9
ARMAS CORTAS por Luis Pérez de León PISTOLAS HS PISTOLAS HS FUERZA CROATA

por Luis Pérez de León ARMAS CORTAS PISTOLAS HS para Nidec.pdf · en todo el mundo), está construido en polímero de alta resistencia y cubierto con diferentes tipos de “texturas”

Embed Size (px)

Citation preview

ARMAS CORTAS

por Luis Pérez de León

PISTOLAS HS PISTOLAS HS FUERZA CROATA

PISTOLAS

La compañía barcelonesa Nidec nos ha remitido varias

muestras de las pistola croatas HS que acaba de recibir para su

distribución en nuestro mercado. Son nada menos que cinco armas

que representan una notable variedad de elección según

gustos o tipos de uso. Son las mismas que bajo la

denominación XD se han vendido por cientos de miles

en EE.UU. en los últimos años, comercializadas por la empresa

Springfield Armory.

Fotos: A.F. Pérez de León S.L.

ARMAS •15•

• Versiones negra y bicolor de la

pistola HS XDM 9 con cañón de

4,5 pulgadas en 9 mm Parabellum.

Realmente ya son varias las mar-cas de armas las que Nidec se encarga de distribuir en España, ampliando progresi-vamente con su faceta importadora ese ya amplio abanico de opciones y servicios que ofrece como armería, centro de formación para profesionales y civiles, etc.Como comentamos, en esta ocasión fueron nada menos que cinco las pistolas que nos remitieron para presentarlas en ARMAS desde este artículo. Son tres de la serie XD, cubriendo con ellas las opciones que podría-mos señalar para modelos subcompactos, compactos y estándar, y dos de la gama XDM, que incluiríamos también en el apar-tado de pistolas de uso general, válidas tanto para aplicación militar, policial y deportiva, y diferentes en algunos detalles a las antes comentadas.De todas formas, desde Nidec nos comen-taron poco antes de cerrar este artículo que está también prevista la inminente llegada de otra variante de XDM más compacta, y con cañón de 3,8 pulgadas (9,65 cm), en vez de las 4,5” (11,43 cm) de las que pueden ver en estas páginas. Además, esa versión tiene de especial que incluye un cargador de 13

disparos y otro con capacidad para 19 que dispone de un suplemento para ampliar también la empuñadura de la pistola y no perjudicar en absoluto su manejo.

Pistolas HS ProduktMade in CroaciaSon indiscutibles los importantes cambios geopolíticos que se han producido en Euro-pa en los últimos tiempos, incluso rescatan-do naciones que existieron como tales hace muchos años, pues en el caso de Croacia hablaríamos de un muy importante reino más que milenario. Pero la historia que im-plican las armas que hoy tratamos es mucho más reciente.Las HS se iniciaron con la empresa IM Metal, fundada en 1990, y su primera pis-tola fue casi una curiosidad que mezclaba “la parte superior” y sistema de cierre de la

Walther P38, con un armazón con cargador de gran capacidad. Se fabricó hasta 1994, siguiéndole otra semiautomática, “más que parecida” a la Sig Sauer P226, a la que llamaron HS-95. Ambas eran armas fabri-cadas por métodos tradicionales, robustas sin duda, aunque con algunos problemas lógicos de la que con todo rigor ha de con-siderarse como “producción de guerra”. Los fundadores de HS Produkt, nombre dado a la empresa en 2001, fueron Ivan Zabcic y Marko Vukovic, ambos ingenieros y Vukovic un experimentado veterano de guerra. Pero ya ven que ni la H ni la S se relacionan con los fundadores, aunque sí con las palabras Hrvatski Samokres (Pistola Croata), y éstas con la designación HS-2000 que recibió el arma presentada en ese año y adoptada al poco por las instituciones militares y policiales de su país.

•16• ARMAS

• Los cañones que montan las pistolas HS son

considerados por el fabricante como de calidad

“Match” por su resistencia y precisión.

