17
TEMA 12 Por Brandán Martínez Vidal

Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

TEMA 12Por Brandán Martínez Vidal

Page 2: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Gestiones a través de internet

Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet como vehículo para la gestión de sus servicios y, por otro lado, el número de tramites que es posible realizar con un ordenador conectado a la red por parte del usuario.

Page 3: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Gestiones a través de internet

Para que la tramitación de gestiones sea efectiva, se necesita la actuación de dos partes: el usuario y la institución.

El usuario que realiza una gestión a través de interne necesita:Un ordenador o bien un teléfono móvilUn navegador de internetUna conexión a internetUnos datos de identificación

Page 4: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Gestiones a través de internet

Las instituciones o empresas deben tener la capacidad técnica suficiente para poder ofertar diversidad de servicios a través de internet. Esto lo pueden hacer contratando personal con los conocimientos necesarios, teniendo un dominio en internet y utilizando las aplicaciones informáticas. Esto hace que se reduzcan los tiempos de tramitación y el aumento de la productividad; y en la comodidad para el usuario o cliente.

Page 5: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Posibles gestionesTrámites administrativos. Estudios a través de internet

Inscripciones en registros.Solicitud de certificados.Tramitación de carnés.Renovación de permisos de conducir y gestión de vehículos.Pagos de tasas.Gestión de impuestos.Denuncias y reclamaciones.Consultas de documentación, boletines oficiales.

Cursos a distanciaCampus virtuales.Consultas y préstamos bibliográficos.Tramitación de becas.

Comercio electrónico Teletrabajo

Operaciones bancarias.Envíos postales.Compra a distancia.Inversiones bursátiles.Gestión de stocks

Difusión de currículos.Publicación de demandas y ofertas laborales.Contratación a distancia.Envío y recepción de carga de trabajo.Administración comercial.Control de plantillas.

E-salud

Concertación de cita médica.Gestión de historias clínicas.Receta electrónicaConsulta de farmacias de guardia.

Page 6: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

La administración electrónica La administración electrónica es la prestación de servicios al ciudadano para

la realización de tramites y gestiones a través de interne Se pueden distinguir tres tipos de trámites:

Tramites sin identificación. Tramites sin certificación digital Tramites con certificación digital.

Pueden tener distintos grados de despliegue: Información. Interacción en una dirección. Interacción en ambas direcciones. Tramitación completa.

La administración publica tiene cuatro niveles: La administración local que corresponde a los ayuntamientos. La administración regional que corresponde a los gobiernos de las comunidades

autónomas. La administración nacional que corresponde a los distintos ministerios de España. La administración europea que corresponde a los diferentes organismos públicos de

la unión europea.

Page 7: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

El comercio electrónico El comercio electrónico consiste en todos aquellos

servicios que, realizados a través de internet, facilitan la actividad económica.

Se clasifican en:Banca on-line.Gestión empresarial.Tiendas virtuales.Publicidad.

Hay tres factores:Privacidad y seguridad.Confianza.Formas de pago.

Page 8: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Actitudes de protección activa frente al fraude

Protección de datos acceso y claves:No compartir los datos de acceso.Memorizar las claves o dejarlas por escrito.Las claves no deben ser triviales.Es bueno que la contraseña tenga letras y números.

Protección del navegador:Seleccionar las opciones mas altas de protección en

el navegador.Desactivar la opción de recordatorio de claves si se

esta en un ordenador al que tienen acceso otras personas.

Page 9: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Actitudes de protección activa frente al fraude.

Protección del equipo:Mantener actualizado el sistema operativo.Tener un sistema de cortafuegos activo.Disponer de un antivirus actualizado.Comprobar periódicamente el estado del

ordenador.En el caso de utilizar portátil; utilizar claves de

acceso, candados físicos u otros métodos para evitar el acceso no deseado.

Hacer copias de seguridad cada cierto tiempo.

Page 10: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Actitudes de protección activa frente al fraude

Protección del correo electrónico:No hacer caso de correos electrónicos que solicitan

información personal o claves.No abrir archivos adjuntos de correos sospechosos o no

solicitados.No responder a mensajes falsos.Evitar compartir indiscriminadamente la dirección del

correo electrónico.Limitar en lo posible la aportación de la dirección de

correo electrónico solicitado en algunas páginas web.Configurar el programa cliente o web que gestiona el

correo electrónico para que se activen los filtros del correo basura o spam.

