53

portada:EBERT 28/2/11 13:37 Página 3 - fes-madrid.org permanentes/FES_30_anos_2da... · Conforme a la evolución política de España, tendente a la plena integración en Europa

Embed Size (px)

Citation preview

portada:EBERT 28/2/11 13:37 Página 3

3

Nota del editor

Trabajar durante tres décadas en un país comoEspaña, que desde 1975 ha vivido unatransformación tan radical, trae consigo el peligrode que en el intenso ritmo del día a día sepierdan las grandes líneas o que intentar unbalance nos conduzca a cierta nostalgia difícil decomprender por parte del lector, por más buenaque sea su disposición de informarse.

El siguiente folleto refleja este inevitable dilema.Pedimos al lector que vea con benevolencia ypaciencia la crónica fotográfica en la que semezclan y solapan las actividades propias deformación y organización de eventos, con lapresencia de ilustres visitantes que a lo largo detodo este tiempo acudieron a nuestros encuentrosde todo tipo, o simplemente vinieron a conocerde primera mano el asombroso proceso decambio no traumático de una España que hadado muestras de gran pragmatismo y de unavoluntad de convivencia poco común en lostiempos que corren.

Hace diez años publicamos un folleto parecidocon motivo del vigésimo aniversario de nuestrapresencia en España y la celebración de variosactos, desde una audiencia con S. M. El Rey a uncoloquio en el Consejo Económico Social, dondelos máximos representantes de los interlocutoressociales se dieron cita para analizar la evolucióndel diálogo social, al cual nuestra Fundación haprestado una especial atención en unas sesentajornadas en el marco del llamado “Semanariopermanente de relaciones laborales”.

Con este motivo acudió a Madrid el entoncesPresidente de la Fundación Friedrich Ebert y ExPresidente de Gobierno del Estado Federal de

Hesse, Holger Börner, al igual que casi 10 añosdespués lo hace la nueva Presidenta de laFundación, la Sra. Anke Fuchs, Ex Ministra deJuventud, Familia y Deporte en el Gobierno deHelmut Schmidt y durante casi quince añosVicepresidenta del Bundestag, para celebrar, lospróximos días 18 y 19 de enero, el ahora trigésimoaniversario de nuestra institución en España.

En esta ocasión se añade además un elemento queafecta directamente al autor de esta nota editorial. Seha dado el caso único en la Fundación, en susactividades internacionales, que un representantesuyo ocupe el puesto de delegado sin interrupcióndurante treinta años en el mismo país.

Habiendo alcanzado ya en 1996 su edad formal deretiro, la misma dirección de la Fundación le ofreció,en base a un contrato de honorarios, permanecer ensu cargo al menos por unos años más. Las razonespara esta decisión hay que enmarcarlas en aquelmomento histórico del proceso de unificacióneuropea, donde nuestra institución abrió en lospaíses de Europa central y del este, y en algunasrepúblicas de la Ex Unión Soviética en Asia central,numerosas nuevas oficinas y por consiguientenuevos campos de acción. Por esta razón, EuropaOccidental tenía que reducir presupuestariamentealguna de sus actividades que en los años setenta yochenta gozaban de la máxima prioridad.

Esto significó que el énfasis de las actividades dela última década en España se concentrara en larealización de proyectos conjuntamente concontrapartes españolas institucionalmenteestructuradas, que compartían con nuestrainstitución este mismo propósito.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 3

5

Este nuevo enfoque marcó en gran medida elcarácter de las actividades de esta última época.Prevalecieron los grandes temas del proceso deunificación y ampliación europea y los retos a losque se ha tenido que enfrentar la comunidadinternacional como: la inmigración, los derechossociales, la armonización de la legislación laboraly la configuración de la futura Europa,incluyendo la máxima aspiración de lograr unaConstitución consensuada y válida para los ahora25 miembros de esta Unión.

Pero tampoco dejaron de incidir en nuestrasactividades los efectos del terrorismointernacional, los llamados “choques culturales”o, como se llama ahora positivamente, la creaciónde una “Alianza de Civilizaciones”.

Otro campo de las actividades a las que nuestrainstitución ha prestado una creciente atenciónestá relacionado con el desarrollo del Proceso deBarcelona iniciado en 1995 y hace suyo el cadavez más intenso interés de España por laComunidad Iberoamericana donde la presenciaespañola ha tomado dimensiones asombrosas.

En este contexto, cabe señalar que en gran partede América Latina, sobre todo en los paísesandinos y en el Cono Sur, España ha desplazadocomo inversor al segundo o tercer lugar a paísestan importantes como los Estados Unidos yAlemania.

Tal vez ha sido este último hecho uno de losfactores más relevantes que influyó en la decisiónde los máximos responsables de nuestrainstitución de volver a abrir una oficina regularen Madrid e instalar todo un nuevo equipo parasuceder al que durante treinta años ocupó elcargo de delegado en España.

El nuevo encargado de la Oficina en España seráel Dr. Alexander Kallweit, quien cuenta con unalarga experiencia de casi veinte añosrepresentando a la Fundación en diversos países,entre ellos: Ecuador, Checoslovaquia, Portugal y,hasta hace apenas un año, Viet Nam. Siendoademás amigo personal de quien escribe estasnotas, el Dr. Kallweit puede contar con todo miapoyo y experiencia adquirida en un país quecasi se ha convertido en mi segunda patria.

Madrid, enero de 2006

Dieter Koniecki

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 5

6

Friedrich Ebert

“La libertad y el derecho soninseparables. La libertad sólo puedeconfigurarse en un orden político sólido.Protegerla y restablecerla allí donde seatente contra ella es el supremomandamiento de cuantos aman lalibertad.”

El 11 de febrero de l919, tras su elección apresidente del Reich

“Sin democracia no hay libertad. Laviolencia, venga de quien venga, essiempre reaccionaria.”

El 8 de diciembre de 1918, en una manifestaciónante el Altes Museum de Berlín.

4 de febrero de 1871 nace en Heidelberg.

1900Es elegido diputado del SPD en la Corporaciónde Bremen. Secretario sindical en Bremen.

1905Ebert pasa a ser secretario de la presidencia delpartido SPD

1912Elección de Friedrich Ebert al parlamento delReich alemán.

1913Sucede a August Bebel como presidente delSPD (junto a Hugo Haase).

1916Presidente del grupo parlamentario del SPD enel parlamento del Reich alemán, junto a PhilippScheidemann.

9 de noviembre de 1918Revolución en Berlín. El Kaiser Guillermo IIabdica, exilándose en Holanda. El príncipe Maxde Baden confía a Friedrich Ebert el gobiernodel Reich.

11 de febrero de 1919La Asamblea Nacional elige a Friedrich Ebertcomo presidente del Reich.

24 de octubre de 1922El parlamento del Reich resuelve prolongar elperíodo presidencial de Friedrich Ebert hasta1925.

28 de febrero de 1925Friedrich Ebert, presidente del Reich, fallece enBerlín.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 6

7

FFrriieeddrriicchh EEbbeerrtt ((11887711--11992255)) Retrato de Emil Orlik

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 7

8

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 8

9

Actividades de la FundaciónFriedrich Ebert en España

a través de su oficina en Madrid

La Fundación Friedrich Ebert inicióformalmente su programa en España en juniode 1976, aunque su representante, DieterKoniecki, que ha desempeñado esta función sininterrupción hasta ahora, había llegado ennoviembre de 1975. En aquellas circunstanciasfue necesario solucionar una serie de problemasformales para garantizar la legalidad de unacolaboración con organizaciones sociales que

aún estaban por reconocer. El entonces Ministrodel Interior, D. Manuel Fraga Iribarne, concedióel correspondiente permiso de trabajo y deresidencia, en abril de 1976, lo que permitióestablecer una oficina en Madrid.

