88
de Productos Portafolio Bovinos Porcinos Avicultura Equinos Animales de compañía Sales y suplementos Materias primas Fertlizantes

Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

  • Upload
    colanta

  • View
    231

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

AGROCOLANTA®, su amigo en el campo, presenta su portafolio de productos 2015.

Citation preview

Page 1: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

de ProductosPortafolio

Bovinos

Porcinos

Avicultura

Equinos

Animales de compañía

Sales y suplementos

Materias primas

Fertlizantes

Page 2: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

ÍNDICE

1. Plan de Alimentación Bovinos

Alimento Hembras de Reemplazo

Alimentación para llegar al Momento del Parto

Alimentación para Vacas de Producción de Leche

Alimentación en Bovinos de Carne

2. Plan de Alimentación Porcicultura

Alimentación Cerdos

Alimentación Hembras

3. Sales Mineralizadas

4. Suplementos Minerales

5. Bloques Nutricionales

6. Equinos

7. Avicultura

8. Animales de Compañía

9. Materias Primas

10. Fertilizantes

11. Recomendaciones Uso de Alimentos Balanceados

12. Glosario

1

4

8

10

20

22

24

32

37

47

51

55

62

67

70

77

83

83

Page 3: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

BOVINOSPlan de Alimentación

Page 4: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

En COLANTA® se implementó un programa de venta de concentrado a granel entregado en finca, mediante la instalación de silos con un beneficio para los productores, reflejado en una disminución en costos, de hasta 65 pesos por kilo o hasta 20 pesos en la producción del litro de leche.

Informes y ventas: 311-305 9100 / 314-814 0475

CONCENTRADO A GRANEL

MÁS FRESCOMÁS ECONÓMICO

Page 5: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

INTRODUCCIÓN

La alimentación de la vaca lechera es compleja. Se requiere de conocimientos, perseverancia, orden, trabajo, actitud y sobre todo “sentido común”.

El ciclo de la producción lechera está configurado por tres objetivos específicos:

Alcanzar los mejores rendimientos en producción de leche y sólidos (Proteína y Grasa).

Lograr sanidad animal.

Buen desempeño reproductivo.

La ganadería especializada de leche, en sistemas de pastoreo y con una base de alimentación de pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum), que predomina en los altiplanos norte y oriente de Antioquia, al igual que en la Sabana de Bogotá, requiere de una adecuada suplementación para aumentar productividad.

De idéntica manera, la ganadería de trópico bajo requiere del conocimiento del valor nutricional del forraje ofrecido, de las alternativas y estrategias de suplementación con alimentos balanceados que cubran los requerimientos en todas sus etapas, es decir, desde el nacimiento hasta alcanzar su etapa productiva.

El objetivo del programa de alimentación es ofrecer unos concentrados, a través de los AGROCOLANTA®, basados en una formulación para garantizar el balance entre energía y proteína, a partir de carbohidratos fermentables y proteínas de alto valor biológico y de acuerdo con volumen de producción, período de lactancia y condición corporal, buscando siempre el mayor beneficio económico.

3

Page 6: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PRODUCTO

CALOSTRO

LECHE Y/O LACTO-REEMPLAZADOR

INICIADOR TERNERAS

LEVANTETERNERAS

NOVILLAS

72 horas o hasta tercer día de edad.

Hasta los 60 días.

Desde el tercer día de vida hasta los 4 meses de edad.

Desde los 4 meses hasta los 12 meses de edad (año).

Desde los 12 meses, hasta un mes antes del parto.

SÓLIDOS: 23,90% PROTEÍNA: 14,00%CASEÍNA: 4,80%IgG, mg/ml: 48,00%GRASA: 6,70%

De acuerdo con el plan de alimentación de la finca.

PROTEÍNA: Mín. 28,00%GRASA: Mín. 6,50%FIBRA: Máx. 5,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 17,00%GRASA: Mín. 3,00%FIBRA: Máx. 12,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 16,00%GRASA: Mín. 3,00%FIBRA: Máx. 12,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

USO COMPOSICIÓN

Debe garantizarse el suministro permanente de agua fresca y de buena calidad desde el nacimiento.

Reg. ICA 12149 SLPeletizado

Reg. ICA 3505 ALHarina y Peletizado

Reg. ICA 7490 ALHarina

4

HEMBRAS de Reemplazo

Plan de Alimentación

Page 7: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

1. Sirve para dar mantenimiento y alcanzar la condición corporal deseada a la edad del parto.

2. Complemento a los pastos y/o forrajes.

1. Contiene probióticos de levaduras que ayudan a mejorar la capacidad de digestión y absorción de los nutrientes.

2. Complemento a los pastos y/o forrajes.

1. Contiene proteína de alto valor biológico.

2. Contiene probióticos de levaduras que ayudan a mejorar la capacidad de digestión y absorción de los nutrientes.

La composición de la leche varía de acuerdo a la raza de la vaca, estado de lactancia, alimento y época del año.

1. El calostro debe ser suministrado al ternero lo más pronto posible luego del nacimiento.

2. Otorga protección hasta que el propio sistema inmune es funcional.

CARACTERÍSTICAS

2 kg/día.

2 kg/día.

Suministrar a voluntad buscando el máximo consumo posible sin exceder 2 kg/día.

Según plan de alimentación de la finca.

Al momento del nacimiento suministrar de 3 a 4 litros o el equivalente al 10% del peso de la cría.

CANTIDAD (DOSIS)

Suministrar acorde con la condición corporal, como complemento con pastos frescos de buena calidad, heno o ensilaje.

Mantener el concentrado fresco y seco. Garantizar consumo individual y suplementar con pastos frescos de buena calidad, heno o ensilaje.

Suministrarlo en pequeñas cantidades varias veces al día, para estimular el consumo.

Distribuir el suministro en dos tomas al día, a una temperatura entre 30°C y 37°C.

La cría debe consumir calostro en las 2 primeras horas de vida.

RECOMENDACIONES

5

Page 8: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

COMPOSICIÓN GARANTIZADAPROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

28,0%6,5%5,0%

10,0%13,0%

INICIADOR TERNERAS(Peletizado) Reg. ICA 12149 SL

LEVANTE TERNERAS (Harina - Peletizado) . Reg. ICA 3505 AL

Alimento peletizado elaborado para terneras a partir del tercer día de vida hasta los 4 meses. Debido a su alto contenido de proteína de valor biológico, puede reemplazar rápidamente la alimentación con leche o sustitutos lácteos cuando la ternera alcanza 1 kg de consumo durante 3 días consecutivos. Contiene probióticos de levaduras que ayudan a mejorar la capacidad de digestión y absorción de los nutrientes ofrecidos en el alimento como complemento a la leche materna, pastos y/o forrajes ofrecidos. Su objetivo principal es el desarrollo del estado inmaduro del sistema digestivo y adaptarlo para lo que será su futura dieta.

Alimento en harina y peletizado elaborado para suministrar a voluntad a terneras, a partir de los 4 meses hasta los 12 meses de vida, alcanzando un consumo de 3 a 4 kg por día en el primer año de vida. Contiene probióticos de levaduras que ayudan a mejorar la capacidad de digestión y absorción de los nutrientes ofrecidos en el alimento como complemento a los pastos y/o forrajes, para obtener el máximo desarrollo y alcanzar una edad más temprana para el primer servicio.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA17,0%

3,0%12,0%10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

HEMBRAS DE REEMPLAZO

6

Page 9: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

COMPOSICIÓN GARANTIZADAPROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

16,0%3,0%

12,0%10,0%13,0%

NOVILLAS(Harina) Reg. ICA 7490 AL

Alimento en harina elaborado para suplementar novillas a partir de los 12 meses de edad y durante la gestación hasta faltar un mes para el parto, como complemento a la alimentación con pastos y forrajes, para dar mantenimiento y alcanzar la condición corporal deseada a la edad del parto.

Page 10: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PRODUCTO

PREPARTO Novillas y vacas gestantes, suministrar 30 días antes y hasta el momento del parto.

PROTEÍNA: Mín. 12,00%GRASA: Mín. 6,00%FIBRA: Máx. 25,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

USO COMPOSICIÓN

NOTA: Suministro de concentrado de acuerdo con la edad y condición corporal.

Reg. ICA 10486 ALPeletizado

Plan de Alimentaciónpara llegar al momento del

PARTO

8EDAD

2,02,0

2,1 - 4,0

3,25 - 3,50>3,25

3,0 - 3,25

kg / DÍA CONDICIÓN CORPORAL(puntos)

Novillas de primer partoVacas de segundo o más partosVacas de segundo o más partos

Page 11: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

1. Busca adaptar el rumen al alimento de producción.

2. Disminuye la incidencia de enfermedades postparto.

CARACTERÍSTICAS

2 kg/día.Ajustar la cantidad de acuerdo con la condición corporal.

CANTIDAD (DOSIS)

1. Suministrar a novillas y vacas en el último mes antes del parto.

2. No es necesario el suministro de sal mineralizada.

RECOMENDACIONES

9

PREPARTO(Peletizado) Reg ICA. 10486 AL

Alimento peletizado elaborado para suministrar a vacas horras y novillas gestantes, faltando de 25 a 30 días antes y hasta el momento del parto, buscando adaptar el rumen al alimento de producción y disminuir la incidencia de enfermedades postparto.

COMPOSICIÓN GARANTIZADAPROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

12,0%6,0%

25,0%10,0%13,0%

PREPARACIÓN PARA EL PARTO

Page 12: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PRODUCTO

70/30

Recomendado para vacas lecheras de alta producción, que superen 20 litros de leche/día y consuman pastos fertilizados, con proteína superior al 18 %.

PROTEÍNA: Mín. 18,00%GRASA: Mín. 4,50%FIBRA: Máx. 10,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 17,00%GRASA: Mín. 3,00%FIBRA: Máx. 12,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 13,00%GRASA: Mín. 5,00%FIBRA: Máx. 25,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx 13,00%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 12121 ALHarina y Peletizado

VACAS EN PRODUCCIÓN de Leche

Plan de Alimentación para

10

FERTILECHESELECCIÓN 17%

Para vacas lecheras que producen más de 20 litros de leche/día y consumen forrajes entre 14 y 17% de proteína.

Reg. ICA 4732 AL Harina y Peletizado

Para vacas lecheras que producen más de 18 litros de leche/día y consumen forrajes con más de 18 % de proteína.

