4
SESIÓN 07 Por qué las empresas deberían crear "páginas" y no "perfiles" en Facebook 16 de julio de 2010 a la(s) 13:56 Vía RedWriteWeb La necesidad de hacer uso de los social media para empresas a estas alturas es evidente, pero la eficacia de una empresa en Facebook se puede ver reducida si la cuenta no se configura correctamente. Aquí tenemos cuatro razones por las que nuestra empresa debería aparecer como página más que como perfil estándar. Lo dice Facebook Según las condiciones del servicio de Facebook, “Los perfiles representan a individuos y se deben mantener bajo un nombre individual, mientras que las páginas permiten a una organización, un negocio, una celebridad o un grupo musical mantener una presencia profesional en Facebook”. Si Facebook cierra el perfil de nuestra empresa por infringir esta regla, nuestra lista de amigos desaparecerá con él. Las páginas ofrecen widgets de analíticas y “me gusta” Las dos ventajas verdaderamente cruciales de administrar una página son las analíticas de usuarios y los botones y widgets de “me gusta” fáciles de insertar.

Por Qué Las Empresas Deberían Crear Páginas y No Perfiles en Facebook

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sesion 7 Lectura

Citation preview

Page 1: Por Qué Las Empresas Deberían Crear Páginas y No Perfiles en Facebook

SESIÓN 07

Por qué las empresas deberían crear "páginas" y no "perfiles" en Facebook16 de julio de 2010 a la(s) 13:56

Vía RedWriteWeb

La necesidad de hacer uso de los social media para empresas a estas alturas es

evidente, pero la eficacia de una empresa en Facebook se puede ver reducida si

la cuenta no se configura correctamente. Aquí tenemos cuatro razones por las que

nuestra empresa debería aparecer como página más que como perfil estándar.

Lo dice Facebook

Según las condiciones del servicio de Facebook, “Los perfiles representan a

individuos y se deben mantener bajo un nombre individual, mientras que las

páginas permiten a una organización, un negocio, una celebridad o un grupo

musical mantener una presencia profesional en Facebook”. Si Facebook cierra el

perfil de nuestra empresa por infringir esta regla, nuestra lista de amigos

desaparecerá con él.

Las páginas ofrecen widgets de analíticas y “me gusta”

Las dos ventajas verdaderamente cruciales de administrar una página son las

analíticas de usuarios y los botones y widgets de “me gusta” fáciles de insertar. 

Page 2: Por Qué Las Empresas Deberían Crear Páginas y No Perfiles en Facebook

Con la reciente renovación de Facebook Insights, podemos ver toda clase de

datos sobre la actividad de los usuarios en nuestra página, incluyendo la cantidad

de “me gusta” y comentarios que recibamos cada día, desglose por sectores

demográficos y mucho más. Estos datos pueden resultar realmente útiles para

comprender las características de nuestra base de clientes, y para saber qué

publicaciones en el muro obtienen la mejor reacción. Estos datos no están

disponibles en perfiles individuales.

Otra cosa que los perfiles no ofrecen es la posibilidad de insertar un botón “me

gusta” y otros plugins de Open Graph en nuestro propio sitio. Esto supone un gran

inconveniente para las empresas que esperen que crezca su público en Facebook.

Las páginas pueden tener fans ilimitados

En Facebook, los perfiles individuales están limitados a 5.000 amigos, mientras

que las páginas pueden tener fans (o “me gusta”) ilimitados. Una vez que la lista

de amigos de nuestro perfil llegue a 5.000, Facebook nos instará a crear una

página, pero no nos ofrecerá una herramienta para realizar la conversión. Para

hacer esto estamos solos.

Convertir un perfil a una página es una pesadilla

Si ya hemos creado un perfil para nuestro negocio en Facebook, convertir

“amigos” a “fans” no es un proceso sencillo. El único modo de trasladarlos es

pedirles educadamente que lo hagan ellos mismos. Esto se puede hacer con una

actualización de estado o enviándoles a todos un mensaje explicando el cambio y

enlazando a nuestra nueva página.

Una tercera opción sería usar la herramienta formal de recomendaciones de

páginas de Facebook para sugerir que nuestros amigos marquen como “me gusta”

nuestra nueva página. Sin embargo, esta opción no nos permite redactar un

mensaje personalizado que explique por qué les estamos pidiendo que hagan

esto.

Al convertir nuestros amigos a fans, es importante expresar claramente por qué

les estamos pidiendo que marquen como “me gusta” nuestro negocio, ya que ellos

pensarán que ya están conectados a éste a través de Facebook y no tienen por

qué hacer nada más. Tendremos que incluir una nota concisa y amistosa para

nuestros usuarios que explique que estamos pasando de un perfil a una página

Page 3: Por Qué Las Empresas Deberían Crear Páginas y No Perfiles en Facebook

para darles un mejor servicio, y pedirles que hagan clic en el botón “me gusta”

para mantenerse conectados.

Adoptemos el método que adoptemos, no hay garantía de que todos y cada uno

de nuestros amigos vayan a terminar haciendo clic en el botón “me gusta” de

nuestra página, y pedirles una y otra vez que lo hagan podría resultar irritante para

los usuarios.

En algún momento tendremos que decidir si vamos a borrar el perfil original,

mantenerlo semi-oculto mediante las opciones de privacidad, o dejarlo ahí.

Mantener dos presencias diferentes en Facebook puede resultar confuso para los

usuarios, y gracias a la función de recomendaciones de amigos, nuestro perfil

abandonado seguirá apareciendo cuando los amigos de nuestros amigos inicien

sesión, y las solicitudes no pararán de llegar.

¿A cuántos de los que leyeron este artículo les llegó una solicitud de amistad de

una empresa? 

Original: John Paul Titlow

Traducción: Marco Fernández

Fuente: https://es-es.facebook.com/notes/puntopy/por-qu%C3%A9-las-empresas-deber%C3%ADan-crear-p%C3%A1ginas-y-no-perfiles-en-facebook/415860567667