De esta manera, empezó una fase de trabajoque posteriormente se calificó como de institu-cionalización. En ese período nuestraFundación prestó ayuda a organizaciones en el

Dieter Koniecki, representante en España de la Fundación Friedrich Ebert

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 9

10

ámbito socio-político y socio-cultural cercanasal Partido Socialista Obrero Español y alSindicato Unión General de Trabajadores.

Después de la legalización de todos lospartidos y sindicatos democráticos, en abril de1977, la colaboración de la FundaciónFriedrich Ebert con organismos españoles seformalizó primordialmente con lasFundaciones Pablo Iglesias y Largo Caballero.Al mismo tiempo, se firmó un convenio deapoyo económico y didáctico al Centro deEstudios de la Administración, entidad que sededicó a preparar futuros cuadros municipales.

Desde finales de 1976 hasta 1981 se apoyaronmás de 2.000 seminarios, simposios y diversasreuniones, en las cuales se formaron, a travésde las organizaciones españolas arribamencionadas, cuadros intermedios en los másdiversos campos de promoción socio-política.

Paralelamente, a partir de 1977, se colaborócon un círculo de jóvenes académicosespecialistas en Derecho Constitucional, conquienes la Fundación organizó 12 grandescongresos nacionales e internacionales,durante la fase previa a la aprobación de laConstitución del 8 de diciembre de 1978.

Otra actividad importante se desarrolló conrepresentantes sindicales, particularmente de laUGT, expertos de la patronal CEOE y ungrupo de universitarios especialistas enDerecho de Trabajo y Relaciones Laborales.En este marco, se constituyó un SeminarioPermanente de Relaciones Laborales a travésdel cual se realizaron durante diez años, apartir de febrero de 1978, hasta la fechaalrededor de 60 encuentros que sirvieron parapromover el diálogo entre los agentes sociales.Además se llevaron a cabo diversas investi-gaciones y encuestas que se reflejaron en másde 20 títulos de nuestra serie, es decir, lacuarta parte de una colección que tiene 86publicaciones, “Documentos y Estudios”(véase anexo).

En el campo de la educación de adultos sedesarrolló un programa con la Asociación deFormación Social, institución de larga tradición yprestigio ya desde los años sesenta, que promovió

todo tipo de proyectos de animación socio-cultural y participación ciudadana.

La Fundación apoyó también la creación delas primeras Universidades Populares en 1981y colaboró durante más de diez años con laFederación Española de UniversidadesPopulares, que en la actualidad cuenta con uncentenar de centros repartidos por todo elterritorio español.

Otra actividad bajo la exclusiva responsabilidadde la Fundación en esta época era la deorganizar exposiciones sobre el desarrollo delpensamiento social y político en Alemania y enla comunidad internacional. Cabe destacar unaexposición en 1979 sobre las diversas consti-tuciones españolas, y muy particularmente de laaportación socialista en la Constitución españolade 1978. Otra exposición en la BibliotecaNacional, inaugurada por el entonces ministrode cultura, Javier Solana, explica la vida, obra yépoca de Karl Marx en el centenario de sumuerte.

A partir de 1981 se amplió el abanico y elenfoque de nuestras actividades. Los seminarios deformación fueron gradualmente sustituidos porencuentros sobre temas más generales y dereflexión, al mismo tiempo que se extendió lacooperación con otros sectores importantes de lasociedad española. Es así que se firmaron variosacuerdos con la Universidad Pontificia deSalamanca, a través del Instituto Superior deFilosofía de Valladolid, dirigido por la OrdenDominica y se inició una fructífera colaboracióncon el Instituto Fe y Secularidad de la UniversidadPontificia de Comillas, con sede en Madrid.

En 1980 se fundó el Instituto de EstudiosSociológicos Aplicados (IESA) que desarrollódurante siete años investigaciones socio-económicas y realizó estudios de formaciónprofesional permanente.

Conforme a la evolución política de España,tendente a la plena integración en Europa y lacooperación internacional, se inició a partir de1983 una serie de programas con organismosde la Administración Pública española. Con elInstituto de Cooperación Iberoamericana serealizaron durante veinte años unos 25

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 10

11

encuentros internacionales que abarcarontemas tales como los sistemas electorales enAmérica Latina, la cooperación con laComunidad Europea, entre otros. En esteprograma colaboraron diversos organismosespañoles como el Consejo Federal delMovimiento Europeo, el Movimiento por laPaz, el Desarme y la Libertad (MPDL), elInstituto de Relaciones Europeo-Latinoamericanas (IRELA), la Asociación deInvestigaciones y Especialización sobre TemasIberoamericanos (AIETI), así como laFundación Españoles en el Mundo.

También se firmó un acuerdo con la Secretaríade Estado de Medio Ambiente a través delcual se realizaron diversos seminariosrelacionados con esta materia. En esteprograma colaboraron movimientos ecologistascomo Greenpeace, Aedenat, la Fundación Atis,Adena/WWF, Federación de Amigos de laTierra y otros.

Otra área de cooperación se desarrolló con elInstituto Español de Migración del Ministerio deTrabajo que tuvo su expresión en la realización demúltiples eventos sobre el tema migratorio,abarcando especialmente las relaciones de laComunidad Europea con los países del norte deÁfrica, pero también con América Latina yalgunos países de Europa Oriental.

Entre 1991 y 1994, coincidiendo con lacelebración del V Centenario, se realizó unamplio programa de seminarios con la AgenciaEspañola de Cooperación Internacional (AECI)y diversas ONG’s españolas, que posteriormentese reflejaron en 5 estudios monográficos queabarcan todo el subcontinente latinoamericanoy la Cuenca del Caribe.

Con motivo del 50 aniversario de las NacionesUnidas, en 1995, el Ministerio de AsuntosExteriores y la Comisión de la ComunidadEuropea apoyaron numerosos encuentros quetrataron los difíciles retos a los que tiene queenfrentarse la ONU en la actualidad. Elencuentro internacional del 9 al 11 de marzode 1995, auspiciado por la Oficina deInformación de las Naciones Unidas en

España y la Asociación para las NacionesUnidas, tocó temas tan distintos como lapacificación de zonas conflictivas, población ymigraciones internacionales, política de laONU en la lucha contra la droga, contra elhambre y las enfermedades. El resultado deestas discusiones fue resumido en lapublicación n° 84 de nuestra serieDocumentos y Estudios, que obtuvo unreconocimiento expreso por parte de laSecretaría General de las Naciones Unidas.

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exterioresauspició en junio de 1995 el Primer SimposioInternacional “España, la Unión Europea y losPaíses de Europa Central y Oriental (PECOS)”,con la participación de máximos representantespolíticos de estos países y de la Unión Europea.

En la actualidad, nuestra Fundación continúarealizando en España todo tipo de estudios,encuentros y coloquios que tratan esta temáticaen sus diferentes facetas.

