3
El plan de estudios de Q.F.B., en cuyos lineamientos se apoyaron los siguientes programas para la carrera de Farmacia, fue: Primer Año — Complementos de Algebra  — Qumica !norg"nica #no metales$. — An"lisis Qumico Cualitati%o.  — Fsica &eneral.  — 'aboratorio de Fsica.  — Bot"nica y (rogas )egetales. *egundo Año — Qumica !norg"nica #metales$.  — An"lisis Qumico Cuantitati%o.  F isico+umica #curso especial$. — Anatoma.  istologa.  —-icrobiologa &eneral.   ercer Año — Qumica /rg"nica #serie acclica$. — !nmunologa — An"lisis Bromatol0gicos.  — Primer Curso de Farmacia Qumica.  — Farmacia &al1nica y ecnologa Farmac1utica.  — )isitas a laboratorios farmac1uticos y biol0gicos. Cuarto Año — Qumica /rg"nica #serie cclica$.  — Fisiologa. Farmacodinamia. — *egundo Curso de Farmacia Qumica.  — Bio+umica.  An"lisis Bacteriol0gicos y Parasitol0gicos.  — Qumica 'egal, An"lisis o2icol0gicos y Qumico3legales. — An"lisis Qumico3Clnicos.  igiene P4blica.  — 'egislaci0n Farmac1utica y Farmacia Comercial. Al 5nali6ar los estudios, se 7ac an cinco meses de pr"cticas, seg4n lo di spuesto por el (epartamento de Acci0n *ocial de la 8.9.A.-. Podan reali6arse en una industria farmac1utica o bio+umica, en una farmacia o en un laboratorio de in%estigaci0n o de control +umico. Con este es+uema curricular fueron formados los primeros Q.F.B. de la 8.9.A.-. tratando de 7omologar la formaci0n y titulaci0n de los profesionales encargados de la producci0n de insumos para la salud. se incluy0 por primera %e6 un curso de Fisico+umica .  Este es+uema curricular pr e%aleci0 7asta 5nes de los años cincuenta. 'os Q.F.B. se desen%ol%ieron en el campo profesional con facilidad, su gama de 7abilidades era %ariada. El !nstituto Polit1cnico 9acional instit uy0 en ;<= una nue%a pr ofesi0n: Qu mico Bi0 log o Parasit0l ogo #Q.B.P .$, orientado al campo de los an"lisis +umicos, bio+umicos y microbiol0 gicos. Especiali60 a sus egresados en estas "reas y los prepar0 con una nue%a mentalidad.

Por Otra Parte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Por Otra Parte

7/21/2019 Por Otra Parte

http://slidepdf.com/reader/full/por-otra-parte 1/3

El plan de estudios de Q.F.B., en cuyos lineamientos se apoyaron los siguientes programas parala carrera de Farmacia, fue:

Primer Año— Complementos de Algebra — Qumica !norg"nica #no metales$.— An"lisis Qumico Cualitati%o. — Fsica &eneral. — 'aboratorio de Fsica. — Bot"nica y (rogas )egetales.

*egundo Año— Qumica !norg"nica #metales$. — An"lisis Qumico Cuantitati%o. — Fisico+umica #curso especial$.— Anatoma. — istologa. —-icrobiologa &eneral.

 ercer Año

— Qumica /rg"nica #serie acclica$.— !nmunologa — An"lisis Bromatol0gicos. — Primer Curso de Farmacia Qumica. — Farmacia &al1nica y ecnologa Farmac1utica. — )isitas a laboratorios farmac1uticos y biol0gicos.

Cuarto Año

— Qumica /rg"nica #serie cclica$. — Fisiologa. Farmacodinamia.— *egundo Curso de Farmacia Qumica.

 — Bio+umica. — An"lisis Bacteriol0gicos y Parasitol0gicos. — Qumica 'egal, An"lisis o2icol0gicos y Qumico3legales.— An"lisis Qumico3Clnicos. — igiene P4blica. — 'egislaci0n Farmac1utica y Farmacia Comercial.

Al 5nali6ar los estudios, se 7acan cinco meses de pr"cticas, seg4n lo dispuesto por e(epartamento de Acci0n *ocial de la 8.9.A.-. Podan reali6arse en una industria farmac1utica obio+umica, en una farmacia o en un laboratorio de in%estigaci0n o de control +umico. Con estees+uema curricular fueron formados los primeros Q.F.B. de la 8.9.A.-. tratando de 7omologar la

formaci0n y titulaci0n de los profesionales encargados de la producci0n de insumos para lasalud. se incluy0 por primera %e6 un curso de Fisico+umica.

  Este es+uema curricular pre%aleci0 7asta 5nes de los años cincuenta. 'os Q.F.B. sedesen%ol%ieron en el campo profesional con facilidad, su gama de 7abilidades era %ariada.

El !nstituto Polit1cnico 9acional instituy0 en ;<= una nue%a profesi0n: Qumico Bi0logoParasit0logo #Q.B.P.$, orientado al campo de los an"lisis +umicos, bio+umicos y microbiol0gicosEspeciali60 a sus egresados en estas "reas y los prepar0 con una nue%a mentalidad.

