15
MÍSTICA-CULTURA “LA GNOSIS HA SIDO OBJETO DE LA MALA INTERPRETACIÓN DE LOS NECIOS Y DE LA TERGIVERSACIÓN INTERESADA DE LOS PILLOS”: KIPLING (IF) EDICIÓN 253 JULIO DE 2015 EDICIÓN DIGITAL GNOSCE TE IPSUM: HOMBRE: “CONOCETE A TI MISMO” ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? EL VOCABLO “GNOSIS” ES GRIEGO Y SIGNIFICA “CONOCIMIENTO”; EN LAS PALABRAS “DIAGNOSIS”, “DIAGNÓSTICO”, ENCONTRAMOS LA GNOSIS EN LA ETIMOLOGÍA. PUBLICACIÓN MENSUAL DE LA ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIOS GNÓSTICOS, ANTROPOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y CULTURALES DE COLOMBIA. A.C. Web: www.acegap.org Cristo y la adúltera - Óleo de Benvenuto Tisi (1481-1559)

¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

MÍSTICA-CULTURA

“LA GNOSIS HA SIDO OBJETO DE LA MALA INTERPRETACIÓN DE LOS NECIOS Y DE LA TERGIVERSACIÓN INTERESADA DE LOS PILLOS”: KIPLING (IF)

EDICIÓN 253 JULIO DE 2015 EDICIÓN DIGITAL

GNOSCE TE IPSUM: HOMBRE: “CONOCETE A TI MISMO”

¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS?

EL VOCABLO “GNOSIS” ES GRIEGO Y SIGNIFICA “CONOCIMIENTO”;EN LAS PALABRAS “DIAGNOSIS”, “DIAGNÓSTICO”, ENCONTRAMOS LA GNOSIS EN LA ETIMOLOGÍA.

PUBLICACIÓN MENSUAL DE LA ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIOS GNÓSTICOS, ANTROPOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS

Y CULTURALES DE COLOMBIA. A.C.

Web: www.acegap.org

Cri

sto

y la

adú

lter

a -

Óle

o de

Ben

venu

to T

isi

(148

1-155

9)

Page 2: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

REVISTA GNOSIS 253JULIO DE 2015

GNOSIS es un funcionalismo muy natural de la Conciencia Superlativa del Ser, una “Philosofía Perennis et Universalis”. A través de la GNOSIS encontramos la senda de la Revolución de la Conciencia, que tiene tres factores:

1°. TRANSMUTACIÓN DE LA SUSTANCIA SEMÍNICA EN ENERGÍA CREADORA por medio de la clave “conexión del Phalo-útero sin eyacular jamás el “Ens Seminis”.

2°. DESINTEGRACIÓN DE TODOS LOS ELEMENTOS INHUMANOS que llevamos en nuestro interior como la lujuria, ira, orgullo, pereza, codicia, gula, envidia, etc., etc.

3°. SACRIFICIO POR LA HUMANIDAD: Esta es la Ley del Cristo Cósmico. Él se sacrifica desde el amanecer de la existencia para que todos los seres humanos tengamos vida en abundancia.

ESTA PUBLICACIÓN ES PARTE DE UNA MISIÓN ESPECIAL, SOSTENIDA POR PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD Y ESTÁ ANIMADA POR EL ANHELO DE AYUDAR A CONQUISTAR LOS VALORES ETERNOS DEL SER ÍNTIMO.

1

www.acegap.org

ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIOS GNÓSTICOS,ANTROPOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y CULTURALES DE COLOMBIA. A.C.

ORIZAL CA IV OE NR

HACIA

LADEL

SER

ACEGAP de Colombia

Page 3: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

ADVERTENCIALos artículos que a continuación presentamos a la opinión publica, no son artículos de fe inquebrantable, ni dogmática, porque ante todo

pensamos que nadie tiene derecho a imponer sus creencias a otras personas, por eso estos escritos no son para convencerlo que son las mejores ideas. Usted decide. Si encuentra información que le parecen conveniente, realice sus experimentos, si no le encuentra utilidad, descartelos.

EDITORIAL

2

Nosotros no debemos dejarnos llevar de las apariencias, debemos no dejarnos fascinar por las distintas escenas de la vida. La vida es como una película; es una película, compuesta como es natural, por muchos cuadros y escenas. No conviene, en modo alguno, identificarnos con ninguna escena, con ningún cuadro, con ninguna escena

apariencia, porque todo pasa: pasan las personas, pasan las cosas, pasan las ideas. Todo en el mundo es ilusorio; cualquier escena de la vida, por muy fuerte que ella sea, pasa y queda atrás en el tiempo. Lo que nos debe interesar a nosotros, es eso que se llama el “Ser”, la Conciencia. He allí lo fundamental, porque el Ser no pasa; el Ser es el Ser y la razón de ser del Ser, es el mismo Ser.Hay una tendencia general, de todos, a juzgar equivocadamente a todos, y eso es lamentable. Pero, ¿por qué todos juzgan a todos, y equivocadamente? ¿Cuál es el motivo? Sencillamente uno, y muy fácil de comprender: sucede que cada cual proyecta sus propios defectos psicológicos sobre los demás, cada cual ve en el prójimo sus propios defectos. Los defectos que a otros endilgamos, los tenemos muy sobrados nosotros; juzgamos a otros como nosotros somos. ¿Han oído ustedes hablar de la antipatía mecánica? ¿Que de pronto alguien siente antipatía por alguien, sin haber motivo alguno, y entonces decimos: “esta persona me cayó gorda”, frase muy típica que usamos? Pero, ¿por qué, si nunca la hemos visto, si hasta ahora nos la acaban de presentar? ¿Qué sucedió, por qué nos ha “caído tan gorda” esa persona, si ni la conocemos? Pues que le vimos la apariencia: es alta o es baja, es gorda o es delgada, tiene la nariz aguileña o la tiene achatada, y ¿ese es motivo ya, como para decir que “nos cayó gorda”? ¿Qué ha sucedido? Sencillamente porque hemos proyectado, sobre nuestra víctima, nuestros mismísimos defectos psicológicos. Posiblemente hemos visto, en esa persona, el defecto más grave que tenemos y nadie le gusta verse así, dijéramos, tan escarnecido. La cruda realidad de los hechos es que tal persona se ha convertido en el espejo donde nosotros nos vemos a sí mismos, tal cual somos. Si estamos alertas, si no nos identificamos con el evento, con la persona aquélla que “nos cae tan gorda”; si en vez de estarla criticando nos auto-criticamos, nos auto-observamos a ver qué es lo que está pasando, descubriremos que un defecto nuestro nacido de ayer, o de anteayer, o de quién sabe qué tiempo atrás, o tal vez de otras existencias, se ha reflejado en aquélla persona y por eso “nos cae tan gorda”. He ahí lo que es la antipatía mecánica: absurda en un ciento por ciento. Nosotros necesitamos aprender a vivir políticamente. El ser humano, ante todo, es un ente político, un “animal político”, y el mismo hombre es un “hombre político”. Si uno no sabe vivir políticamente, se crea problemas en la vida. Uno tiene que aprender a vivir políticamente, y en vez de sentir antipatías mecánicas, vale la pena que nos investiguemos a sí mismos. Sí, en verdad proyectamos nuestros propios defectos psicológicos sobre los demás. ¿Por qué juzgamos equivocadamente al prójimo? ¿Por qué todos tenemos tendencia a ver en el prójimo toda clase de defectos? Sencillamente porque proyectamos en el prójimo nuestros propios defectos, los juzgamos equivocadamente; suponemos que fulano es “así” o “asá”, y resulta que ni es “así” ni es “asá”: es completamente diferente, y nuestro juicio resulta equivocado, falso; vemos los hechos ajenos y tenemos la intensa tendencia a interpretarlos erróneamente. Nunca somos capaces de ver los hechos ajenos con ecuanimidad, con serenidad; siempre los calificamos equivocadamente. Indiscutiblemente, los defectos que cargamos en nuestro interior, nos vuelven injustos para con el prójimo.

