5
LA TEORÍA DE LA CIENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA TEÓRICO-EVOLUTIVO Y LÓGICO Conferencia Radiofónica realizada el 7 de Marzo de 1972 para la NDR Publicado en La Responsabilidad de vivir, escritos sobre política, historia y conocimiento

Popper La Teoría desde la ciencia desde un punto de vista Teórico,Evolutivo y Lógico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Popper La Teoría desde la ciencia desde un punto de vista Teórico,Evolutivo y Lógico

LA TEORÍA DE LA CIENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA TEÓRICO-EVOLUTIVO Y LÓGICO

Conferencia Radiofónica realizada el 7 de Marzo de 1972 para la NDR

Publicado en La Responsabilidad de vivir, escritos sobre política, historia y conocimiento

Page 2: Popper La Teoría desde la ciencia desde un punto de vista Teórico,Evolutivo y Lógico

Postura de Popper Respecto a lo que el

denomina “un problema fundamental”.

Visualizó que existe una lucha por el realismo y el objetivismo en la teoría de la ciencia, afirmando que durará mucho más tiempo, ya que se trata de un problema abierto y actual. (1972)

Page 3: Popper La Teoría desde la ciencia desde un punto de vista Teórico,Evolutivo y Lógico

BIOGRAFÍA

Karl Raimund Popper Viena 1902-Londres 1994.

Filosofo Austriaco por Universidad de Viena, docente en Canterbury (1937-1945), London Schoiol of Economics de Londres (1949-1969).

Neopositivista del circulo de Viena, criticó algunos de sus postulados y acusó de excesivamente dogmática la postura de dividir el conocimiento entre proposiciones científicas.

Page 4: Popper La Teoría desde la ciencia desde un punto de vista Teórico,Evolutivo y Lógico

BIOGRAFÍA

Defendió que la ciencia operaba por falsación, y no por inducción. “La base del control empírico de la ciencia es la posibilidad de falsar las hipótesis, en un proceso abierto que conduciría tendencialmente a la verdad científica.

Desarrolló este principio en La lógica de la investigación científica (1934), donde estableció un criterio para deslindar claramente la ciencia de los demás discursos. “Para que un hipótesis sea científica es necesario que se desprendan de ella enunciados observables y, por tanto, falseables, de modo que si éstos no se verifican, la hipótesis pueda ser refutada”.

Page 5: Popper La Teoría desde la ciencia desde un punto de vista Teórico,Evolutivo y Lógico

LAS CIENCIAS PARTEN DE PROBLEMAS

Ensayo- Error

Método de poner tentativamente soluciones de

nuestro problema y después eliminar las soluciones erróneas

A) Antiguo Problema

B) Formaciones teóricas a modo de prueba

C) Intentos de eliminación por discusión crítica y experimental

D) Los nuevos problemas a partir de la critica

DarwinismoA) El problema

B) Los intentos de solución

C) La eliminación(Método Crítico)

objetivado

Aprender SOLUCIÓN EXITOSAExpectativa Hipótesis

Teoría

FRUSTRAProblema

MUY DECEPCIONADO

Regularidades

OBSERVACIÓN

Conocimiento Dogmático

Formulación lingüista Ciencia

FRUSTRACIÓN

F A L S A C I Ó N

IDEA DE LA VERDAD

IDEA DEL CONTENIDO LÓGICO Y EMPIRICO

DE UNA TEORÍA

IDEA DEL CONTENIDODE VERDAD DE UNA

TEORÍA Y DE APROXIMACIÓN A LA

VERDAD

IDEAS REGULATIVAS