7
P ortafolio

portafolio · 2017. 12. 26. · 4 5 Ser con-sentido En diez años de experiencia hemos encontrado que los casos más exitosos de productividad en las empresas se dan si el sentido

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: portafolio · 2017. 12. 26. · 4 5 Ser con-sentido En diez años de experiencia hemos encontrado que los casos más exitosos de productividad en las empresas se dan si el sentido

p o r t a f o l i o

Page 2: portafolio · 2017. 12. 26. · 4 5 Ser con-sentido En diez años de experiencia hemos encontrado que los casos más exitosos de productividad en las empresas se dan si el sentido

3

Una persona vital y realizada

Una empresa eficiente y productiva

Una sociedad pacífica, justa y en armonía

con el ambiente

Organización Sentido Común

La Organización Sentido Común es una empresa privada que tra­baja en soluciones de comunicaciones para mejorar la calidad de vida de individuos, familias y comunidades, por medio del uso consciente del lenguaje.

En el mundo entero, hoy se entiende la comunicación más allá de lo que hablamos cotidianamente, ahora la convivencia es una red de significaciones compartidas y por eso damos mayor impor­tancia a las emociones y valoramos el cuerpo como escenario de transformación.

Desde el 2003 hemos acompañado procesos de cambio en Co­lombia, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú, El Salvador, Panamá y Venezuela, para 161 empresas. Así, más de 600 mil personas han descubierto con nosotros que al hacer un uso consciente del lenguaje se obtiene claridad en la responsabili­dad individual y en su relación con la misión corporativa y social.

Además del portafolio que presentamos, la especialidad de la Or­ganización Sentido Común es crear o adaptar herramientas acor­des con las necesidades y prioridades de sus clientes.

Page 3: portafolio · 2017. 12. 26. · 4 5 Ser con-sentido En diez años de experiencia hemos encontrado que los casos más exitosos de productividad en las empresas se dan si el sentido

4 5

Ser con-sentido

En diez años de experiencia hemos encontrado que los casos más exitosos de productividad en las empresas se dan si el sentido de vida de una persona encuentra un sentido común con el de la orga­nización para la que trabaja. Para esto es necesario concentrarse en desarrollar en el individuo la conciencia sobre sus propósitos, en co nexión con su entorno y su colectividad: un ser con­sentido.

Nuestras intervenciones buscan transformaciones en tres niveles que representan las tres letras que le hacen falta a nuestro logo:

■ Nivel I, de individuo, porque es en cada persona donde se origi­nan los verdaderos procesos de transformación.

■ Nivel O, de otros y de organización, porque es inevitable que una persona que haya decidido asumir la responsabilidad de su vida encuentre que es necesario convivir con otros. Por eso también nos hemos dedicado a estudiar y desarrollar produc­tos que invitan al trabajo en equipo.

■ Nivel M, de mundo, porque una persona que asume su respon­sabilidad, que reconoce a los otros en su vida, está preparada para vivir en el mundo y aportar a él.

Casos de éxito

Hemos acompañado grupos de colaboradores de Nestlé, Pfi­zer, Colgate­Palmolive, Ecopetrol, Claro, Terpel, Meals, Bavaria, Yanbal, Brinsa, Cervecería Centroamericana y Citsa, entre muchas otras organizaciones productivas. De la misma manera, hemos desarrollado proyectos con la Policía Nacional de Colombia y la Agencia Colombiana para la Reintegración, de la Presidencia de la República, y el Servicio Jesuita a Refugiados. Tenemos impor­tantes alianzas con la Universidad Panamericana, Compensar y las cámaras de comercio de Bogotá, Pereira y Manizales, por medio de las cuales difundimos nuestros mensajes a diferentes poblaciones.