FERTILECHESELECCIÓNCON LEVADURAReg. ICA 11258 AL Harina y Peletizado

Page 13: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

1. Alto contenido de energía proveniente de los almidones del maíz y grasa sobrepasante.

2. Contiene torta de soya como principal fuente de proteína.

3. Contiene probióticos de levaduras.

CARACTERÍSTICAS

0-100 días: 1 kg por 3 litros de leche.

100-200 días: 1 kg por 3,5 litros de leche.

200 días en adelante: 1kg por 4 litros de leche.

CANTIDAD (DOSIS)

Contiene probiótico de levaduras, que ayudan a regular las condiciones del rumen.

En caso de suministrar más de 10 kg/día, se debe fraccionar en 3 ó más raciones diarias y garantizar un adecuado consumo de fibra proveniente del forraje.

1. Alto contenido de energía proveniente de los almidones de cereales y grasa sobrepasante.

2. Contiene probióticos de levaduras.

En caso de suministrar más de 10 kg/día, se debe fraccionar en 3 ó más raciones diarias y garantizar un adecuado consumo de fibra proveniente del forraje.

RECOMENDACIONES

11

0-100 días: 1 kg por 3 litros de leche.

100-200 días: 1 kg por 3,5 litros de leche.

200 días en adelante: 1 kg por 4 litros de leche.

0-100 días: 1 kg por 3 litros de leche.

100-200 días: 1 kg por 3,5 litros de leche.

200 días en adelante: 1 kg por 4 litros de leche.

En caso de suministrar más de 10 kg/día, se debe fraccionar en 3 ó más raciones diarias y garantizar un adecuado consumo de fibra proveniente del forraje.

Page 14: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

12

PRODUCTO

FERTILECHESELECCIÓN

Para vacas lecheras que producen más de 18 litros de leche/día y consumen forrajes con más de 18 % de proteína.

PROTEÍNA: Mín. 13,00%GRASA: Mín. 6,00%FIBRA: Máx. 25,00%CENIZAS: Máx 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 13,00%GRASA: Mín. 6,00%FIBRA: Máx. 25,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 10,25%NNP: Máx. 5,75%GRASA: Mín. 3,00%FIBRA: Máx. 12,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 13,00%GRASA: Mín. 2,00%FIBRA: Máx. 12,00%CENIZAS: Máx. 12,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 7511 ALHarina y Peletizado

ALPROLACPara vacas lecheras que producen más de 18 litros de leche/día y consumen forrajes con más de 18 % de proteína.

Reg. ICA 7223 AL Harina y Peletizado

Para vacas lecheras que producen menos de 12 litros de leche/día y consumen forrajes con proteína inferior al 15%.

DELTALECHE Para suplementar bovinos que requieren alimento concentrado con alto contenido de fibra.

Reg. ICA 5122 AL Bulto de 35 Kg Harina

FERTILECHECORRIENTEReg. ICA 4731 ALHarina

PROTEÍNA: Mín 23,00%NNP: Máx 8,00%GRASA: Mín 8,50%FIBRA: Máx 20,00%CENIZAS: Máx 10,00%HUMEDAD: Máx 13,00%

TROPILECHEPara vacas lecheras que producen más de 6 litros leche/día y consumen forrajes tropicales con proteína inferior al 10%.

Reg. ICA 12134 AL Harina

VACAS EN PRODUCCIÓN de Leche

Plan de Alimentación para

Page 15: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

CARACTERÍSTICAS CANTIDAD (DOSIS)

La semilla de algodón aporta fibra de alta digestibilidad además de proteína y energía suministrada por la grasa.

Para vacas en período seco y reproductor que pastan forrajes de buena calidad.

Tiene alto contenido de carbohidratos no estructurales proveniente de cereales y subproductos de molinería.

Este producto solo se debe suministrar a bovinos mayores de 6 meses de edad.

1. Contiene alto contenido de energía a partir de carbohidratos no estructurales.

2. La harina de pescado es una de sus fuentes de proteína.

3. Contiene probióticos de levadura.

En caso de suministrar más de 10 kg/día, se debe fraccionar en 3 o más raciones diarias y garantizar un adecuado consumo de fibra proveniente del forraje.

RECOMENDACIONES

0-100 días: 1 kg por 3 litros de leche.

100-200 días: 1 kg por 3,5 litros de leche.

200 días en adelante: 1 kg por 4 litros de leche.

Suministre 1kg por cada 3 litros de leche producidos.

Suministre entre 1 y 3 kg/día por animal.

Tiene alto contenido de energía a partir de carbohidratos no estructurales.

En caso de suministrar más de 10 kg/día, se debe fraccionar en 3 o más raciones diarias y garantizar un adecuado consumo de fibra proveniente del forraje.

0-100 días: 1 kg por 3 litros de leche.

100-200 días: 1 kg por 3,5 litros de leche.

200 días en adelante: 1 kg por 4 litros de leche.

1. Contiene 23% de Carbohidratos no estructurales para metabolizar el NNP.

2. Contiene NNP de lenta liberación y torta de soya como fuentes de proteína.

1.Solo se debe de suministrar a bovinos mayores de 6 meses de edad.

2.Producto recomendado para trópico bajo.

0-100 días: 1 kg por 3,5 litros de leche.

100-200 días: 1 kg por 4,5 litros de leche.

200 días en adelante: 1 kg por 5,5 litros de leche.

13

Page 16: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®
Page 17: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

70/30(Harina - Peletizado) Reg. ICA 12121 AL

Alimento en harina y peletizado elaborado para vacas en producción que superan los 20 litros de leche/día, que tienen acceso a forrajes con alto contenido de proteína superior al 18%, heno y ensilajes. Su contenido de proteína aportada por la torta de soya, la energía originada por la fermentación de los almidones del maíz y la grasa sobrepasante, proporcionan los nutrientes requeridos para un buen funcionamiento del rumen, favorecido por la acción de los probióticos de levadura en el control del pH ruminal. Suministre 1 kg por cada 3 litros de leche producida.

Distribuya la ración en 3 porciones o más durante el día.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA18,0%

4,5%10,0%10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

FERTILECHE SELECCIÓN 17%(Harina - Peletizado) . Reg. ICA 4732 AL

Alimento en harina y peletizado para suplementar vacas lecheras cuya producción supera los 20 litros de leche/día, que tienen acceso a forrajes de mediano contenido de proteína, entre el 14% y 17%. Su nivel de proteína proveniente de ingredientes de alta calidad y la energía aportada por la fermentación de los almidones del maíz, suministran los nutrientes necesarios para alcanzar los mejores contenidos de sólidos en leche. Contiene probióticos de levadura para regular el pH del rumen y así optimizar la producción de proteína microbial.

Distribuya la ración en 3 porciones o más durante el día.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA17,0%

3,0%12,0%10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

VACAS EN PRODUCCIÓN DE LECHE

15

Page 18: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

COMPOSICIÓN GARANTIZADA13,0%

5,0%25,0%10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

FERTILECHE SELECCIÓN

(Harina - Peletizado) . Reg. ICA 7511 AL

COMPOSICIÓN GARANTIZADA13,0%

6,0%25,0%10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

VACAS EN PRODUCCIÓN DE LECHE

16

(Selección Estrella)

(Harina - Peletizado) Reg. ICA 11258 AL

FERTILECHE SELECCIÓNCON LEVADURA

(Selección Estrella con Levadura)

Alimento en harina y peletizado, elaborado para vacas en producción que superan los 18 litros de leche/día y que tienen acceso a forrajes de alto contenido de proteína con más del 18%, aportando a la dieta la energía proveniente de la fermentación de los almidones del maíz para alcanzar los niveles óptimos en producción de sólidos en la leche. Contiene probióticos de levadura que ayudan a regular el ambiente ruminal, favoreciendo la producción de proteína microbial.

Alimento en harina y peletizado elaborado para vacas cuya producción supera los 18 litros de leche/día y que consumen forrajes con un nivel superior al 18% de proteína. Se caracteriza por su alto contenido de energía proveniente de la fermentación de los almidones de diferentes fuentes de cereales. Suministre un 1 kg por cada 3 litros de leche producida en vacas con condición corporal de 3,75 o menos; para vacas con una condición corporal superior a 3,75, suministre un 1 kg por cada 4 litros de leche producida.

Page 19: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

ALPROLAC(Harina - Peletizado) Reg. ICA 7223 AL

Alimento en harina y peletizado elaborado para vacas en producción que superan los 18 litros de leche/día. Se caracteriza por la calidad de las fuentes de proteína como harina de pescado, torta de soya y un alto contenido de energía, proveniente de la fermentación de los almidones de los cereales, adicionado con probióticos de levaduras que ayudan a regular el ambiente ruminal, favoreciendo la producción de proteína microbial.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA13,0%

6,0%25,0%10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

FERTILECHE CORRIENTE(Harina) . Reg. ICA 4731 AL

Alimento en harina elaborado para vacas con una producción inferior a 12 litros de leche/día, que consumen forrajes con proteína inferior al 15%. Se caracteriza por su variedad en las fuentes de proteína verdadera, como torta de soya, semilla de algodón y nitrógeno no protéico NNP. Suministre 1 kg por cada 3 litros de leche producida.

ADVERTENCIA: Este producto sólo se debe suministrar a bovinos mayores de 6 meses de edad.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA10,25%

5,75%3,0%

12,0%10,0%13,0%

PROTEÍNANNPGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMáximoMínimoMáximoMáximoMáximo

17

VACAS EN PRODUCCIÓN DE LECHE

Page 20: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

DELTALECHE(Harina) Reg. ICA 5122 AL

COMPOSICIÓN GARANTIZADA13,0%

2,0%12,0%12,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

TROPILECHE(Harina) . Reg. ICA 12134 AL

COMPOSICIÓN GARANTIZADA23,0%

8,0%8,5%

20,0%10,0%13,0%

PROTEÍNANNPGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMáximoMínimoMáximoMáximoMáximo

VACAS EN PRODUCCIÓN DE LECHE

18

Alimento en harina elaborado para suplementar bovinos que tienen bajo aporte de fibra en la dieta, vacas en el período horro como mantenimiento de la condición corporal y en machos reproductores que pastan forrajes de buena calidad. Suministre entre 1 y 3 kg/día por animal.

