4
1.- Por que Venezuela es un País Monoproductor y Monoexportador a) Monoproductor Venezuela es un país monoproductor por estas razones: La economía venezolana se sustenta básicamente en el petróleo, el cual incide sobre ésta por una doble vía: el sector exterior y la situación fiscal. En primer lugar, el crudo es el principal producto de exportación, lo que lo convierte en la principal fuente de ingresos de divisas del país. En segundo lugar, el 50 % de los ingresos fiscales proceden directamente del petróleo, lo que implica que la situación fiscal del país depende directamente de esta materia prima b) Monoexportador Se dice que Venezuela es un país Monoexportador porque solo exporta un producto único, el cual es el petróleo. En enero de 1958 se restablece el rumbo democrático y pluralista del país de forma solida y estable, las condiciones eran óptimas y el clima del país el más

Porque Venezuela Es Un Pais Monoproductor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Porque Venezuela Es Un Pais Monoproductor

1.- Por que Venezuela es un País Monoproductor y Monoexportador

a) Monoproductor

Venezuela es un país monoproductor por estas razones:

La economía venezolana se sustenta básicamente en el petróleo, el cual

incide sobre ésta por una doble vía: el sector exterior y la situación fiscal.

En primer lugar, el crudo es el principal producto de exportación, lo que

lo convierte en la principal fuente de ingresos de divisas del país.

En segundo lugar, el 50 % de los ingresos fiscales proceden

directamente del petróleo, lo que implica que la situación fiscal del país

depende directamente de esta materia prima

b) Monoexportador

Se dice que Venezuela es un país Monoexportador porque solo exporta

un producto único, el cual es el petróleo. En enero de 1958 se restablece el

rumbo democrático y pluralista del país de forma solida y estable, las

condiciones eran óptimas y el clima del país el más propicio para lograr

desarrollar una industria petrolera propia que generara los recursos necesarios

para mantener a flote la nación.

Desde entonces, Venezuela se convirtió en un país monoexportador que

ha encontrado en el oro negro la solución a muchos problemas. Sin embargo,

ello ha reducido el desarrollo agrícola y pecuario en zonas rurales pues los

habitantes de los pequeños poblados han optado por salir a las grandes

ciudades en busca de mejor calidad de vida.

Page 2: Porque Venezuela Es Un Pais Monoproductor

2.- Que desventajas tiene que Venezuela sea monoproductor y

monoexportador

Monoproductor

Ventajas

Propicia con su aparición el desarrollo industrial venezolano, y la

modernización tecnológica.

Garantiza sus propios ingresos, extruido de sus tierras

La influencia extranjera de las compañías petroleras implantan los

sueldos en dinero para beneficios sociales como atención en salud,

seguro y vivienda, que no ocurría en la Venezuela rural.

Es fuente de empleo y, capacitación universitaria y técnica del más alto

nivel.

Desventajas

Que debe comprar todo en el exterior del país (importar) quitando la

posibilidad de crear trabajo local mediante la producción de bienes

nacionales.

Que se ve sujeta a las variables del producto que produce.

Los mayores ingresos de la población estarán concentrados en los

trabajadores y empresarios dedicados en la producción de ese

monoproducto, resultando en una gran diferencia de ingresos con el

resto de la población y sus consecuencias, como la discriminación y el

auge del delito (lo que ocasiona el delito es más que nada la

desigualdad de los ingresos)

Page 3: Porque Venezuela Es Un Pais Monoproductor

Genera una gran dependencia comercial del país con el resto del

mundo, en tanto necesita de los bienes de los otros para subsistir.

Monoexportador

Ventajas

Mejora las relaciones políticas y diplomáticas con nuestros socios en

beneficio del país.

Desventajas

El país termina convirtiéndose en un país subdesarrollado, debido a la

dependencia extrajera

Se crea dependencia en hábitos y modas y, ocurre la transculturación.

Se crea la dependencia de productos elaborados.

No se desarrolla la economía nacional debido a la costumbre de los

productos importados