Cabe destacar en este contexto la celebraciónde los llamados Eurokollegs, simposiosespecializados que reúnen en cada ocasión aexpertos de la totalidad de los ahora 25 paísesde la Unión Europea que han discutido, parael caso español, la política tecnológica de laUnión, así como las nuevas opciones para unapolítica industrial con el fin de armonizar losdistintos niveles de desarrollo entre sus paísesmiembros, y frente a los mercados interna-cionales. Hasta la fecha se han realizado tresencuentros de este tipo en España de un totalde 20 en general.

Como complemento de los programas deformación en España, desde 1976 hasta la fechase han organizado numerosos viajes de estudio,normalmente de una a tres semanas, al igual quese han otorgado becas de corta y larga duración.Como es natural, estos viajes de estudio y lasbecas fueron organizados y concedidas en losprimeros años de la transición española,mientras que a partir de 1982 prevaleció elenvío de expertos a diferentes simposiosorganizados en Alemania y en otros países de laentonces Comunidad Europea.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 11

12

Desde la caída del muro de Berlín, nuestraoficina en Madrid ha prestado especialatención a delegaciones y grupos de expertosque vienen a España desde Europa Central yOriental para conocer de primera mano losproblemas de un proceso de transición políticade un régimen autoritario hacia unademocracia parlamentaria.

Hasta la fecha se han realizado una veintenade viajes de estudio con representantes de losnuevos países de la Unión Europea, aparte deRusia, Ucrania, Rumanía y Bulgaria.

Es previsible que la nueva oficina haga mayorhincapié, a partir del 2006, en los temas de

seguridad y defensa al igual que losproblemas constitucionales de la UniónEuropea y el llamado modelo social yeconómico de la Unión.

Para este propósito seguiremos contando conla probada colaboración de diferentesorganismos oficiales y no gubernamentalesespañoles, cuyo índice presentamos en laspáginas siguientes.

Madrid, enero de 2006

DDiieetteerr KKoonniieecckkiiDelegado para España de la FundaciónFriedrich Ebert

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 12

13

Instituciones que han colaboradocon la Fundación Friedrich Ebert

durante estos treinta años(una selección)

� Fundación Pablo Iglesias� Fundación F. Largo Caballero� Fundación Rafael Campalans� Fundación 1º de Mayo�CIDOB� Fundación Diálogos�Asociación Exterior 21�UPTA Unión de Profesionales yTrabajadores Autónomos

�Centro de Estudios de la Administración�Asociación de Formación Social�Centro Madrileño de Estudios Socialistas�Asociación Española de Ciencias Políticas�Real Academia Española de la Lengua�Centro de Estudios Constitucionales� Federación Española de UniversidadesPopulares

�Seminario Permanente de EstudiosLaborales

�Confederación Española de OrganizacionesEmpresariales (CEOE)

�Círculo de Empresarios�Club de Empresarios� Instituto de Formación y Estudios Sociales(IFES)

� Instituto Sindical de Estudios (ISE)

� Instituto Superior de Filosofía, Cátedra deEstudios Político-Sociales, Valladolid

�Universidad Pontificia de Salamanca� Instituto Fe y Secularidad (UniversidadComillas),Madrid

�Equipo de Investigaciones Sociológicas(EDIS)

� Federación Española por la Paz y lasRelaciones Internacionales (FEPRI)

�Movimiento por la Paz, el Desarme y laLibertad (MPDL)

� Instituto de Cuestiones Internacionales(INCI)

� Instituto de Cooperación Iberoamericana(ICI)

�Agencia de Cooperación Internacional(AECI)

�Consejo Federal Español del MovimientoEuropeo

�Asociación para las Naciones Unidas� Fundación Jaime Vera� Fundación SISTEMA�Escuela Sindical Julián Besteiro� Fundación Españoles en el Mundo�Asociación de Investigación yEspecialización sobre TemasIberoamericanos (AIETI)

Instituciones españolas

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 13

14

�Centro Internacional de Documentaciónde Barcelona (CIDOB)

� Fundaciò Internacional Olof Palme,Badalona

� Fundación 1º de Mayo� Fundación Diálogos�Asociación Exterior XXI�Unión de Profesionales y TrabajadoresAutónomos (UPTA)

�Secretaría de Estado de la CooperaciónInternacional del Ministerio de AsuntosExteriores

�Secretaría de Estado del Medio Ambiente(MOPU)

� Instituto Español de Migraciones

� Junta de Andalucía� Junta de Comunidades Castilla - LaMancha

� Junta de Castilla y León�Xunta de Galicia�Ministerio de Educación�Ministerio de Cultura�Consejo Económico y Social (CES)�Diversas Universidades españolas a travésde sus facultades de Derecho, CienciasPolíticas y Sociales y Economía

�Diversos ayuntamientos y diputacionesprovinciales

�Movimientos ecologistas y otros.

�Naciones Unidas, Oficina de Informaciónde Madrid

�Comunidad y Unión Europea a través desus Comisiones y organismosespecializados

�Confederación Internacional deOrganizaciones Sindicales Libres (ClOSL)

�Secretariados ProfesionalesInternacionales de la CIOSL

�Confederación Europea de Sindicatos (CES)�Unión Internacional de ConfederacionesEmpresariales (UNICE)

�Stockholm Institute for Peace andInternational Relations (SIPRI)

� Instituto de Relaciones Europeo-Latinoamericanas (IRELA)

� Instituto Iberoamericano de DerechoConstitucional

Además han participado en nuestrosencuentros una gran cantidad de ONG’seuropeas y latinoamericanas, así comouniversidades e institutos de investigación.

Instituciones internacionales

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 14

15

Crónica Fotográfica de losúltimos 30 años

(una selección)

Actividades

Primer seminario con la participación de Heinz Oskar Vetter, Presidente de la DGB (Agosto de 1976)

Seminario de formación antes de la legalización de los sindicatos y partidos politicos (1976)

Primer seminario en la legalidad con secretarios de formación de laUGT (finales de abril de 1977)

Encuentro hispano-alemán de maestros. Arbeit und Leben y FETE/UGT(1976)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 15

16

Coloquio en Salamanca (1977)

Encuentro internacional “Foro de Tréveris” en Alemania. Visita a la casa de Carlos Marx. A la izquierda Alfred Nau, Presidente de laFundación Friedrich Ebert y el Dr. Gunter Grunwald, Secretario General (Marzo de 1977), de España Luis Gómez-Llorente

Seminario sobre la vida y obra de Marx y Engels en la Casa del Pueblo de la FSM. Interviene Fernando Claudín (1978). Le acompañan: Pilar García Sacristán, Jorge Enjuto, Etelvino González, Albino García Lobo y Enrique Moral

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 16

17

Interviene Felipe González (Seminario sobre la vida y obra de Marx y Engels)

Nuestros visitantes en la exposición sobre las ConstitucionesEspañolas (1978)

El Alcalde Tierno Galván inaugura la exposición sobre lasConstituciones Españolas (1978)

Seminario con interlocutores sociales “El Consejo Económico y Social”. (Torremolinos, 1980)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 17

18

Simposio: “Balance del acuerdo marco interconfederal”. (octubre de 1980)

Coloquio intersindical. (1984)

Exposición en la Biblioteca Nacional con la presencia del Ministro deCultura Javier Solana y el Director de la Casa de Carlos Marx, Dr. HansPelger. (6 de junio al 3 de julio de 1983)