Alimento en harina elaborado para vacas que producen más de 6 litros de leche/día y que tienen acceso a forrajes tropicales con proteína inferior al 10%. Se caracteriza por su alto contenido de proteína proveniente de ingredientes como la torta de soya y semilla de algodón. Además de un aporte de nitrógeno no proteico NNP de lenta degradación, para ser aprovechada por la flora microbial y así obtener una mejor utilización de la fibra de los pastos.

ADVERTENCIA: Este producto sólo se debe suministrar a bovinos mayores de 6 meses de edad.

Suministre Tropileche AGROCOLANTA® de acuerdo con la siguiente tabla:

Edad de lactancia(días)

0 - 100101 - 200

> 201

3,54,55,5

Relación Concentrado/Leche(kg/l)

Page 21: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®
Page 22: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PRODUCTO

FERTICEBA Para bovinos en período de ceba.

PROTEÍNA: Mín. 17,00%GRASA: Mín. 5,00%FIBRA: Máx. 20,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 7735 ALHarina

Plan de Alimentación

CARNEBovinos de

Page 23: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Contiene NNP de lenta liberación.

CARACTERÍSTICAS

Suplemente entre 1 y 1,5 kg por cada 100 kg de peso vivo.

CANTIDAD (DOSIS)

Suministrar a bovinos de ceba a partir de 200 kg.

RECOMENDACIONES

21

FERTICEBA(Harina) Reg ICA. 7735 AL

Alimento en harina elaborado para bovinos en el período de ceba a partir de 200 hasta 450 kg de peso. Su aporte es de proteína verdadera, a partir de torta de soya, semilla de algodón y nitrógeno no proteico NNP de lenta liberación y un adecuado nivel de energía, para ser aprovechado por la flora microbiana del rumen y así obtener una mejor utilización de la fibra de los pastos, logrando la ganancia diaria de peso deseada para una mejor eficiencia alimenticia. Suplemente de 1 a 1,5 kg por cada 100 kg de peso vivo.

COMPOSICIÓN GARANTIZADAPROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

17,0%5,0%

20,0%10,0%13,0%

BOVINOS DE CARNE

Page 24: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PORCICULTURAPlan de Alimentación

Page 25: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

INTRODUCCIÓN

La porcicultura colombiana ha tenido un importante desarrollo buscando satisfacer las expectativas del mercado interno, mediante la tecnificación de la producción porcina y el mejoramiento de parámetros productivos, dando como resultado carne de calidad y bajos costos de producción.

Funciones

El programa de alimentación AGROCOLANTA® contempla un ciclo productivo que busca obtener carne de calidad y de manera eficiente, a través del suministro de un alimento por fases, de acuerdo con la edad y peso del animal, según un presupuesto de consumo que permita lograr los mejores beneficios en cuanto a ganancia de peso y conversión alimenticia, orientado a una adecuada programación de alimentos en las granjas.

La demanda de proteína animal para la nutrición humana requiere un producto que se adapte a las necesidades del mercado, con los parámetros de calidad, inocuidad y trazabilidad exigidos en la alimentación moderna.

La formulación de la línea de cerdos está basada en el concepto de proteína ideal, que se refiere a la proporción de aminoácidos digestibles. De esta manera se asegura la calidad de proteína necesaria requerida en la dieta para el crecimiento normal del cerdo y la completa relación de vitaminas y minerales.

Para estas etapas de producción los alimentos están formulados con antibióticos para prevenir enfermedades respiratorias y entéricas causantes del retraso en el crecimiento de los cerdos, afectando los parámetros reproductivos.

23

Page 26: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

24

CERDOSPlan de Alimentación

PRODUCTO

PRELECHÓN FASE 1 Para lechones desde el tercer día de vida hasta alcanzar 9 kg de peso.

PROTEÍNA: Mín. 22,00% GRASA: Mín. 4,00 %FIBRA: Máx. 5,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 19,00% GRASA: Mín. 3,00 %FIBRA: Máx. 5,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 18,00% GRASA: Mín. 3,00 %FIBRA: Máx. 5,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 6520 ALMicropeletizado

Para lechones de 9 a 15 kg de peso.

Para cerdos de 15 hasta 30 kg de peso.

LECHONCITOS FASE 2Reg. ICA 4025 ALPeletizado

INICIO 15 - 30 FASE 3Reg. ICA 9096 ALPeletizado

Page 27: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

25

CONSUMO kg/ DÍA CARACTERÍSTICAS RECOMENDACIONES

La digestibilidad de sus ingredientes favorece el crecimiento de tejido óseo y muscular.

0,357 kg

0,643 kg

1,190 kg

1. Suministre en pequeñas cantidades para estimular el consumo.

2. Retire de los comederos el alimento húmedo en proceso de fermentación.

3. Suministre agua fresca en calidad y cantidad suficiente.

1. Suministre el alimento en pequeñas cantidades y permanentemente.

2. Suministre agua fresca en calidad y cantidad suficiente.

Elaborado para favorecer el desarrollo del sistema digestivo.

Sirve como complemento a la leche materna. Contiene probióticos de levadura, disminuyendo incidencias de diarreas.

1. Suministre el alimento permanentemente.

2. Suministre agua fresca en calidad y cantidad suficiente.

Page 28: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

26

CERDOSPlan de Alimentación

PRODUCTO

LEVANTE FASE 4Para cerdos de 30 a 60 kg de peso.

PROTEÍNA: Mín. 16,00% GRASA: Mín. 3,00 %FIBRA: Máx. 7,00%CENIZAS: Máx. 9,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 14,00% GRASA: Mín. 3,00 %FIBRA: Máx. 8,00%CENIZAS: Máx. 9,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 14,00% GRASA: Mín. 3,00 %FIBRA: Máx. 5,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 1730 ALPeletizado

Para cerdos machos castrados y enteros de 60 a 90 kg de peso y hembras de 60 kg hasta alcanzar peso de mercado.

Para machos de 90 kg hasta alcanzar el peso de comercialización.

ENGORDE FASE 5Reg. ICA 1729 ALPeletizado

FINALIZADORFASE 6Reg. ICA 10484 ALPeletizado

Gananciapeso/día (kg)

Peso Inicial kgPeso Final kgConversión Alimenticia VIDA

ETAPA

PrelechónLechoncitosC. Inicio 15-30

C. LevanteC. EngordeC. Finalizador

NombreComercial

0,2140,4280,714

0,8300,9201,050

Consumoalimento/etapa

(kg)

5,09,0

25,0

60,075,075,0

Consumoalimento/día

(g)

0,3570,6431,190

1,6222,2732,679

DuraciónEtapa(días)

141421

373328

DuraciónEtapa

(semanas)

223

554

Conversión en la etapa: 1,58

Conversión en la etapa: 2,33

6,50120,00

2,19

Fase 1Fase 2Fase3

Fase 4Fase 5Fase 6

Page 29: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

27

CONSUMO kg / DÍA CARACTERÍSTICAS RECOMENDACIONES

Permite alta ganancia de peso diario con una buena calidad de la canal.

1,622 kg

2,273 kg

2,679 kg

1. Suministre permanentemente el alimento en comederos limpios.

2. Suministre agua fresca en calidad y cantidad suficiente.

1. Suministre permanentemente el alimento en comederos limpios.

2. Suministre agua fresca en calidad y cantidad suficiente.

3. En corrales sexados, suministrar a hembras a partir de 60 kg de peso hasta el sacrificio, en machos hasta 90 kg de peso.

Para alcanzar altas ganancias de peso sin exceso de grasa dorsal.

Elaborado para favorecer un crecimiento adecuado, permitiendo buen desarrollo muscular.

1. Suministre permanentemente el alimento en comederos limpios.

2. Suministre agua fresca en calidad y cantidad suficiente.

Page 30: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PRELECHÓN FASE 1(Micropeletizado) Reg. ICA 6520 AL

Alimento micropeletizado para lechones desde el tercer día de vida hasta alcanzar 9 kg de peso. Sirve como complemento a la leche materna debido a sus fuentes de proteínas de origen lácteo, pescado y plasma porcino aportando mayor digestibilidad. Contiene probióticos de levadura Saccharomyces cerevicisiae que actúan como promotor del desarrollo de la flora intestinal benéfica y estimulan el sistema inmune para una mejor respuesta contra el ataque de agentes patógenos, disminuyendo incidencia de diarreas.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA22,0%

4,0%5,0%

10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

LECHONCITOS FASE 2(Peletizado) Reg. ICA 4025 AL

Alimento peletizado para lechones de 9 a 15 kg de peso, elaborado para favorecer el desarrollo del sistema digestivo en su período de transición entre el destete y lo que será su único alimento; contiene probióticos de levadura Saccharomyces cerevicisiae que actúan como promotor del desarrollo de la flora intestinal benéfica y estimulan la respuesta del sistema inmune contra agentes patógenos.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA19,0%

3,0%5,0%

10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

CERDOS

28

Page 31: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

INICIO 15-30 FASE 3(Peletizado) Reg. ICA 9096 AL

Alimento peletizado para cerdos de 15 hasta 30 kg de peso. La digestibilidad de sus ingredientes favorece el crecimiento de tejido óseo y muscular. Contiene probióticos de levadura Saccharomyces cerevicisiae que actúan como promotor del desarrollo de la flora intestinal benéfica y estimulan la respuesta del sistema inmune contra agentes patógenos.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA18,0%

3,0%5,0%

10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

LEVANTE FASE 4(Peletizado) Reg. ICA 1730 AL

Alimento peletizado para cerdos de 30 a 60 kg de peso, con una completa relación de vitaminas y minerales inorgánicos, que ofrece los nutrientes necesarios para un óptimo crecimiento del sistema óseo y muscular para favorecer la ganancia de peso durante el crecimiento.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA16,0%

3,0%7,0%9,0%

13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

CERDOS

29

Page 32: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

COMPOSICIÓN GARANTIZADA14,0%

3,0%8,0%9,0%

13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

ENGORDE FASE 5(Peletizado) Reg. ICA 1729 AL

Alimento peletizado para cerdos machos castrados y enteros de 60 a 90 kg de peso y hembras de 60 kg hasta alcanzar el peso deseado de mercado, para obtener altas ganancias de peso sin exceso de grasa dorsal.