Page 11: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Actitudes de protección activa frente al fraude

Protección de los accesos a las páginas web:Acceder a las páginas web oficiales de las empresas o

administraciones que proporcionan el servicio electrónico.

A la hora de introducir los datos de acceso, hay que comprobar que en la barra del navegador, la dirección de la página comienza por https://

Comprobar la validez de los certificados digitales pulsando sobre el icono de candado de la web, que debe coincidir con la entidad prestadora del servicio y que debe estar en vigor.

Analizar con antivirus o antiespías los archivos que se descargan de la web o de redes P2P.

Page 12: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Encriptación Por encriptación entendemos la acción de

cifrar, que significa ocultar la información. La desencriptación o descifrado vuelve a hacer

visible la información oculta, para lo cual el algoritmo criptográfico debe usar la misma clave usada para cifrar la información. La ciencia que estudia estas técnicas criptográfica se denomina criptografía.

Hay dos tipos de técnicas criptográficas:Criptografía simétrica.Criptografía asimétrica.

Page 13: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Certificados digitales

Un certificado digital es un archivo que contiene información encriptada sobre la identidad de una persona. Esta información se encuentra instalada en el navegador de internet para que los servicios electrónicos que necesitan comprobar la identidad del usuario puedan leer los datos identificativos.

Page 14: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Certificados digitales Los pasos para obtener un certificado digital son:

1) El usuario conecta con la web de una entidad emisora de certificados digitales, aportando su número DNI.

2) Esta entidad genera un código numérico.

3) El usuario, con ese código, debe presentarse en una oficina de registro.

4) Una vez acreditada la identidad del usuario por el funcionario, la entidad emisora de certificados, la entidad emisora de certificados es avisada de que la identidad es correcta.

5) El usuario acude al mismo ordenador con el que inició el proceso.

6) Utilizando el mismo navegador de internet , el usuario vuelve a conectarse con la web de la entidad emisora, esta vez para solicitar la descarga del certificado.

7) La entidad instala el certificado en el navegador de internet del usuario. De este certificado puede hacerse una copia de seguridad en un archivo para, entre otras cosas, poder instalarlo en otro navegador de otro ordenador.

Page 15: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Otros servicios on-line E-learning: el término e-learning engloba todos los servicios de

internet que tienen su ámbito en educación. También se conoce como enseñanza a distancia.algunas aplicaciones típicas son: Nuevas técnicas educativas. Campus virtuales. Seguimiento académico.

Trabajo en casa: también conocido como teletrabajo, permite entre otras muchas, estas posibilidades: Trabajo desde casa. Búsqueda de empleo.

E-salud: s entiende como el conjunto de servicios sanitarios que utilizan internet para su gestión. Algunos ejemplos de servicios de E-salud son: Realización de diagnósticos a distancia. Gestión de citas médicas. Vigilancia y asistencia a distancia. Receta electrónica.

Page 16: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Herramientas de E-learning Moodle es un software libre que permite diseñar cursos on-line con gran cantidad de herramientas y

servicios, como son chats, foros, cuestionarios, recursos para los alumnos, encuestas, wikis… El término moddle proviene de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Enviroment (Entorno de

Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetivos y Modular.) estas son algunas de sus características: Se instala y reside en un servidor de internet. Los cursos se pueden crear y editar fácilmente desde cualquier ordenador conectado a internet. Es multiplataforma, por lo que puede ser utilizado en entornos Windows o Linux. Es de uso gratuito. Se puede interaccionar y aportar contenidos. Es utilizado por profesores y alumnos como plataforma para cursos on-line o como complemento de los

cursos presenciales. Tiene muchas posibilidades de acceso. El servidor que soporta moddle puede contener muchos cursos.

El servidor de internet donde resida un moddle debe tener dos herramientas básicas: Lenguaje de programación dinámico. Una base de datos.

Algunas herramientas y servicios de los moddles son también: Chat entre usuarios del curso Consultas. Foros. Cuestionarios. Recursos. Encuestas. Wikis.

Page 17: Por Brandán Martínez Vidal. Gestiones a través de internet  Actualmente aumenta, por un lado, el número de instituciones y empresas que utilizan internet

Herramientas de e-learning Hot potatoes es una herramienta para e-learning

gratuita, con fines educativos y sin ánimo de lucro, con la cual se pueden desarrollar distintos tipos d proyectos formativos.

Hot potatoes ofrece diversas aplicaciones:Jquiz.Jcloze.Jmatch.Jmix.Jcross.The Masher.