Page 4: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

3

TODOS POSEEMOS UNA IDEA EQUIVOCADA DE SÍ MISMOS

Lamentablemente siempre pensamos de nosotros lo mejor, jamás se nos ocurre pensar que ni siquiera poseemos una individualidad verdadera. Lo peor del caso es que nos damos el falso lujo de suponer que gozamos

de plena conciencia y voluntad propia.Penosamente la gran mayoría de la humanidad que habita en este planeta, ni remotamente sospecha que dentro de cada uno de nosotros habitan muchos, miles de individuos diferentes: sujetos distintos, “Yoes” o gentes que se pelean por la supremacía y que no tienen orden o concordancia alguna. Si fuéramos concientes, si despertáramos de tantos sueños y fantasías, cuán distinta sería nuestra vida. Más, para colmo de nuestro infortunio las emociones negativas, los auto-consideraciones y el amor propio nos fascinan, nos hipnotizan, jamás nos permiten vernos tal cual somos. Es evidente que jamás lucharíamos por conseguir algo que creemos tener. La fantasía en la que permanecemos inmersos nos hace creer que somos poseedores de la individualidad. La fantasía es una fuerza real que actúa sobre toda la humanidad y que mantiene al “humanoide intelectual” en estado de sueño permanente, haciéndole creer que ya es un hombre que posee una verdadera individualidad, una conciencia despierta, etc., y no pasamos de ser simples bípedos tricerebrados, remedos de hombre en toda la extensión de la palabra.Hemos nacido con un tres por ciento de esencia o conciencia libre de “Yoes”. Esta esencia es enviada por el Real Ser Interior con el propósito de auto-conocerse y Auto-realizarse, pero ella no puede desarrollarse por sí misma. Para que la esencia o conciencia pueda desarrollarse, algo nuevo debe ocurrir, algo revolucionario es necesario efectuar. Nos estamos refiriendo al trabajo sobre sí mismos. Cuando la personalidad y el Ego quedan pasivos, la conciencia trabaja, y esto ocurre si uno aprende a dividirse entre observador y observado. Si no se produjera esta división, mediante el acto del “recuerdo de sí”, entonces la conciencia libre tampoco puede ayudar en la observación de los “Yoes” que aprisionan el otro noventa y siete por ciento de conciencia. La auto-observación permite comprender, por medio de una auto-experiencia directa, que no somos una persona, sino muchas personas o “Yoes”, percepción que se logra cuando uno aprende a dividirse entre observador y observado. El Observador es la conciencia libre de “Yoes”, y lo observado son las funciones psicológicas: emociones, pensamientos, etc. Solo practicando el trabajo de eliminación de los “Yoes”-defectos, podemos llegar a posiciones elevadas en la escala del SER.Lamentablemente poseemos una gran cantidad de “Yoes” que mienten y además justifican sus mentiras. Cabe anotar que cuando esto ocurre, se está a un paso de la muerte

segunda.Existen dos formas de mentir: mentir a los otros y mentirse a sí mismo, pero estas dos formas están indisolublemente unidas la una a la otra, son dos formas de mentir distintas comandadas por un solo “Yo” cabeza de legión, el “Yo” de la mentira.¿Qué es mentir? “en el lenguaje corriente, mentir quiere decir deformar, o en ciertos casos disimular la verdad. Pero la peor forma de mentira es la que surge de la ignorancia, cuando no sabemos que mentimos. En nuestro actual estado de conciencia (de sueño y de vigilia), no podemos conocer eso que se llama “la verdad” pero podemos simular que la conocemos y eso es mentir.Para convertirnos en hombres debemos empezar por ahorrarnos las energías conscientitas que solemos derrochar con las emociones negativas, ya que estas nos vuelven mentirosos. La mentira produce una desconexión con las partes superiores del Ser. La mentira es una conexión negativa de la mente, es una dislocación o separación de la mente con las partes superiores del Ser. En principio, si queremos acabar con la mentira, debemos observarnos tal cual somos, sin artificios, sin especulaciones intelectuales, sin evasivas de ningún tipo.La impureza de nuestros estados emocionales tiene su causa-raíz en la auto-compasión, en la auto-consideración,

Page 5: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

4

en el miedo, los celos, los recelos, la desconfianza, las auto-decepciones, las frustraciones, el aburrimiento, etc., y en general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos.Todos los seres humanos poseemos una idea equivocada de sí mismos, creemos en nuestros méritos, pensamos que somos excelentes personas, creemos que somos concientes, que tenemos voluntad, continuidad de propósitos, sentido de la responsabilidad moral, etc. Todo esto hace que nuestra vida emocional se fundamente en la auto-simpatía, en la auto-valoración Egoica, por lo que de hecho resulta desastrosa, insincera y mentirosa.Se requiere una profunda sinceridad y también una considerable reorientación de los conceptos que sobre uno mismo se tienen, para comprender estos planteamientos, porque en efecto, son tantas las ilusiones, tantas las formas del orgullo y de las maneras de pensar, que a causa de ello no vemos como es en realidad la situación dentro de nosotros y cuál es nuestra posición frente a la vida. De ahí la inminente necesidad de luchar a muerte contra la fantasía, si es que no queremos ser víctimas de emociones artificiales y de experiencias falsas, las que además de ponernos en situaciones ridículas, detiene toda posibilidad de desarrollo interior.Caros lectores, si de verdad anhelamos un cambio radical y verdadero, debemos hacernos conscientes de que el Trabajo para la eliminación del “Yo” empieza con el “Recuerdo de Sí” y la “Auto-observación”. Esto es, con la Atención Interior. La Observación de sí o Auto-observación es Atención Interior”. Pero si una persona siempre piensa cosas desagradables de las demás, o dice cosas desagradables, que no simpatiza con nadie, que tiene envidia, que siempre tiene algún motivo de queja, o alguna forma de auto-compasión de sí, que siempre siente que no se la trata con justicia, tal persona tiene la mente sucia en el más verdadero y práctico de los sentidos, porque todas esas cosas son formas de emoción negativa y todas las emociones negativas son sucias. La mayor suciedad en el hombre es la e m o c i ó n n e g a t i v a . U n a p e r s o n a habitualmente negativa es una persona sucia, en el sentido del Trabajo gnóstico cristiano, porque piensa sobre si lo mejor, y señala el error en los demás.