FINALIZADOR FASE 6(Peletizado) Reg. ICA 10484 AL

Alimento peletizado para machos de 90 kg hasta alcanzar el peso deseado de comercialización, permitiendo alta ganancia diaria de peso con una buena calidad de la canal. Promueve el crecimiento de las fibras musculares produciendo así mayor cantidad de tejido magro.

Ventajas:

COMPOSICIÓN GARANTIZADA14,0%

3,0%5,0%

10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

30

Mayor rendimiento de tejido magro.

Mejor conversión alimenticia.

Mayor eficiencia en la ganancia diaria de peso.

Menor consumo de alimento.

CERDOS

Page 33: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®
Page 34: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

32

HEMBRASPlan de Alimentación

PRODUCTO

CERDASREEMPLAZO Para hembras de reemplazo como

futuras madres de la granja.

PROTEÍNA: Mín. 12,00% GRASA: Mín. 3,00 %FIBRA: Máx. 5,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 12,00% GRASA: Mín. 3,00 %FIBRA: Máx. 14,00%CENIZAS: Máx. 9,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 18,00% GRASA: Mín. 5,00 %FIBRA: Máx. 5,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 9095 ALPeletizado

Para cerdas en gestación hasta el momento del parto.

Para hembras de primer parto y el período comprendido entre el destete y el servicio.

GESTACERDASReg. ICA 6395 ALPeletizado

CERDAS CRÍAPRIMERIZAReg. ICA 12150 SLPeletizado

PROTEÍNA: Mín. 15,00% GRASA: Mín. 3,00 %FIBRA: Máx. 8,00%CENIZAS: Máx. 9,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

Para hembras multíparas durante la lactancia y el período comprendido entre el destete y el servicio.

CERDAS CRÍAReg. ICA 1773 ALPeletizado

CerdasReemplazo

Gestacerdas

Cerdas Cría

Suministre a las hembras de reemplazo a partir de 70 kg de peso, hasta alcanzar el peso ideal de servicio (140 kg) y 250 días de edad.

Suministre después del servicio:

2 kg con buena condición corporal hasta el día 80 de gestación.

3 kg a partir de la cuarta semana de gestación hasta recuperar condición corporal.

3 kg en el último tercio de gestación hasta el parto.

Suministre a voluntad a hembras lactantes hasta el destete.

Suministre a voluntad a hembras destetadas hasta el servicio.

Page 35: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

33

CONSUMO kg / DÍA CARACTERÍSTICAS RECOMENDACIONES

Alimento elaborado para suplir las necesidades de hembras primerizas que tienen requerimientos para producción de leche, crecimiento y conservar la condición corporal.

A voluntad a partir de 70 kg de peso hasta alcanzar el peso ideal de monta.

2 kg con buena condición corporal y hasta el día 80 de gestación.3 kg en el último tercio de gestación.

1. Suministrar a partir de 70 kg de peso hasta alcanzar un peso ideal de 140 kg y 250 días de edad.

2. Suministre agua fresca en calidad y cantidad suficiente.

1. Distribuya la ración en dos porciones durante el día.

2. Suministre agua fresca en calidad y cantidad suficiente.

Elaborado para mantenimiento de la condición corporal y aprovisionamiento de reservas en la última etapa de gestación.

Elaborado para hembras de reemplazo que requieren de adecuado desarrollo y madurez sexual.

1. Distribuya la ración en varias porciones durante el día, para estimular el consumo de alimento.

2. Retire de comederos el alimento húmedo en proceso de fermentación.

3. Suministre agua fresca en calidad y cantidad suficiente.

A voluntad durante la lactancia y el período de destete a servicio.

A voluntad durante la lactancia y el período de destete a servicio.

Alimento elaborado para suplir las necesidades de hembras multíparas y sus requerimientos, para producción de leche y conservar la condición corporal.

1. Distribuya la ración en varias porciones durante el día para estimular el consumo de alimento.

2. Suministre permanentemente el alimento en comederos limpios.

3. Suministre agua fresca en calidad y cantidad suficiente.

Page 36: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

CERDAS REEMPLAZO (Peletizado) Reg. ICA 9095 AL

Alimento peletizado para hembras de reemplazo como futuras madres de la granja, elaborado para permitir un adecuado desarrollo del músculo esquelético. Suministre a voluntad a partir de 70 kg de peso hasta alcanzar el peso ideal de monta entre 130 y 140 kg con 240 a 250 días de edad.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA12,0%

3,0%5,0%

10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

GESTACERDAS(Peletizado) Reg. ICA 6395 AL

Alimento peletizado para cerdas en gestación, elaborado para el mantenimiento de la condic ión corporal y aprovisionamiento de reservas para la última etapa de la gestación.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA12,0%

3,0%14,0%

9,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

HEMBRAS

34

Page 37: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

COMPOSICIÓN GARANTIZADA18,0%

5,0%5,0%

10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

CERDAS CRÍA(Peletizado) Reg. ICA 1773 AL

Alimento peletizado para hembras multíparas durante la lactancia y la etapa de destete a servicio, para el mantenimiento de una adecuada condición corporal, que se verá reflejada en mayor producción de leche, buen peso al destete y mejor reproducción.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA15,0%

3,0%8,0%9,0%

13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

HEMBRAS

35

(Peletizado) Reg. ICA 12150 SL

Alimento peletizado para hembras de primera lactancia y el período entre el destete y servicio de estas cerdas. Su mayor densidad nutricional permite alcanzar los requerimientos nutricionales de la cerda con menor consumo de alimento, favoreciendo el crecimiento de la hembra y permitiendo el mantenimiento de la condición corporal para una mayor producción de leche y una adecuada reproducción.

CERDAS CRÍAPRIMERIZA

Page 38: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®
Page 39: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

SALESMineralizadas

Page 40: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

INTRODUCCIÓN

38

La base de la alimentación en la producción bovina de los países tropicales como Colombia son los forrajes, los cuales por sus cambios climáticos y condiciones del suelo imponen limitaciones nutricionales que no cubren sus necesidades, entre ellas el requerimiento mineral.

Por otra parte, las necesidades de los minerales para los rumiantes dependen del sistema y nivel de la producción, edad, interrelación con otros minerales y sistema de suplementación (Klassen, et al 2010). En general, los bovinos requieren cerca de quince elementos minerales, con la finalidad de garantizar una adecuada nutrición y asegurar una eficiente productividad (Montero, R. 2006).

Los minerales cumplen funciones dentro del organismo entre las que destacamos:

Hacen parte de la estructura ósea y dental (calcio, fósforo y magnesio).

Intervienen en el equilibrio ácido - básico y la presión osmótica (sodio, cloro y potasio).

Constituyen parte del sistema enzimático y transporte de sustancias (zinc, cobre, hierro y selenio).

Intervienen en la reproducción (fósforo, zinc, cobre, magnesio, cobalto, selenio y yodo).

Participan en la actividad del sistema inmune (zinc, cobre y selenio).

Page 41: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Fertisal Carare, Fertisal 3%, 4%, 6%, 8% de Fósforo y Fertifos 9% AGROCOLANTA®, ofrecen el perfil de minerales que requieren los bovinos de las zonas tropicales (alto y bajo) de Colombia para alcanzar una nutrición adecuada y así lograr una eficiencia productiva en carne y leche, con bajos costos de producción.

También cumplen funciones en la flora microbiana del rumen, como:

Intervienen en procesos energéticos y reproducción celular (fósforo).

Son activadores de enzimas microbianas (magnesio, hierro, zinc, cobre y molibdeno).

Favorecen la producción de vitamina B12.

Participan en la digestión de celulosa, asimilación de nitrógeno no proteico (NNP) y síntesis de vitaminas del complejo B (azufre).

39

Page 42: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PRODUCTO

FERTISAL CARARE Para bovinos de leche y carne.

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 12526 SL

SALES Mineralizadas

40

CLORURO DE SODIO: Mín. 27,000%PROTEÍNA: Mín. 12,000%CALCIO: Mín. 9,000%AZUFRE: Mín. 2,700%FÓSFORO : Mín. 3,000%MAGNESIO: Mín. 0,300%ZINC: Mín. 0,025%COBRE: Mín. 0,011%SELENIO : Mín. 0,010%YODO: Mín. 0,004%COBALTO : Mín. 0,002%FLÚOR: Máx. 0,030%HUMEDAD: Máx. 5,000%

FERTISAL 3% Para ganado de ceba y leche que consumen forrajes con altas cantidades de fósforo como Kikuyo y Rye Grass.

Reg. ICA 10326 SL

CLORURO DE SODIO: Mín. 53,000%CALCIO: Mín. 9,000%FÓSFORO: Mín. 3,000%MAGNESIO: Mín. 0,300%AZUFRE: Mín. 1,000%COBRE: Mín. 0,100%ZINC: Mín. 0,600%YODO: Mín. 0,010%COBALTO: Mín. 0,005%SELENIO: Mín. 0,005%FLÚOR: Máx. 0,030%HUMEDAD: Máx. 5,000%

FERTISAL 4%Para bovinos de ceba y leche en condiciones de trópico bajo y alto, que consumen forrajes de gran contenido de fósforo.

Reg. ICA 10316 SL

CLORURO DE SODIO: Mín. 47,000%CALCIO: Mín. 12,000%FÓSFORO: Mín. 4,000%MAGNESIO: Mín. 0,300%AZUFRE: Mín. 3,000%COBRE: Mín. 0,100%ZINC: Mín. 0,600%YODO: Mín. 0,010%COBALTO: Mín. 0,005%SELENIO: Mín. 0,005%FLÚOR: Máx. 0,040%HUMEDAD: Máx. 5,000%

Page 43: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Es un suplemento mineral y proteico para suministrar a bovinos de leche y carne que consumen forrajes bajos en aminoácidos.

CARACTERÍSTICAS

A voluntad

CANTIDAD (DOSIS)

1. Almacenarse en un lugar limpio y seco.

2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el

piso y/o paredes.4. El saladero debe permanecer

cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

RECOMENDACIONES

411. Contiene fosfato monodicálcico y/o

tricálcico como fuente de alta biodisponibilidad en fósforo.

