Por Qué Se Produce La Quiebra

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Por Qué Se Produce La Quiebra

    1/5

    ¿Por qué se produce la quiebra?

    Técnicamente, una quiebra se produce por una caída en la demanda del bieno servicio prestado. Así, el mercado, altamente volátil y dinámico, de pronto

    daba un giro y la demanda comenzaba a caer, aciendo muy di!ícil la

    continuidad en el pago puntual de las deudas asumidas, el pago a los

    empleados y el mantenimiento de la producci"n.

    #uiebras actuales, producto de la

    crisis$no de los sectores más damni!icados de la crisis a sido sin duda el te%ido

    empresarial. &on los tipos de interés subiendo y la burbu%a del crédito

    e'plotando, la !alta de liquidez se trans!orm" en el gran caballo de batalla con

    el que, empresas y microempresas, en!rentaron y en!rentan, la morosidad de

    los proveedores (especialmente las administraciones p)blicas* y la restricci"n

    del crédito por parte de las entidades bancarias y !inancieras.

    +in crédito, sin liquidez y sindemanda

    bviamente, sin tener acceso al crédito, con un alto nivel de morosidad y sin

    demanda, la caída de las P-/+ a sido en picada y las quiebras se

    suceden en los %uzgados a la espera de lograr una reuni!icaci"n de deudas

    que les permita mantenerse asta que escampe.

    $na situaci"n que se torna comple%a porque las entidades !inancieras no se

    encuentran en disposici"n de mantener deudas vigentes impagadas y, menos

    aun, si se trata de empresas con proyecciones inciertas.

    0a quiebra

  • 8/18/2019 Por Qué Se Produce La Quiebra

    2/5

    0legado el momento, la quiebra supone la liquidaci"n del negocio, despidos

    de personal y cese de la actividad, por lo que, en de!initiva, una situaci"n de

    quiebra pone en un punto de partida de un camino a)n sin descubrir en el que

    la supervivencia vuelve a situarse en el primer ob%etivo a cumplir.

    &onse%os para reponerse de laquiebra y seguir adelante

    +i ya a sucedido y el negocio a quebrado, la )nica alternativa viable es

    cerrar de la !orma más sana posible, econ"micamente ablando, así la

    liquidaci"n total de las deudas asumidas, de !orma que no per%udique

    el istorial de credito y no se sigan acumulando intereses por impago que

    acen eternas las deudas, es el primer paso a acometer. /s importante

    de%arse asesorar por un buen abogado especializado quien, además de

    e%ercer su representaci"n ante los acreedores, está preparado para abrir

    nuevas vías de resoluci"n de acuerdo a la legislaci"n vigente y su e'periencia

    acumulada.

    /n este escenario los pasos a seguir para reponerse de la quiebra e iniciar

    una nueva actividad siguen la siguiente evoluci"n1

    2. &omience por cerrar de la !orma más 3limpia4 el negocio en quiebra, a

    pesar de la delicada situaci"n en la que pueda situarle, la eliminaci"n

    de deudas asumidas y el cese de!initivo del negocio en condiciones

    acordes con la ley, le quitará un gran peso de encima, por lo que sus

    niveles de ansiedad y estrés se canalizarán acia la adrenalina de

    encontrar5 un nuevo comienzo

    6. 7nnove, en un escenario así y con la red como aliado, el estudio de

    mercado, la determinaci"n del sector o actividad a acometer y en

    de!initiva, un nuevo comienzo, pueden resultar sino !ácil, si econ"mico

    http://coyunturaeconomica.com/tarjetas-de-credito/entendiendo-su-estado-de-cuentahttp://coyunturaeconomica.com/tarjetas-de-credito/entendiendo-su-estado-de-cuenta

  • 8/18/2019 Por Qué Se Produce La Quiebra

    3/5

    8. &omience desde aba%o, es importante recordar que el estatus de

    empresario o microempresario está separado del emprendedor o

    aut"nomo por una delgada línea, en un conte'to de nuevo comienzo

    por quiebra, iniciar una actividad que realice usted mismo y en la que

    vaya per!eccionándose le permitirá, en paralelo, ir conociendo el

    mercado y abriéndose un ueco en él, lo que sin ninguna duda, es la

    me%or !orma de avanzar 

    9. :eduzca gastos. +i usted establece un adecuado control de ingresos y

    gastos, eliminando aquellos gastos super!luos e innecesarios y

    realizando las modi!icaciones oportunas en sus ábitos de consumo,

    comprobará que la necesidad econ"mica que usted tiene

    mensualmente, se reduce drásticamente

    ;.  &onsolide sus deudas personales. +i su negocio a quebrado y está en

    un punto en el que debe comenzar de nuevo, debe obtener la má'ima

    liquidez mientras inicia y consolida su nueva actividad. Acuda a su

    entidad bancaria y eval)e la consolidaci"n de sus deudas personales

  • 8/18/2019 Por Qué Se Produce La Quiebra

    4/5

    reproces y culpas, que ya no tienen sentido alguno. Aora ay que

    sobrevivir 

    . @"rmese y sea constante. /stablezca un método de traba%o diario en elque la !ormaci"n y conocimiento de lo que está sucediendo, las áreas

    que están despuntando, el coste de las inversiones y los resultados

    posibles, sean las constantes. ebe ser estricto en su método y no

    permitir que transcurra un solo día sin que aya aprendido algo nuevo

    sobre el área que quiere acometer.

    B. Aprovece las erramientas a su alcance. /s más que evidente quetodo lo que se necesita para iniciar una nueva actividad se encuentra

    en la red, en ella usted podrá analizar, sin coste, qué ace la

    competencia, cuales son sus !ormas de promocionar el negocio y, lo

    que es más importante, cuál es su nivel de é'ito. 0as redes sociales

    son grandes aliados de los nuevos emprendedores, en ellas se

    canalizan las tendencias del mercado y un correcto y e'austivo

    estudio de las mismas puede aportarle grandes ideas que podrá poner

    en práctica, sin costo alguno

    2C.Por )ltimo, establezca ob%etivos peque=os y en el corto plazo que le

    permitan evaluar el desarrollo de su 3nueva actividad4 y analizar las

    proyecciones reales de é'ito

    &onclusionesUna quiebra es una crisis muy profunda que ataca directamente contra

    su supervivencia y su autoestima, es por esto que ser capaces de

    aprovecar las oportunidades inmersas en la crisis que produce, es la clave

    para remontar el vuelo.

  • 8/18/2019 Por Qué Se Produce La Quiebra

    5/5

    /ste ciclo econ"mico en el que estamos inmersos desde que comenz" la

    crisis nos a situado en un escenario en el que la innovaci"n, el desarrollo, la

    investigaci"n5 la evoluci"n, en de!initiva, son las claves de la supervivencia.