Embajada de España en Bonn. Distinción con la Orden al Mérito Civilal representante de la Fundación por el embajador Eduardo Foncillas,en presencia del Ministro de Justicia de Alemania, Hans ArnoldEnglhard, y el Presidente de la Fundación Friedrich Ebert, Heinz Kuhn.(1984)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 18

19

Stand de la Fundación Friedrich Ebert en el Conreso General de la UGT.(1984) Inauguración de exposición en las Universidades Populares. (1985)

Congreso Mundial de Noticias organizado con RTVE y la UniónEuropea de Radio y Televisión. Palacio de Congresos de Torremolinos.En la foto durante el Acto de Clausura, el Presidente de la Fundación yel Presidente de la RTVE. (1986)

Inauguración del Congreso de Bioética en Valladolid. (septiembre de1986)

Escuela de Participación con la Asociación de Formación Social. En la foto: Alain Touraine, Víctor Pérez Díaz, Raimon Obiols, ManuelSánchez Alonso y Dieter Koniecki

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 19

20

Congreso Iberoamericano de Derecho Constitucional. En la Foto de izquierda a derecha: profesor Silva, Presidente de la Constituyentebrasileña, Rafael Caldera, actual Presidente de Venezuela, Francisco Laporta, Director del Centro de Estudios Constitucionales, JorgeCarpizo, actual embajador de México en París y Ex-Ministro de Gobernación, Francisco Tomás y Valiente, entonces Presidente del TribunalConstitucional, y otros. (1988)

Simposio sobre medio ambiente con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. (1989)

Ultimo simposio del Seminario Permanente de Relaciones laboralessobre “El Espacio Social Europeo” (dos meses antes de la huelgageneral del 14 de diciembre de 1988

“El Krausismo y su influencia en América Latina” seminario con elInstituto Fe y Secularidad. (finales de 1989)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 20

21

Primer Eurokolleg “La política tecnológica de la Comunidad Europea”. Hotel Cuzco Madrid. (1990)

Seminario sindical hispano-alemán. (junio de 1992)

Seminario sobre medio ambiente con la Generalitat Valenciana y laSecretaría de Estado de Medio Ambiente. En el estrado, la Ministra deMedio Ambiente de Renania-Palatinado, Sra. Martini y el secretario deEstado de Medio Ambiente, Vicente Albero. (1993)

Encuentro hispano-húngaro con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. (1991)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 21

22

Seminario en Zaragoza sobre Objeción de Conciencia e Insumisión. En el estrado, Antonio Blach, Director del Instituto Fe y Secularidad,José María Alemani, Centro Piñatelli de Zaragoza, Fernando Bayona Vicepresidente del Senado. (1995)

Simposio internacional sobre el papel de Naciones Unidas en la sociedad actual. En la foto, entre otros, el Embajador de Estados Unidos,Richard Gardner y el Alcalde de Barcelona, Pascual Maragall. (1995)

Presentación del libro “España, la Unión Europea y los PECO’s”. (Marzode 1996).

En el estrado, entre otros, Oskar Lafontaine, el Embajador Gardner,Nikolai Afanasiewski, Viceministro de Relaciones Exteriores de laFederación Rusa y Fernando Carderera del Ministerio de AsuntosExteriores.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 22

23

Nuestros Visitantes

Visita del Canciller alemán Helmut Schmidt al coloquio en el Hotel Villamagna. Primer encuentro en España con Felipe González (1978)

Visita a Madrid de un grupo de ex-combatientes socialdemócratas en la Guerra Civil con sus familiares. En la foto ante la tumba de PabloIglesias (mayo de 1978)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 23

24

Nieta invidente de un ex-combatiente palpando las letras de PabloIglesias (1978)

Visita a España del Secretario General de la Fundación, Dr. Grunwald.En la foto con los colaboradores de la Oficina en Madrid. (1979)

Visita del Dr. Grunwald, Presidente de la Fundación. Audiencia con S.M. El Rey. (1979)

Visita de Willy Brandt a Madrid. Encuentro con el Alcalde EnriqueTierno Galván en los Jardines Cecilio Rodríguez. (1980)

Visita de Ramón Rubial a las nuevas oficinas de la Fundación. (1981)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 24

25

El Alcalde de Madrid recibe a una delegación de catedráticos europeos participantes en un coloquio universitario. (1982)

Visita de Holger Börner, Presidente del Estado Federal de Hesse. Encuentro con Felipe González en La Moncloa. (1986)

Visita al jefe de la oposición.Encuentro con el escultor Eduardo Carretero cuñado de FedericoGarcía Lorca (Chinchón 1986)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 25

26

Convivencia en las Cuevas de Luis Candelas con la delegación de Congreso Nacional Africano con motivo de un seminariosobre apartheid. A la derecha de Dieter Koniecki, Alfred Mzo actual Ministro de Relaciones Exteriores de la RepúblicaSudafricana. (1987)

Willy Brandt en unencuentro europeo dejuventud, con RicardPérez Casado y JoanLerma. (Valencia 1987)

Willy Brandt y FelipeGonzález brindando conuna jarra de cerveza.

(1987)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 26

27

Delegación de la Confederación Europea de Sindicatos en el Palacio de la Moncloa. A la derecha Ernst Breit, Presidente de la CES y actual Vice-presidente de la Fundación. (1988)

Visita de Ramón Rubial a Bonn. (1989)

Oskar Lafontaine, Presidente del Estado Federal del Sarre en Madrid, participando en un simposio de cooperación entre las regiones deEuropa. En la foto en la inauguración de la exposición alemana. (1989)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 27

28

El Alcalde de Barcelona visita Berlín dos meses después de la caída del muro. (febrero 1990)

En la sede de la Fundación en Berlín. Visita de una delegación de la CUT de Brasil (1992)

Ultima delegación conjunta de sindicalistas checoslovacos visitando Madrid. (1993)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 28

29

Nelson Mandela en la sesión de clausura de un seminario sobre Europa y Africa en Lisboa. (octubre 1993)

Helmut Schmidt con S. M. El Rey tras haber sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.(1994)

Francisco Peña Gómez en el día que le fue otorgado el Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense de Madrid.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 29

30

Conmemoracióndel 20 Aniversario

Visita a la Sede Federal del PSOE, entrega de una foto conmemorativa con Willy Brandt a su Presidente, Ramón Rubial

En la “Casa Labra”, lugar donde en 1879 se fundó el PSOE

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 30

31

Audiencia con S.M. El Rey

Coloquio en el Consejo Económico y Social. Inaugurado por su Presidente Federico Durán, el Ministro de Trabajo, Javier Arenas y Miguel RodríguezPiñeiro, Ex-Presidente del Tribunal Constitucional.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 31

32

Participantes en el coloquio

Participantes en el coloquio

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 32

33

Recepción en el Hotel Palace

Recepción en el Hotel Palace

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 33

34

Entrevista con el Secretario General del PSOE, Felipe González

Recepción en el Hotel Palace

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 34

35

Visita a la Sede de la Fundación

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 35

36

Desde 1996 hasta hoy

Seminario en Madrid, abril de 1997. En el centro el Ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja.

Encuentro en Madrid, mayo 1997.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 36

37

Encuentro hispano-marroquí sobre diálogo social, Madrid, octubre de 1998.

Seminario en Calviá, octubre de 2000.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 37

38

Seminario México-Unión Europea, diciembre de 2000.

Ponentes en el Seminario sobre Derechos Sociales Fundamentales, Madrid, octubre de 2000.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 38

39

Seminario Internacional en Madrid, diciembre de 2001. El segundo por la derecha el Comisario Antonio Vittorino.