2. Adicionada con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción.

A voluntad

1. Almacenarse en un lugar limpio y seco.

2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el

piso y/o paredes.4. El saladero debe permanecer

cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

1. Contiene fosfato monodicálcico y/o tricálcico como fuente de alta biodisponibilidad en fósforo.

2. Adicionada con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción.

A voluntad

1. Almacenarse en un lugar limpio y seco.

2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el

piso y/o paredes.4. El saladero debe permanecer

cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

Page 44: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PRODUCTO

FERTISAL 6% Para bovinos de cría que requieren alta dosis de fósforo en su dieta.

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 10315 SL

SALES Mineralizadas

42

CLORURO DE SODIO: Mín. 42,000%CALCIO: Mín. 12,000%FÓSFORO: Mín. 6,000%MAGNESIO: Mín. 0,300%AZUFRE: Mín. 4,000%COBRE: Mín. 0,100%ZINC: Mín. 0,600%YODO: Mín. 0,010%COBALTO: Mín. 0,005%SELENIO: Mín. 0,005%FLÚOR: Máx. 0,030%HUMEDAD: Máx. 5,000%

FERTISAL 8% Para ganado de cría y leche que requiere corregir deficiencias de fósforo y microminerales.

Reg. ICA 10742 SL

CLORURO DE SODIO: Mín. 26,000%CALCIO: Mín. 12,000%FÓSFORO: Mín. 8,000%MAGNESIO: Mín. 0,300%AZUFRE: Mín. 4,000%COBRE: Mín. 0,100%ZINC: Mín. 0,600%YODO: Mín. 0,009%COBALTO: Mín. 0,003%SELENIO: Mín. 0,006%FLÚOR: Máx. 0,080%HUMEDAD: Máx. 5,000%

FERTIFOS 9%

Para animales de cría y leche, cuando los niveles de fósforo en el pasto son bajos y se requiere de alta suplementación de fósforo para mejorar la eficiencia reproductiva.

Reg. ICA 6464 AL

CLORURO DE SODIO: Mín. 40,000%CALCIO: Mín. 9,400%FÓSFORO: Mín. 9,000%MAGNESIO: Mín. 0,300%AZUFRE: Mín. 4,000%COBRE: Mín. 0,150%ZINC: Mín. 0,700%YODO: Mín. 0,010%COBALTO: Mín. 0,005%SELENIO: Mín. 0,005%FLÚOR: Máx. 0,090%HUMEDAD: Máx. 5,000%

Page 45: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

CARACTERÍSTICAS

A voluntad

CANTIDAD (DOSIS)

1. Almacenarse en un lugar limpio y seco.

2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el

piso y/o paredes.4. El saladero debe permanecer

cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

RECOMENDACIONES

431. Contiene fosfato monodicálcico y/o

tricálcico como fuente de alta biodisponibilidad en fósforo.

2. Adicionada con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción.

A voluntad

1. Almacenarse en un lugar limpio y seco.

2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el

piso y/o paredes.4. El saladero debe permanecer

cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

1. Contiene fosfato monodicálcico y/o tricálcico como fuente de alta biodisponibilidad en fósforo.

2. Adicionada con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción.

A voluntad

1. Almacenarse en un lugar limpio y seco.

2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el

piso y/o paredes.4. El saladero debe permanecer

cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

1. Contiene elementos menores que ayudan a aumentar la eficiencia reproductiva y posee fosfato monodicálcico y/o tricálcico como fuente de alta biodisponibilidad en fósforo.

2. Adicionada con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción.

Page 46: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

FERTISAL 3% Reg. ICA 10326 SL

Sal mineralizada formulada para ganado de ceba y leche, alimentados con forrajes de altas concentraciones de fósforo, como Kikuyo y Rye Grass. Contiene fosfato monodicálcico y/o tricálcico como fuente de alta biodisponibilidad en fósforo, adicionada con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción. El saladero debe permanecer cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

Presentaciones 10 kg y 50 kg.

53,000%9,000%3,000%0,300%1,000%0,100%0,600%0,010%0,005%0,005%0,030%5,000%

CLORURO DE SODIOCALCIOFÓSFORO MAGNESIOAZUFRECOBRE ZINC YODO COBALTO SELENIO FLÚOR HUMEDAD

MínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMáximoMáximo

COMPOSICIÓN GARANTIZADA

FERTISAL CARARE Reg. ICA 12526 SL

Es un suplemento mineral y proteico para suministrar a voluntad a bovinos de leche y carne, que consumen forrajes bajos en aminoácidos.

Este producto debe almacenarse en un lugar limpio y seco, nunca en contacto directo con el piso y/o paredes. Utilice estibas para arrumar.

Presentación 50 kg.

SALES MINERALIZADAS

44

27,000%12,000%

9,000%2,700%3,000%0,300%0,025%0,011%0,010%0,004%0,002%0,030%5,000%

CLORURO DE SODIOPROTEÍNACALCIOAZUFREFÓSFOROMAGNESIOZINCCOBRESELENIOYODOCOBALTOFLÚORHUMEDAD

MínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMáximoMáximo

COMPOSICIÓN GARANTIZADA

Page 47: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

FERTISAL 6% Reg. ICA 10315 SL

Sal mineralizada para ganado bovino de cría que requiera una alta dosis de fósforo en su dieta. Además contiene elementos menores que ayudan a aumentar la eficiencia reproductiva. Posee fosfato monodicálcico y/o tricálcico como fuente de fósforo de alta biodisponibilidad, adicionada con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción. El saladero debe permanecer cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

Presentaciones 10 kg y 50 kg.

42,000%12,000%

6,000%0,300%4,000%0,100%0,600%0,010%0,005%0,005%0,030%5,000%

CLORURO DE SODIOCALCIOFÓSFORO MAGNESIOAZUFRECOBRE ZINC YODO COBALTO SELENIO FLÚOR HUMEDAD

MínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMáximoMáximo

COMPOSICIÓN GARANTIZADA47,000%12,000%

4,000%0,300%3,000%0,100%0,600%0,010%0,005%0,005%0,040%5,000%

CLORURO DE SODIOCALCIOFÓSFORO MAGNESIOAZUFRECOBRE ZINC YODO COBALTO SELENIO FLÚOR HUMEDAD

MínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMáximoMáximo

COMPOSICIÓN GARANTIZADA

FERTISAL 4% Reg. ICA 10316 SL

Sal mineralizada para ganado bovino de ceba y leche en condiciones de trópico bajo y alto, que consumen forrajes de gran contenido de fósforo.

Contiene fosfato monodicálcico y/o tricálcico como fuente de alta biodisponibilidad en fósforo, adicionada con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción. El saladero debe permanecer cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

Presentaciones 10 kg y 50 kg.

SALES MINERALIZADAS

45

Page 48: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

40,000%9,400%9,000%0,300%4,000%0,150%0,700%0,010%0,005%0,005%0,090%5,000%

CLORURO DE SODIOCALCIOFÓSFORO MAGNESIOAZUFRECOBRE ZINC YODO COBALTO SELENIO FLÚOR HUMEDAD

MínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMáximoMáximo

COMPOSICIÓN GARANTIZADA26,000%12,000%

8,000%0,300%4,000%0,100%0,600%0,009%0,003%0,006%0,080%5,000%

CLORURO DE SODIOCALCIOFÓSFORO MAGNESIOAZUFRECOBRE ZINC YODO COBALTO SELENIO FLÚOR HUMEDAD

MínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMáximoMáximo

COMPOSICIÓN GARANTIZADA

FERTISAL 8% Reg. ICA 10742 SL

Sal mineralizada formulada como suplemento de ganado de cría y leche que requiere corregir deficiencias de fósforo y microminerales.

Contiene fosfato monodicálcico y/o tricálcico como fuente de alta biodisponibilidad en fósforo, adicionada con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción. El saladero debe permanecer cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

Presentaciones 10 kg y 50 kg.

SALES MINERALIZADAS

FERTIFOS 9%Reg. ICA 6464 AL

Sal mineralizada formulada para animales de cría y leche, cuando los niveles de fósforo en el pasto son bajos y se requiere de alta suplementación de fósforo para mejorar la eficiencia reproductiva.

Contiene fosfato monodicálcico y/o tricálcico como fuente de alta biodisponibilidad en fósforo, adicionada con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción. El saladero debe permanecer cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

Presentaciones 10 kg y 50 kg.

46

Page 49: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

SUPLEMENTOSMinerales

Page 50: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PRODUCTO

FERTIMÍN Se recomienda en vacas vacías, hasta detectar preñez.

CALCIO: Mín. 18,000%FÓSFORO: Mín. 12,000%MAGNESIO: Mín. 1,300%AZUFRE: Mín. 9,000%COBRE: Mín. 0,500%ZINC: Mín. 2,400%YODO: Mín. 0,040%COBALTO: Mín. 0,020%FLÚOR: Máx. 0,012%SELENIO: Mín. 0,015%HUMEDAD: Máx. 5,000%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 5049 AL

SUPLEMENTOSMinerales

48

Page 51: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Suplemento mineral. Contiene fosfato monodicálcico como fuente de alta disponibilidad de fósforo, adicionado con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción.

CARACTERÍSTICAS

100 g/vaca/día.

CANTIDAD (DOSIS)

Debe permanecer cubierto y en un sitio seco.

RECOMENDACIÓN

49

18,000%12,000%

1,300%9,000%0,500%2,400%0,040%0,020%0,012%0,015%5,000%

CALCIOFÓSFORO MAGNESIOAZUFRECOBRE ZINC YODO COBALTO FLÚOR SELENIO HUMEDAD

MínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMínimoMáximoMínimoMáximo

COMPOSICIÓN GARANTIZADA

FERTIMÍN Reg. ICA 5049 SL

Suplemento mineral a base de microelementos, que sirve como premezcla mineral para elaboración de sal mineralizada. Contiene fosfato monodicálcico como fuente de alta biodisponibilidad en fósforo, adicionado con azufre y selenio, elementos que juegan un papel importante en la reproducción.

El saladero debe permanecer cubierto para evitar empastamiento y oxidación de la sal con la lluvia.

En ganado de leche se recomienda a vacas vacías hasta detectar preñez, a razón de 100g/vaca/día para mejorar tasa reproductiva.

Presentaciones 1 kg, 5 kg, 10 kg y 25 kg.

Page 52: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®
Page 53: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

BLOQUESNutricionales

Page 54: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

52

PRODUCTO

FERTIBLOQUE Para mantenimiento de bovinos, equinos, mulares, caprinos, ovinos y bufalinos.

