Por Qué Es Importante El Contexto Global Del Turismo

  • Upload
    cristal

  • View
    26

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Por qué es importante el contexto global del turismo.

Citation preview

  • IMPORTANCIA DEL CONTEXTO GLOBAL DEL TURISMO [Escriba el subttulo del documento] Santos Lpez Cristal Areli 901 B 13/11/2015

  • El turismo se ha convertido en una de las actividades econmicas de mayor

    importancia, desde sus orgenes se ha presentado como un modelo de

    crecimiento para la economa de los pases en desarrollo a travs de la

    identificacin de oferta turstica generando un incremento de la inversin

    extranjera, no obstante, el crecimiento descontrolado de esta industria puede

    provocar graves problemas sociales y ambientales, sin embargo la ONU sostiene

    que esos efectos negativos pueden controlarse y reducirse, para ello es necesario

    llevar a cabo eventos de carcter internacional en dnde se vean involucrados

    sectores pblicos y privados para hacer nfasis en los temas de turismo y

    sustentabilidad que permitan un mejor y prometedor desarrollo sin comprometer

    los recursos en un futuro.

    El turismo en la actualidad es una de las actividades mayor globalizacin y

    centralizacin, adems de generar la competencia mundial en destinos ofertados

    que buscan satisfacer las necesidades y expectativas del turista moderno, es

    probable que ningn otro sector econmico demuestre claramente el alcance

    internacional de las empresas transnacionales. Durante los ltimos aos, la

    industria turstica ha presionado a los sectores pblico y privado para que generar

    un panorama ms amplio en el comercio y la inversin en los servicios, y

    probablemente obtendr beneficios notorios del acuerdo general sobre comercio

    de servicios, un acuerdo multilateral y multifactico en el marco de la Organizacin

    Mundial del Comercio (OMC). ste acuerdo tiene como principio incrementar las

    relaciones inter-comerciales, restringiendo claro, la propiedad extranjera y

    generando medidas que protejan el sector econmico en pases individuales.

    Es importante reconocer que a pesar de generar acuerdos que permitan una

    mejora de la actividad comercial y de inversin, el turismo no deja de ser una

  • actividad globalizadora de impactos tanto positivos como negativos, as como

    tambin quebranta la dinmica social, econmica y poltica del lugar dnde se

    desarrolle.

    En nuestro pas se ha buscado incrementar las actividades que permitan un mayor

    rendimiento y crecimiento de la actividad turstica, haciendo un aprovechamiento

    de la oferta con que la que se cuenta, logrando con ello una participacin

    considerable en el PIB con un 7.9%, es posible afirmar que los beneficios

    otorgados por la actividad se han visto reflejados en la disminucin de la tasa de

    desempleo, pero es importante afirmar que an tiene que labor que hacer el

    gobierno para promocionar y posicionar a la marca Mxico frente a la competencia

    mundial, diversificar e innovar la oferta a fin de satisfacer las necesidades de

    nuevos mercados. Es por ello que para entender y aprovechar el importante

    posicionamiento de la actividad turstica, debe considerarse que en un mundo

    globalizado nos enfrentamos a grandes competencias y cambios constantes en las

    tendencias de demanda, la actividad turstica se encuentra en constante cambio

    por lo tanto debemos responder de forma ptima y precisa para obtener

    beneficios, por eso es importante y necesario que el sector pblico y privado se

    coordinen para planear un programa que genere una estrategia para posicionar

    un producto competitivo dentro del mercado, mediante la capacitacin y

    actualizacin constante, dirigir sus medios de comunicacin hacia los nuevos

    mercados, mantener informacin actualizada acerca de las nuevas tendencias que

    se estn generando dentro del mercado turstico y adaptarse a ellas, as como

    implementar estrategias que propongan acciones para el crecimiento del turismo.

    La implantacin de un programa estratgico de marketing, el uso racionalizado de

    los recursos y la actualizacin en los cambios de las tendencias, son los factores

    importantes para posicionarse como un producto competente y fuerte en el mbito

    internacional.

  • Referencias

    IBEZ, R (2011). Globalizacin del Turismo: Turismo deportivo importancia y

    tendencias, trabajo presentado en foro mircoles de comercio exterior, Universidad

    Autnoma de Baja California Sur, La Paz, BCS.

    Turismo (Planeacin, administracin y perspectivas), Mcintosh, Goeldner, Ritchie.

    Limusa, 2002

    http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file=print&sid=1131

    Turismo y Sustentabilidad. Extrado

    de http://turismoysustentabilidad.blogspot.com/2011/05/turismo-y-

    globalizacion.html