• Las dos imágenes de la zona trasera de la

XDM permiten observar diferentes elementos:

en primer lugar, la “cresta” que se proyecta

desde el armazón bajo la cual la mano del

tirador estará siempre segura del retroceso

de la corredera y se situará de la forma

más adecuada, “empuñando muy adentro” en

una postura que optimiza control, manejo y

precisión para el tirador.

También se aprecia la pequeña tecla que actúa

sobre el seguro de empuñadura, y hasta otra

imagen en la que el macro de la cámara pone de

manifiesto el acabado y ajuste de las distintas

piezas, muy bueno teniendo en cuenta el

concepto “funcional ante todo” de estas armas.

• El primer plano del interior de la corredera sirve para demostrar el excelente nivel

de los diferentes mecanizados llevados a cabo en el acero. También la robustez y buen

acabado de las distintas piezas en él situadas.

Sin embargo, y al margen de que las HS hayan causado muy buena impresión a quienes a lo largo de estos años han tenido oportunidad de utilizarlas, el hecho de que la empresa estadounidense Springfield Ar-mory las eligiera para ser distribuidas en los EE.UU. con su marca, ha supuesto que las XD (Xtreme Duty se llaman allí), se hayan vendido por cientos de miles en el mercado que es La Meca de las armas en el mundo, habiendo recibido además varios premios de la Academia de la Industria Armera nor-teamericana en los últimos años. Y precisamente hace ya más de seis que una de esas Springfield Made in Croacia ocupó nuestras páginas. Se trataba de un modelo subcompacto y nos causó muy buena im-presión en todos los sentidos, pero puede decirse que la distribución de esa marca en nuestro país se “diluyó” al poco.

• El frontal del arco guardamontes

cuadrado es casi una cuestión de gustos,

dependiendo del tipo de empuñamiento o

técnica aplicada por el tirador.

• El único muelle de recuperación de las XDM

ofrecía una notable tensión, y dudé cómo

funcionaría con según qué cartuchos, pero no se

paró ni una sola vez con cuatro tipos diferentes.

Tiré con dos y una mano, y hasta dejando ésta

casi sin presión de empuñamiento.

• Una vez más, la comparación se hacía

inevitable. En España las HS son unas

recién llegadas, pero en EE.UU. suponen

una seria competencia para las Glock.

• El “plástico” de las pistolas HS tiene también muy buena pinta. En él se han

dispuesto unos “bloques” desmontables llegado el caso que destacan por su tamaño y

que integran las guías por donde desliza la corredera.

ARMAS •17•

Fórmula ganadoraDijimos que en sus orígenes los responsables de HS habían creado una P38 con cargador de gran capacidad, que es lo que podría fal-tarle a la original. Después recrearon la Sig Sauer P226, que sin duda no era mala evo-lución, así que cuando decidieron dar forma a una nueva arma lo hicieron basándose en dos de los grandes iconos de nuestra época. Así, de la Sig Sauer mantendrían el sistema de acerrojamiento, el mismo empleado por multitud de marcas por su fiabilidad y efica-cia, e incluso también por la otra pistola que iba a implicar la cristalización del concepto pretendido por los croatas: la Glock.

Realmente, la gente de HS no inventaba nada, como tampoco prácticamente lo hace la Glock, por muy revolucionaria que haya resultado la mezcla de ideas y patentes que se funden en su estructura. Sin duda que la HS se basa en la Glock, pero seguro que también tiene algunos detalles que la diferencian y hasta que la harían puntuar más alto en algún pliego de condiciones.En lo mecánico, emplea el clásico sistema de funcionamiento por corto retroceso del cañón y el cierre “Browning Mejorado” que ya comentamos. El armazón (como ya es casi una constante para tantas marcas

• La palanca de desarme gira en la HS

hacia arriba, al contrario de lo habitual

en la generalidad de las pistolas, pero lo

hace forma fluida y permite un cómodo y

rápido desmontaje.