EL PRÓJIMO, EL ESPEJO DONDE

PODEMOS VER NUESTROS DEFECTOS

ada circunstancia de la vida, ya sea ésta en la

Ccasa, en la calle, o donde sea, nos brinda maravillosas oportunidades, que si estamos alertas y vigilantes, como el vigía en época

de guerra, lograríamos aprehender nuestros propios defectos, que se proyectan sobre el prójimo.El prójimo es el espejo donde podemos ver nuestros mismos defectos. Si vamos por la calle y vemos a un ebrio, a un borrachito, ¿qué hacemos? ¿Por qué burlarnos del borrachito? Antes bien, decir: “¡Ahí voy yo!” “¡Vea, ese borracho soy yo; vea como hago de pantomimas, cuán cómico estoy¡” “¡Ese soy yo, ahí voy...!”.Debemos aprender a vernos en los demás. Si descubrimos allá a un individuo que truena y relampaguea que rasga sus vestiduras como Caifás, debemos decir: “¡He ahí yo, ahí estoy, sí, cuán iracundo soy, como rasgo mis vestiduras, como blasfemo, ese soy yo!”En verdad estamos reflejándonos sobre los demás, en el prójimo nos estamos reflejando. Claro, podrían ustedes decir, en forma enfática, o tal vez objetar: “¡No, yo no soy ladrón, yo no soy un asaltador de casas; yo no me subiría jamás a la azotea a meterme en una casa ajena, para robarme los dineros o las joyas”... Eso dirían, ¿verdad? Juzgaríamos al ladrón diciendo: “¡Ladrón es, y a la cárcel con él!” Mas sucede que dentro de nosotros, también

Page 6: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

5

existe el “Yo” ladrón. No lo conocemos, no lo hemos descubierto, pero existe. Así podemos decir que nosotros no tenemos el “Yo” del robo. Así es que, puede haber entre ustedes personas tan honradas que sean incapaces de quitarle “Un céntimo” a alguien, y sin embargo tienen el “Yo” del robo, increíble pero cierto; algún día, si trabajan sobre si lo descubrirán.Recuerden ustedes distinguidos lectores, que así como hay una luna allá arriba brillando entre el firmamento y que tiene dos caras: una, para iluminar la noche, y hay otra escondida, oculta, que nunca se ve, así también hay una Luna Psicológica dentro de cada uno de nosotros con dos caras: la que se ve y la que no se ve, la manifiesta y la oculta.En la cara manifiesta de esa Luna Psicológica, tenemos los defectos que a simple vista resaltan: ira, codicia, lujuria, envidia, orgullo, pereza, gula, etc. Pero tras de esa Luna Psicológica, tras de esa cara que a simple vista se ve, existe la parte oculta, la que no se ve. Allí tenemos defectos que ignoramos, allí todos resultamos magos negros, allí todos resultamos hechiceros, brujos, allí resultamos ladrones, allí las damas más aristocráticas resultan prostitutas, etc., etc., etc., es duro, pero es la realidad.En esa cara oculta de la Luna que no se ve, de la Luna Psicológica hay “Yoes” de prostitución, hay “Yoes” de adulterio, hay “Yoes” de asesinato hay “Yoes” de robo, etc., “Yoes” que normalmente ignoramos, porque si alguien nos dijera que nosotros tenemos tal o cual “Yo” de esos, nos ofenderíamos, no aceptaríamos de ninguna manera, más sí los tenemos.Si a un santo del Nirvana se le dijese que él tiene todavía “Yoes” del asesinato, de la prostitución o del robo, se le ofendería terriblemente. El santo nos bendeciría dulcemente diciendo: “¡Que Dios te perdone, hijo mío; estás perdonado, no guardo rencor contra ti, pero sé, hijo mío, que yo no tengo nada de eso!” Así diría aquel santo del Nirvana. ¿Por qué? Porque no es más que un santo. En esa forma, aquel santo detiene su avance hacia el Eterno Padre Cósmico Común. Y muchos son los santos que así están detenidos en su avance; porque, en verdad, aunque sean del Nirvana, en la cara oculta de la Luna que no se ve, en esa cara oculta de la Luna Psicológica, cargan todos esos “Yoes”, y esto es lo que no entienden muchos. Esto es en verdad lo grave: todos tenemos tendencia a justificarnos, a dejarnos llevar por las apariencias.Normalmente, las gentes pueden eliminar los

defectos de la cara visible de la Luna Psicológica, esos defectos que resaltan, que a simple vista se ven. Ya cuando se trata de penetrar en la parte oculta de la Luna Psicológica, en la parte escondida, pues se requiere de un esfuerzo mayor. Eso pertenece ya a la “Iniciación de Judas”, corresponde a la Pasión por el Señor. Nadie podría penetrar en esas zonas, si no empuñara la Lanza en la “Forja de los Cíclopes”, es decir, en la “Novena Esfera”. ¿Misterios? ¡Sí, y muy grandes...!Tenemos siempre la tendencia a proyectar, hasta sobre los Adeptos, nuestros propios defectos de tipo psicológico. Si juzgamos equivocadamente a los Adeptos, sobre ellos también lanzamos nuestros juicios equivocados, porque si no es posible juzgar rectamente los actos del prójimo común y corriente, mucho menos es posible juzgar los actos de los Adeptos en forma correcta. Normalmente tenemos la tendencia a tirar lodo contra los Adeptos. Así como tiramos lodo contra nuestro prójimo, también tiramos lodo contra los Adeptos de la Blanca Hermandad. Por eso éstos han sido crucificados, envenenados, metidos en prisiones, apuñalados, perseguidos.Así que, caros lectores, los invitamos a la reflexión: a no dejarse llevar jamás de las apariencias, porque las apariencias engañan; a no endilgar nuestros defectos a nadie. Muchas veces juzgamos un acto ajeno en forma equivocada, de acuerdo a nuestros Egos, y el resultado viene a ser precisamente la calumnia. Y todos calumniamos a todos, ¡eso está ya demostrado!Hay tendencia siempre, a dejarnos llevar de las apariencias. Determinado acto puede ser juzgado en una forma, y la realidad correspondiente al mismo, es otra. Un hecho cualquiera podría ser juzgado en determinada forma y de cierto modo, y no coincidir el juicio con el hecho, porque resulta que el hecho tiene otro sentido, diferente al juicio, y entonces el juicio sale equivocado. Al haber juicio equivocado, se ofende al prójimo, y quien emite el juicio equivocado también se ofende a sí mismo, se causa dolor.Saber vivir es muy difícil, porque vivimos en un mundo de apariencias, ilusorio, y tenemos la tendencia a identificarnos con las apariencias, olvidando lo esencial, que es el Ser, ¡he ahí lo grave!En nosotros, dentro de nosotros, existen factores psicológicos espantosos, que ignoramos y que jamás admitiríamos tener, y eso es algo que ustedes distinguidos lectores, deben empezar a comprender.

