12
Innovación Educativa con Recursos abiertos Práctica 2. Portafolio de Trabajo Nora Raquel Nappa Universidad Nacional de San Juan Argentina - 2013

Portafolio 2 (de trabajo)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Les comparto aquí mi Portafolio de Trabajo, correspondiente a la Práctica 2.

Citation preview

Page 1: Portafolio 2 (de trabajo)

Innovación Educativa con Recursos abiertos

Práctica 2. Portafolio de Trabajo

Nora Raquel Nappa

Universidad Nacional de San Juan

Argentina - 2013

Page 2: Portafolio 2 (de trabajo)

PLANTEAMIENTO DE UNA NECESIDAD

En tercer año de educación secundaria se aborda el

tema “Formación de compuestos químicos y sus

estructuras moleculares”.

El tema plantea dificultad en su aprendizaje debido a

que involucra contenidos abstractos.

Se realiza la búsqueda de una simulación abierta para el

abordaje del tema.

Page 3: Portafolio 2 (de trabajo)

Seleccionamos dos recursos ofrecidos

por el portal PHET de la Universidad de

Colorado

A- Construir una molécula

http://phet.colorado.edu/es/simulation/build-a-molecule

B- Formar molécula

http://phet.colorado.edu/es/simulation/molecule-shapes

Page 4: Portafolio 2 (de trabajo)

A- Construir una molécula

http://phet.colorado.edu/es/simulation/build-a-molecule

Page 5: Portafolio 2 (de trabajo)

El recurso permite:

Escoger ciertos átomos y construir moléculas.

Visualizar un modelo de las moléculas construidas en 3D.

Page 6: Portafolio 2 (de trabajo)

El recurso permite trabajar los

siguientes temas:

• Átomos

• Moléculas

• Fórmula Molecular

Page 7: Portafolio 2 (de trabajo)

Los alumnos pueden alcanzar los siguientes objetivos

de aprendizaje:

Describir las diferencias entre un átomo y una

molécula.

Construir moléculas simples con átomos.

Reconocer que el subíndice en la fórmula molecular

indica el número de átomos en la molécula.

Reconocer que el coeficiente indica el número total

de moléculas.

Asociar los nombres comunes de la molécula con

múltiples representaciones.

Page 8: Portafolio 2 (de trabajo)

B- Formar moléculas

http://phet.colorado.edu/es/simulation/molecule-shapes

Page 9: Portafolio 2 (de trabajo)

El recurso permite:

• Visualizar formas de una molécula

mediante la construcción en 3D.

• Cambiar la forma de la molécula con

números diferentes de enlaces y pares de

electrones.

• Adicionar enlaces simples, dobles o triples y

pares libres al átomo central.

Page 10: Portafolio 2 (de trabajo)

El recurso permite trabajar los siguientes

temas:

• Moléculas

• Repulsión de la Capa de valencia de

pares de electrones

• Enlaces

• Pares de electrones no enlazantes

Page 11: Portafolio 2 (de trabajo)

Los alumnos pueden alcanzar los siguientes

objetivos de aprendizaje:

Reconocer que la geometría de la molécula se debe a la

repulsión entre los pares de electrones.

Diferenciar la geometría electrónica y molecular.

Nombrar la geometría molecular y electrónica para

moléculas con hasta seis pares de e- en el átomo central.

Comparar ángulo de enlace con predicciones teóricas.

Describir cómo afectan los pares no enlazantes a los

ángulos de enlace.

Page 12: Portafolio 2 (de trabajo)

EVALUACIÓN DE LA BÚSQUEDA

DE INFORMACIÓN

La búsqueda de información resultó fructífera ya que:

Los recursos hallados permiten el abordaje de

numerosos conceptos.

Por tratarse de conceptos abstractos, su

visualización, acerca a los estudiantes al entendimiento

de los mismos.

El docente debe explicitar que las simulaciones son

representaciones reduccionistas, para evitar

confusiones o aprendizajes erróneos.