PROTEÍNA: Mín. 12,00%GRASA: Mín. 5,00%FIBRA: Máx. 7,00%CENIZAS: Máx. 25,00%HUMEDAD: Máx. 15, 00%

PROTEÍNA: Mín. 8,00%NNP: Máx. 14,50%GRASA: Mín. 5,00%FIBRA: Máx. 7,00%CENIZAS: Máx. 35,00%HUMEDAD: Máx. 15,00%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 6848 AL

Para el mantenimiento de bovinos, ovinos y bufalinos mayores de 6 meses de edad.

FERTIBLOQUE UREAReg. ICA 6849 AL

BLOQUESNutricionales

INTRODUCCIÓN

La nutrición es uno de los factores que más afecta la productividad animal, provocando disminuciones importantes en la producción de leche y carne, es por esto que los bloques son una excelente alternativa durante épocas secas y de baja disponibilidad de forrajes.

Suministran a los animales proteína, minerales y energía en forma lenta y segura, buscando mejorar la relación energía-proteína en el animal.

Page 55: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

53

Ideal para animales que consumen forrajes con alto contenido de proteína (mayor al 18% ) y bajo contenido de energía.

CARACTERÍSTICAS

Un bloque por cada 12 animales adultos y un bloque por cada 20 animales jóvenes.

CANTIDAD (DOSIS)

Disponga en potreros, salas de espera y/o saladeros cubiertos.

RECOMENDACIONES

1. Ideal para animales que consumen forrajes con bajo contenido de energía y proteína (menor al 12 %).

2. Contiene urea como fuente de nitrógeno no proteico (NNP).

Un bloque por cada 12 animales adultos y un bloque por cada 20 animales jóvenes.

1. Disponga en potreros, salas de espera y/o saladeros cubiertos.

2. No se debe suministrar a los Equinos.

Page 56: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

FERTIBLOQUEReg. ICA 6848 AL

S u p l e m e n t o a l i m e n t i c i o p a ra mantenimiento de bovinos, equinos, mulares, caprinos, ovinos y bufalinos. Ideal para animales que consumen forrajes con alto contenido de proteína (mayor al 18%) y bajo contenido de energía. Disponga de FERTIBLOQUE en potreros y salas de espera, un bloque por cada 12 animales adultos y un bloque por cada 20 animales jóvenes.

Presentación 25 kg.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA12,0%

5,0%7,0%

25,0%15,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

FERTIBLOQUE UREAReg. ICA 6849 AL

Suplemento alimenticio recomendado para el mantenimiento de bovinos, ovinos y bufalinos mayores de 6 meses de edad.

Contiene urea como fuente de nitrógeno no proteico (NNP), ideal para animales que consumen forrajes con bajo contenido de energía y proteína (menor al 12%).

Disponga de FERTIBLOQUE UREA en potreros, un bloque por cada 12 animales adultos y un bloque por cada 20 animales jóvenes.

Presentación 25 kg.

BLOQUES NUTRICIONALES

54

COMPOSICIÓN GARANTIZADA8,0%

14,5%5,0%7,0%

35,0%15,0%

PROTEÍNANNPGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMáximoMínimoMáximoMáximoMáximo

Page 57: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

EQUINOSPlan de Alimentación

Equino

Page 58: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®
Page 59: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

INTRODUCCIÓN

Los caballos pueden permanecer sanos y desarrollar mejor su comportamiento recibiendo una cantidad mínima de grano en comparación con los sistemas de alimentación convencionales.

Los suplementos alimenticios en los equinos son elaborados para cubrir los requerimientos nutricionales, buscando obtener un óptimo desempeño y mejor condición del animal.

Page 60: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

58

PRODUCTO

POTROSPara potros como suplemento a la leche materna. Suministrar desde la segunda semana hasta los 18 meses de vida.

PROTEÍNA: Mín. 18,00%TDN/NDT: Mín. 75,00%GRASA: Mín. 3,00%FIBRA: Máx. 10,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 14,00%GRASA: Mín. 3,00%FIBRA: Máx. 10,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

PROTEÍNA: Mín. 10,00%GRASA: Mín. 3,00%FIBRA: Máx. 10,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 7601 AL

Para equinos y mulares como complemento a la alimentación del forraje.

Para equinos sometidos a trabajos intensos o competencias deportivas.

EQUINOSPlan de Alimentación

EQUINOSReg. ICA 4925 AL

EQUINOS PSIReg. ICA 6648 AL

Page 61: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

59

Contiene probióticos de levadura que favorecen el buen desempeño del sistema digestivo, disminuyendo la frecuencia de presentación de cólicos y mayor aprovechamiento del alimento.

CARACTERÍSTICAS

1 a 1,5 kg por cada 100 kg de peso del animal.

CANTIDAD (DOSIS)

Suministrar 3 veces al día para estimular consumo.

RECOMENDACIONES

Contiene probióticos de levadura para mantener la salud digestiva del animal.

2 a 3 kg/ día repartidos de 2 a 3 raciones por día.

La primer comida del día de su equino o mular debe ser forraje para evitar cólico.

Contiene probióticos de levaduras para mejorar la salud digestiva del animal.

1 a 1,5 kg de alimento por cada 100 kg de peso del animal.

Suministrarlo como mínimo en 2 comidas diarias.

Equino

Page 62: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

COMPOSICIÓN GARANTIZADAPROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

10,0%3,0%

10,0%10,0%13,0%

EQUINOS PSI(Peletizado) Reg. ICA 6648 AL

Alimento peletizado elaborado para equinos sometidos a trabajos intensos o competencias deportivas, contiene probióticos de levaduras para mejorar la salud digestiva.

Suministre diariamente de 1 a 1,5 kg de alimento por cada 100 kg de peso del animal, distribuído como mínimo en 2 comidas diarias.

Page 63: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

COMPOSICIÓN GARANTIZADAPROTEÍNA TDN/NDTGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMínimoMáximo MáximoMáximo

18,0%75,0%

3,0%10,0%10,0%13,0%

POTROS(Peletizado) Reg. ICA 7601 AL

EQUINOS(Peletizado) . Reg. ICA 4925 AL

Alimento peletizado elaborado para suministrar a potros como suplemento a la leche materna y/o pastos a una relación de 1 a 1,5 kg por cada 100 kg de peso del animal por día, repartido en 3 raciones por día, estimulando su consumo a partir de la segunda semana hasta los 18 meses de vida. Contiene probióticos de levadura Saccharomyces cerevisiae que favorecen el buen desempeño del sistema digestivo, disminuyendo la frecuencia de presentación de cólicos y mayor aprovechamiento del alimento.

Alimento peletizado elaborado para equinos y mulares como complemento a la alimentación con forraje. Suministre a razón de 2 a 3 kg/día repartidos de 2 a 3 raciones por día. Contiene probióticos de Saccharomyces cerevisiae para mantener la salud digestiva de su ejemplar. Debe tener presente que la primer comida del día de su equino o mular debe ser forraje para evitar cólico.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA14,0%

3,0%10,0%10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

EQUINOS

60

Page 64: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

AVICULTURAPlan de Alimentación

Page 65: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

INTRODUCCIÓN

La avicultura es uno de los sectores que ha generado producción de proteína para consumo humano a menor costo, buscando que este negocio sea rentable. La rentabilidad está determinada por factores externos, los cuales no pueden ser controlados directamente por el avicultor, tal como el alza en precios de los alimentos concentrados.

El éxito en una empresa avícola tiene relación directa con la capacidad y pericia de quien lo establece y administra.

Page 66: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

64

PRODUCTO

GALLINAS Para gallinas ponedoras a partir de la semana 18 de vida hasta finalizar postura.

PROTEÍNA: Mín. 13,00%GRASA: Mín. 2,00%FIBRA: Máx. 6,00%CENIZAS: Máx. 15,00%HUMEDAD: Máx.13,00% CALCIO: Mín. 3,20%FÓSFORO: Mín. 0,70%

PROTEÍNA: Mín. 20,00%GRASA: Mín. 2,50%FIBRA: Máx. 5,00%CENIZAS: Máx. 8,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 6650 ALPeletizado

Para pollo casero de engorde.POLLO ENGORDEReg. ICA 6649 ALPeletizado

AVICULTURAPlan de Alimentación

Page 67: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

65

Alimento completo peletizado.

CARACTERÍSTICAS

A voluntad.

CANTIDAD (DOSIS)

Suministrar en toda la etapa de postura.

RECOMENDACIONES

Alimento completo peletizado. A voluntad.Suministrar en toda su etapa de vida, en presencia de agua limpia y fresca.

Page 68: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

COMPOSICIÓN GARANTIZADAPROTEÍNA GRASAFIBRA CENIZAS HUMEDADCALCIOFÓSFORO

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximoMínimoMínimo

13,0%2,0%6,0%

15,0%13,0%

3,2%0,7%

GALLINAS(Peletizado) Reg. ICA 6650 AL

POLLO ENGORDE(Peletizado) . Reg. ICA 6649 AL

Alimento completo peletizado para gallinas ponedoras a partir de la semana 18 de vida hasta finalizar su etapa de postura.

Alimento completo peletizado para pollo casero de engorde. Suministrar en toda su etapa de vida, a voluntad en presencia de agua limpia y fresca.

Presentaciones 20 kg y 40 kg.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA20,0%

2,5%5,0%8,0%

13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

AVICULTURA

66

Page 69: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

COMPAÑÍAAnimales de

Page 70: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PRODUCTO

PERROSPara perros adultos de todas las razas, formulado con proteína de alto valor biológico y palatabilidad.

PROTEÍNA: Mín. 24,00%GRASA: Mín. 3,00%FIBRA: Máx. 8,00%CENIZAS: Máx. 10,00%HUMEDAD: Máx. 13,00%

USO COMPOSICIÓN

Reg. ICA 6519 AL

COMPAÑÍAAnimales de

Page 71: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Contiene probióticos de levadura que favorece una mayor digestibilidad de nutrientes.

CARACTERÍSTICAS

Entre 500 g y 1kg /día. Dependiendo del tamaño y peso del animal, dividido en 2 raciones diarias.

