7

Click here to load reader

Ponencia aniei alternativas libres

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ponencia aniei alternativas libres

Alternativas de software libre para la educación

Cruz Granillo Víctor Iván, [email protected], México D.F., Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional

Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, Calle Té #950

Esquivel Gloria Francisco, [email protected], México D.F., Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional

Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, Calle Té #950

Gutiérrez Ramírez Jorge, [email protected], México D.F., Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional

Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, Calle Té #950

Ramírez Reynoso Rodrigo, [email protected], México D.F., Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional

Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, Calle Té #950

Palabras clave: alternativas, software, libre, educación, edubuntu, LULA, eXe Learning, NVU, OpenOffice, Moodle, Drupal, Openbiblio, Mozilla Firefox, HotPotatoes

Información libre

Primeramente con esta ponencia se pretende dar información útil a alumnos y docentes, de alternativas de software libre que potencialicen el nivel de educación y les permita tanto obtener mejores resultados en la formación académica tratándose de alumnos, o facilitando la labor de enseñanza del profesor.

Hoy en día, donde los sistemas de información son herramientas que tienen gran impacto en el sector académico, sobre todo por la gran ayuda que brindan al usuario, de manera que pueda aprender de manera mas intuitiva, mejorar la comunicación y la

Page 2: Ponencia aniei alternativas libres

evaluación entre los alumnos y el docente e incluso manejar nuevas metodologías de aprendizaje fuera del aula, por lo que los beneficios para el estudiante son muy amplios, de ser utilizados de forma adecuada, pueden no tan solo apoyar al estudiante a obtener buenas calificaciones, sino, a tener un aprendizaje mas amplio.

Con el auge de los sistemas informáticos, han surgido muchas herramientas que benefician al sector académico, pero que sucede cuando los estudiantes no cuentan con los recursos necesarios para adquirir el software de patente, o simplemente, no hay una herramienta enfocada en cuanto a sus necesidades.

Una posible solución son las herramientas académicas de software libre, que, aunque no tienen una popularidad tan alta como las herramientas de patente, brindan alternativas bastante funcionales, y un abanico de posibilidades, además de no tener un costo para el usuario final.

En resumen

Se presenta una gama de alternativas de software libre que van desde paqueterías de ofimática hasta entornos de trabajo virtual.

Entre las alternativas que se muestran están los sistemas operativos especialmente creados para ofrecer las herramientas necesarias a los estudiantes, además de que su concepción nace en el sector educativo edubuntu y LULA, el editor de HTML para la educación a distancia eXe Learning, el editor de HTML NVU, la paquetería de ofimática Open Office, el entorno virtual de trabajo Moodle, el administrador de contenidos Drupal, el potente navegador web Mozilla Firefox, el creador de material didáctico HotPotatoes

Alternativas disponibles

Page 3: Ponencia aniei alternativas libres

EdubuntuUna distribución oficial de Linux, que esta enfocada a ser un sistema operativo que cuente con los puntos fuertes de Ubuntu, tales como la facilidad de uso y la robustez del sistema, incorporando herramientas que sean vitales para estudiantes y docentes.

El sistema operativo Edubuntu fue creado por docentes y estudiantes de diversos países del mundo, de esta manera se concibe por expertos en la enseñanza.

Edubuntu se enfoca en la premisa del trabajo colaborativo para un mejor aprendizaje, su descarga se puede hacer desde el sitio de edubuntu y no tiene ningún costo

LulaEs proyecto de varias universidades de América latina, es un sistema operativo basado en Linux cuyo objetivo es dotar a sus estudiantes de todas las herramientas necesarias para su desarrollo académico

Es una iniciativa coordinada por la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura, en la que colaboran las universidades: Universidad Federal de Santa María (Brasil), Universidad de Guadalajara (México), Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina), Universidad Nacional de La Plata (Argentina), Universidad de Porto (Portugal) y Universidad de Santiago de Chile (Chile).

Es un sistema altamente funcional, además de que no deja de lado la incorporación de herramientas multimedia.

eXe Learning. Es un editor de HTML para la educación a distancia, esta enfocado a los profesores y docentes que no cuentan con muchos conocimientos en la creación de páginas web, desarrollar

Page 4: Ponencia aniei alternativas libres

sitios web de manera fácil e intuitiva, para publicar material para la enseñanza ya aprendizaje.