Acto de inauguración del Seminario Internacional, Madrid, 2002. En el centro la Ministra de Asuntos Exteriores, Ana de Palacio.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 39

40

Encuentro con aviadores republicanos participantes en la Guerra Civil, Madrid, febrero de 2002.

Michael Sommer, Presidente de la DGB, en el Consejo Económico Social, Madrid, junio de 2004.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 40

41

Seminario Internacional, Madrid, 2005. En el centro la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, a su derecha Manuel BonmatiSecretario Internacional de UGT, y Dieter Koniecki

Visita de diputados alemanes al Congreso de los Diputados, Septiembre de 2004.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 41

42

Inauguración de la Exposición “Willy Brandt. Vida y obra”, Huesca, octubre de 2004. En presencia del Presidente de Aragón Marcelino Iglesias y delAlcalde de Huesca, Fernando Elboj.

Busto de Willy Brandt en una plaza de Huesca, febrero de 2005. En el uso de la palabra el Presidente de Aragón Marcelino Iglesias, a la izquierda delbusto el Presidente del Senado, Javier Rojo.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 42

43

Joachim Gauck, Presidente de la asociación “Contrael Olvido por la Democracia” quien impartió unaconferencia sobre “El futuro del pasado en unaAlemania Unificada”, Madrid, mayo de 2005.

Visita al Congreso de losdiputados de Hans-UlrichKlose, Dieter Koniecki y

Alexander Kallweit, Diciembrede 2005.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 43

44

Seminario “La izquierda en América Latina”, Madrid, Noviembre de 2005

Foro de debate “Retos y efectos de la globalización en el modelo social europeo. Respuestas sindicales”, Madrid, Diciembre 2005. En el centro elMinistro de Trabajo y Asuntos Sociales Jesús Caldera, y Cándido Méndez, Secretario General de UGT.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 44

45

Homenaje de la UGT a Dieter Koniecki, Madrid, Diciembre, 2005

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 45

46

Publicaciones de la FundaciónFriedrich Ebert en España

1. TECNICAS DE REUNIONES DE TRABAJO*MMaannuueell SSáánncchheezz AAlloonnssooSegunda Edición, 1979. Páginas, 62. (Agotado)

2. HISTORIA Y PROGRAMAS DEL PARTIDOSOCIALDEMOCRATA ALEMANPrimera Edición, 1978. (Agotado)

3. EMPRESA Y SINDICATO EN UN ESTADOSOCIAL DE DERECHO((EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yy LLaabboorraalliissttaass))Segunda Edición, 1978. Páginas, 212. (Agotado)

4. SOCIALISMO Y LIBERTADCCoollooqquuiioo ddee TTrréévveerriissPrimera Edición, 1978. Páginas, 59. (Agotado)

5. MANUAL DE BIBLIOTECAS YDOCUMENTACIONPPiillaarr GGaarrccííaa SSaaccrriissttáánnSegunda Edición, 1979. Páginas, 140. (Agotado)

6. APROXIMACION A LA PROBLEMATICAMUNICIPAL DE MADRIDEEssttuuddiioo SSoocciioollóóggiiccoo RReeaalliizzaaddoo ppoorr CCEEMMEESSTercera Edición. Páginas Volumen I: 242; VolumenII: 57; Volumen III: 116. (Agotado)

7. LA ACCION MUNICIPAL SOCIALISTA ENMADRID(BIENIO REPUBLICANO, 1931-1933)JJoosséé MMaannuueell FFlloorreess yy JJooaaqquuíínn GGaarrccííaa MMuurriillllooPrimera Edición, 1978. Páginas, 79. (Agotado)

8. LA ACCION SINDICAL EN LA EMPRESA((IIII,, IIIIII,, IIVV EEnnccuueennttrrooss ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Tercera Edición, 1981. Páginas, 203. (Agotado)

9. LA HUELGA ANTE EL DESARROLLO DE LACONSTITUCIONVV EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yy LLaabboorraalliissttaassSegunda Edición, 1981. Páginas, 110. (Agotado)

10. LA CONTRIBUCION TEORICO-POLITICA DENORBERTO BOBBIO AL DEBATECONTEMPORANEO DE LA IZQUIERDA ITALIANAAAllffoonnssoo RRuuiizz MMiigguueellPrimera Edición, 1979. Páginas, 38. (Agotado)

11. LA EDUCACION SOCIO-POLITICA DE ADULTOSEEtteellvviinnoo GGoonnzzáálleezzSegunda Edición, 1979. Páginas, 143. (Agotado)

12. ESTUDIO SOBRE LA PROBLEMATICA DELPARO EN ANDALUCIAEEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1979. Páginas, 646. (Agotado)

13. MEDIACION, CONCILIACION Y ARBITRAJE.ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES. PRODUCTIVIDAD((VVII,, VVIIII yy VVIIIIII EEnnccuueennttrrooss ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaassyy LLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1980. Páginas, 168. (Agotado)

14. AUTONOMIAS Y RELACIONES LABORALES((IIXX EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1980. Páginas, 117. (Agotado)

15. EL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL((XX EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1980. Páginas, 117. (Agotado)

16. LA REALIDAD SINDICAL EN 5.500 CENTROSDE TRABAJO ESPAÑOLESEEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1980. Páginas, 107. (Agotado)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 46

47

17. SIETE ENSAYOS SOBRE LA REALIDADURUGUAYACCeennttrroo ddee EEssttuuddiiooss SSoocciiaalliissttaass ppaarraa AAmméérriiccaa LLaattiinnaa ((CCEESSAALL))Primera Edición, 1980. Páginas, 130. (Agotado)

18. BALANCE DEL ACUERDO MARCOINTERCONFEDERAL((XXII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1981. Páginas, 138. (Agotado)

19. AYUNTAMIENTOS DEMOCRATICOSEEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1981. Páginas, 151. (Agotado)

20. POLITICA DE EMPLEO((XXIIIIII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1981. Páginas, 180. (Agotado)

21. ARTE CONTEMPORANEO Y SOCIEDADIInnssttiittuuttoo SSuuppeerriioorr ddee FFiilloossooffííaa ((VVaallllaaddoolliidd)).. FFuunnddaacciióónnFFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1982. Páginas, 245. (Agotado)

22. ELECCIONES SINDICALES 1980EEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Sgunda Edición, 1982. Páginas, 191. (Agotado)

23. DOCUMENTOS Y LEGISLACION LABORAL DELA TRANSICION*RReeccooppiillaacciióónn:: SSeerrggiioo SSaannttiilllláánnSegunda Edición, 1982. Páginas, 191. (Agotado)

24. REIVINDICACION DE KRAUSEIInnssttiittuuttoo FFee yy SSeeccuullaarriiddaadd..FFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1982. Páginas, 139. (Agotado)

25. LA GENERACION DE EMPLEO EN LA DECADADE LOS OCHENTAUUnniióónn GGeenneerraall ddee TTrraabbaajjaaddoorreess ddee EEuusskkaaddiiPrimera Edición, 1982. Páginas, 99. (Agotado)

26. LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL((XXVVIIII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1982. Páginas, 253. (Agotado)

