Portafolio 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. PORTAFOLIO DE TRABAJO Ana Mara Mendina El compartir conocimientos genera mayor riqueza cultural.

2. Buscar y seleccionar REA con los cuales poder crear un recurso educativo propio: WIKI, publicarlo y compartirlo con los colegas de Educacin Primaria Disear una estrategia de bsqueda de informacin y de REA. OBJETIVO: 3. Reflexin sobre una problemtica a nivel Escuela Planteada una necesidad de enfrentar la problemtica de la enfermedad infecciosa de causa viral, DENGUE se trabaja con una wiki: www.luchacontraeldengue.wikispaces.com Por los motivos anteriores se hace necesario buscar los recursos para facilitar la labor docente y del alumnado en la investigacin. Investiguamos con recursos Educativos Abiertos. En Uruguay tenemos la ventaja del Plan CEIBAL, donde todos los alumnos de la escuela pblica tiene una laptop XO con accesibilidad y conexin. Utilizamos REA porque ofrece informacin relevante, clasificada y en buena calidad para su uso. Atendiendo a la variedad de recursos, no me centrar slo en un tipo de documentos, sino que intent que sean los ms variados posibles. 4. La necesidad de brindar oportunidades para construir una cultura de colaboracin en la escuela implica una responsabilidad compartida por los docentes y los alumnos desde un abordaje en que toda la institucin educativa se comprometi. Se utilizan todas las posibilidades que ofrecen las XO para llevar a cabo actividades colaborativas. Y como recurso fundamental una WIKI a modo de portafolio. 5. METODOLOGA DE BSQUEDA En las bsquedas de informacin comprob que los docentes desconocan el trmino repositorio. Se destac el uso de REA en formato de textos, videos, libros, audios, mapas, imgenes y simuladores. Los sitios principales donde se realizan las bsquedas de REA son: google. Dentro de las estrategias de bsqueda de REA en diferentes repositorios el uso de palabras claves es la ms utilizada. Se utilizan la estrategia de las 4 Rs Reutilizacin Readaptacin Remezca Redistribucin 6. Valoro la calidad de este tipo de recursos y la facilidad de su uso. . El primer recurso utilizado fue la Biblioteca CEIBA, actividad de la XO Utilizamos el Portal Ceibal: http://www.ceibal.edu.uy/Paginas/Inicio.aspx Uruguay Educa; http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?G Portal Temoa http://www.temoa.info/search/apachesolr_search/dengue Repositorios educativos digitales como http://www.dengue.biosecpr.com/?nid=22 7. Fueron cuatro las formas de localizar los recursos: Por recomendacin, de colegas o publicaciones. Por una bsqueda definida y sistemtica. Por un encuentro casual mientras se navegaba en la red. A travs de sitios de catalogacin e indexacin de recursos digitales como los portales mencionados 8. APLICACIONES Algunas de las ventajas al utilizar los REA en mis prcticas de aprendizaje con los docentes y alumnos de primaria son las siguientes: a) Muestran el conocimiento en un marco Mundial, b) alta motivacin de los estudiantes en el aprendizaje, c) enriquece la prctica docente, d) fomenta el aprendizaje significativo, e) permite el acceso a recursos innovadores f) ayudan a una mejor comprensin de los contenidos de las materias en mi caso sobre el Tema Dengue y su prevencin.. 9. WEBGRAFA Lion, Carina. Qu cambia en nuestras formas de ensear y de aprender cuando se incorporan tecnologas? Entrevista de Vernica Castro. Portal Educ.ar http://portal.educ.ar/noticias/entrevistas/carina-lion-que-cambia-en-nues.php e Miguel, M. (Dir.) Aprendizaje Cooperativo. En: Modalidades de Enseanza centradas en el desarrollo de competencias Ministerio de Educacin y Ciencia. Espaa: Universidad de Oviedo, 2006, pp. 102-104. Disponible en: http://www.unizar.es/ice/images/stories/materiales/ea2005-0118.pdf