Click here to load reader

Por un ocio posmoderno (no) violento, interpretado desde la crisis y la hermenéutica de gianni vattimo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

  • 1. El ocio trans-formado(r).Resignificaciones y tendencias del ocio en tiempos de crisis. Por un ocio posmoderno (no) violento, interpretado desde la crisis y la hermenutica de Gianni Vattimo.
  • 2. ParticipantesJugador 1: G. Vattimo.Jugador 2: Nosotros.Jugador 3: Los subversivos.
  • 3. Primer participanteOs presento a Vattimo
  • 4. Segundo Participante Mi juego personal. Nosotros, que nos movemos en elmbito del ocio.
  • 5. A qu juega Vattimo?ATISBOS*** Esttic a Poltic tica NO-VIOLENCIA a Religi n
  • 6. Mirando a Vattimo con ojos ociosos Cierta violencia contra el autor. No hay un concepto del ocio elaborado. Atisbos
  • 7. Los juegos de Vattimo (3 Vattimos) Primero: Ampliacin del concepto de crisis. Segundo: Crisis como Posibilidad deemancipacin. Tercero: Crisis como Riesgo.
  • 8. Primer Vattimo Crisis de Occidente (Nietzsche yHeidegger) Particular Interpretacin: empeoemancipador, respecto de la Modernidad yla Metafsica (Violencia). Otros autores: Kant, Marx, Freud,Wittgenstein.
  • 9. Segundo Vattimo Vuelca ese empeo emancipador a losmedios de comunicacin. Replanteamiento de la tcnica.Cambios producidos: debilitamiento.Democratizacin del ocio, proliferacin deocios y modos de concebirlo.
  • 10. CambiosLa idea de una misma/nica realidad sehace inconcebible. Disolucin de los puntos de vistacentrales. Extraamiento: liberacin del dialecto . Multiplicacin de las agencias deinterpretacin.
  • 11. Tercer Vattimo Cambio en su pensamiento. Los cambios, en el ltimo estadio de lahistoria de Occidente: libre mercado. Riesgos: - caer dentro de la novedad. - no amenazar el estilo de vidadominante.
  • 12. Tercer Jugador De los medios de comunicacin a lasredes sociales. De la masa (Negri) a una masa anrquica,de modo que no se enquiste. Los subversivos.
  • 13. Juegos No-Violentos A qu nos permite jugar Vattimo? Clasificacin de ocio fuertes y dbiles. Contraste con las teoras actuales delocio. Un criterio que va ms all de la crisis.