1
NI OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN TURISMO Perú cuenta con numerosos recursos naturales y gastronómicos como para ser una potencia turística. En 2010 los turistas norteamericanos dejaron 400 millones de dólares, con más de 417.000 viajeros estadounidenses. Siendo EEUU el primer mercado emisor de turistas para el Perú. Para seguir potenciando el mercado norteamericano se están realizando eventos para que la American Society of Travel Agents (ASTA) lleve a sus agentes y operadores de viaje a conocer Perú para venderlo mejor. Dentro del sector turístico uno de los grandes recursos de Perú es su rica cultura gastronómica. Pachacámac se consolida como destino gastronómico de Lima con una oferta de casi 50 locales. Siendo el negocio gastronómico uno de los más rentables de la localidad, ya que cada fin de semana factura S/.200.000 y sólo por consumo en restaurantes. Además el alcalde firmó un convenio de cooperación institucional con la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), por el cual se fortalecerá la promoción de un circuito turístico que incluye a Las Lomas de Lúcumo, el Museo del Pisco, el Monasterio de la Encarnación y el complejo arqueológico de Pachacámac, entre otros destinos.

PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION EN TURISMO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION EN TURISMO

NI

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN TURISMO

Perú cuenta con numerosos recursos naturales y gastronómicos como para ser una potencia turística. En 2010 los turistas norteamericanos dejaron 400 millones de dólares, con más de 417.000 viajeros estadounidenses. Siendo EEUU el primer mercado emisor de turistas para el Perú.

Para seguir potenciando el mercado norteamericano se están realizando eventos para que la American Society of Travel Agents (ASTA) lleve a sus agentes y operadores de viaje a conocer Perú para venderlo mejor.

Dentro del sector turístico uno de los grandes recursos de Perú es su rica cultura gastronómica. Pachacámac se consolida como destino gastronómico de Lima con una oferta de casi 50 locales. Siendo el negocio gastronómico uno de los más rentables de la localidad, ya que cada fin de semana factura S/.200.000 y sólo por consumo en restaurantes. Además el alcalde firmó un convenio de cooperación institucional con la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), por el cual se fortalecerá la promoción de un circuito turístico que incluye a Las Lomas de Lúcumo, el Museo del Pisco, el Monasterio de la Encarnación y el complejo arqueológico de Pachacámac, entre otros destinos.