27. EL COOPERATIVISMO ESPAÑOLJJuuaann DDiieeggoo GGaarrccííaa MMeejjííaaPrimera Edición, 1983. Páginas, 206. (Agotado)

28. FUTURO DEL SINDICALISMO EN ESPAÑAPrimera Edición, 1983. Página, 68. (Agotado)

29. ELECCIONES GENERALES 1982EEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1983. Páginas, 215. (Agotado)

30. ELECCIONES SINDICALES 1982EEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1983. Páginas, 212. (Agotado)

31. MATERIALES PARA LA EDUCACION DEADULTOSPrimera Edición, 1983. Páginas, 182. (Agotado)

32. RELACIONES SOCIALES EN LA AGRICULTURA((XXXXII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1983. Páginas, 195. (Agotado)

33. DOCUMENTOS Y LEGISLACION LABORAL DELA TRANSICIONRReeccooppiillaacciióónn:: SSeerrggiioo SSaannttiilllláánnSegunda Edición, 1983. Páginas, 347. (Agotado)

34. LA REGULACION DEL EMPLEO EN UNMERCADO EN CRISIS((XXXXIIII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1984. Páginas, 190. (Agotado)

35. SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTI-TUCIONAL SOBRE DERECHO DEL TRABAJORReeccooppiillaacciióónn yy ccoommeennttaarriiooss:: SSeerrggiioo SSaannttiilllláánn yy AArrmmaannddooCCaarrooPrimera Edición, 1984. Páginas, 904. (Agotado)

36. MATILDE DE LA TORRECCaarrmmeenn CCaallddeerróónn GGuuttiiéérrrreezzPrimera Edición, 1984. Páginas, 192. (Agotado)

37. LA RECONVERSION INDUSTRIAL, LA CRISISECONOMICA Y LA REFORMA AGRARIAEEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1984. Páginas, 148. (Agotado)

38. MARTIN LUTERO (1483-1983)IInnssttiittuuttoo SSuuppeerriioorr ddee FFiilloossooffííaa ((VVaallllaaddoolliidd))FFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1984. Páginas, 253. (Agotado)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 47

48

39. EL TRABAJO TEMPORERO((XXXXIIIIII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1984. Páginas, 175. (Agotado)

40. PROBLEMAS DE SEGURIDAD EUROPEA YDESPLIEGUE DE SISTEMAS DE ALCANCE MEDIOIInnssttiittuuttoo ddee CCuueessttiioonneess IInntteerrnnaacciioonnaalleessFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1984. Páginas, 304. (Agotado)

41. LOS VALORES ETICOS EN LA NUEVASOCIEDAD DEMOCRATICAIInnssttiittuuttoo FFee yy SSeeccuullaarriiddaadd..FFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1985. Páginas, 211. (Agotado)

42. COMUNIDADES AUTONOMAS Y POLITICALABORAL((XXXXVV EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1985. Páginas, 267. (Agotado)

43. MUJER Y TRABAJO((XXXXVVII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1985. Páginas, 218. (Agotado)

44. OPINION DE LOS TRABAJADORES SOBRE ELACUERDO ECONOMICO Y SOCIALEEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1985. Páginas, 196. (Agotado)

45. EL PENSAMIENTO ALEMANCONTEMPORANEO (Hermenéutica y TeoríaCrítica)IInnssttiittuuttoo SSuuppeerriioorr ddee FFiilloossooffííaa ((VVaallllaaddoolliidd))FFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1985. Páginas, 224. (Agotado)

46. ECONOMIA SUMERGIDA Y MERCADOSPARALELOS((XXXXVVIIII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1985. Páginas, 171. (Agotado)

47. INTEGRACION EUROPEA Y RELACIONESLABORALESFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1985. Páginas, 192. (Agotado)

48. LOS TRABAJADORES ANTE LACONCERTACION SOCIALEEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1986. Páginas, 179. (Agotado)

49. LENGUAS PENINSULARES Y PROYECCIONHISPANICAIInnssttiittuuttoo ddee CCooooppeerraacciióónn IIbbeerrooaammeerriiccaannaaFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1986. Páginas, 234.

50.* SISTEMAS ELECTORALES YREPRESENTACION POLITICA EN LATINOAMERICAIInnssttiittuuttoo ddee CCooooppeerraacciióónn IIbbeerrooaammeerriiccaannaaFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1986. Páginas, 360. (Agotado)

50.** SISTEMAS ELECTORALES YREPRESENTACION POLITICA EN LATINOAMERICAIInnssttiittuuttoo ddee CCooooppeerraacciióónn IIbbeerrooaammeerriiccaannaaFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1987. Páginas, 514. (Agotado)

51. PROGRAMAS DEL PARTIDO SOCIAL-DEMOCRATA ALEMANSegunda Edición, 1987. Páginas, 289. (Agotado)

52. EL PROCEDIMIENTO LABORAL((XXXXIIXX EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1987. Páginas, 145.

53. LAS ELECCIONES GENERALES 1986(Valores sociales y actitudes políticas. Movilidady motivación del voto).EEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1987. Páginas, 263. (Agotado)

54. EL LENGUAJE POLITICOIInnssttiittuuttoo ddee CCooooppeerraacciióónn IIbbeerrooaammeerriiccaannaaFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1987. Páginas, 221. (Agotado)

55. EL FUTURO DEL DERECHO DEL TRABAJO((XXXXXXIIII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1987. Páginas, 248. (Agotado)

56. PROTECCION SOCIAL Y FONDO DE PENSIONES((XXXXXXIIIIII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1987. Páginas, 212.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 48

49

57. INNOVACIONES CIENTIFICAS EN LAREPRODUCCION HUMANAIInnssttiittuuttoo SSuuppeerriioorr ddee FFiilloossooffííaa ((VVaallllaaddoolliidd))FFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1987. Páginas, 448.

58. MARCO GENERAL Y CONTENIDO DE LANEGOCIACION COLECTIVA((XXXXXXVV EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorraalliissttaass))Primera Edición, 1988. Páginas, 159. (Agotado)

59. RELACIONES ECONOMICAS ENTRE AMERICALATINA Y LA COMUNIDAD ECONOMICAEUROPEAPrimera Edición, 1988. Páginas, 228. (Agotado)

60. HACIA UNA VEJEZ NUEVA((II SSiimmppoossiioo ddee GGeerroonnttoollooggííaa ddee CCaassttiillllaa--LLeeóónn))IInnssttiittuuttoo SSuuppeerriioorr ddee FFiilloossooffííaa ((VVaallllaaddoolliidd)).. FFuunnddaacciióónnFFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1988. Páginas, 524. (Agotado)

61. SOCIEDAD CIVIL Y ESTADO ¿REFLUJO ORETORNO DE LA SOCIEDAD CIVIL?IInnssttiittuuttoo FFee yy SSeeccuullaarriiddaadd..FFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1988. Páginas, 130.

62. TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS DELMERCADO DE TRABAJO((XXXXXXVVIIIIII EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorriissttaass))))Primera Edición, 1988. Págnas, 124. (Agotado)

63. EL ESPACIO SOCIAL EUROPEO((XXLL EEnnccuueennttrroo ddee EEmmpprreessaarriiooss,, SSiinnddiiccaalliissttaass yyLLaabboorriissttaass))Segunda Edición, 1990. Páginas, 226.