• Diseño y acabado se encargan de

ofrecer un empuñamiento agradable

y cómodo. La horquilla de la mano se

integra literalmente en la estructura

de la pistola, aportando control y

precisión.

• Diseño y acabado se encargan de

ofrecer un empuñamiento agradable

y cómodo. La horquilla de la mano se

integra literalmente en la estructura

de la pistola, aportando control y

precisión.

• Por delante de la ventana de expulsión se ha estampado el logotipo de HS Produkt,

mientras que en las Xtreme Duty para USA figura el de Springfield Armory.

• El alza recrea el estilo de las Novak, destacando por su muy bajo perfil. Como el

punto de mira, puede ajustarse en lateralidad y cuenta con puntos de contraste.

• Detalle del robusto punto de mira dispuesto en cola de milano. Se aprecian también

las muescas frontales de armado en la corredera y su buen mecanizado.

• El acabado superficial negro/gris

y mate se debe al revestimiento de

Tenifer Plus+, que aporta una dureza

digna del mejor acero de cuchillería y

una enorme resistencia a la corrosión.

• El acabado superficial negro/gris

y mate se debe al revestimiento de

Tenifer Plus+, que aporta una dureza

digna del mejor acero de cuchillería y

una enorme resistencia a la corrosión.

en todo el mundo), está construido en polímero de alta resistencia y cubierto con diferentes tipos de “texturas” para favore-cer empuñamiento y control. Pero en esta misma pieza fundamental, o mejor dicho presentes en ella, encontramos varios de-talles que la diferencian de la Glock. En primer lugar, una pequeña tecla que se relaciona directamente con el mecanismo de disparo, impidiendo éste sino está to-talmente oprimida. Se trata de un eficaz seguro de empuñadura que en nada per-judica al usuario y que complementa los automáticos de cierre completado, aguja, y disparador en la HS.

• Las modernas Steyr destacaron por

el bajo perfil de su corredera, mientras

el de las HS es notablemente alto. Un

detalle que en cualquier caso no implica

mayor problema práctico, aunque siempre

sea comentado en sus pruebas.

• La HS-2000 que inició esta saga de

pistolas no tenía carril para módulos de

iluminación integrado bajo su armazón,

pero era algo que no podía faltar en un

arma que habría de competir en EE.UU.

PISTOLAS

ARMAS •19•

• El desarme de campo se realiza en escasos segundos tras retirar la corredera.

Curiosamente, las XDM no tienen el doble muelle cautivo de recuperación que sí

montas las otras HS. Aunque desde luego esto no influyó en la fiabilidad demostrada

por su funcionamiento.

• Sólo las pistolas de la serie XDM tienen la posibilidad de modificar su empuñadura

mediante los distintos lomos suministrados con ella. Para ello basta con retirar un

pasador dispuesto en la zona inferior trasera de la misma. La foto muestra también el

cargador de reserva y otros accesorios suministrados por HS Produkt.

•20• ARMAS

Pero también en el armazón encontramos que el botón de retenida del cargador es operable –cómodamente– por ambos cos-tados, lo que puede resultar muy práctico, y no sólo a los zurdos.Pero lo que sí llama la atención (y ahora nos referimos al interior del arma), es el tamaño y robustez de las guías de acero “injertadas” en el armazón por las que dis-curre la corredera. Si no me equivoco de-ben ser las más largas y grandes de cuantas se montan en las distintas representantes de la ya gran familia de pistolas de arma-zón plástico que recurren a este sistema.Otro detalle que muchos considerarán ventaja respecto a la Glock lo encontra-mos en la palanca de desarme, funcio-nando como es habitual en la mayoría de las pistolas que disponen de ella, salvo que en este caso el giro es hacia arriba. Y si decía que puede ser una ventaja es por-que, a veces, con alguna de las muchas Glock que han pasado por mis manos, no me ha resultado nada cómodo –ni rápido– actuar sobre esas dos pequeñas

