro de cilindros 76,5 mm

    Carrera 75,6 mm

    Compresin 10,5 : 1

    Potencia mx. 74 kW a 6000 rpm

    Para motor mx. 126 Nm a 4400 rpm

    Gestin del motor Magneti Marelli 4LV

    Combustible Sper plus sin plomo 98 octanos(Sper sin plomo 95 octanos conpequea reduccin de potencia)

    Tratamiento posterior degases de escape

    Precatalizador, catalizador prin-cipal con regulacin lambda,recirculacin gases de escape

    Norma gases de escape EU4(1/min)

    1000 50002000 3000 4000

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    6000 7000

    140

    10 0

    80

    12 0

    0

    263_019

    Diagrama de potencia/par motorDatos tcnicos

    Revoluciones

    P a r m o

    t o r

    P o

    t e n c i a

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    19/20

    19

    Ventilacin y desaireacin del crterdel motor

    La ventilacin y desaireacin del crter del motorse introduce en todos los motores de gasolina.

    El sistema est compuesto de:

    Un separador de aceite Una vlvula con membrana Un tubo flexible de plstico y Un tubo flexible con vlvula de retencin para

    ventilacin (en el filtro del aire)

    La ventilacin y desaireacin del crter del motorevita que salga aceite e hidrocarburos no quema-dos al aire exterior.Mediante una aspiracin adicional de aire frescose mejora la ventilacin y desaireacin del crterdel motor, con lo que se produce menos condensa-cin y la calidad del aceite y la seguridad contracongelamiento se aumentan considerablemente.

    La vlvula con membrana

    Se encarga de mantener un mismo nivel del pre-sin en el crter del motor y una ventilacinbuena del mismo. Est dividida por una mem-brana en dos cmaras. Una cmara est conec-tada con el aire exterior y la otra con el colectorde admisin.

    Si la depresin del colector de admisin esalta (p. ej. al ralent), se tira de la membranaen contra de la fuerza del muelle en direcina la seccin de apertura. De este modo seaspira menos gas del crter del motor.

    Entrada de aire fresco

    del filtro del aire Vlvula de membrana

    Separador aceite

    263_079

    Tubo flexiblede plstico

    263_052

    Si la depresin del colector de admisin esbaja (p. ej. plena carga) el muelle presionaa la membrana hacia atrs.. De este modose abre mucho la seccin y se aspira ms gasdel crter del motor.

    viene delcrter del motor

    Entradaaire exterior

    263_053

  • 7/30/2019 Polo Parte 1

    20/20

    M

    Motores

    Sistema de combustible sin retorno

    El sistema de combustible sin retorno se intro-duce en todos los motores de gasolina, exceptoen el motor de 1,2 ltrs./40 KW.

    El combustible es alimentado por la bomba decombustible hacia el filtro de combustible.Desde all va hacia el tubo de distribucin decombustible y hacia los inyectores.

    La presin de combustible se mantiene constanteen 3 bares y es regulada por el regulador depresin de combustible del filtro.

    263_054

    Bomba decombustible elctrica

    Filtro combustible

    Tubo distribuidor combustible

    Inyectores

    Vlvula de purga aire

    En el sistema de combustible sinretorno se anula el tubo de retornoque va del tubo de distribucin haciael depsito de combustible.

    En el sistema de combustible sin retorno, en el tubo de distribucin de combustible existe unavlvula de purga de aire. Despus de realizar trabajos en este sistema se debe realizar unapurga. Tenga en cuenta al respecto el Manual de Reparaciones.

    Regulador depresin de combustible