Page 2: Por Otra Parte

7/21/2019 Por Otra Parte

http://slidepdf.com/reader/full/por-otra-parte 2/3

'a pr"ctica de la Farmacia se consolid0 en -12ico y en el mundo a otro ni%el: la producci0n demedicamentos de patente, la comerciali6aci0n y %enta masi%a de los mismos. 'a Farmaciaindustrial en pleno.

En ;>? se reali6aron inno%aciones curriculares en el plan de estudios de la carrera de Q.F.B.acordes a las circunstancias del pas:

Primer Año— -atem"ticas

 — Fsica. — Bot"nica #semestral$.— Qumica /rg"nica !. — An"lisis !! #cuantitati%o$.*egundo Año— Fisico+umica. — -icrobiologa. — Farmacognosia. — Anatoma e istologa.

 ercer Año— Qumica /rg"nica !!.

 — An"lisis !!! #instrumental$. — Bacteriologa y )irologa. — Farmacia &al1nica. — Fisiologa. — Qumica 'egal.Cuarto Año

— Qumica /rg"nica !!!. — !nmunologa.

 — Farmacia Qumica. Broril"lologa.

Quinto Año

— Bio+umica.

— An"lisis de -edicamentos.

— ecnologa Farmac1utica.

 — An"lisis Clnicos

Con e2cepci0n de -atem"ticas, todas las asignaturas impartidas eran te0rico3pr"cticas. abaconsistencia interna y e2terna en el nue%o plan, se obser%a una congruencia 7ori6ontal y %erticalen la impartici0n y ad+uisici0n de conocimientos y 7abilidades conforme se %a a%an6ando en los

estudios.El plan de estudios muestra una inde5nici0n del per5l profesional, se nota ambig@edad sobre eltipo de egresado +ue se desaba formar, sin claridad en la parte terminal. El e2cesi%o n4mero dematerias optati%as de la m"s di%ersa ndole lo corrobora. 'a oferta de profesionales en %arioscampos de trabao, pro%oc0 la di%ersi53

caci0n en el plan curricular del farmac1utico, tratando de abarcar "reas del campo farmac1uticoy de las ciencias m1dico3 biol0gicas. Como el pas y la industria farmc1utica re+ueranprofesionales con 7abilida3des espec5cas, en ; el plan de estudios de la carrera de Q.F.B. dela 8.9.A.-. se modi5c0, diseñ"ndose un tronco com4n con tres orientaciones diferentes :

Page 3: Por Otra Parte

7/21/2019 Por Otra Parte

http://slidepdf.com/reader/full/por-otra-parte 3/3

— Farmacia — ecnologa de alimentos — Bio+umico3microbiol0gicas.

As se inici0 otra etapa en la 7istoria de la Farmacia en -12ico. Algunos profesionales 7ancomentado +ue el cambio curricular encaminado a responder a las e2igencias del mercado detrabao mediante la di%ersi5caci0n en los planes de estudio, trao consigo un bac7e profesionalen el farmac1utico. Al inicio de los años setenta, la 8.9.A.-. comen60 a sentir los efectos de lae2plosi0n demogr"5ca, su matrcula de alumnos se increment0. Fiel a su espritu de impartireducaci0n, a pocos aspirantes al bac7illerato neg0 la entrada, su cupo empe60 a ser rebasado yaun+ue rectora de la educaci0n superior del pas, no debera de cargar ella sola con estaresponsabilidad. aba necesidad de di%ersi5car y abrir otras opciones de educaci0n superiorCon este conte2to se fund0 la 8ni%ersidad Aut0noma -etropolitana, el plan de estudios para lacarrera de Qumico Farmac1utico Bi0logo tiene un no%edoso sistema de enseñan6a3aprendi6ae yestructuraci0n curricular, fue puesto en mar3c7a en ;, sigue %igente 7asta la fec7a:

 otal de cr1ditos en este ni%el: ?< *egundo ni%el: ronco b"sico profesional.

El ni%el de estudios tiene tres etapas sin seriaci0n entre ellasD una %e6 escogida una etapa no esposible cambiar a otra. ay seriaci0n entre los m0dulos de una misma etapa.

 otal de cr1ditos en este ni%el: <>?. otal de cr1ditos de la carrera: ><.

Como una respuesta a la necesidad de descentrali6ar y aumentar su cobertura en la educaci0nsuperior, en febrero de ; el . Conseo 8ni%ersitario de la 8.9.A.-. aprob0 la creaci0n de lasE*C8E'A* 9AC!/9A'E* (E E*8(!/* P/FE*!/9A'E* #E9EP$ en %arias partes de la 6ona

metropolitana. La ENEP Zaragoza inició sus labores académicas el 19 de enero de1976.  Entre las carreras +ue ofrece destaca la Q.F.B., donde se replantea el concepto de

educaci0n mediante la %inculaci0n de la escuela con los problemas sociales de la comunidad. Enuna reforma curricular, la E9EG Harago6a puso en operaci0n el IProyecto de modi5caci0n al Plande Estudios de la carrera de Q.F.B. %igente en la 8.9.A.-.I. 'a nue%a estructura curricular tenacontemplados I...los cambios necesarios para +ue los,egresados tu%ieran los conocimientosindispensables y pudieran desarrollar las funciones profesionales re+ueridas.,.I.