¿Por Qué Flotamos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 ¿Por Qué Flotamos

    1/4

    ¿POR QUÉ FLOTAMOS?

    1. Introducción:

    La primera acepción en el diccionario de la Real Academia Española sobre la palabra flotar dice:!ic"o d# un cu#r$o: %o%t#n#r%# #n la %u$#rfici# d# un l&'uido

    Sin embargo, este concepto puede ser ampliado para su mejor comprensión a la hora de llevarlo a la

     práctica, especialmente en el aprendizaje de la natación, a !ue es imprescindible el dominio de la

    "lotación para conseguir una completa autonom#a en el medio acuático, con"ianza en si mismo$

      %ara comprender el concepto de "lotación con un poco más de rigor, es necesario recurrir a la

    ciencia de la "#sica, con la !ue e&plicaremos algunos principios básicos, sin entrar en complejas

    descripciones de teor#as o "órmulas$

    'odas las personas "lotan en maor o menor medida, dependiendo de algunos "actores, entre ellos

    los ("lotadores( naturales de cada persona, como por ejemplo, la cantidad de grasa )tejido adiposo* la capacidad de aire contenido en los pulmones al inspirar$

    'ambi+n el se&o la edad son "actores !ue intervienen en la "lotación de una persona$ %ero estos

    "actores no son los nicos, la densidad del agua, el centro de gravedad corporal e incluso la presión

    atmos"+rica )en menor medida*, in"luen en la "lotabilidad$

    -uchas personas con"unden el hecho de "lotar con el poder mantener el e!uilibrio en el agua de

    "orma estática$

    %odemos decir !ue e&isten dos clases de "lotación: flotación din()ica  flotación #%t(tica$ La primera se produce durante el desplazamiento en el agua, es decir, mientras se nada, pero tambi+n

    es "lotación dinámica cuando no e&iste desplazamiento se aplican determinadas "uerzas, como por 

    ejemplo, los .aterpolistas con movimientos de piernas o las nadadoras de natación sincronizada$ La

    "lotación estática se produce cuando no e&iste movimiento alguno$ En este art#culo hablaremos de la

    "lotación estática$

    Antes de terminar con la introducción, consideramos importante señalar para a!uellos !ue an no

    saben nadar o se están iniciando, !ue la práctica de la "lotación deberá estar controlada o

    supervisada para la seguridad de !uien la realiza$ Esto es aplicable tanto a personas adultas como a

    niños$

    *. Factor#% 'u# d#t#r)inan la flotación:

    *.1. La d#n%idad d#l a+ua:

    La densidad de un cuerpo está relacionada con su "lotabilidad, una sustancia "lotará sobre otra si su

    densidad es menor$ %or eso la madera "lota sobre el agua el plomo se hunde en ella, por!ue el

     plomo posee maor densidad !ue el agua mientras !ue la densidad de la madera es menor, pero

    ambas sustancias se hundirán en la gasolina, de densidad más baja$

    Esto !uiere decir !ue para saber si una persona puede "lotar en el medio acuático debemos saber 

    cuál es la densidad del agua cuál es la densidad de la persona$ Estos dos parámetros puede variar 

    dependiendo del tipo de agua del somatotipo, edad, se&o, etc$ de cada individuo$ Sin embargo,

    e&isten valores medios con los cuales se puede a"irmar !ue todos los humanos "lotan en maor o

    menor medida$La densidad del agua dulce es de /$000 1g2m3  la densidad media del cuerpo humano es de 450

    1g2m3$ %or lo tanto un individuo puede "lotar con "acilidad sobre el agua$

  • 8/18/2019 ¿Por Qué Flotamos

    2/4

    La maor#a de las veces el agua no se encuentra en estado puro, es decir, 678 nicamente, sino !ue

    contiene diversas sustancias en maor o menor medida, por ejemplo: calcio, magnesio, sodio, cloro,

    sul"uro, potasio, etc$ 9ependiendo de esas sustancias la cantidad de ellas disueltas o en

    suspensión, el agua será más o menos densa$

    n ejemplo mu claro es la di"erencia de densidad del agua del mar con respecto al agua de un r#o$

    El agua del mar contiene, entre otros compuestos, sal disuelta )cloruro de sodio*, lo !ue hace !ue

    sea más densa )/$07;

  • 8/18/2019 ¿Por Qué Flotamos

    3/4

    %ara !ue un cuerpo !uede en e!uilibrio estático, dichas "uerzas deberán de contrarrestarse, de lo

    contrario el cuerpo se hundirá o rotará hasta encontrar un e!uilibrio$

    El punto de aplicación de estas dos "uerzas sobre el cuerpo humano es distinto, debido al reparto no

    homog+neo de masas$ En posición horizontal, generalmente, el punto de aplicación del centro de

    gravedad )BC* se sita más bajo !ue el punto de aplicación del centro de "lotación )BD*$%artiendo de esta base, podemos decir !ue se han de cumplir dos condiciones para !ue el cuerpo

    !ueda en e!uilibrio:

      ue la resultante de las "uerzas aplicadas sea igual a cero )6F78*, es decir, !ue el Empujesea igual al %eso )P75*$ En este punto in"lue la densidad del agua la densidad del cuerpo,

     parámetros de los !ue a hemos hablado$

      ue la resultante de los momentos de las "uerzas aplicadas sea tambi+n cero, es decir, !ue el

    empuje el peso tengan la misma l#nea de aplicación, de lo contrario la resultante no será

    nula, produci+ndose un movimiento rotatorio, hundi+ndose la parte mas pesada,

    generalmente las piernas, hasta !ue el centro de gravedad el centro de "lotación se hallen

    en la vertical$El centro de gravedad o centro de masa del cuerpo humano no es un punto "ijo, sino !ue puede

    variar su posición de una persona a otra dependiendo de la constitución "#sica, la edad el se&o$