NVU Editor de código abierto, con este editor se pueden tener muchas herramientas para la creación de páginas web, es muy similar al software de patente Adobe dreamweaver, permite a los usuarios realizar sus proyectos de manera sencilla, con una interfaz intuitiva, además de ser gratuito.

OpenOffice Es una suite ofimática de software libre y código abierto que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para dibujo vectorial y base de datos.

Está disponible para diversas plataformas, como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X, ademas es compatible con Microsoft Office.

Moodle (Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment), entorno de aprendizaje dinámico orientado a objetos y modular y se define como un sistema de gestión de cursos, también es conocido como un Sistema Gestor de Aprendizaje a distancia.

Esta plataforma parte de un modelo pedagógico constructivista social que inspira las características generales del entorno y todas sus funcionalidades. Y enfatiza los aspectos activos y participativos del proceso de enseñanza-aprendizaje a través de diversas herramientas de comunicación.

Drupal Es un sistema e gestión de contenidos, que consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo.

Page 5: Ponencia aniei alternativas libres

Es ideal para crear espacios en internet, como blogs, para la difusión de información.

Mozilla FirefoxEs un navegador web multiplataforma, que está disponible en versiones para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux, es un navegador bastante eficiente y robusto que permite a los usuarios una experiencia segura en internet, debido a que cumple con los estándares HTML, XHTML, XML y CSS, entre otros, es usado en universidades de todo el mundo.

HotPotatoesEsta es otra de las aplicaciones de la actualidad que constituyen un arma importante y poderosa para cualquier profesor. Es un programa para la elaboración de ejercicios basados en páginas web con el uso del lenguaje Java Script, pero no es necesario conocer este lenguaje para su explotación, pues cuenta con una interfaz muy amigable con el usuario.

GitHubEs administrador de proyectos y subversión en línea, que permite elaborar proyectos con personas de todo el mundo, así como administrar y documentar dichos proyectos, es de gran utilidad cuando un equipo de trabajo esta distanciado, además de que se tiene acceso a repositorios de software libre, para colaborar o descargar el código fuente, su uso es gratuito sin ningún limite mientras el software creado sea software libre.

Se realizo una encuesta a 20 alumnos de la unidad profesional interdisciplinaria de ingeniería y ciencias sociales y administrativas, los resultados obtenidos fueron los siguientes:

Page 6: Ponencia aniei alternativas libres

preguntas frecuencia

conoces alguna alternativa de software libre para la educación

si 9no 11

conoces el concepto del software libresi 12no 8

haz usado alguna alternativa de software libre para la educación

si 4no 14

cuentas con los recursos necesarios para pagar una licencia de software de patente como Microsoft office

si 2no 18

Concluyendo…

Creemos que la educación es un factor importante para el éxito, además de que permite desarrollar una mejor sociedad mediante la búsqueda del conocimiento, pero realmente, las herramientas que se nos brindan en las escuelas, son suficientes, realmente nos permiten desarrollarnos como alumnos, nosotros creemos que no, sobre todo actualmente, donde necesitamos herramientas cada vez mas sofisticadas, un ejemplo claro son las paqueterías de ofimática, que hoy en día son herramientas que la mayoría de los estudiantes usan, y otras muy útiles e innovadoras, que ofrecen nuevos conceptos, en beneficio de la mejora del proceso de aprendizaje, como es el caso de moodle o github, pero realmente adquirir herramientas de este tipo en ocasiones tienen precios elevados, como es el caso de la paquetería de

Page 7: Ponencia aniei alternativas libres

ofimática de Microsoft, office, que es muy conocido y utilizado, pero al menos para la mayoría de los estudiantes, su costo es elevado.

Una solución factible, es el software libre, que representa alternativas funcionales, sin ningún costo, permitiendo a una gran cantidad de personas ayudarse del mismo, para mejorar su proceso de aprendizaje.

Bibliografía

http://exelearning.orghttp://www.proyectonave.es/productos/nvu/ http://www.openoffice.orghttp://www.k3b.orghttp://www.moodle.orghttp://obiblio.sourceforge.net/http://www.mozilla-europe.org/es/http://hotpot.uvic.ca/