2
El camino duro que nos hablo Argimiro Gabaldón en ocasiones se presenta con mayor certeza en estos tiempos de construcción territorial del socialismo, como en el pasado viernes 21 de enero de 2011, cuando luego del medio día nos enteramos del vil asesinato del vocero responsable de la Mesa Técnica de Agua de La Comuna Socialista “Ataroa”, el Camarada Edgar Viloria, 2 disparos para quitarle el pago de los trabajadores de un proyecto que beneficia a la comunidad, 2 disparos segaron la vida de un comunero pero miles reclaman justicia. Edgar Viloria es ejemplo de esta construcción social, camarada a quien la necesidad lo impulso a la organización popular, a sumarse a la lucha del barrio para mejorar las condiciones de existencia, por eso se convirtió en uno de los pilares de la toma a HIDROLARA y asumió la responsabilidad de concretar el logro, coordinando el proyecto de reparación del servicio de aguas en el ámbito de su consejo comunal, conquista ganada por la lucha ante esa institución, todo esto en corto tiempo, demostrando firmeza ante el adversario, respeto a la asamblea y sus decisiones, alegre para compartir la palabra y las experiencias, sereno para escuchar las recomendaciones colectivas, por ello fue nombrado por los Consejos Comunales como el responsable de una de sus Mesas Técnicas. Estos días nos hemos sumado al dolor de la familia, de los voceros y voceras del Consejo Comunal “En La Unión esta La Fuerza” al que pertenecía, no como un tercero, sino como parte de ese mismo sentimiento, como una comuna de afectos que se mostraba gigante para la solidaridad pero incapaz de revertir el hecho lamentable que nos sumió en un profundo sufrimiento. Por ello los comuneros y las comuneras de “Ataroa” exigen al Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, sus acciones para el esclarecimiento de este hecho, que la celeridad para la solución sea la que prevalezca y no el olvido de la gaveta, lamentablemente muchos son los casos que en el Estado Lara aún, luego de años, reclaman solución (entre esos el de Juan Carlos Antique, hijo de un comunero, asesinado a finales del año pasado, por el también levantamos nuestra voz y esperamos respuesta), ningún resguardo sentimos por parte de la Policía del Estado, al contrario, creemos que necesario es la intervención urgente de este cuerpo de seguridad para ponerlo a la altura de la tarea que debe estar asumiendo y que los intereses políticos regionales no lo permiten. De camaradas que han asumido esta lucha desde hace tiempo aprendimos que Sin Justicia No Hay Revolución, por ello les informamos que estaremos atentos a las investigaciones, seremos vigilantes de que la misma se realice hasta las últimas consecuencias, no permitiremos impunidad y prestos estaremos para reclamar en todas las instancias necesarias para

Por Viloria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El camino duro que nos hablo Argimiro Gabaldón en ocasiones se presenta con mayor certeza en estos tiempos de construcción territorial del socialismo, como en el pasado viernes 21 de enero de 2011, cuando luego del medio día nos enteramos del vil asesinato del vocero responsable de la Mesa Técnica de Agua de La Comuna Socialista “Ataroa”, el Camarada Edgar Viloria, 2 disparos para quitarle el pago de los trabajadores de un proyecto que beneficia a la comunidad, 2 disparos segaron la vida de un comunero pero miles reclaman justicia.

Citation preview

Page 1: Por Viloria

El camino duro que nos hablo Argimiro Gabaldón en ocasiones se presenta con mayor certeza en estos tiempos de construcción territorial del socialismo, como en el pasado viernes 21 de enero de 2011, cuando luego del medio día nos enteramos del vil asesinato del vocero responsable de la Mesa Técnica de Agua de La Comuna Socialista “Ataroa”, el Camarada Edgar Viloria, 2 disparos para quitarle el pago de los trabajadores de un proyecto que beneficia a la comunidad, 2 disparos segaron la vida de un comunero pero miles reclaman justicia.