64. EL KRAUSISMO Y SU INFLUENCIA ENAMERICA LATINAFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttIInnssttiittuuttoo FFee yy SSeeccuullaarriiddaaddPrmera Edición, 1989. Páginas, 287. (Agotado)

65. PARTIDO SOCIALDEMOCRATA ALEMANNuevo Programa BásicoPrimera Edición, (Borrador Marzo 1989) Páginas, 75

66. EL PARLAMENTO CENTROAMERICANO Y LAEXPERIENCIA EUROPEAFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttInstituto de Cooperación IberoamericanaPrimera Edición, 1990. Páginas, 260. (Agotado)

67. REFLEXIONES SOBRE EL MEDIO AMBIENTESSiimmppoossiioo cceelleebbrraaddoo eenn MMaaddrriidd llooss ddííaass 2277,, 2288 yy 2299 ddeesseeppttiieemmbbrree ddee 11998899 ccoonn llaa ppaarrttiicciippaacciióónn ddee oorrggaanniissmmoossddee llaa AAddmmiinniissttrraacciióónn PPúúbblliiccaa yy mmoovviimmiieennttooss ssoocciiaalleess ddeeddeeffeennssaa ddee llaa NNaattuurraalleezzaa..Primera Edición, 1990. Paginas, 243. (Agotado)

68. PROGRAMA BASICO PARTIDO SOCIAL-DEMOCRATA ALEMANAAcceeppttaaddoo eenn eell CCoonnggrreessoo EExxttrraaoorrddiinnaarriioo cceelleebbrraaddoo eennBBeerrllíínn eenn ddiicciieemmbbrree ddee 11998899Primera Edición, 1990. Páginas 81.

69. LA IGLESIA CATOLICA Y LA GUERRA CIVILESPAÑOLAFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttInstituto Fe y Secularidad (Cincuenta años después)Primera Edición, 1990. Páginas, 346. (Agotado)

70. BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO DE LOSDERECHOS SOCIALESJJoorrnnaaddaass ddee EEssttuuddiioo yy PPllaanniiffiiccaacciióónn ddee llaa AAcccciióónn SSoocciiaall..FFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1991. Páginas, 468. (Agotado)

71. LAS EXPECTATIVAS SOCIALES Y POLITICASDE LOS ESPAÑOLESEEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1991. Páginas, 170.

72. TRANSICION POLITICA Y CONSOLIDACIONDEMOCRATICA EN EL CONO SUR LATINOA-MERICANO.FFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición 1991.

73. EUROIZQUIERDA Y CRISTIANISMO(PRESENTE Y FUTURO DE UN DIALOGO).IInnssttiittuuttoo FFee yy SSeeccuullaarriiddaaddFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttInstituto de Filosofia del CSIC.Primera Edición, 1991 (Agotado)

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 49

50

74. EL ESPACIO SOCIAL EUROPEOCONSECUENCIAS DEL MERCADO UNICO EN LASINDUSTRIAS QUIMICAS Y ENERGETICASFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1991.

75. LOS PAISES ANDINOS Y LA COOPERACIONCON LA COMUNIDAD EUROPEAIInnssttiittuuttoo ddee CCooooppeerraacciióónn IIbbeerrooaammeerriiccaannaaFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1992.

76. BRASIL Y LAS RELACIONES CON LACOMUNIDAD EUROPEAIInnssttiittuuttoo ddee CCooooppeerraacciióónn IIbbeerrooaammeerriiccaannaaFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1992.

77. LOS PAISES DEL CARIBE Y LAS RELACIONESCON LA COMUNIDAD EUROPEAFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1993.

78. AFRICA, ESPAÑA Y LA COMUNIDAD EUROPEAFLUJOS MIGRATORIOS Y COOPERACION ALDESARROLLOFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1993.

79. SOLUCIONES A UNA POLITICA AMBIENTALINTEGRADAFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1993.

80. MEDIO AMBIENTE: RELACIONES NORTE-SURY COOPERACION INTERNACIONALFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1994.

81. MERCADO AMBIENTAL Y CREACION DEEMPLEOFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1994.

82. POLITICA, LENGUA Y NACIONFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1995.

83. LA UNION EUROPEA, ESPAÑA Y AMERICALATINA: COOPERACION INTERNACIONAL EINTEGRACION REGIONALFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1995.

84. LAS NACIONES UNIDAS EN LA NUEVASOCIEDAD INTERNACIONALFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1995.

85. ESPAÑA, LA UNION EUROPEA Y LOS PECO’sFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1996.

86. HACIA UNA NUEVA EUROPA. REFLEXIONESSOBRE RELACIONES LABORALES Y POLÍTICA DEEMPLEOFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 1996.

87. HACIA UNA NUEVA EUROPA. LOSDERECHOS SOCIALES FUNDAMENTALES EN LAUNIÓN EUROPEAFFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrttPrimera Edición, 2000.

NUMEROS EXTRAORDINARIOSECONOMIA DE EMPRESAPrimera Edición, 1984. Páginas, 139. (Agotado)

LA JUVENTUD DE GETAFEEEqquuiippoo ddee IInnvveessttiiggaacciióónn SSoocciioollóóggiiccaa ((EEDDIISS))Primera Edición, 1981. Páginas, 383. (Agotado)

LA ECONOMIA MUNDIAL EN JUEGOHHeellmmuutt SScchhmmiiddttPrimera Edición, 1983. Páginas, 29. (Agotado)

TENDENCIAS DE LA ECONOMIA MUNDIALHHeellmmuutt SScchhmmiiddttPrimera Edición, 1984. Páginas, 33. (Agotado)

NUEVAS OPCIONES PARA UNA POLITICAINDUSTRIAL EUROPEAEEuurrookkoolllleeggPrimera Edición, 1994. Páginas 59.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 50