levas situadas en los costados para iniciar el desarme de la pistola. Afortunadamen-te no me ha pasado, pero siempre me dio por pensar en esa situación con una carga de estrés y con las manos mojadas, frías o incluso heridas. En el caso de las versiones XDM se cuenta también con la ventaja de los tres lomos de empuñadura que acompañan a cada pistola para acomodarla de la mejor ma-nera a la mano de su usuario. Lo que sí es común a todas las HS es el indicador de recámara cargada, una circunstancia que tampoco está nada mal conocer en todo momento y que no to-das las pistolas tienen presente. Se podrá argumentar que es un lugar un tanto “de-licado” para situar elementos mecánicos añadidos, a lo que en este caso se podría contestar que hablamos de más de medio millón de pistolas HS con ese dispositivo vendidas en los EE.UU., donde no per-donan precisamente fallos de ese tipo, y desde donde no se ha sabido nada negati-vo al respecto.

• Origen: Croacia.

• Designación: Pistola semiautomática XDM 9 - 4,5.

• Fabricante: HS Produkt, Carlovak.

• Calibre: 9 x 19 mm Parabellum.

• Capacidad de carga: 19 cartuchos, cargadores doble hilera.

• Largo total: 203 mm).

• Largo del cañón: 114 mm).

• Peso en vacío: 907 gr.

• Tensión del disparador: 3,2 Kg.

• Sistema de disparo: Aguja lanzada. Doble Acción Exclusiva.

• Sistema de cierre: Acerrojado Browning mejorado. Apertura por corto retroceso del cañón.

• Importados: Nidec (Barcelona).

• PVP: 585 E. Aprox. Junio-11.

FICHA TÉCNICA

• El gatillo monta el sistema ya clásico

en muchas de estas pistolas para ofrecer

una seguridad añadida, sobre todo en las

tracciones laterales en los desenfundes.

• Arriba a la Izquierda, la foto muestra un blanco con 12 impactos conseguidos por la

XDM 9 de cañón de 4,5 pulgadas disparados desde 20 metros de distancia. Fueron dos

series de seis tiros cada una que dicen bastante respecto al potencial en precisión de

esa pistola. El gatillo no es el de un arma de competición, y por supuesto no debe serlo

en un modelo de este tipo, pero tracciona sin asperezas ni tirones y suelta el percutor

tras un recorrido razonablemente corto.

• También la más pequeña de las HS disparó un buen número de cartuchos, y

su funcionamiento fue tan impecable como el demostrado por sus hermanas.

Evidentemente admite los cargadores de mayor capacidad, lo que puede suponer una

ventaja práctica de gran importancia en algunos supuestos.

El blanco refleja una serie de 5 impactos disparados rápidamente desde 15 metros.

ARMAS •21•

PISTOLAS

• HS Produkt

ha crecido desde

100 trabajadores en 1990 a más de 1.300

en la actualidad, cuando casi el 90% de su

producción se exporta a los EE.UU., donde

Springfield Armory comercializa estas armas

con su propia marca. En la foto, un ejemplar de

la serie Service, la de tamaño medio en la oferta

de las pistolas croatas.

• Tal como afirma la empresa

en su promoción: “Nidec

Defense Group, espera que las HS Compact, Service,

Tactical, así como la novedosa XDM, se hagan un

hueco como armas de dotación policial, ya que por

prestaciones, seguridad y precio, pueden competir

perfectamente con las pistolas más habituales de

nuestros Cuerpos de Seguridad”.

• Las pistolas de la serie

XDM se diferencian del resto

de las HS por su armazón,

levemente diferente y con lomos

intercambiables, por los elementos

de puntería y por otros detalles de

“imagen” para hacerla más atractiva

estéticamente.

• En el ambiente deportivo, las HS destacan

por supuesto en Recorridos de Tiro (IPSC),

donde la XDM y la Tactical 5”, por ejemplo,

vienen demostrando excelentes resultados en

la división Producción. HS Produkt cuenta de

hecho con su propio equipo de tiradores.

