2
NI TIPOS DE CONSUMIDORES EN EL MERCADO PERUANO Antes de realizar cualquier inversión hay que conocer al público objetivo. A los peruanos se les puede conocer por su estilo de vida, lo que permite identificar no sólo lo que puede consumir un segmento, sino lo que es más importante: qué quiere consumir. En el mercado peruano se pueden identificar seis tipos de consumidores: sofisticados, modernas, progresistas, conservadoras, resignados y adaptados. Los Adaptados son uno de los tipos de consumidores más numerosos. Ya que son los ciudadanos de sexo masculino que se sienten parte de la clase media típica. No le gusta que las cosas cambien mucho, y más bien busca que se mantengan las buenas maneras, la forma de vivir tranquila y respetuosa. No es un hombre que esté muy interesado en los productos novedosos, salvo que supongan un símbolo de reconocimiento social. Por eso, antes de comprar, mirará a los líderes masivos de opinión y a las esferas de poder para ver su reacción. No se arriesgará a emitir un juicio o a adquirir un producto si no ha sido antes aceptado por la sociedad en general. Su paradigma le señala que con educación y ahorro saldrá adelante. Busca estar siempre informado, lee periódicos y escucha la radio, porque quiere ser reconocido por su entorno como un líder de opinión y ser el centro de atención de su grupo. Le gusta mucho comunicarse a través de los medios de comunicación, eventualmente lo que dice es tomado como la opinión general de los demás Estilos de Vida. Los Adaptados suponen el 20% de la población urbana del Perú y tienen el 20% de la riqueza. Casi el 40% cuenta con secundaria completa, el 20% ha seguido una carrera técnica, y el 8,50% tiene una carrera universitaria completa. Geográficamente la mayor parte de los Adaptados están en Cusco y en Ica, las que albergan menos personas de este perfil son Pucallpa, Piura e Iquitos. Los Adaptados suelen ir a centros comerciales y a servicios reconocidos por la gente de su entorno. Estos locales no ofrecen necesariamente productos o servicios de precios altos, se trata de negocios que ya tienen cierto prestigio en su comunidad. A los Adaptados no les gusta arriesgar y acudir a lugares que sean pocos conocidos. Normalmente los Adaptados proceden de

PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN EL MERCADO PERUANO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN EL MERCADO PERUANO

NI

TIPOS DE CONSUMIDORES EN EL MERCADO PERUANO

Antes de realizar cualquier inversión hay que conocer al público objetivo. A los peruanos se les puede conocer por su estilo de vida, lo que permite identificar no sólo lo que puede consumir un segmento, sino lo que es más importante: qué quiere consumir. En el mercado peruano se pueden identificar seis tipos de consumidores: sofisticados, modernas, progresistas, conservadoras, resignados y adaptados.

Los Adaptados son uno de los tipos de consumidores más numerosos. Ya que son los ciudadanos de sexo masculino que se sienten parte de la clase media típica. No le gusta que las cosas cambien mucho, y más bien busca que se mantengan las buenas maneras, la forma de vivir tranquila y respetuosa. No es un hombre que esté muy interesado en los productos novedosos, salvo que supongan un símbolo de reconocimiento social. Por eso, antes de comprar, mirará a los líderes masivos de opinión y a las esferas de poder para ver su reacción. No se arriesgará a emitir un juicio o a adquirir un producto si no ha sido antes aceptado por la sociedad en general. Su paradigma le señala que con educación y ahorro saldrá adelante. Busca estar siempre informado, lee periódicos y escucha la radio, porque quiere ser reconocido por su entorno como un líder de opinión y ser el centro de atención de su grupo. Le gusta mucho comunicarse a través de los medios de comunicación, eventualmente lo que dice es tomado como la opinión general de los demás Estilos de Vida.

Los Adaptados suponen el 20% de la población urbana del Perú y tienen el 20% de la riqueza. Casi el 40% cuenta con secundaria completa, el 20% ha seguido una carrera técnica, y el 8,50% tiene una carrera universitaria completa. Geográficamente la mayor parte de los Adaptados están en Cusco y en Ica, las que albergan menos personas de este perfil son Pucallpa, Piura e Iquitos.

Los Adaptados suelen ir a centros comerciales y a servicios reconocidos por la gente de su entorno. Estos locales no ofrecen necesariamente productos o servicios de precios altos, se trata de negocios que ya tienen cierto prestigio en su comunidad. A los Adaptados no les gusta arriesgar y acudir a lugares que sean pocos conocidos. Normalmente los Adaptados proceden de familias con muy buenas maneras que dieron mucha importancia a la buena imagen.

El Adaptado no es un consumidor innovador, porque no le gusta hacer el ridículo al probar nuevos productos o servicios que podrían no funcionar. El Adaptado espera a que un innovador osado pruebe el bien, y sólo si le va bien entonces el también lo comprará, lo probará, revisará sus detalles y lo recomendará a la gente que lo ve como un experto en esos temas. Allí se convierten en líder de opinión.

Pero, ¿cómo reconocer a un Adaptado?:

1. Tendrá siempre una opinión sobre lo que le rodea, en especial en política.

Page 2: PORQUE INVERTIR EN PERU OPORTUNIDADES DE INVERSION TIPOS DE CONSUMIDORES EN EL MERCADO PERUANO

2. Evitará la novedad a favor de productos tradicionales, aceptados por la sociedad, y cuando los elija buscará entre ellos las marcas con mayor aprobación. Es común encontrarlo en cargos en los cuales puede ejercer su necesidad de opinión.

3. Le gusta estar informado para que sus comentarios tengan un fundamento, por lo que se le encontrará leyendo periódicos y buscando noticieros en televisión, radio e internet.

4. Es enemigo de la experimentación, por lo que obviará la novedad.

5. Se le encuentra en tiendas consolidadas, clubes de prestigio, instituciones socialmente aceptadas como la Iglesia, entidades de apoyo social, clubes distritales, regionales o departamentales.

Así que con sólo escuchar su opinión nos habremos ganado un aliado, y de poder contribuir con ella tendremos un consumidor fiel a nosotros.