51

Dossiers de Prensapublicados por la FundaciónFriedrich Ebert en España

1.- XXXI CONGRESO DE LA UGT /MAYO-JUNIO1978

2.- UNIFICACION PSOE-PSP /ABRIL-MAYO 1978

3.- ENTIERRO DE FRANCISCO LARGOCABALLERO/ABRIL 1978

4.- DEBATES PARA EL INGRESO EN LACEE/ABRIL-JULIO 1978

5.- ABANDONO DEL MARXISMO EN ELPSOE/MAYO 1978

6.- EXPOSICION MARX-ENGELS/OCTUBRE-NOVIEMBRE 1978

7.- CONFERENCIA DE SOLIDARIDAD CONCHILE/OCTUBRE-NOVIEMBRE 1978

8.- IX CONGRESO DEL PCE/ABRIL 1978

9.- I CONGRESO DE UCD/OCTUBRE 1978

10.- OPERACION “GALAXIA”/NOVIEMBRE 1978

ll.-14.- DEBATES CONSTITUCIONALES/ABRIL-NOVIEMBRE 1978

15.-16.- REFERENDUM CONSTITUCIONALNOVIEMBRE-DICIEMBRE 1978

17.-18.- ELECCIONES GENERALES 1979/ENERO-MARZO 1979

19. - ELECCIONES MUNICIPALES1979/FEBRERO-ABRIL 1979

20.- XXVIII CONGRESO DEL PSOE/ABRIL-MAYO1979

21 - TENDENCIAS Y DISCUSIONES ENTRE LOSDOS CONGRESOS DEL PSOE, 1979/MAYO-SEPTIEMBRE 1979

22 - CONGRESO EXTRAORDINARIO DELPSOE/SEPTIEMBRE-OCTUBRE 1979

23.- XII CONGRESO DE LA CIOSL/NOVIEMBRE1979

24.- ENCUENTROS ENTRE EMPRESARIOS,SINDICALISTAS Y LABORALISTAS (I-VIII)/SEPTIEMBRE-OCTUBRE 1979

25.- REFERENDUM ANDALUZ/ENERO-MARZO1980

26.- XXXII CONGRESO DE LA UGT/MARZO-ABRIL1980

27.- MOCION DE CENSURA AL GOBIERNO/MAYO1980

28.- LAS FICHAS SECRETAS DE “BLANCO YNEGRO” MAYO 1979-JUNIO 1980

29.- XV CONGRESO DE LA INTERNACIONALSOCIALISTA/NOVIEMBRE 1980

30.- “100 ESPAÑOLES PARA LADEMOCRACIA”/SEPTIEMBRE 1976-MAYO 1977

31.- ELECClONES SINDICALES 1980/NOVlEMBRE1980-ENERO 1981

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 51

52

32.- CONFERENCIA DE MADRlD/NOVIEMBRE1980-FEBRERO 1981

33.- “LA CRISIS DE UCD”(II CONGRESO YDIMISION DE A. SUAREZ/ENERO-FEBRERO 1981

34.- GOLPE DE ESTADO DEL 23-F./FEBRERO-MARZO 1981

35.- II CONGRESO DE CC.OO/JUNIO 1981

36.- ENCUENTROS ENTRE EMPRESARIOS,SINDICALISTAS Y LABORALlSTAS (IX-XIV)/ABRIL-JUNIO 1981

37.- JORNADAS DE CIENCIA POLITICA YDERECHO CONSTITUCIONAL/ MARZO 1978

38.- X CONGRESO DEL PCE/JULlO-AGOSTO 1981

39.- XXIX CONGRESO DEL PSOE/JULIO-OCTUBRE1981

40.- CRISIS DEL PCE (OTOÑO, 1981 )/OCTUBRE-NOVIEMBRE 1981

41.- ELECCIONES ANDALUZAS 1982/MAYO1982

42.- ELECCIONES GENERALES 1982/OCTUBRE-NOVIEMBRE 1982

43.- JUICIO DEL 23-F/FEBRERO-MAYO 1982

44.- SENTENCIA Y RECURSO DEL 23-F/JUNIO1982-ABRIL 1983

45.- ELECCIONES MUNICIPALES YAUTONOMICAS, 1983/ABRIL-MAYO 1983

46.- XXXIII CONGRESO DE LA UGT/JUNIO 1983

47.-VIAJE DE FELIPE GONZALEZ A U.S.A./JUNIO1983

48.- XI CONGRESO DEL PCE/DICIEMBRE 1983

49.- ELECCIONES AUTONOMICAS EN EL PAISVASCO (26 FEBRERO 1984)/ FEBRERO-MARZO1984

50.- ELECCIONES AUTONOMICAS EN CATALUÑA(29 ABRIL 1984)/ABRIL l984

51.- III CONGRESO DE CC OO /JUNIO 1984

52.- CASO FLICK EN ESPAÑA/NOVIEMBRE 1984

53.- ENCUENTROS ENTRE EMPRESARIOS,SINDICALISTAS Y LABORALISTAS (XV-XXV)/NOVIEMBRE 1981

54.- COMISION DE INVESTIGACION DEL CASOFLICK/NOVIEMBRE-DICIEMBRE 1984

55.- XXX CONGRESO DEL PSOE/MARZO-DICIEMBRE 1984

56.- VIAJE DE RONALD REAGAN AESPAÑA/MAYO 1985

57.- ELECCIONES AUTONOMICAS EN GALICIA(24 NOVIEMBRE 1985)/MARZO-NOVIEMBRE1985

58.- REFERENDUM OTAN/NOVIEMBRE 1985-MARZO 1986

59.- REFERENDUM OTAN II/MARZO 1986

60.- XXXIV CONGRESO DE UGT/MARZO-ABRIL1986

61.- ELECCIONES GENERALES I 986/ABRIL-JUNIO 1986

62.- ELECCIONES AUTONOMICAS ENANDALUCIA 1986/ABRIL-JUNIO 1986

63.- ELECCIONES AUTONOMICAS EN EL PAISVASCO (30 NOVIEMBRE 1986)/ NOVIEMBRE1986

64.- ELECClONES SINDICALES1986/SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE 1986

65.- LA CRISIS DE LA DERECHA/NOVIEMBRE1986-FEBRERO 1987

66.- ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO1987/MAYO-JUNIO 1987

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 52

53

67.- ELECCIONES AUTONOMlCAS 1987/AGOSTO1986-JUNIO 1987

68.- ELECClONES MUNICIPALES 1987/MAYO-JULIO 1987

69.- IV CONGRESO DE CC OO /MAYO-NOVIEMBRE 1987

70.- ENCUENTROS ENTRE EMPRESARIOS,SINDICALISTAS Y LABORALISTAS (XXVI-XL)/MAYO 1985

71.- XXXI CONGRESO DEL PSOE/AGOSTO 1987-ENERO 1988

72.- LA HUELGA GENERAL DEL 14-D/DICIEMBRE1988-ABRIL 1989

73.- ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO1989/JUNIO 1989

74.- ELECCIONES GENERALES 1989/SEPTIEMBRE1989-MARZO 1990

75.- ELECCIONES GENERALES 1989 (SEGUNDAEDICION ACTUALIZADA)

76.- XXXII CONGRESO DEL PSOE/OCTUBRE-NOVIEMBRE 1990

77.- ELECCIONES SINDICALES 1990/JULIO 1991

78.- ELECCIONES MUNICIPALES YAUTONOMICAS l991/FEBRERO 1990-JUNIO1991

79.- II CUMBRE IBEROAMERICANA EN MADRID1992/JULIO 1992

80.- EL ADIOS DE ESPAÑA A WILLYBRANDT/OCTUBRE 1992

81.- ELECCIONES GENERALES 1993/ABRIL-JUNIO 1993

82.- ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO ENESPAÑA (12 JUNIO 1994)/ JUNIO 1994

83.- LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRELA POBLACION Y DESARROLLO (CIPD) Y SUREPERCUSION EN ESPAÑA EL CAIRO, 5 A 13 DESEPTIEMBRE DE 1994

84.- FMI-BM ESPAÑA SEDE DE LA REUNIONCONJUNTA EN EL 50 ANIVERSARIO DE LACONFERENCIA DE BRETTON WOODS, 4 A 6 DEOCTUBRE DE 1994/ SEPTIEMBRE-OCTUBRE 1994

85.- LAS ELECCIONES MUNICIPALES YREGIONALES DEL 28 DE MAYO DE 1995/ABRIL-MAYO 1995

86.- ELECCIONES GENERALES 1996(RESULTADOS/NEGOCIACION/PACTO/INVESTIDURA/COMPOSICION DEL NUEVOGOBIERNO)/ABRIL-MAYO 1996

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 53

Edita:FFuunnddaacciióónn FFrriieeddrriicchh EEbbeerrtt

C/ Orense, 85 3º 28020 [email protected]

Diseño y producción:AFP Gestión del ColorTel. 91 552 45 [email protected]

Segunda edición ligeramente abreviada y sin cambios.

Libro:libro fundacion 30 años 28/2/11 13:40 Página 54

FRIEDRICH EBERT STIFTUNG

Das Berliner Haus - Sede de la Fundación en Berlín Das Bonner Haus - Sede de la Fundación en Bonn

portada:EBERT 28/2/11 13:37 Página 2