    %ero tambi+n var#a en una persona cuando la disposición de los segmentos cambia, como al

    caminar, al correr, sentarse, o simplemente levantar los brazos en posición horizontal con respecto

    al suelo$ Si la proección del centro de gravedad cae dentro de la base de sustentación, se puede

    decir !ue el cuerpo está en e!uilibrio, por el contrario cuando el BC cae a"uera de +sta el cuerpo

     pierde el e!uilibro$

    Lo mismo sucede en el medio acuático pero con la salvedad de !ue la base de sustentación

    )super"icie de apoo* no es el suelo sino el agua$

    Fa hemos mencionado !ue la densidad media de un cuerpo humano es ligeramente in"erior al a ladensidad del agua, por lo tanto la maor#a de personas "lotan en el medio acuático$

    Sin embargo, muchas veces ocurre !ue las e&tremidades in"eriores tienden a permanecer en una

     posición determinada o tienden a ad!uirir la posición en donde la parte más densa !ueda hacia abajo

    $ Esta situación sigue siendo un estado de "lotación si se mantiene en la super"icie o dentro del agua

    sin irse al "ondo$

    %ara conseguir una "lotación más horizontal podemos desplazar las e&tremidades superiores hacia

    arriba $ Esto se debe a !ue la posición de e!uilibrio está determinada por la posición relativa del

    c#ntro d# +ra9#dad o peso del c#ntro d# flotación o empuje$ Este cambio de posición de lossegmentos corporales provoca un desplazamiento de la posición del centro de gravedad hasta !ue

    ambos puntos de aplicación se hallen en la vertical$

    *.. 5l %#;o:

    Bomo todos sabemos la grasa "lota sobre el agua$ Esto es "ácilmente comprobable echando un poco

    de aceite en un vaso de agua$

    La composición media corporal de las mujeres contiene un porcentaje maor de agua de tejido

    adiposo, acumulado de manera natural, en pechos caderas con respecto a los hombres$ %or esta

    razón, siempre generalizando, las mujeres "lotan con maor "acilidad !ue los hombres$ %or otro

    lado, en el cuerpo humano los nicos materiales !ue no "lotan en el agua de "orma aislada son los

    dientes, los huesos los msculos$ Esto se debe, como a hemos e&plicado, a !ue su peso

    espec#"ico es superior a /$ El peso medio de msculos huesos de un hombre es superior al de las

    mujeres por lo !ue la tendencia de los hombres es "lotar menos !ue las mujeres$

  • 8/18/2019 ¿Por Qué Flotamos

    4/4

    *.a:

    Se puede decir !ue en igualdad de edad se&o, las personas de la raza negra tienen más masa ósea

    maor volumen muscular !ue las de la raza blanca o amarilla, motivo por el cual estas personas

    encuentran, de "orma generalizada, una di"icultad añadida para "lotar sobre el agua$ Este hecho es

    curiosamente apreciado en las grandes competiciones de natación, en las !ue apenas participan

    nadadores de raza negra$

    *.. La $r#%ión at)o%f@rica:

    Las razones principales para la "lotación consisten en !ue el cuerpo humano tiene su peso especi"ico

    superior al agua$ Este peso espec#"ico var#a con la cantidad de aire !ue se tenga en los pulmones

    segn el peso de cada persona$ Si los msculos están relajados respiramos normalmente, la

    "lotación es posible$

    *.. 5l %o)atoti$o:

    Bada individuo tiene una constitución "#sica singular !ue le hace di"erente a los demás, la cual está

    determinada tanto por la gen+tica como por el medio ambiente$ Sin embargo, e&isten unas

    caracter#sticas "#sicas generales para clasi"icar estas di"erencias$ 9ependiendo de estas

    caracter#sticas una persona puede "lotar mejor !ue otra$

    El somatotipo es un sistema utilizado en antropometr#a diseñado para clasi"icar el tipo corporal o

    "#sico$ El somatotipo es utilizado para estimar la "orma corporal su composición, principalmente

    en atletas$ Lo !ue se obtiene, es un análisis de tipo cuantitativo del "#sico$ Este m+todo tiene suslimitaciones, a !ue solamente nos da una idea general del tipo de "#sico, sin ser preciso en cuanto a

    segmentos corporales 2o distribución de los tejidos de cada sujeto, además la maor#a de las

     personas son una mezcla entre dos de los somatotipos "undamentales$ En t+rminos generales, se

    observan tres somatotipos "undamentales o variedades del "#sico humano, meso"ormo, ectomor"o

    endomor"o$

      Las personas bajo el somatotipo #ndo)orfo poseen preponderancia de grasa, caracterizados por tener un abdomen protuberante, un pecho relativamente más pe!ueño, e&tremidades

    relativamente cortas$

      El )#%o)orfo  es el biotipo más atl+tico, se caracteriza por poseer grandes masas

    musculoes!uel+ticas$ Sus estructuras óseas son grandes prominentes$  Los individios #cto)orfo% son comunmente altos, delgados con reducida grasa corporal$

    %oseen e&tremidades largas, tronco corto, poco desarrollo musculoes!uel+tico un

    metabolismo rápido$

    %or lo tanto, se puede decir !ue una persona endomór"ica, al poseer un maor volumen de tejido

    adiposo "lotará mejor !ue una persona mesomór"ica o ectomór"ica$ As# mismo, una persona

    ectomór"ica tendrá maor di"icultad para "lotar a !ue carece de grasa corporal posee un maor 

    volumen óseo$