View
0
Download
0
Embed Size (px)
20022002
Contenido
ANEXO DE OBRAS POR DEPENDENCIA
INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO
CONTENIDO
Página
PRESENTACION ANALISIS GLOBAL POR DEPENDENCIA Y PROGRAMA ANALITICO DE OBRAS POR DEPENDENCIA
Secretaría de Gobierno ...........................................................................................1
Secretaría de Planeación del Desarrollo y Gasto Público........................................7
Secretaría de Finanzas ............................................................................................9
Secretaría de Educación y Cultura ........................................................................11
Secretaría de Salud Pública .................................................................................295
Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología .................................................301
Secretaría de Desarrollo Económico y Productividad.........................................359
Secretaría de Fomento Agrí cola ..........................................................................367
Secretaría de Fomento Ganadero........................................................................371
Secretaría de Fomento al Turismo ......................................................................421
Procuraduría General de Justicia del Estado.......................................................429
Desarrollo Municipal ..........................................................................................431
Desarrollo Municipal - Ramo XX .......................................................................449
Desarrollo Municipal – Ramo XXXIII – F. A. I. S. M. ........................................521 APENDICE
• Resumen por Modalidad • Resumen por Dependencia • Resumen por Dependencia - Programa • Resumen por Programa • Resumen por Sector – Dependencia • Resumen por Sector
Presentación
PRESENTACIÓN
Con el propósito de dar cumplimiento a la obligación Constitucional del Poder
Ejecutivo del Estado de Sonora establecido en la Ley de Presupuesto de Egresos,
Contabilidad Gubernamental y Gasto Público Estatal, así como en la Ley Orgánica de
la Contaduría Mayor de Hacienda, referente a mantener informada a la representación
de la Ciudadanía Sonorense, a través del H. Congreso del Estado, sobre los resultados
obtenidos en la recepción de recursos de las diferentes fuentes de ingreso y el destino
de los mismos, de acuerdo a la programación emanada del Decreto de Presupuesto de
Egresos Aprobado para el ejercicio fiscal del año 2002, se hace formal entrega de este
documento denominado “Anexo de Obras por Dependencia” que forma parte de la
información que constituye la denominada “Cuenta de la Hacienda Publica Estatal del
Año 2002” del Gobierno del Estado de Sonora.
En este documento se consideran los recursos del Capítulo 6000, relativo a Inversiones en
Infraestructura para el Desarrollo, autorizados en el Presupuesto de Egresos 2002, así como el
ejercicio de los mismos.
Este documento se integra con tres apartados, el primero se refiere al análisis global del
presupuesto original autorizado y ejercido, considerando las Modalidades del Gasto, así como
la distribución de los recursos por Dependencia y Programa, dando a conocer los elementos
que explican las variaciones surgidas durante el ejercicio presupuestal. El segundo apartado se
refiere al Analítico de Obras ejecutadas por cada dependencia, en el cual se relacionan las obras
y acciones por programa especificando los montos autorizados y ejercidos con su estructura
financiera sobre el origen de los recursos; municipios, localidades, metas, beneficiarios y avance
físico alcanzado. El tercer apartado es un Apéndice que nos permite visualizar el resumen
global de la integración de los recursos presupuestados y ejercidos por Modalidad de Gasto,
por Dependencia, por Dependencia-Programa, por Programa, por Sector-Dependencia y por
Sector.
Análisis General por Dependencia y Programa
ANÁLISIS GLOBAL DEL GASTO DE INVERSIONES EN
INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO
Luego de que durante el cuarto trimestre del 2002 el capítulo de Inversiones en Infraestructura para el
Desarrollo presentara un ejercicio por 349 millones 193 mil pesos –su monto máximo comparado con
cada uno de los períodos previos- logró cerrar el ejercicio anual con una aplicación de mil 37 millones
298 mil pesos, cumpliendo la meta financiera en un 102.05 por ciento debido a que su monto
presupuestado fue de mil 16 millones 502 mil pesos.
