13
Mauricio Vargas Diseño Industrial

Portafolio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Portafolio final quinto semestre

Citation preview

Page 1: Portafolio

Mauricio VargasDiseño Industrial

Page 2: Portafolio

Competencias

Soy Mauricio Vargas Jara, un joven bogotano estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Me caracte-rizo por ser una persona entusiasta, alegre, que disfruta traba-jar en equipo, socializar con maestros, compañeros y personas relacionadas con mi ámbito profesional y personal.

Desde muy joven desarrolle gusto en áreas de diseño y arte, como la pintura, el dibujo, la habilidad manual, y también afinidad en el sector técnico industrial gracias al Instituto Técnico Central de la Sallé.

También me he entusiasmado en el área de las Artes Escénicas, involucrando este aspecto de mi vida en la mayor parte de mis proyectos, en búsqueda de la interacción del usuario con el objeto desde el diseño de experiencias, el diseño de ambientes, persona-jes, moda y accesorios.

“Si se muere la fè, si huye la calma, si solo abrojos nuestra planta pisa, lanza a la faz la tempestad del alma, un relàmpago triste: La Sonrisa.” - Reìr llorando, de Juan de Dios Pesa-

Perfil

Convenciones

HogarGrupo

Individual

ExperimentaciónMobiliario Movilidad

Page 3: Portafolio

Mobiliario

Page 4: Portafolio

Mesa- Barra

Mobiliario transformable para dos ambientes, al medio dio es una mesa con estilo campestre que cumple con las medidas ergonómicas ideales para dis-frutar de un buen almuerzo. En cambio llegada la tarde noche, este mobiliario alza su superficie para dar como resul-tado una barra ideal para un bar. Los materiales principales son 100% ecológicos, guadua y ecoplack; el ecoplack es un mate-rial resultante de la transformación y reciclaje de las cajas tetra pack.

Silla Estudio

Mobiliario portatil de bajo presupuesto para es-tudiantes de la Universidad nacional de Colombia, Esta silla/estudio es ligera para facilitar su transporte, cuenta con un espacio para sentarse cómodamente, com-partimientos para apoyar y almacenar libros, planos, portá-tiles u otros materiales.

Page 5: Portafolio

Hogar

Page 6: Portafolio

LúminaEs una lámpara elaborada con tan solo papel pergamino cuero y alambre acerado como materia-les principales, ideal para comedores, con un nivel bajo de impacto ambiental y consumo de material, Lúmina controla diferentes ambientes familiares o privados según la intensidad de luz generada, se gradúa por medio de un mecanismo en el que al halar de una fibra de cáñamo se pliegan cuatro pergaminos para liberar más luz.

Silla Pac-man

Esta silla es un mobiliario infantil inspirado en el videojuego e icono de los años 80. Diseñada con una estética que va con los muebles de un estudio o sala y a la vez su forma es llamativa en los niños, e interactiva en el momento que el niño se sienta en la boca del muñequito. Entre las propiedades de su diseño también facilita una eficien-te producción en serie con madera flor morado, cumpliendo están-dares de calidad ergonómicos mínimos para niños entre 3 y 8 años.

Page 7: Portafolio

GiardinoVajilla inspirada en la vida y obra de HUNDERT-WASSER (artista, arquitecto, ecologista…) carac-terizado por amar, proteger y hacer de la naturaleza parte de su vida. Las formas de cebolla, las espirales y el multicolor para él representaban un paraíso , es por esto que cada pieza representa los árboles, la tierra, siendo irregular, sin líneas rectas, y con colores que contrastan con las frutas.

Page 8: Portafolio

Movilidad

Page 9: Portafolio

CriquetPlanteado como un producto para la Universidad Nacional, maneja la identidad estética y aborda el aspecto social, dentro del mecanismo donde no solo el conductor pedalea sino hay otros dos pasajeros que colaboran en la parte de la tracción del vehículo. Uno de los fuertes de este bicitaxi es el componente ambiental que hay dentro de él planteando e incorporando conceptos que van de la mano del eco diseño como la longevidad, los materiales, procesos de producción sostenibles y el análisis detallado del Ciclo de vida del producto.

Page 10: Portafolio

Experimentación

Page 11: Portafolio

Escultura Arcilla

AwaraucawaEsta performance presentado en la “Casa Museo Jorge Eliecer Gaitan”, busca representar la adoración a nuestra tierra, interpretada como la Pachamama, a traves de la danza y los cinco sentidos, en un espacio totalmente abierto. Con la colaboración del Laboratorio Teatral Permanente, grupo teatral de la Universidad Nacional, y bajo la dirección de Ricardo Garcia, se logra un empalme entre la naturaleza, el movimiento y el hombre.

Page 12: Portafolio

Clinica del Sueño

Performance basado en un mito donde el mundo de los sueños le otorga a la humanidad el don de soñar y cumplir sus sueños, pero un ser ambicioso se apodera de este don a su propio beneficio y la humani-dad se ve sentenciada a tan solo ensoñar (soñar despierta). Hace parte de la VII Maquina Criptomaquinoantropomorfica de Bogotá; y parte de un discurso en el diseño de experiencias, que mezcla la interacción de un público con el cuerpo, el objeto, la músi-ca, el color, la luz y la sombra.

Tr3s Mundos

Performance que reúne varias disciplinas artísticas. Una muestra que contrasta dos culturas tradicio-nales opuestas formando una obra con matices únicos y que seguramente sorprenderá al espectador. Con la calidad de producción, coreografía, música e imagen de la academia de actuación J.C.B, la dirección artística de Narda Rosejev y todo el talento del equipo técnico y de actores de Julio Cesar Bustos.

Page 13: Portafolio

Contacto

Cel: 317- [email protected] https://twitter.com/#!/MauroVJ

https://www.facebook.com/maurovj