CANTIDAD (DOSIS)

1. Recuerde realizar un cambio gradual de un concentrado a otro.

2. La dosis recomendada de concentrado depende de la raza y peso de su mascota.

RECOMENDACIONES

69

PERROSReg. ICA 6519 AL

Alimento concentrado ideal para perros adultos de todas las razas, formulado con proteína de alto valor biológico y palatabilidad. Contiene probióticos de Saccharomyces cerevisiae que favorece una mayor digestibilidad de nutrientes.

Recuerde realizar un cambio gradual de un concentrado a otro.

La dosis recomendada de concentrado depende de la raza y peso de su mascota.

Presentaciones 5 kg, 20 kg y 40 kg.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA24,0%

3,0%8,0%

10,0%13,0%

PROTEÍNAGRASAFIBRACENIZASHUMEDAD

MínimoMínimoMáximoMáximoMáximo

ANIMALES DE COMPAÑÍA

Page 72: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PRIMASMaterias

Materias Primas

Page 73: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

INTRODUCCIÓN

La explotación ganadera en Colombia se desarrolla en su gran mayoría en pastoreo, teniendo como base forrajera pasturas de regular calidad tanto en el trópico alto como en el bajo, por esto adquieren gran importancia los programas de “Suplementación Alimentaria.”

Es claro también que las necesidades nutricionales son diferentes en cada explotación dependiendo de factores como: la genética, el tipo de pasturas, el manejo integral de los animales, las condiciones ambientales y los productos que se pretendan obtener como resultado final.

Atendiendo a estas necesidades AGROCOLANTA® tiene a su disposición en sus almacenes el programa de Materias Primas, con el cual cada productor, contando con la asesoría y el acompañamiento de nuestros técnicos, puede desarrollar alimentos que se adapten a las necesidades específicas para su explotación.

Otro aspecto importante con las Materias Primas es el desarrollo de programas de suplementación estratégica para que los productores busquen suplir la deficiencia de un nutriente específico (grasa, energía, proteína, etc.), dentro de la suplementación que se tiene establecida.

AGROCOLANTA® ofrece:

Materias Primas que aportan energía como:Maíz extruido, maíz molido, maíz cuchuco y yuca chips.

Materias Primas que aportan proteína como:La torta de soya y otras que aportan grasas y proteínas entre ellas la semilla de algodón.

71

Page 74: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

72

PRODUCTO

MAÍZ EXTRUIDO Suministre a Bovinos, Porcinos, Equinos, Ovinos y Aves.

HUMEDAD: Máx. 14,00%PROTEÍNA: Mín. 7,50%FIBRA: Máx. 2,40%GRASA: Mín. 3,50%CENIZAS: Máx. 1,30%

HUMEDAD: Máx. 14,00%PROTEÍNA: Mín. 7,50%FIBRA: Máx. 2,40%GRASA: Mín. 3,50%CENIZAS: Máx. 1,30%

HUMEDAD: Máx. 13,00%PROTEÍNA: Mín. 7,50%FIBRA: Máx. 2,50%GRASA: Mín. 3,00%CENIZAS: Máx. 2,00%

USO COMPOSICIÓN

Suministre a Bovinos, Equinos, Ovinos y Aves.

Suministre a Bovinos, Porcinos, Equinos, Ovinos y Aves.

MAÍZ MOLIDO

MAÍZ CUCHUCO

PRIMASMaterias

TORTA DE SOYA Suministre a Bovinos, Porcinos, Equinos, Ovinos y Aves.

HUMEDAD: Máx. 12,00%PROTEÍNA: Mín. 46,00%FIBRA: Máx. 3,30%GRASA: Mín. 1,60%CENIZAS: Máx. 6,00%

HUMEDAD: Máx. 11,00%PROTEÍNA: Mín. 2,50%FIBRA: Máx. 3,00%GRASA: Mín. 0,50%CENIZAS: Máx. 6,00%

HUMEDAD: Máx. 12,00%PROTEÍNA: MÍn. 19,00%FIBRA: Máx. 25,00%GRASA: MÍn. 19,50%CENIZAS: Máx. 5,00%

Suministre a Bovinos, Porcinos y Ovinos.

Suministre a Bovinos.

YUCA CHIPS

SEMILLA DE ALGODÓN.

Page 75: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Materias Primas

73

1. La extrusión del maíz es un proceso térmico que le da valor agregado al producto crudo.

2. Las proteínas se vuelven más resistentes a la degradación en el rumen.

CARACTERÍSTICAS

Según plan de alimentación de la finca.

CANTIDAD

1. Almacenar en un lugar limpio y seco.2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el piso y/o

paredes.4. No almacenar por un periodo mayor a 15

días.

RECOMENDACIONES

1. Grano completo molido que presenta las mismas características del maíz cáscara.

2. Su presentación facilita el suministro.3. Aporta alta energía digestible (alto

contenido de almidón).

1. Son trozos de maíz con un alto contenido de energía.

2. Es un excelente alimento para aves.

Según plan de alimentación de la finca.

Según plan de alimentación de la finca.

1. Almacenar en un lugar limpio y seco.2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el piso y/o paredes.4. No almacenar por un periodo mayor a 15

días.5. No es harina de maíz.

1. Almacenar en un lugar limpio y seco.2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el piso y/o

paredes.4. No almacenar por un periodo mayor a 15

días.

1. Es el subproducto que queda del fríjol soya integral después de extraer el aceite.

2. Posee un alto contenido de proteína.3. Es una de las principales fuentes

proteicas para monogástricos.

Según plan de alimentación de la finca.

1. Almacenar en un lugar limpio y seco.2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el piso y/o

paredes.4. No almacenar por un periodo mayor a 15

días.

1. Yuca en forma de “Chips” (troceada).2. Es una fuente de energía que alcanza

concentraciones de almidón comprendidas entre un 60% y un 72%.

3. Materia prima rica en carbohidratos y pobre en proteína, minerales y grasa.

El balance de sus nutrientes (altas concentraciones de proteína cruda, energía y fibra) hacen que la semilla de algodón entera sea ampliamente utilizada en raciones para vacas lecheras.

Según plan de alimentación de la finca.

Según plan de alimentación de la finca.

1. Almacenar en un lugar limpio y seco.2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el piso y/o

paredes.4. No incluir más del 15% de semilla de algodón

en la dieta de vacas lecheras (no más de 3 a 3,5 kg/día).

1. Almacenar en un lugar limpio y seco.2. Utilizar estibas para arrumar.3. Evitar contacto directo con el piso y/o

paredes.4. No almacenar por un periodo mayor a 15

días.

Page 76: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

MAÍZ EXTRUIDO

La extrusión del maíz es un proceso térmico que le da valor agregado al producto crudo, considerando que parte de los almidones se transforman en dextrinas, las cuales se convierten más digestibles para el animal. Las proteínas se vuelven más resistentes a la degradación en el rumen, teniendo la posiblidad de ser digeridas a nivel intestinal.

Presentación 40 kg.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA14,0%

7,5%2,4%3,5%1,3%

HUMEDADPROTEÍNAFIBRAGRASACENIZAS

MáximoMínimoMáximoMínimoMáximo

MAÍZ MOLIDO

Grano completo molido que presenta las mismas caracteristicas del maíz cáscara. Su presentación facilita el suministro.

No es harina de maíz.

Presentación 40 kg.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA14,0%

7,5%2,4%3,5%1,3%

HUMEDADPROTEÍNAFIBRAGRASACENIZAS

MáximoMínimoMáximoMínimoMáximo

MATERIAS PRIMAS

74

Page 77: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

MAÍZ CUCHUCO

Son trozos de maíz con un alto contenido de energía y betacaroteno, convirtiéndolo en un excelente alimento para aves; a su vez aporta excelente color a la carne y al huevo.

Presentaciones 20 kg y 40 kg.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA13,0%

7,5%2,5%3,0%2,0%

HUMEDADPROTEÍNAFIBRAGRASACENIZAS

MáximoMínimoMáximoMínimoMáximo

TORTA DE SOYA

Es el subproducto que queda del fríjol soya integral después de extraer el aceite. Posee un contenido alto de proteína y también un buen balance de aminoácidos esenciales. Es una de las principales fuentes proteicas para monogástricos.

Presentación 40 kg.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA12,0%46,0%

3,3%1,6%6,0%

HUMEDADPROTEÍNAFIBRAGRASACENIZAS

MáximoMínimoMáximoMínimoMáximo

MATERIAS PRIMAS

75

Page 78: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

YUCA CHIPS

La yuca también se comercializa en forma de “Chips” (troceada), de mayor valor nutritivo (entre 6 y 8 unidades más de almidón) que los pellets, porque no contiene una parte de tallo que sí se incluye en éstos.

La yuca es una fuente de energía que alcanza concentraciones de almidón comprendidas entre un 60% y un 72%.

Presentación 40 kg.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA11,0%

2,5%3,0%0,5%6,0%

HUMEDADPROTEÍNAFIBRAGRASACENIZAS

MáximoMínimoMáximoMínimoMáximo

SEMILLA DE ALGODÓN

Semilla de alto valor nutritivo, muy palatable, tiene alta concentración de energía, proteína y fi bra de alta digestibilidad.

Su alta concentración energética se relaciona con su elevado tenor graso, lo cual debe ser tenido en cuenta ya que el consumo excesivo lleva a una disminución en la digestibilidad de la fibra y de la energía, debido entre otras cosas a una depresión de la actividad microbiana.

Presentación 30 kg.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA12,0%19,0%25,0%19,5%

5,0%

HUMEDADPROTEÍNAFIBRAGRASACENIZAS

MáximoMínimoMáximoMínimoMáximo

MATERIAS PRIMAS

76

Page 79: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

FERTILIZANTES

Page 80: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

INTRODUCCIÓN

78

Cada día que pasa la humanidad crece y nos vemos en la necesidad de cosechar más alimento, exigiendo a nuestros suelos producir más de lo que nos puede suministrar. En cada cosecha que obtenemos se va degradando la tierra y agotando una proporción de nutrientes como son nitrógeno, fósforo, potasio y otros, reduciendo así la productividad de la tierra para generar más alimento.

¿Por qué la fertilización es importante?

Debemos ayudarle al suelo a recuperar los nutrientes que ha perdido. Tenemos como opción la aplicación de los fertilizantes para mejorar la calidad e incrementar la producción de nuestros suelos y/o cultivos.

Los fertilizantes nos ayudan a:

Utilizar menos hectáreas al aumentar la eficiencia en la producción de cultivos.