Page 7: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

6

uchas personas creen en

MDios y muchas otras son ateas, no creen en Dios. Existen también muchos

individuos que ni creen ni no creen. Estos últimos procuran portarse bien en la vida por si acaso hay un Dios. Pero realmente, la creencia en Dios no significa haber experimentado eso que es la verdad, eso que se llama Dios. Ahora bien, negar a Dios no significa haber experimentado eso que es la verdad, eso que se llama Dios. Nosotros decimos que dudar de la existencia de Dios no significa haber experimentado la verdad. La mente del creyente está embotellada en la creencia y esta última no es experiencia de eso que es la verdad, Dios, Ala, o como se le quiera llamar.La mente del ateo está embotellada en la incredulidad y esta última tampoco es experiencia de eso que es la verdad, Dios, Brahatman, etc., etc., etc. La mente del que duda de la existencia de Dios está embotellada en el escepticismo y esto no es la verdad. Lo que es, aquello que es la verdad, Dios, Ala, o como queramos llamar a eso que no tiene nombre, es totalmente distinto a la creencia, a la negación y al escepticismo. Todo esto que aquí hemos colocado como un ejemplo, nos señala claramente como nosotros solemos tener conceptos de las cosas, de los demás, de nuestro semejante, sin haber experimentado absolutamente nada.No hemos podido entender que espíritu y materia son dos conceptos muy discutibles y espinosos que nadie entiende, porque la mente nada sabe sobre el espíritu y nada sabe sobre la materia. Un concepto sólo es eso, un concepto. La realidad no es un concepto aunque la mente se forja muchos conceptos sobre la realidad.Con los conceptos juega mucha gente, pero en verdad los conceptos no son la realidad. Los conceptos son como las teorías, que pasan de moda con el paso del tiempo y lo que uno aprendió en la

escuela resulta que después ya no sirve. Conclusión: Nadie sabe nada. La Verdad no es cuestión de opiniones, ni de teorías, ni de prejuicios. El concepto que nuestra mente puede forjarse sobre la Verdad, jamás es la Verdad. La Verdad es algo que debe ser experimentado en forma directa, como cuando uno mete el dedo en el fuego y se quema. Necesitamos auto-explorarnos directamente para auto-descubrirnos y conocernos profundamente en sí mismos. La experiencia de la Verdad sólo adviene cuando hayamos eliminado los elementos indeseables que en su conjunto constituyen el Ego. Sólo eliminando el error adviene la Verdad; sólo desintegrando el “Yo mismo”: mis errores, mis prejuicios y temores, mis pasiones y deseos, creencias y fornicaciones, encastillamientos intelectuales y auto-suficiencias de toda especie, adviene a nosotros la experiencia de lo Real. La Verdad nada tiene que ver con lo que se haya dicho o dejado de decir, con lo que se haya escrito o dejado de escribir; ella sólo adviene a nosotros cuando el “Mí Mismo” ha muerto...Cuando Pilatos preguntó a Jesús, ¿qué es la verdad?, Jesús guardó silencio. Cuando al buda le hicieron la misma pregunta, dio la espalda y se retiró.La verdad es cuestión de experiencia mística y sólo a través del éxtasis podemos experimentarla. Todo el mundo puede darse el lujo de opinar sobre la verdad, pero la verdad nada tiene que ver con las opiniones, nada tiene que ver con el pensamiento, la verdad es algo que solamente podemos experimentar en ausencia del “Yo”.Todos tenemos un concepto errado de nuestros amigos o enemigos, de

NO LA VERDAD EXPERIMENTAR ,

NOS LLEVA A JUZGAR LAS ACCIONES DE LOS DEMÁS

Page 8: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

7

nuestros vecinos, de nuestros familiares, etc., pero ese concepto no pasa a ser otra cosa diferente que una creación de nuestros múltiples “Yoes” y como ya hemos mencionado, el “Yo” es incapaz de experimentar la verdad, el simplemente se vale de nuestros cinco sentidos para emitir conceptos, y en dichos conceptos se ven involucradas nuestras simpatías o nuestras antipatías hacia los demás.Algunas personas tienen sobre la verdad una idea y otras personas otra idea, cada cual tiene sobre la verdad sus ideas propias, pero la verdad nada tiene que ver con las ideas, es totalmente distinta a todas las ideas. La experiencia de la verdad se hace imposible sin la sabia concentración del pensamiento. Existen dos tipos de concentración: la primera es de tipo exclusivista y la segunda es de tipo pleno, total, no exclusivista.La verdadera concentración no es el resultado de la opción con todas sus luchas, ni de escoger tales o cuales pensamientos. Eso de que yo opino que este pensamiento es bueno y que aquél es malo, o viceversa, eso de que no debo pensar en esto y que es mejor pensar en aquello, etc., forma de hecho conflictos entre la atención y la distracción y donde hay conflictos no puede existir quietud y silencio de la mente.Nosotros debemos aprender a meditar sabiamente y según surja en la mente cada pensamiento, cada recuerdo, cada imagen, cada idea, cada concepto, etc., que tengamos de los demás, debemos mirarlo, estudiarlo, extraer de cada uno de esos pensamientos, recuerdos, imágenes, etc., lo mejor. Cuando el desfile de pensamientos ha terminado, la mente queda quieta y en profundo silencio, entonces la esencia de la mente se escapa y viene la experiencia de eso que es la verdad.Nuestro sistema de concentración nada excluye, es pleno, total, íntegro. Nuestro sistema de concentración incluye todo y no excluye nada. Nuestro sistema de concentración es el camino que nos conduce a la experiencia de la verdad.Siempre nos identificamos con los distintos eventos, con los distintos sucesos, con las diversas circunstancias, que ni remotamente se nos ocurre reflexionar en todas estas cuestiones y vivimos en un estado de fascinación, de inconsciencia, de sueño psicológico, estado anormal que siempre nos conducirá a conceptualizar y juzgar erradamente a los demás. Así que, creemos que lo vital, en la vida, es no dejarnos llevar por las apariencias, no dejarnos capturar por los eventos, por las circunstancias. Antes bien, estar alertas para descubrir en tales eventos, nuestros propios defectos de tipo psicológico.

