11
PORFIRIATO 1876-1910

Porfiriato

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Porfiriato

PORFIRIATO1876-1910

Page 2: Porfiriato

HECHO 1

Se establecen líneas ferroviarias, la primera estación en Jalisco fue Guadalajara-Ameca.

Page 3: Porfiriato

HECHO 2

Se crea la policía rural o lo que es hoy la policía federal

Page 4: Porfiriato

HECHO 3

Se instala cable para telégrafos, en Guadalajara se ubicóen el barrio del Santuario

Primeras líneas de teléfono, en Guadalajara 5líneas las oficinas en avenida Juárez.

Page 5: Porfiriato

HECHO 4

Se paga la deuda externa e intercambioeconómico con países europeos.

El peso por dólar.

Page 6: Porfiriato

HECHO 5

Fabricas textiles, tabacaleras, de jabón, azúcar, petroleras, etc.

Jornadas de 10 a15 horas de trabajo, sin derechos y prestaciones.

Page 7: Porfiriato

HECHO 6

Llegada de Europeos a México.

Page 8: Porfiriato

HECHO 7

Tiendas de raya.

Page 9: Porfiriato

HECHO 8

Se crean las haciendas como sistema económico y laboral.

Page 10: Porfiriato

ANTECEDENTES

• Mercancía transportada por arrieros.• Transporte por carretas.• Inseguridad en caminos (Bandolerismo).• Una gran deuda internacional.• Hostilidad con otros países.• Intercambio económico solo con USA.• Actividades laborales en el campo.• Difícil acceso a productos.• Comunicación por correspondencia (correo)

Page 11: Porfiriato

• Desaparecen los arrieros.• Se agiliza la comunicación y transporte.• Prepotencia policiaca.• Seguridad en caminos.• Se migra a ciudades importantes.• Economía estable.• Situación económica deplorable de la población obrera y

campesina.• Marginación social.• Exclusividad y esclavitud laboral.• Construcciones y arte estilo europeo.

CONSECUENCIAS.