México

Guatemala

Costa RicaPanamá

Colombia

Venezuela

El Salvador

Ecuador

Perú

Bolivia

MéxicoChiapasCiudad de QuerétaroCoatepecGuadalajaraLagos de MorenoMéxico D. F.OcotlánPueblaTexmelucanToluca

GuatemalaAntigua GuatemalaCiudad de GuatemalaRetalhuleu

El SalvadorSan Salvador

Costa RicaSan José de Costa Rica

PanamáCiudad de Panamá

ColombiaArmeniaBarrancabermejaBarranquillaBogotá D.C.BucaramangaBuga

CaliCartagenaCúcutaFlorenciaGirardotManizalesMedellínMonteríaOritoPastoPereiraPopayánTunjaValleduparVilla de LeyvaVillavicencioYopal

EcuadorEsmeraldasGuayaquilQuito

VenezuelaCaracasPuerto Ordaz

PerúLima

BoliviaLa PazSanta Cruz

Países y ciudades de América donde ha estado OSC

Page 4: portafolio · 2017. 12. 26. · 4 5 Ser con-sentido En diez años de experiencia hemos encontrado que los casos más exitosos de productividad en las empresas se dan si el sentido

6 7

Servicios y productos

Los servicios y productos que hemos desarrollado en Sentido Común recogen conocimientos de diferentes áreas de las huma­nidades para integrarlos a soluciones de comunicación y a he­rramientas de aprendizaje sencillas y medibles. Por eso damos cuenta de casos exitosos en programas de gestión del cambio, motivación a la fuerza de ventas, clima organizacional, seguridad industrial, calidad, servicio al cliente y procesos de fidelización.

Servicios

ConsultoríasAsesoramos organizaciones en la conceptualización y ejecución de sus actividades de comunicación. Hemos hecho equipo con líderes de procesos y con las áreas de gestión humana, comuni­caciones y ventas, para implementar procesos exitosos de trans­formación cultural mediante estrategias que van desde las más sencillas hasta las más elaboradas.

Entendemos que una organización es un sistema de conversa­ciones en el que seres humanos integrales y dignos de respeto despliegan su misión vital; por esta razón, en Sentido Común pro­ponemos soluciones con medios convencionales o alternativos, usados según su ventaja comparativa.

Permítanos conocer su necesidad y compartir algunos casos de éxito que pueden guiarnos para encontrar juntos lo que su grupo de trabajo o su comunidad necesitan para vivir mejor y crear un ambiente más feliz y, por lo tanto, más productivo.

EventosCon la premisa de generar momentos inolvidables, en Sentido Co­mún creamos experiencias que incluyen la exploración de todos los sentidos. Los eventos con­sentido se enfocan en el desarrollo humano integral. En su diseño y puesta en escena, integramos co­nocimientos pedagógicos con recursos de diversas artes, como el teatro, la música, la danza o las artes plásticas, y con la tecnología de audio, video, luces y escenografía. Hemos desarrollado for­matos novedosos que nos permiten garantizar el aprendizaje en

actividades masivas o de pequeños grupos, dirigidas a todos los públicos, desde los niveles gerenciales, administrativos y misiona­les hasta las audiencias con niveles básicos de lecto­escritura, en actividades breves o seminarios de varios días.

Además, contamos con una red de expertos e inspiradores en dife­rentes países para ofrecer soluciones de forma y contenido duran­te procesos paralelos en niveles formativos o eventos puntuales.

■ Talleres de formación■ Eventos de reconocimiento■ Manejo de espacios■ Conciertos

■ Conferencias■ Psicodramatizados■ Seminarios■ Contratación de artistas

VideoEl video permite contar las his­torias que cohesionan e inspiran a un grupo en su misión produc­tiva o en su identidad co mo co­munidad humana. Asi mismo, los medios audiovi suales son una excelente herramienta para documentar, mantener viva la memoria y proyectar una visión compartida. En la Organiza­ción Sentido Común hemos diseñado y ejecutado proyectos de video, disponiendo los co­nocimientos y la sensibilidad de expertos en cine y televisión

772

Page 5: portafolio · 2017. 12. 26. · 4 5 Ser con-sentido En diez años de experiencia hemos encontrado que los casos más exitosos de productividad en las empresas se dan si el sentido

8 9

para ofrecer soluciones sencillas, viables y que integren los recur­sos humanos y técnicos con los que cuentan las organizaciones. De esta manera, la producción y gestión del material audiovisual deja de ser un misterio o una aspiración y se convierte en un pro­ceso fluido e integrado a las rutinas y al conocimiento de los equi­pos de nuestros clientes.

Estos son los tipos de videos que ofrecemos:

■ Testimonial

■ Documental

■ Corporativo

■ Viral

■ Promocional

■ Tutorial o de instructivos

AudioLa música es uno de los usos más eficaces del lenguaje porque apela a las emociones y ayuda a repetir una y otra vez los dis­cursos con los que se asume el poder propio o incluso cuando se delega a otros, a la suerte, a la magia o a la divinidad.