EL EGONOS IMPIDE VERNOS TAL COMO

SOMOSl “Yo” se cree bello, puro, inefable, santo,

Evirtuoso, justo, etc., nadie se cree malo, todas las personas se auto-consideran buenas y

justas, esto es debido al estado de inconciencia en el cual estamos sumergidos, donde es precisamente el “Yo”, el Ego, por medio de su poder hipnótico, quien no nos permite palpar nuestra propia realidad.¿Por qué nos creemos importantes? Si nosotros no somos más que míseros gusanos del lodo de la tierra. ¿En qué basamos nuestra Auto-importancia? ¿En qué la fundamentamos? Realmente no hay un basamento para nuestra Auto-importancia, porque nada somos; cada uno de nosotros no es más que un vil gusano del lodo de la tierra...¿Qué somos ante el Infinito, ante la Galaxia en que vivimos, ante esos millones de mundos que pueblan el espacio sin fin? ¿Para qué sentirnos Auto-importantes?Una costumbre que se encuentra demasiado arraigada en nosotros es la de mirar y criticar los defectos de los demás, pero nunca vemos los nuestros, siempre señalamos a los demás, pero nunca nos señalamos a nosotros mismos, jamás utilizamos la autocrítica como el arma poderosa que puede conducirnos a

Page 9: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

8

desenmascararnos, a identificar nuestros errores. Si jamás practicamos la autocrítica, nos será imposible realizar el trabajo psicológico que nos conduzca a liberarnos de todos esos elementos infrahumanos que cargamos en nuestro espacio psicológico, dicho de otra manera, si nunca nos damos cuenta de nuestros errores y de quien nos utiliza para cometerlos, jamás podremos conseguir la eliminación del Ego, pues esta es la forma de saber a quién nos enfrentamos, porque es imposible lograr la eliminación de nuestros enemigos internos, si ni siquiera sabemos que los tenemos, ¿cómo se puede luchar contra algo que no podemos ver? Es algo imposible.El “Yo” en su soberbia quiere que todo coincida con sus planes, sus teorías y sus supuestos mentales. El Ego aborrece mortalmente a todo aquél que le hiera el amor propio, nunca permitirá que se le señale, y mucho menos que se le juzgue. Muchas veces aborrecemos a alguien sin motivo alguno; ¿Por qué?, Sencillamente os lo diremos queridos lectores, porque ese alguien personifica algunos errores que nosotros cargamos bien escondidos, y no nos puede gustar que otro los exhiba, realmente los errores que a otros endilgamos los llevamos nosotros muy adentro.Nadie es perfecto en este mundo, todos nosotros estamos cortados con la misma tijera. Quien no tiene un defecto en determinada dirección, lo tiene en otra dirección, algunos no codician dinero pero codician amores, fama, honores, cariño, etc., otros no adulteran con la mujer ajena, pero gozan adulterando doctrinas, mezclando credos en nombre de la fraternidad universal. Algunos no celan la mujer propia, pero celan amistades, credos, sectas, cosas, etc., etc., etc., así somos los seres humanos, cortaditos siempre con la misma tijera.Ahora bien, si en estos asuntos de la vida práctica, terrenales diríamos, andamos tan inconscientes, ¿qué podríamos decir nosotros con respecto a las cosas celestiales? Y todo esto se presenta sencillamente porque nuestro juicio no es libre, es un juicio condicionado por nuestros propios defectos. Nuestro juicio es el resultado del embotellamiento psicológico en el que nos hallamos; nuestro juicio es, dijéramos, la proyección de nuestros propios defectos, y una mente que proyecta sus propios errores, no es una mente libre, no es una mente que pueda aprehender, capturar la realidad de las cosas, la realidad de los fenómenos, de los hechos, de las circunstancias que por todas partes nos rodean. Una mente así, si no sirve para comprender las cosas terrenales, entonces mucho menos servirá para comprender lo celestial. Son muchos los que creen haberse ganado el cielo, ¡que error tan grande!, se creen

tan buenos que ya se sienten con el derecho de estar en el reino celestial una vez que pierdan el cuerpo físico, es decir, una vez que desencarnen o mueran. Esto es un claro ejemplo de que no comprendemos las cosas celestiales, simplemente nos aferramos a los conceptos, a cosas que nos han dicho y no hemos comprobado.Algunos seudo esoteristas o seudo ocultistas, o hermanos de muchas sectas tienen un concepto tan errado de ellos mismos, que han llegado a creerse pozos de humildad y santidad, se sienten orgullosos de su propia humildad; son terriblemente orgullosos. No hay hermanito o hermanita seudo ocultista, espiritualista, o seudo esoterista que en el fondo no presuma de santidad, esplendor y belleza espiritual. Ningún hermanito o hermanita espiritualista se cree malo o perverso, todos presumen de santos y perfectos, aun cuando realmente sean no solamente malos, sino además perversos.El querido Ego, nuestro amado “Yo”, se adora demasiado a sí mismo y presume aun cuando no lo diga, de bueno y perfecto, y es nuestro querido Ego precisamente quien no deja que nos veamos tal como somos. Necesitamos conocernos a nosotros mismos, “NOSCE TE IPSUM” (“Hombre, conócete a ti mismo y conocerás al Universo y a los Dioses”)... Frase que se ubicó en el frontispicio del Templo de Delfos. Hasta ahora no nos conocemos a sí mismos; tenemos un concepto totalmente equivocado sobre nosotros mismos. Otras gentes posiblemente nos ven en forma distinta, pero nosotros estamos creídos de que es lo que somos, cuando en realidad de verdad, no nos conocemos.Es necesario Auto-descubrirnos en relación con las personas que nos rodean: Sea en la casa, en la calle, en el campo, en el templo, en la escuela, etc., esos defectos escondidos o “Yoes” afloran espontáneamente, salen a la superficie y si estamos Auto-observándonos entonces los vemos. Quien se encuentra recorriendo la senda del trabajo esotérico gnóstico, sabe perfectamente que cada defecto descubierto debe ser estudiado por nosotros mismos. Necesitamos abrirlo con el bisturí de la autocrítica, necesitamos abrir tales Valores para saber qué es lo que quieren de verdad. Una vez que hayamos comprendido, completamente, el defecto, es obvio que quedamos listos y preparados para la eliminación. Empero, debemos primero haberlo comprendido, y esto es posible a base de riguroso análisis.Solo eliminando al Ego nos es posible darnos cuenta quienes somos realmente, solo eliminando a nuestras demoniacas creaciones podremos mirar a los demás tal como son, sin la mala voluntad que aflora en presencia de ciertas personas. No se trata de fingir amor a la gente, se trata de eliminar nuestros defectos psicológicos.

Page 10: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

ebemos ser sinceros con nosotros mismos y hacerle la

Ddisección al “Yo” con el tremendo bisturí de la “auto-critica”. Es absurdo criticar los errores ajenos, lo fundamental es descubrir nuestros errores y luego

