21
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE ANA MARIA TRUJILLO CASTAÑEDA DOC. CESAR JULIO HINCAPIE FRANCO 10-1 2016

PONCHADO DE CABLE UTP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1 PERIOD0

Citation preview

Page 1: PONCHADO DE CABLE UTP

INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE

ANA MARIA TRUJILLO CASTAÑEDA

DOC. CESAR JULIO HINCAPIE FRANCO

10-12016

Page 2: PONCHADO DE CABLE UTP

PONCHADO DE CABLE UTP Medio de conexión, es un cordón que está

resguardado por alguna clase de recubrimiento y que permite conducir electricidad o distintos tipos de señales. Los cables suelen estar confeccionados con aluminio o cobre.

suele emplearse en las telecomunicaciones. Unshielded Twisted Pair (lo que puede

traducirse como “Par trenzado no blindado”).

PORTADA

Page 3: PONCHADO DE CABLE UTP

PORTADA

Page 4: PONCHADO DE CABLE UTP

MATERIALES

Como mínimo 1 metro de cable UTP Ponchadora Un par de RJ45 Tijeras si es necesario

PORTADA

Page 5: PONCHADO DE CABLE UTP

PORTADA

Page 6: PONCHADO DE CABLE UTP

PASOS PARA REALIZAR UN

PONCHADO DE CABLE UTP

PORTADA

Page 7: PONCHADO DE CABLE UTP

Cortar el cable UTP

PORTADA

Page 8: PONCHADO DE CABLE UTP

Una vez cortado el plástico aislante que recubre el cable UTP, retirarlo dejando libre los hilos conductores

PORTADA

Page 9: PONCHADO DE CABLE UTP

Una vez realizado este paso elige el tipo de conector que deseas aplicar

PORTADA

Page 10: PONCHADO DE CABLE UTP

NORMA IEEE T-568 A Blanco/verde Verde Blanco/naranja Azul Blanco/azul Naranja Blanco/café Café

PORTADA

Page 11: PONCHADO DE CABLE UTP

NORMA IEEE T-568 B Blanco/naranja Naranja Blanco/verde Azul Blanco/azul Verde Banco/café Café

PORTADA

Page 12: PONCHADO DE CABLE UTP

Dependiendo el tipo de cable que queremos usar utilizamos el tipo de norma, es decir:

Si quiere crear un cable cruzado (cuando las funciones de los equipos a conectar son iguales) por ejemplo para conectar dos pc punto a punto usamos las dos normas A y B, la norma A por un lado del cable y la norma B por el lado del cable.

Si quiere crear un cable directo (cuando las funciones de un e quipo sea diferentes) por ejemplo para conectar un pc con un SWITCH usamos cualquiera de las dos normas pero esa norma que elegimos la usamos en ambos lados del cable.

Es importante organizar bien el cable según la norma.

PORTADA

Page 13: PONCHADO DE CABLE UTP

Habiendo organizado el cable juntamos muy bien los cables y procesamos cortándolos del mismo tamaño.

PORTADA

Page 14: PONCHADO DE CABLE UTP

Ahora los cables están listos para ser insertados en un conector RJ45

PORTADA

Page 15: PONCHADO DE CABLE UTP

Ahora lo siguiente es acomodar el revestimiento del cable que quede mas o menos en la cuña del receptor RJ45 y que las puntas de los pares trenzados estén bien acomodadas tocando la base del conector

PORTADA

Page 16: PONCHADO DE CABLE UTP

PORTADA

Page 17: PONCHADO DE CABLE UTP

El ultimo paso es «ponchar» es decir colocar el RJ45 dentro de la ponchadora y apretar con unas pinzas para que la cuña del conector se quebré y quede (firme) el conector con el cable y no se valla a soltar.

PORTADA

Page 18: PONCHADO DE CABLE UTP

PORTADA

Page 19: PONCHADO DE CABLE UTP

Se debe apretar las patas como unas tijeras y sonara un ruido como que se parte el plástico del conector RJ45, eso es normal, porque la cuña de el se quiebra para apretar el cable y no soltarse

PORTADA

Page 20: PONCHADO DE CABLE UTP

Si no suena o queda mal (esta suelto el conector del cable) o no sonó

PORTADA

Page 21: PONCHADO DE CABLE UTP

Solo resta probarlo con un dispositivo para estos cables llamado tester

PORTADA