Por eso, Sentido Común propone conversaciones responsables, conscientes y cuidadosas con los otros por medio de:

■ Canciones por encargo

■ Radionovelas

■ Himnos corporativos

■ Jingles

■ Audioconferencias

■ Música en vivo

Editorial Sentido ComúnEn Sentido Común hemos creado líneas editoriales a partir de diferentes temáticas y narrativas para multiplicar los procesos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de individuos y co­munidades. También respondemos a las necesidades empresa­riales y de comunicación de nuestros clientes, haciendo énfasis en el uso consciente y cuidadoso del lenguaje.

Estos son los servicios que ofrecemos:

■ Elaboramos ediciones únicas, dotadas de sentido, con alta cali­dad estética y un gran compromiso de responsabilidad social.

■ Publicamos obras escritas por líderes de procesos de transfor­mación individuales y sociales.

■ Damos a los líderes de procesos la oportunidad de publicar sus obras para que en sus talleres, cursos y conferencias ten­gan herramientas impresas que garanticen el sostenimiento del

mensaje en el tiempo, la profundización en temas concretos y la medición de resultados.

■ Desarrollamos herramientas adaptadas a las necesidades de crecimiento empresarial.

■ Proponemos acopiar una memoria documental escrita y con­tribuir al fortalecimiento del hábito de lectura, entre otras ven­tajas.

■ Prestamos servicios editoriales para otras empresas: diseño de colecciones, revistas, boletines, ebooks, regalos corporativos, memorias de congresos, escritura de textos, corrección de esti­lo, diseño, diagramación, ilustración, supervisión de procesos de preprensa, impresión, finalización y acabado de productos.

Productos

Aprender es una experiencia personal que sucede cuando hay una modificación o afectación en los sentidos y en los patrones de comportamiento. Los ojos, los oídos y la piel son el primer medio de contacto con el entorno y, a la vez, son nuestros mejores alia­dos para sembrar en los individuos una serie de claves que dan paso a la comunicación asertiva y, por ende, a procesos efectivos de aprendizaje y transformación.

Depende de mí, Margarita: cuerpo con-sentido, Inmortal y La frontera está aquí dentro, son cuatro de nuestros mejores ejemplos de años de experiencia y de sinergias fértiles representadas en estos pro­ductos que han influido en miles de personas en Latinoamérica, haciéndolas conscientes de su lenguaje, de su cuerpo y de sus po­tencialidades y responsables de su propia vida y de su entorno.

Page 6: portafolio · 2017. 12. 26. · 4 5 Ser con-sentido En diez años de experiencia hemos encontrado que los casos más exitosos de productividad en las empresas se dan si el sentido

10 11

Depende de mí®Es el proyecto bandera de la Organiza­ción Sentido Común y conforma un proceso de tres etapas. La música es uno de los protagonistas, y junto a ella, per­sonajes como el doctor Timaná y Abán Donado cobran vida para mostrar actitu­des cotidianas de victimización y respon­sabilidad, y servir de espejo para confrontar, valorar, reflexionar y actuar.

Este proceso ha sido aplicado en distintas organizaciones, con acciones que se usan por separado o en conjunto, según los reque­rimientos. Garantiza el sostenimiento del mensaje en el tiempo, la profundización con herramientas concretas y la medición de resultados.

Conozca en la ficha adjunta la descripción detallada de Depende de mí y visite la página web www.osentidocomun.com para apre­ciar los videos, las fotografías y la música del proyecto.

Margarita®Margarita: cuerpo con-sentido es una propuesta basada en la convic­ción de que el cuerpo no miente; lo que cada persona lleva dentro

de sí se hace evidente al momento de moverse. Por medio de movimientos espontáneos, momentos de silencio, música, juegos y danzas, hacemos posible que los participantes se conecten con todo lo que habita su cuerpo: emociones, sen­timientos, pensamientos, recuerdos, impulsos, deseos.