desintegrarlos a base de análisis y profunda comprensión.Todos tenemos una auto-imagen y fuera existe la imagen física que puede ser fotografiada, pero dentro tenemos otra imagen. Para aclarar esto, diremos que fuera tenemos la imagen física y sensible y dentro tenemos la imagen de tipo psicológico e hipersensible. Si afuera tenemos una imagen pobre y miserable y si a esta imagen le acompañan circunstancias desagradables, una situación económica difícil, problemas de toda especie, conflictos, ya sea en la casa, en el trabajo, en la calle, etc., esto se debe sencillamente a que nuestra imagen psicológica es pobre, defectuosa y horripilante; y en el medio ambiente reflejamos nuestra miseria, nuestra nadidad, lo que somos.Si queremos cambiar, necesitamos un cambio total y magno. Imagen, valores e identidad, deben cambiar radicalmente.Debemos pasar por una transformación radical y afirmamos en forma enfática que identidad, valores e imagen, deben ser cambiados totalmente. Necesitamos una nueva identidad, nuevos valores y nueva imagen, esto es revolución psicológica, revolución íntima. Es absurdo continuar dentro del círculo vicioso en el que actualmente nos movemos. Necesitamos cambiar integralmente.La auto-imagen de un hombre da origen a su imagen exterior. Al decir auto-imagen, nos referimos a la imagen psicológica que tenemos dentro. ¿Cuál será nuestra imagen psicológica? ¿Será la del iracundo, la del codicioso, la del lujurioso, la del envidioso, la del orgulloso, la del perezoso, la del glotón, o qué? Cualquiera que sea la imagen que de sí mismos tengamos, o mejor dijéramos, la auto-imagen, dará origen como es natural, a la imagen exterior.La imagen exterior, aunque esté muy bien vestida, podría ser pobre. ¿Es

acaso bella la imagen de un orgulloso, de alguien que se ha vuelto insoportable, que no tiene un grano de humildad? ¿Es acaso agradable la imagen de un lujurioso? ¿Cómo actúa un lujurioso, cómo vive, qué aspecto presenta su recámara, cuál es su comportamiento en la vida íntima con el sexo opuesto, o tal vez está ya degenerado? ¿Cuál sería la imagen externa de un envidioso, de alguien que sufre por el bienestar del prójimo y que en secreto hace daño a los otros por envidia? ¿Cuál es la imagen de un perezoso que no quiere trabajar y que está sucio y abominable? ¿Y la de un glotón?...Así que en verdad, la imagen exterior es el resultado de la imagen interior y esto es irrefutable.Si un hombre aprende a respetarse a sí mismo, cambia su vida, no solamente dentro del terreno de la Ética o del de la Psicología, sino también dentro del terreno social, económico y hasta político. Pero hay que cambiar. Por eso, insistimos que identidad, valores e imagen deben ser cambiados.La identidad, valores e imagen actuales que de sí mismos tenemos son miserables. Debido a eso la vida social está llena de conflictos y problemas económicos. Nadie es feliz por estos tiempos, nadie es dichoso. Pero, ¿se podrían cambiar la imagen, valores y la identidad que tenemos? ¿Podríamos asumir una nueva identidad, nuevos valores, nueva imagen? Afirmamos claramente que sí es posible.

9

La AUTO-IMAGENun obstáculo para el CAMBIO INTERIOR

Page 11: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

10

Incuestionablemente, necesitaríamos desintegrar el Ego. Todos tenemos un “Yo”. Cuando golpeamos en una puerta se nos pregunta ¿Quién es? Respondemos: ¡yo! Pero, ¿quién es ese yo, quién es ese mí mismo?No olvidemos que lo exterior es tan solo la reflexión de lo interior, eso ya lo dijo Emmanuel Kant, el filósofo de Königsberg. Si estudiamos cuidadosamente «la Crítica de la Razón Pura», descubrimos ciertamente que lo exterior es lo interior, palabras textuales de uno de los grandes pensadores de todos los tiempos.La imagen exterior del hombre y las circunstancias que le rodean son el resultado de la auto-imagen. Todos tenemos una auto-imagen; esta palabra compuesta, “auto” e “imagen”, es profundamente significativa. Así es que si nosotros no nos respetamos, si la imagen interior de nosotros mismos es muy pobre, si estamos llenos de defectos psicológicos, de lacras morales, incues t ionablemente , surgi rán eventos desagradables en el mundo exterior, como dificultades económicas, sociales, etc. No olvidemos que la imagen exterior del hombre y las circunstancias que le rodean, son el resultado de su auto-imagen.Debemos auto-explorarnos, es muy importante la Auto-Exploración Psicológica de sí mismo para A u t o - D e s c u b r i r n o s . E n t o d o A u t o -Descubrimiento existe también Auto-Revelación. Cuando uno admite que tiene una Psicología particular, individual, comienza a Auto-Observarse sus propios errores. Cuando uno descubre que tiene un error debe tratar de comprenderlo profundamente en todos los niveles de la Mente, para proceder posteriormente a eliminarlo.Cuando uno ahonda en lo que es la vida, el mundo, descubre que francamente no ha visto el mundo como es verdaderamente, lo ha visto a través de las formas de la fantasía, nada más. Hay instantes raros en la vida, muy raros, en los que uno logra ver su propia ridiculez, momentos que logra percibir sus “Yoes”. Cuando eso sucede, existe un dolor moral muy profundo, pero luego viene el sueño nuevamente, busca la manera de enderezar el entuerto y al fin se consuela de cincuenta mil maneras, olvida la cuestión y el mundo sigue «en paz» como siempre. Vale la pena que nosotros seamos sinceros con nosotros mismos. Se trata de auto-conocernos, si es que de verdad queremos nosotros hacer manifiesto al SER que llevamos dentro, si es que de verdad aspiramos nosotros a la realidad y nada mas que la realidad.

EL CONSUMO DEL Y SUS KHAT

CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA

LA SALUD

l Khat es un árbol de hoja perenne que crece en

Edeterminados lugares del Este de África y de la Península Arábiga. Las hojas del Khat contienen

efectos estimulantes y se mastican con frecuencia en aquellos países en donde crece. Debido a la disponibilidad del transporte aéreo, esta droga se ha extendido a la Europa Occidental y a América.Las hojas secas son conocidas como té abisinio o arábigo. Es un arbusto o árbol pequeño que ha sido cultivado durante siglos, siendo su hábitat de origen la región de Etiopía, a partir de la cual se extendió a otras regiones vecinas.El consumo del Khat se puede convertir en compulsivo, reconociéndose así como perteneciente al fenómeno de la drogodependencia. Debido a que únicamente las hojas frescas son activas, el hábito de masticar Khat fue prácticamente desconocido en otros lugares del mundo, pero como consecuencia de la generalización del transporte aéreo, la droga hizo su aparición en Gran Bretaña y su disponibilidad comenzó a incrementarse en América.Se estima que varios millones de personas son consumidores de Khat, cantidad que se ha ido incrementando. El consumo de Khat trae consigo un síndrome que potencia la acción estimulante central por los efectos simpaticomiméticos

