7
INTRODUCCION El mundo globalizado exige a las organizaciones la capacidad de adaptarse y mejorar continuamente en un ambiente de competencia, para lo cual, la implementación de los sistemas de gestión de calidad brindan un soporte para orientar las diferentes Soluciones de tecnologías de la Consultoría de Auditori a OBJETIVO GENERAL Implementar un sistema de gestión de calidad OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Diagnosticar la situación presente de la empresa en relación al sistema de calidad. 2. Analizar la información obtenida e identificar las necesidades específicas de la empresa. 3. Elaborar un plan de ANTECEDENTES La empresa productora y comercializadora de productos farmacéuticos, ha demostrado un alto grado de satisfacción evidenciado por la calidad del servicio; adicional a ello, el ambiente laboral se caracteriza por la integridad y colaboración entre los diferentes niveles organizacionales. Por otra parte, el liderazgo como factor de orientación hacia los resultados, dando la importancia debida al talento humano, haciendo uso de herramientas que potencialicen su capacidad como el empoderamiento y el trabajo en equipo Como política establecida por la empresa, se evidencia una actitud positiva en Empresa Farmacéutica Sanate Pronto S.A

Portafolio de servicios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Portafolio de servicios ejemplo

Citation preview

B

CRONOGRAMA

ANTECEDENTES

La empresa productora y comercializadora de productos farmacuticos, ha demostrado un alto grado de satisfaccin evidenciado por la calidad del servicio; adicional a ello, el ambiente laboral se caracteriza por la integridad y colaboracin entre los diferentes niveles organizacionales.

Por otra parte, el liderazgo como factor de orientacin hacia los resultados, dando la importancia debida al talento humano, haciendo uso de herramientas que potencialicen su capacidad como el empoderamiento y el trabajo en equipo

Como poltica establecida por la empresa, se evidencia una actitud positiva en la cual se busca realizar las actividades y procesos de la mejor manera desde un inicio. Por su parte, todos los componentes de la organizacin se ajustan a las normas, sin excesiva reglamentacin, permitiendo el entendimiento y compenetracin tanto en un ambiente interno como externo.

Sin embargo, la compaa no presenta sistemas de calidad formalmente establecidos.

Soluciones de tecnologas de la informacin

INTRODUCCION

El mundo globalizado exige a las organizaciones la capacidad de adaptarse y mejorar continuamente en un ambiente de competencia, para lo cual, la implementacin de los sistemas de gestin de calidad brindan un soporte para orientar las diferentes actividades de una manera coordinada hacia el fin comn del ideal de calidad.

OBJETIVO GENERAL

Implementar un sistema de gestin de calidad

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diagnosticar la situacin presente de la empresa en relacin al sistema de calidad.

Analizar la informacin obtenida e identificar las necesidades especficas de la empresa.

Elaborar un plan de mejoramiento, que permita resolver las necesidades de la empresa, orientado a la satisfaccin del cliente.

Auditoria

Consultora de

Empresa Farmacutica Sanate Pronto S.A

Importancia del Sistema de Gestin de calidad

Beneficios

Auditoria.

Consultora de

El sistema de gestin de calidad articula en primera medida el enfoque hacia el cliente comprendiendo las necesidades presentes y futuras de los mismos, buscando exceder sus expectativas; para lo cual se acompaa de un ambiente interno favorable logrado por el liderazgo como generador de conciencia hacia la calidad, teniendo en cuenta un entorno de participacin de todos los componentes de la organizacin orientado al cumplimiento de objetivos.

* El sistema de gestin de calidad promueve un enfoque basado en procesos que en conjunto con la administracin sistmica contribuye a la efectividad de la organizacin en el logro de sus objetivos, consiguiendo as, una mejora continua fundamentada en la implementacin de mtodos prcticos y ptimos que permitan una asertividad en la toma de decisiones basada en hechos reales, que a su vez beneficie a las partes involucradas o agentes de inters.

Aumento en los ingresos

Aumento de eficiencia

Fidelizacin de clientes

Motivacin de los trabajadores

Cumplimiento de metas

Mejoramiento de la comunicacin

Sistemas de evaluacin, autoevaluacin y retroalimentacin

Mayor participacin

Innovacin y creatividad

Disminucin de costos

Priorizacin de las oportunidades y superacin de las adversidades

Integracin y alineacin de procesos

Mejoramiento de las capacidades organizacionales

Alineacin estratgica

Flexibilidad

Decisiones informadas y eficaces

Cooperacin entre agentes de inters

Creacin de valor

Optimizacin de recursos

Requerimientos para su Implementacin

Auditoria.

Consultora de

Disponibilidad de Recursos

Acceso a Informacin

Disponibilidad de Tiempo

Apoyo por parte de la Direccin

Colaboracin de toda la organizacin en el proceso.

Fases del Proceso

Analizar, estudiar y diagnosticar la empresa.

Publicar el compromiso de la direccin

Designar el representante de la direccin y equipo implementador

Sensibilizar al personal sobre el proceso de implementacin

Disear el plan de calidad

Redactar el manual de calidad

Planificacin y documentacin de procesos y procedimientos

Implementacin del sistema de gestin de calidad

Auditoria interna

Acciones de mejoramiento

Revisin por la direccin

Implementacin de acciones correctivas

Pre-auditoria de certificacin (Opcional)

Implementacin de acciones correctivas (si aplica)

Auditoria de Certificacin

Certificacin

Mantenimiento y Mejoramiento

Auditoria.

Consultora de

Consultora de

Auditoria.

Recomendaciones

Se debe generar compromiso por parte de la organizacin, respecto a la implementacin del SGC

Establecer personas claves en las diferentes reas con el fin de promover el desarrollo del SGC

Permitir los aportes de cada una de las reas de la organizacin con el fin de optimizar el desarrollo del SGC

Implementar capacitaciones para crear una cultura de cambio y optimizar el clima organizacional

Disposicin por parte de la organizacin para generar espacios para comits de calidad y propuestas de mejoramiento

Se debe contar con la colaboracin por parte de la direccin, para orientar, dirigir y mejorar la implementacin de un SGC y llegar a la mejora continua

El Sistema de Gestin de la Calidad estar integrado en los procesos, procedimientos, instrucciones de trabajo, mediciones y controles, etc., de las propias operaciones de la empresa; por lo cual ser un trabajo integral con el compromiso de la alta gerencia en la implantacin efectiva de los sistemas de la calidad, buscando de la mejor manera dirigir, participar y demostrar el compromiso liderando los esfuerzos en funcin de la responsabilidad de cada uno de los miembros de la organizacin.

En el mercado se distinguen los productos o servicios de una empresa de los dems, fundamentalmente por el grado de calidad, es decir, que la calidad de los productos o servicios son los que le dan prestigio a la empresa y su marca y en general valor a sus productos o servicios, pero, si estos no gozan de la calidad requerida, disipan su vala y la marca pierde su reputacin. De ah la importancia de que las organizaciones apliquen un sistema de gestin de la calidad segn la Norma Internacional ISO 9001.

Los sistemas de gestin de calidad se han elaborado para asistir a las organizaciones, de todo tipo y tamao, no es slo para las grandes empresas, puede ser manejado para todo tipo de negocio y en todos los aspectos de la gestin, es por ello que para esta empresa se puede implementar con excelentes resultados.

Conclusiones

Auditoria.

Consultora de