Edgar Viloria es ejemplo de esta construcción social, camarada a quien la necesidad lo impulso a la organización popular, a sumarse a la lucha del barrio para mejorar las condiciones de existencia, por eso se convirtió en uno de los pilares de la toma a HIDROLARA y asumió la responsabilidad de concretar el logro, coordinando el proyecto de reparación del servicio de aguas en el ámbito de su consejo comunal, conquista ganada por la lucha ante esa institución, todo esto en corto tiempo, demostrando firmeza ante el adversario, respeto a la asamblea y sus decisiones, alegre para compartir la palabra y las experiencias, sereno para escuchar las recomendaciones colectivas, por ello fue nombrado por los Consejos Comunales como el responsable de una de sus Mesas Técnicas.

Estos días nos hemos sumado al dolor de la familia, de los voceros y voceras del Consejo Comunal “En La Unión esta La Fuerza” al que pertenecía, no como un tercero, sino como parte de ese mismo sentimiento, como una comuna de afectos que se mostraba gigante para la solidaridad pero incapaz de revertir el hecho lamentable que nos sumió en un profundo sufrimiento.

Por ello los comuneros y las comuneras de “Ataroa” exigen al Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, sus acciones para el esclarecimiento de este hecho, que la celeridad para la solución sea la que prevalezca y no el olvido de la gaveta, lamentablemente muchos son los casos que en el Estado Lara aún, luego de años, reclaman solución (entre esos el de Juan Carlos Antique, hijo de un comunero, asesinado a finales del año pasado, por el también levantamos nuestra voz y esperamos respuesta), ningún resguardo sentimos por parte de la Policía del Estado, al contrario, creemos que necesario es la intervención urgente de este cuerpo de seguridad para ponerlo a la altura de la tarea que debe estar asumiendo y que los intereses políticos regionales no lo permiten.

De camaradas que han asumido esta lucha desde hace tiempo aprendimos que Sin Justicia No Hay Revolución, por ello les informamos que estaremos atentos a las investigaciones, seremos vigilantes de que la misma se realice hasta las últimas consecuencias, no permitiremos impunidad y prestos estaremos para reclamar en todas las instancias necesarias para

Page 2: Por Viloria

honrar la memoria de Viloria, ese fue el ejemplo que nos dejo, ser incisivos y directos en la lucha, consecuentes con esto seremos.

Miles de Viloria se suman cada día en esta Patria de Bolívar, que comprenden que la solución es colectiva y desde la organización del Poder Popular, se forjan en la construcción del socialismo alejado de las abstracciones intelectuales y la identifican con una práctica que nunca se borrara de su memorias, es el aprender haciendo, aprender a militar en la vida, por ello La Comuna Socialista “Ataroa” es otro esfuerzo más de superar todas las desgracias y opresiones que nos impone el capitalismo (culpable real de tantas muertes), debe ser la organización del pueblo para resolver todas sus necesidades, respetando la naturaleza, la comunidad y la vida, porque para nosotros y nosotras nada de esto es mercancía, no existe ninguna cantidad de dinero que pueda comprarlo ni venderlo, en ese empeño seguiremos hasta la victoria siempre, en crear relaciones sociales que sean el reflejo de la sociedad humanista que estamos construyendo, sin opresión, ni patrón, ni amo, así es nuestro Socialismo Bolivariano, el que no será detenido por balas, ni conspiraciones de lacayos de imperios porque es la necesidad histórica de este pueblo.

¡Viloria vive la lucha sigue!

¡No a la Impunidad!

¡Intervención Ya a la policía del Estado Lara!

¡Sin Justicia No Hay Revolución!

¡Seguimos impulsando el Socialismo Bolivariano,

la Patria Comunal!

Asamblea de la Comuna Socialista “Ataroa”

25 de enero de 2011

Centro del Poder Comunal

Barquisimeto, República Bolivariana de Venezuela