Page 12: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

11

de la droga. El masticador siente euforia y bienestar, así como una mayor energía y un intenso estado de alerta; intensificándose su autoestima. Es más comunicativo y disfruta de la interacción social sintiendo una capacidad perceptiva mayor y una mayor habilidad imaginativa, así como una gran capacidad para la asociación de ideas. Para el observador, el Khat induce un estado de euforia apacible y un estado de excitación acompañado de locuacidad y en ocasiones de hiperactividad y de comportamientos hipomaníacos.El Khat posee una acción estimulante central, muy similar a la de la anfetamina, pero con una potencia 7 a 10 veces menor. El Khat puede dar lugar a dependencia psíquica moderada pero persistente, aunque no a dependencia física en contraste con la marcada tolerancia observada con el abuso de las anfetaminas. Sin embargo, los grandes usuarios de Khat pueden experimentar verdaderos síntomas de abstinencia con profunda laxitud, anergia, dificultad para iniciar sus actividades normales y leves temblores varios días después de haber masticado Khat. Experimentan desagradables pesadillas, a menudo de naturaleza paranoide, durante las cuales se sienten atacados, estrangulados o perseguidos.Varios autores han descrito estos fenómenos psicóticos transitorios tras los consumos del Khat.El Khat puede provocar un incremento de la presión sanguínea, del ritmo del corazón y de la temperatura. Tales incrementos de la presión de la sangre generalmente no son elevados. Las enfermedades coronarias parecen ser poco frecuentes en Yemen, pero todavía existen pocas estadísticas. Durante una sesión de Khat, las extremidades del consumidor comienzan a sentirse frías, apareciendo palpitaciones y taquicardia.Los problemas gastrointestinales son corrientes, tales como la anorexia y el estreñimiento. El segundo se debe probablemente a los efectos astringentes de los taninos contenidos en el Khat, siendo su uso laxante importante en las regiones en donde se masca el Khat.

La gastritis es frecuente entre los consumidores de Khat, respondiendo rápidamente a los antiácidos. En las escasas ocasiones en las que se han realizado exploraciones radiográficas se han descubierto úlceras gástricas más frecuentemente que úlceras duodenales. La acción antiespasmódica del Khat en el fundus y en el píloro puede tener que ver con la mayor incidencia de gastritis y de úlceras gástricas, sin embargo algunos pacientes a los que se les diagnosticaron úlceras mediante radiodiagnóstico, manifestaron que consumiendo Khat el dolor gástrico se apacigua.Los efectos endocrinos son varios. La hiperglicemia puede darse en pacientes diabéticos. Los efectos anoréxicos del Khat también a menudo les llevan a suprimir la cena. Además, el consumidor de Khat tiene una probabilidad menor de seguir una dieta, y el consumo de bebidas dulces junto con el Khat agrava todavía más la hiperglicemia. Se ha encontrado en mujeres masticadoras de Khat una reducción del peso de sus bebés en el nacimiento de éstos así como una inhibición de la lactancia, probablemente resultante del incremento de producción de dopamina. El Khat produce también un incremento de las hormonas adrenocorticotróficas. Una característica propia de los consumidores de Khat es su mirada fija o de seudoexoftalmo, especialmente después del consumo de una cantidad importante de Khat. Además la conjuntiva se congestiona y las pupilas se dilatan.La inhibición de la micción incrementa la diuresis (debido a la ingestión de grandes cantidades de fluidos mientras se mastica), se incrementa la libido, siendo frecuente la impotencia y la espermatorrea. Se ha observado retención urinaria durante el consumo de Khat. Los consumidores de Khat reconocen una gran variedad de efectos en su vida sexual, sin embargo la potencia sexual en su conjunto disminuye.La catinona, ingrediente presente únicamente en las hojas frescas, está clasificado como un narcótico en la Lista I que es la categoría más restrictiva en los Estados Unidos.

Page 13: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

12

egún reporta New Scientist, los osos polares

Sno son conocidos por cazar esta especie marina, hasta que un equipo de investigadores en Svalbard, Noruega vio a un oso con los

cuerpos carcomidos de dos delfines. Más increíble aun es que el oso se había devorado casi por completo uno de los delfines y, satisfecho con ese banquete, los investigadores observaron como el oso escondía el segundo delfín bajo la nieve con el fin de conservar la carne en refrigeración. Los osos polares casi nunca guardan su comida para otra ocasión. Es extremadamente raro verlos recurrir a esta acción”. “Los noruegos afirman que este curioso comportamiento se debe a los efectos del cambio climático. Para empezar, los delfines ni siquiera deberían nadar a estas alturas durante los meses de primavera. “Nos sorprendió porque los delfines no se habían observado antes en esa zona. Creemos que el oso los cazó con una técnica similar a la que usan para matar focas,” dijo Jon Aars del Instituto Polar Noruego. La teoría es que las aguas de Svalbard estaban más calientes que de costumbre en aquella época del año, por lo que los delfines nadaron hacia el norte. Pero

cuando se vieron atrapados bajo el hielo del polo Ártico, los osos aprovecharon la oportunidad para cazarlos al momento que los delfines salían por un agujero en el hielo para respirar”.“Los osos polares no discriminan a la hora de escoger su presa, solo que nunca se había presentado la oportunidad de probar delfín. Gracias a los efectos del calentamiento global, resulta difícil predecir los resultados de cada cambio de comportamiento en la vida salvaje. Mientras el cambio climático reduce el habitat de los osos polares, estos deben enfrentar un escenario distinto y adaptarse a las nuevas condiciones de su entorno. Lo mismo se puede argumentar sobre los delfines de pico blanco, ya que a causa de la temperatura del agua, se ven obligados a nadar a otros territorios donde deben lidiar con nuevos enemigos”.En el último año, el equipo de investigadores se ha topado con otros cinco casos similares en el Ártico”.“Los delfines, según el estudio, pueden proveer a los osos polares de una “fuente significativa de alimento” por largos periodos de tiempo luego de ser atrapados, especialmente porque el “acceso a las focas anilladas y

Frente Mundial de Salvación del Planeta

CAMBIO CLIMÁTICO OBLIGA A OSOS POLARES A ALIMENTARSE

CON DELFINES

Page 14: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

13

barbudas podría disminuir en años futuros”.“Pero el cambio climático no solo está afectando a la dieta de los osos. También los está obligando a buscar nuevos hogares”.“Una investigación publicada en PLOS ONE a principios de año halló que los osos están buscando áreas árticas en donde el hielo dure más tiempo, como el Archipiélago Ártico, el norte de la parte continental de Canadá, y cerca de los territorios del noreste y Nunavut, informó Reuters”.“Los osos polares son criaturas grandes, así que es comprensible que se necesita una gran cantidad de alimentos para llenarlos. Su principal fuente de alimento son las distintas especies de focas que viven en la misma zona que ellos. Dado que tanto los osos polares y las focas pasan tiempo en el agua y en tierra, tienen muchas oportunidades de capturar con éxito este tipo de presa. Los dos tipos de especies que consumen la mayoría de las veces son las focas anilladas y focas barbudas”.“No hay duda de que el oso polar sería capaz de adaptarse a climas más cálidos. El problema sin embargo es que también tendría que cambiar de lo que se alimentan. Esto va a perturbar definitivamente el equilibrio de la cadena alimenticia. Se alterará la capacidad de muchos osos polares para sobrevivir. A pesar de que la evolución es posible, igualmente solo lograrán sobrevivir los más fuertes”.“Lo que los investigadores han catalogado como un gran problema para muchos osos polares son los cambios en la masa de hielo. Los osos caminan sobre el hielo para llegar a la tierra y volver al agua nuevamente. Lo que puede ocurrir es que mientras los osos polares están en la tierra,