Gasto de Inversión 1997 - 2002
(miles de pesos) Variación
Año Presupuestado Ejercido Nominal %
1997 414,156 418,581 4,425 1.07
1998 476,026 540,219 64,193 13.49
1999 507,466 706,148 198,682 39.15
2000 1,008,858 994,786 (14,072) (1.39)
2001 1,082,549 1,082,305 ( 244) (0.02)
2002 1,016,502 1,037,298 20,796 2.05
Así, después de 1999, año en el que se logró un ejercicio por 706 millones 148 mil pesos, con la cifra de
mil 37 millones 298 mil pesos se logran dos años consecutivos en los que el ejercicio del capítulo de
Inversiones en Infraestructura para el Desarrollo se sostiene por encima de los mil millones de pesos, ya
que en el año 2001 su ejercicio fue por mil 82 millones 305 mil pesos.
Incluso si se promedian los montos ejercidos durante el período 2000-2002, se observa que de esta
forma son tres años consecutivos en los que se sostiene un ejercicio superior a los mil millones de
pesos, supuesto que en este lapso la suma global de recursos ejercidos es por 3 mil 114 millones 389 mil
pesos y su promedio es por mil 38 millones 129 mil pesos.
Así, teniendo como antecedente este breve balance de lo que han representado los recursos ejercidos en
el capítulo de Inversiones en Infraestructura para el Desarrollo, a continuación se avanzará en el análisis
de la evolución que este capítulo de gasto presentó en el transcurso del 2002, lo cual se hará tomando en
consideración sus modalidades de aplicación, así como las dependencias que participaron en su
ejecución.
De esta forma, los mil 37 millones 298 mil pesos ejercidos en el Capítulo 6000 de Inversiones en
Infraestructura para el Desarrollo se complementan con recursos de los beneficiarios, así como de la
- ii -
Federación, ascendiendo a la cantidad de mil 833 millones 270 mil 397 pesos.
De este monto, el Estado aporta la cantidad de 1,016 millones 501 mil 793 pesos, que representan el
55.4 por ciento del total, los cuales se integran con los recursos que se consideraron en el Proyecto de
Presupuesto de Egresos sometido a la aprobación del Poder Legislativo por parte del Ejecutivo Estatal,
más los montos aprobados como adicionales en los Artículos 10-A, 10-B y 10-C del Decreto de
Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2002, que se refieren a recursos provenientes de una
mayor recaudación local, ajustes por reasignaciones del presupuesto y mayores participaciones federales.
Los recursos estatales aprobados por el H. Congreso del Estado en materia de inversión para el año
2002, se complementan con 570 millones 662 mil 810 pesos federales, que representan el 31.1 por
ciento de la cifra total y 246 millones 105 mil 794 pesos que en números relativos significan el 13.4 por
ciento de aportaciones de los beneficiarios de las obras, H. Ayuntamientos y recursos propios de
Organismos Descentralizados.
La integración global de los recursos asignados a este Capítulo de Gasto por Modalidad de Inversión se
resume en el cuadro siguiente:
Presupuesto Autorizado 2002 por Modalidad de Gasto Inversiones en Infraestructura para el Desarrollo
Miles de Pesos
Modalidad Total Estatal Federal Otros
Programas Estatales 674,313.0 585,563.0 73,500.0 15,250.0
Programas Convenidos 856,864.1 409,938.8 237,336.6 209,588.7 Convenio de Desarrollo Social 136,047.3 21,000.0 93,780.2 21,267.1
Subtotal 1,667,224.4 1,016,501.8 404,616.8 246,105.8
Ramo 33 (FAISM) 166,046.0 166,046
Total 1,833,270.4 1,016,501.8 570,662.8 246,105.8
Por su parte el presupuesto ejercido por modalidad de inversión, así como su estructura financiera es la
siguiente:
Presupuesto Ejercido 2002 por Modalidad de Gasto Inversiones en Infraestructura para el Desarrollo
Miles de Pesos
Modalidad Total Estatal Federal Otros
Programas Estatales 590,937.4 587,575.8 3,361.6
Programas Convenidos 1,115,888.6 435,377.3 210,529.7 469,981.6 Convenio de Desarrollo Social 93,506.2 14,345.1 79,161.1
Subtotal 1,800,332.2 1,037,298.2 289,690.8 473,343.2
Ramo 33 (FAISM) 183,386.5 183,386.5
Total 1,983,718.7 1,037,298.2 473,077.3 473,343.2
- iii -
Las cifras con
Recommended
View more >