• Versión subcompacta con

cañón de 3 pulgadas y 10

cartuchos de capacidad en

calibre 9 mm Parabellum.

•22• ARMAS

Por otra parte, las HS cuentan también con un indicador externo que nos avisa que el mecanismo de percusión está “montado”. Es un pequeño vástago que asoma por detrás de la corredera, perfectamente reco-nocible a la vista y al tacto. En el caso de estas pistolas el gatillo no varía de posición al estar montado o no el mecanismo de disparo, como sí sucede en la Glock, por lo que es lógico y recomendable que los dise-ñadores croatas incluyeran ese “aviso” para el tirador. El gatillo opera un mecanismo de doble acción exclusiva (DAO), pero suave, sin enganches y de funcionamiento progre-sivo y agradable en cada pistola que hemos probado. Por supuesto no son disparadores de concurso, ni seguro que en HS preten-den que lo sean, pero funcionan bien y con un poco de práctica se pueden lograr muy buenas agrupaciones.Los elementos de puntería están compues-tos por un alza tipo Novak, de perfil muy bajo, pero de visualización muy correcta para ofrecer un rápido y eficaz enrase, y hasta buena precisión, y un punto de mira de tablón. Ambos elementos están situados en cola de milano sobre la corredera, lo que implica que pueden efectuarse correcciones en lateralidad. También ambos disponen de puntos blancos de contraste, para agilizar la puntería.Por otra parte, la presentación de la pistola es un tanto espartana pero suficiente, acom-pañándose cada arma de dos cargadores realizados en chapa estampada de acero inoxidable (curiosamente con el emblema de Springfield Armory estampado en el frontal de todos ellos), de una botellita

plástica para lubricante y de una sencilla baqueta. Ya dijimos que las versiones XDM acompañan también dos lomos de empuña-dura intercambiables.En cuanto al acabado de las propias armas, las muchas fotografías que acompañan estas líneas servirán para demostrar que tanto la calidad de los mecanizados en los metales como el acabado general son cuando menos notables, en línea con las armas de este tipo que hoy se comercializan desde las mejores marcas. Las correderas negras están tratadas en su superficie con el denominado Tenifer Plus + que aporta una dureza de unos 64 grados en la escala Rockwell y con ella una resistencia a la corrosión incluso superior a la de los aceros inoxidables convencionales.Por último, comentar la prueba de fuego a la que sometimos a varias de las HS, dispa-rando cartuchos de las marcas S&B, Fiocchi y Gecco, siendo de punta de plomo cobriza-da y de proyectil blindado estos últimos.Los cargadores se alimentan si dificultad y no hubo nada que reseñar en negativo du-rante el disparo de los más de 200 cartuchos que consumimos. Con el blanco situado a 20 metros, y disparando a una mano, la XDM nos ofreció una cuantas buenas agru-paciones, que seguro serían mejores después de practicar más con ella. Por su parte, la subcompacta demostraba unas muy buenas cualidades con la diana a 12 metros y dispa-rando bastante rápido con ambas manos.En resumen, nuestra bienvenida a estas croatas, nuevas quizás en nuestro merca-do, pero con una experiencia de años ya demostrada en el mercado más exigente del mundo. •

• Los cargadores están fabricados en chapa de acero inoxidable y con bases sintéticas

en todos los casos. Los de las XDM probadas cargan 19 cartuchos.

• Imagen comparativa de las tres HS de que dispusimos para este artículo. Como se

aprecia las diferencias implican longitud y altura para ofrecer la mejor opción posible.

• La empuñadura de las XDM cuenta con

una superficie recubierta por distintos

cuadrillados, grabados y texturas

conseguidas desde el molde de inyección

plástica que la creó.

• Pese a su reducido tamaño, la

subcompacta ofrece un empuñamiento

más que razonable para permitir un buen

control. Eso sí, como es norma en este

tipo de pistolas, el dedo meñique queda

por debajo del cargador.