la formación de hielo que utilizaron para llegar hasta allí, puede romperse o derretirse. Como resultado, pueden quedarse atrapados en un pedazo de tierra. Si no hay suficiente alimento allí, puede que no sobrevivan”.“Los osos polares necesitan el clima demasiado frío para estar cómodos. Cuando usted los ve en el clima del Ártico se puede hasta sentir lástima por ellos. Sin embargo, no hay necesidad, ya que sus cuerpos pueden llegar hasta 50 grados Fahrenheit. Como la temperatura global de la región ártica se incrementa anualmente en unos pocos grados, muchos expertos tienen razones para estar preocupados por el futuro de los osos polares”.“De hecho, hay una mayor probabilidad de un oso polar muriendo por sobrecalentamiento, que por congelación, a pesar de que las temperaturas en las aguas del Ártico son a menudo muy por debajo de cero. Sus cuerpos están diseñados para manejar el frío extremo, pero no el calor. “Lamentablemente, se estima que si el cambio climático continúa, todos los osos polares se extinguirán en menos de 100 años”.“Los osos polares se han visto gravemente afectados por el cambio climático, y los investigadores están preocupados porque si continúa el calentamiento global con los patrones del pasado, entonces su número va a seguir disminuyendo. Todos sabemos que las temperaturas siguen aumentando año tras año, también debido al calentamiento global, y los esfuerzos para detenerlo no han sido efectivos todavía”.“Los osos polares viven sólo en la región del Ártico, donde caminan por las gruesas capas de hielo. Como este hielo comienza a derretirse, su hábitat natural está siendo destruido y no hay forma de recuperarlo”.

13

a) Nuestras publicaciones son libres, y se garantiza el permiso para la reproducción sin restricciones de cantidad, frecuencia e idiomas, por todas las veces necesarias de los artículos aquí publicados

para educar a la humanidad. b) El uso de este material NO requiere de ningún pago. c) Para la completa utilización de los artículos solicitamos se de el crédito a la Asociación de Centros de

Estudios Gnósticos, Antropológicos, Psicológicos y Culturales A.C. de Colombia. d) La información contenida en nuestras publicaciones impresas o virtuales es propiedad de la

humanidad, de todos aquellos que hagan un buen uso de ella.

NO HAGAMOS, NI PERMITAMOS, QUE DE LAS RELIGIONES,DEL CRISTO O DE CUALQUIER OTRA DEIDAD

SE MONTE UN NEGOCIO.

Page 15: ¿POR QUE TENEMOS QUE JUZGAR A LOS DEMAS? · JUZGAR A LOS DEMAS? ... mentir a los otros y mentirse a ... general en todas las insinceridades y mentiras con nosotros mismos. Todos

ORIZAL CA IV OE NR

HACIA

LADEL

SER

ACEGAP de Colombia

La causa de nuestros pensamientos negativos Por: VM SAMAEL AUN WEOR.

no se identifica fácilmente con cualquier Pensamiento Negativo, cuando no

Use vive siempre en estado de Alerta Novedad, de Alerta Percepción, cuando no se está Auto-observando Íntimamente.Si uno no se Observa a sí mismo entonces fortalecerá el poder siniestro del “Yo” que es autor del correspondiente Pensamiento Negativo. Y cuanto más nos Identifiquemos

con un Pensamiento Negativo, más esclavo seremos de ese “Yo” que lo genera, que lo caracteriza.Por ejemplo, en nosotros hay unos “Yoes” que odian la Gnosis, el Conocimiento del Ser, el Camino Secreto, el Trabajo sobre sí mismo, y ésto se debe a que ellos no ignoran que su existencia dentro de nuestra psiquis está mortalmente amenazada por las Ideas-Trabajos que nos brinda el Gnosticismo Universal.Los “Yoes Negativos” y pendencieros se apoderan con gran facilidad de ciertos rollos mentales que están almacenados en nuestro Centro Intelectual, originando secuencialmente corrientes mentales nocivas y perjudiciales. Y si aceptamos sus pensamientos, que en un momento dado controlan nuestro Centro Intelectual, seremos entonces incapaces de librarnos de sus resultados.Todo “Yo Negativo” se “Auto-engaña” y “Engaña”; conclusión “Miente”. Por ejemplo, cada vez que usted siente una súbita pérdida de fuerza, o cuando se desilusiona de la Gnosis, del Trabajo sobre sí, cuando pierde el entusiasmo y abandona la lucha contra sus propios “Yoes”, es obvio que usted ha sido engañado por algún “Yo” negativo.El “Yo Negativo del Adulterio” aniquila los nobles hogares y hace desgraciados a los hijos. El “Yo Negativo de los Celos”, engaña a los seres que se adoran y destruye la dicha de los mismos. El “Yo Negativo del Orgullo Místico” engaña a los devotos del Camino y éstos, sintiéndose sabios, aborrecen a su Instructor o le traicionan.Todo “Yo Negativo” apela a nuestras experiencias personales, a nuestros recuerdos, a nuestros mejores anhelos, a nuestra sinceridad, y haciendo una rigurosa selección de todo esto, presenta una conclusión fascinante en una falsa luz, y entonces viene el fracaso. Cualquier engaño se hace imposible o cualquier fracaso proveniente del “Yo Negativo” puede evitarse cuando uno lo descubre en Acción, o sea, cuando uno ha aprendido a vivir en estado de Alerta, Auto-observándonos de instante en instante.Incuestionablemente dentro de cada uno de nosotros existen demasiados “Yoes Negativos”; sin embargo, cada uno de éstos a pesar de ser tan sólo una parte, se cree el todo en un momento dado. Los Mitómanos, los Ególatras, los Narcisistas, los Paranoicos, jamás aceptarían la tesis de la Pluralidad de “Yoes Negativos”, porque se quieren demasiado a sí mismos. ¿Cómo podrían tales gentes anormales aceptar la Idea del Gnosticismo, si no poseen una Mente Individual, genial, maravillosa? Sin embargo, tales sabihondos piensan de sí lo mejor, y hasta se visten con la túnica de Aristipo para demostrar Sabiduría y Humildad. La leyenda dice que Aristipo queriendo demostrar Sabiduría y Humildad, se vistió con una vieja túnica llena de remiendos y agujeros; empuñó con la diestra el Bastón de la Filosofía y se fue por las calles de Atenas. Dicen que cuando Sócrates le vio venir, exclamó con gran voz: “¡OH Aristipo, se ve tu vanidad a través de los agujeros de tu vestidura!” Como quiera que no es posible que exista efecto sin causa, afirmamos solemnemente que nunca podría existir un Pensamiento Negativo por sí mismo, por generación espontánea. La relación entre un “Yo” que en un momento dado se está manifestando y el Pensamiento Negativo es ostensible; o sea, cada pensamiento negativo tiene su origen en un “Yo” diferente, que es el pensador. Obviamente este o aquel Pensamiento Negativo proviene de cualquier “Yo” que en un momento dado ha usado abusivamente nuestro Centro Intelectual. Como secuencia o corolario de lo antes dicho, resulta descabellado identificarnos con los Pensamientos Negativos.

www.facebook.com/Acegap [email protected] (57) 3226065323