Producir pasto de buena calidad, que equivale a más cantidad de leche y buena proteína.

Conservar el suelo, para evitar problemas de degradación y mejorar la calidad de vida y rentabilidad del productor.

Recomendaciones para el almacenamiento y manejo de fertilizantes:

Almacenar en un ambiente limpio, ventilado, cubierto y seco; ubicado sobre estibas cerradas y separadas a 50 cm de la pared.

Almacenar el producto en lugares libres de plagas y evite la contaminación con agentes físicos y químicos.

Evitar la cercanía al fuego, puesto que la composición de este producto es inflamable.

Seguir estrictamente las recomendaciones de uso o asesórese con su ingeniero agrónomo.

Page 81: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Fertilizante formulado para pastos con un grado adecuado de nitrógeno. Está acompañado con elementos esenciales como el fósforo que es importante para el desarrollo de las raíces y el potasio que estimula el crecimiento de los tallos.

Ayuda a prevenir las enfermedades y plagas en el cultivo, lo que hace de este producto una buena herramienta para la producción de forraje de excelente calidad.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA34,0%

5,0%29,0%

5,0%4,0%

NITRÓGENO TOTAL (N)Nitrógeno Amoniacal (N)Nitrógeno Ureico (N)Fósforo Total Asimilable (P O )2 5

Potasio Soluble en Agua (K O)2

Es un Fertilizante para aplicación al suelo, su mezcla de nitrógeno nítrico y amoniacal está acompañado de elementos esenciales como fósforo, potasio, magnesio, boro y azufre que lo hacen diferente a los demás.

Especial para cultivos como pastos, frutales y hortalizas.

Importante para un excelente desarollo radicular y foliar.

34 - 5 - 4Reg. ICA 3980

FERTIGRASSReg. ICA 5507

79

COMPOSICIÓN GARANTIZADA26,00%14,00%12,00%

4,00%4,00%2,00%1,00%2,00%0,05%

NITRÓGENO TOTAL (N) Nitrógeno Amoniacal (N) Nitrógeno Nítrico (N)Fósforo Asimilable (P O )2 5

Potasio Soluble en Agua (K O)2

Calcio (CaO)Magnesio (Mg)Azufre Total (S)Boro (B)

Page 82: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Fertilizante recomendado para la aplicación al suelo en el potrero durante los primeros días después del pastoreo.

Además de tener un grado adecuado de nitrógeno, fósforo, potasio y azufre, por lo que su uso le permite obtener altos rendimientos de forraje.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA25,0%

2,0%23,0%

5,0%5,0%

NITRÓGENO TOTAL (N)Nitrógeno Amoniacal (N)Nitrógeno Ureico (N)Fósforo Total Asimilable (P O )2 5

Potasio Soluble en Agua (K O)2

Fertilizante para aplicación al suelo, elaborado con materias primas de alta calidad. Se usa en diferentes clases de cultivos: hortalizas, arroz, café, árboles frutales, algodón, caña, plantas ornamentales y para re-abonar el cultivo de la papa.

80

FERTIPASTOSReg. ICA 2341

FERTI 15Reg. ICA 2278

COMPOSICIÓN GARANTIZADA15,0%

7,0%8,0%

15,0%15,0%

NITRÓGENO TOTAL (N)Nitrógeno Amoniacal (N)Nitrógeno Ureico (N)Fósforo Total Asimilable (P O )2 5

Potasio Soluble en Agua (K O)2

Page 83: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Fertilizante con mezcla física de materias primas de alta calidad, especializado en el abonamiento, producción de café y frutales.

Café en producción, aplicar de 250 a 300 g por árbol, en corona o media-corona, después del plateo sobre suelos húmedos. Hacer 2 fertilizaciones por año.

En frutales, en etapa de crecimiento usar 200 g por árbol y 300 g por árbol en etapa de producción.

Aplicar en zona de plateo, sobre suelos húmedos cada 4 meses.

COMPOSICIÓN GARANTIZADA17,0%

4,0%13,0%

7,0%17,0%

NITRÓGENO TOTAL (N)Nitrógeno Amoniacal (N)Nitrógeno Ureico (N)Fósforo Total Asimilable (P O )2 5

Potasio Soluble en Agua (K O)2

Es un producto que está formulado para papa, pero al ser alto en fósforo tiene beneficios para otros cultivos porque favorece a las plantas, activando el desarrollo inicial y tiende a reducir el ciclo vegetativo, mejora el crecimiento de las raíces y la calidad de los frutos.

El fósforo aumenta la resistencia a cambios climáticos, función que comparte con el potasio. En las leguminosas favorece la nodulación.

FERTILIZANTES

COMPOSICIÓN GARANTIZADA10,0%10,0%27,0%13,0%

NITRÓGENO TOTAL (N)Nitrógeno Amoniacal (N)Fósforo Total Asimilable (P O )2 5

Potasio Soluble en Agua (K O)2

FERTICAFETOReg. ICA 2466

FERTIPAPAReg. ICA 2275

81

Page 84: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Fertilizante para el abonamiento de pastos y otros cultivos con altas necesidades de nitrógeno y fósforo, cuando el suelo ya dispone de buenas cantidades de potasio.

Fertilizante NPK para aplicación al suelo con una combinación ideal de nutrientes como el fósforo y potasio, elementos claves para aumentar la producción y la calidad en los cultivos de alto valor agronómico.

82

30-15-0Reg. ICA 3570

10-15-20Reg. ICA 3569

COMPOSICIÓN GARANTIZADA10,0%

7,0%3,0%

15,0%20,0%

NITRÓGENO TOTAL (N)Nitrógeno Amoniacal (N)Nitrógeno Ureico (N)Fósforo Total Asimilable (P O )2 5

Potasio Soluble en Agua (K O)2

COMPOSICIÓN GARANTIZADA30,0%10,0%20,0%15,0%

NITRÓGENO TOTAL (N)Nitrógeno Amoniacal (N)Nitrógeno Ureico (N)Fósforo Total Asimilable (P O )2 5

Page 85: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

83

RECOMENDACIONES DE USOY GLOSARIO

Recomendaciones Generales de Uso de Alimentos Concentrados AGROCOLANTA®:

Este producto debe almacenarse en un lugar limpio y seco, nunca haciendo contacto directo con el suelo o con las paredes.

Utilice estibas para arrumar.

Siga estrictamente las recomendaciones para su uso.

Utilice el alimento solo en la especie para la cual ha sido elaborado.

Carbohidratos No Estructurales (CNE): Grupo de carbohidratos que no hacen parte de la estructura de la pared celular de las plantas, de estos hacen parte el grupo de los azúcares simples como la sacarosa y compuestos como los almidones, contenidos principalmente en los cereales: maíz, sorgo, trigo y tubérculos como la yuca.

Condición Corporal: Es un sistema de evaluación de acuerdo a la apreciación visual y palpación manual de las reservas de grasa corporal.

Probióticos: Los probióticos son microorganismos vivos que se agregan a los alimentos o a los medicamentos y que ejercen efectos benéficos en la salud de los sujetos que los consumen.

NNP - Nitrógeno No Proteico: Se denomina Nitrógeno no proteico a los compuestos de nitrógeno que pueden ser convertidos en proteínas por algunos organismos vivos.

Subproducto de Molinería: Grupo de ingredientes utilizados en la elaboración de alimento para animales proveniente del procesamiento de cereales. A este grupo pertenece el salvado de maíz, salvado de trigo, harina de arroz, entre otros.

Glosario

Page 86: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®
Page 87: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

PLANTA DE CONCENTRADOS

En la Planta de Concentrados se realizó un proceso de modernización, mediante la tecnificación del recibo de materia prima, entregas a granel y/o sacos, sistemas de modificación y mejoramiento de las instalaciones administrativas, con el fin de lograr un aumento en la capacidad de procesos y producción.

Con ésto, la Planta de Concentrados obtuvo resultados como: reducción de los costos operativos por almacenamiento, transporte urbano, descargue, ensacado y arrumado; disposición de la capacidad de almacenamiento y la optimización en tiempo y costos, mediante un sistema automático del descargue de las materias primas importadas a granel, mejorando la productividad, bioseguridad y eficiencia de los procesos.

Page 88: Portafolio de Productos AGROCOLANTA®

Servicio al cliente: 01 8000 94 41 41www.agrocolanta.com

ANTIOQUIACaucasiaPuerto BerríoAmalAngosturaAragónBelmiraCarolina del PríncipeDonmatíasEntrerríosOvejasSan José de la MontañaSan Pedro de los MilagrosSanta Rosa de OsosValdiviaYarumalCañasgordasFrontinoLiborinaAbejorralEl Carmen de ViboralGuarneLa CejaLa UniónMarinillaSonsónJardínLa PintadaSan Pedro de UrabáBarbosaMedellín AutopistaMedellín Feria de GanadoMedellín GuayabalMedellín San DiegoMedellín TránsitoBOLÍVARTurbacoBOYACÁPuerto BoyacáCALDASLa DoradaSalaminaVilla MaríaCÓRDOBACeretéPlaneta RicaSahagúnCUNDINAMARCAFunzaQUINDÍOArmenia

(4) 839 30 23(4) 832 67 87(4) 830 05 33(4) 864 50 47(4) 860 21 11(4) 867 40 80(4) 863 40 80(4) 866 61 19(4) 867 01 23(4) 438 81 38(4) 862 27 03(4) 868 60 36(4) 860 53 88(4) 836 00 39(4) 887 18 63(4) 856 41 45(4) 859 52 03(4) 856 18 63(4) 864 76 83(4) 543 23 43(4) 567 60 05(4) 553 11 57(4) 556 07 93(4) 548 69 11(4) 869 23 62(4) 845 60 73(4) 845 30 52(4) 820 50 55(4) 466 18 90(4) 441 88 76(4) 471 36 71(4) 285 96 83(4) 262 23 59(4) 441 38 62

(5) 655 64 91

(8) 738 41 79

(6) 857 06 75(6) 859 60 49(6) 877 35 97

(4) 774 92 71 (4) 776 81 55(4) 759 96 65

(1) 825 98 98

(6) 745 40 88

Costa / Bajo CaucaMagdalena Medio

NordesteNorte

Occidente

Oriente

Suroeste

UrabáValle del Aburrá

Bolívar

Boyacá

Caldas

Córdoba

Cundinamarca

Quindío