Una vez que cada persona se conecta con todo lo que pasa en su cuerpo, invitamos a los participantes a conectarse desde adentro con las personas que están a su alrededor, exploran­do así la manera particular de relacionarse con el mundo y con los demás. En este sentido, el cuerpo se convierte en la materia prima de Margarita, y la historia de cada partici­pante —con las sensaciones, emociones y sentimientos que se desprenden de vivir la experiencia— da cuenta de la manera personal de habitar el mundo en relación con los demás y en el contexto particular en el que cada individuo se desenvuelve.

Margarita es una invitación a estar conscientes y compartir un sentido común con el mundo.

Inmortal®Una de las conversaciones que más limitan o fortalecen a las per­sonas es precisamente el discurso aprendido sobre la muerte. Los ritos, símbolos y creencias asociados a la muerte propia o a la de un ser querido son elecciones en muchos casos inconscientes que llevan al dolor y a la enfermedad.

Basados en la experiencia de su fundador con la muerte de su padre en diciembre de 2011, Sentido Común propone un senci­llo plan de reconocimiento y despedida generosa para las perso­nas o familias que decidan cambiar la perspectiva de la muerte o la de sus familiares con un ejercicio de reafirmación de la vida. Ofrecemos, entonces, un acompañamiento para el diseño de los discursos en video, música, eventos presenciales y una serie de re­comendaciones prácticas para un momento tan inevitable como lleno de significado. Conozca este proceso para que se convenza de que es posible escoger con valentía y cuidado la manera de vivir y de morir.

Consultorías Procesos AcompanamientoExperiencias Eventos InspiradoresVideo Estudio de TVAudio Estudio de audioEditorial Libros, cartillas, contenidos

Servicios

Depende de míExperiencia 1: sensibilizaciónExperiencia 2: proyecto de vidaExperiencia 3: depende de nosotrosSostenimientoFormación de líderesMedios de comunicaciónPremios Depende de mí

InmortalPlan de reconocimiento y despedidaVideosComposiciones musicalesEventos presenciales

MargaritaMargarita en escenaPausas MargaritaHerramientas MargaritaSabiduría Margarita

Productos

Comunicaciones humanas

Individuo Una persona vital y realizadaOtros Una empresa eficiente y productivaMundo Una sociedad pacífica, justa y en armonía con el ambiente

Promesa

Proyectos especialesLa frontera está aquí dentro

CD con 14 cancionesIntérpretes internacionalesJóvenes constructores de pazConciertos pedagógicos

Page 7: portafolio · 2017. 12. 26. · 4 5 Ser con-sentido En diez años de experiencia hemos encontrado que los casos más exitosos de productividad en las empresas se dan si el sentido

12

Proyecto especial:

La frontera está aquí dentro

Somos una empresa con un código de ética transparente, con un alto compromiso social y una apuesta firme por la transforma­ción social a partir de la transformación individual. Prueba de este compromiso es el proyecto que la Organización Sentido Co­mún realiza con el Servicio Jesuita a Refugiados, de la Compañía de Jesús.

Por medio de catorce canciones compuestas por Néstor Gómez y su equipo creativo —con la producción musical de Keith Mo­

rrison y el acompañamiento de grupos y cantantes como Rey Ruiz, Los Tigres del Norte, Luisafer, Alma, y en

conjunto con personas en riesgo de desplazamiento y en situación de desplazamiento y refugio—, buscamos sembrar conversaciones productivas, donde la situa­ción de victimización sea apenas una parte del proce­so que se está buscando superar, y desde las cuales los migrantes forzados logren aportar a las comunidades

de acogida, a los Estados y a la sociedad civil una nueva visión del significado profundo de las fronteras.

Este proyecto internacional traspasa las fronteras de Colombia, Ecuador, Haití y la comunidad latina en los Estados Unidos, para entonar —con todas las notas y todos los acentos— que una cultura de acogida, inte­gración, reconciliación y resolución pacífica de con­flictos es posible mediante el uso de la música como generador de procesos y de la convicción individual de

una actitud favorable al cambio con el uso consciente del lenguaje.

Usted puede llevar la propuesta de La frontera está aquí dentro de su empresa o comunidad, contratando con nosotros las experiencias asociadas al proyecto y/o entregando a sus clientes, empleados o proveedores un CD con catorce canciones transfor­madoras, ideal para sus regalos de final de año o para eventos especiales. Así podrá fortalecer los mensajes de humanidad que practica en su labor cotidiana y, al mismo tiempo, contribuirá con una causa social estratégica y necesaria.