1
PORTAFOLIO DIGITAL 1. Área a Trabajar Lenguaje. 2. Presentac ión Docente / Estudiant e Mi nombre es Neyla Rocio Villamizar Conde soy licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Llevo trabajando en la docencia alrededor de 9 años y actualmente me encuentro ubicada en la Institución Educativa Lagunitas sede Alto del Rayo del municipio de Molagavita. Los estudiantes que tengo oscilan entre los 5 a los 12 años de edad, en total son 12 niños que son muy activos, responsables y con algunas dificultades entre las que sobresalen la expresión oral. 3. Presentac ión Problema El problema detectado con los estudiantes de la sede I Alto del rayo radica presentan dificultad para expresar sus ideas, llevar un hilo conductor, tener una secuencia coherente y lógica en sus narraciones; la dificultad en la pronunciación de algunas palabras. La expresión oral ayuda a erradicar diferentes dificultades que presentan los niños ya que por medio de la palabra y teniendo en cuenta la frase” pensar para hablar” ya que el pensar es indispensable para ejecutar toda clase de dificultades. El bajo promedio en cuanto a la expresión oral y de esta dimensión comunicativa se derivan ciertas dificultades relacionadas con los siguientes aspectos: Relatar experiencias, formular y responder preguntas, entablar conversaciones, leer textos y mensajes, pronunciar y articular bien las palabras, expresarse en forma oral claramente, adecuada entonación y pausa acordes con las expresiones y los signos de puntuación. 4. Objetivos de Aprendiza je Implementar el uso de las TIC como estrategia metodológica para mejorar la expresión oral en el área de lengua castellana a través del proyecto “El texto digital como recurso didáctico” Diseñar instrumentos de recolección de información, identificando así las problemáticas que se presentan

Portafolio digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portafolio digital

PORTAFOLIO DIGITAL1. Área a Trabajar

Lenguaje.

2. Presentación Docente /Estudiante

Mi nombre es Neyla Rocio Villamizar Conde soy licenciada en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Llevo trabajando en la docencia alrededor de 9 años y actualmente me encuentro ubicada en la Institución Educativa Lagunitas sede Alto del Rayo del municipio de Molagavita.

Los estudiantes que tengo oscilan entre los 5 a los 12 años de edad, en total son 12 niños que son muy activos, responsables y con algunas dificultades entre las que sobresalen la expresión oral.

3. Presentación Problema

El problema detectado con los estudiantes de la sede I Alto del rayo radica presentan dificultad para expresar sus ideas, llevar un hilo conductor, tener una secuencia coherente y lógica en sus narraciones; la dificultad en la pronunciación de algunas palabras.La expresión oral ayuda a erradicar diferentes dificultades que presentan los niños ya que por medio de la palabra y teniendo en cuenta la frase” pensar para hablar” ya que el pensar es indispensable para ejecutar toda clase de dificultades. El bajo promedio en cuanto a la expresión oral y de esta dimensión comunicativa se derivan ciertas dificultades relacionadas con los siguientes aspectos: Relatar experiencias, formular y responder preguntas, entablar conversaciones, leer textos y mensajes, pronunciar y articular bien las palabras,expresarse en forma oral claramente, adecuada entonación y pausa acordes con las expresiones y los signos de puntuación.

4. Objetivos de Aprendizaje

Implementar el uso de las TIC como estrategia metodológica para mejorar la expresión oral en el área de lengua castellana a través del proyecto “El texto digital como recurso didáctico” Diseñar instrumentos de recolección de información, identificando así las problemáticas que se presentan en el área de Lengua Castellana en los estudiantes de la Institución Educativa Lagunitas sede Alto del Rayo.

Programar secciones de trabajo con los estudiantes de la Institución Educativa Lagunitas sede Alto del Rayo para ayudarles a superar las dificultades en la expresión oral.

Incrementar los conocimientos de los estudiantes en cuanto al manejo del programa Power Point como recurso didáctico para el mejoramiento de la expresión oral. Generar avances significativos a través del uso del Computador; buscando que los estudiantes se motiven a producir textos de manera correcta. Elaborar estrategias metodológicas de intervención pedagógica en producción de textos digitales, haciendo uso adecuado del computador Evidenciar los resultados del proyecto mediante evidencias recopiladas durante la experiencia.

5. Recursos educativos digitales y bibliografía

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-336355_archivo_pdf.pdfhttp://laimportanciadelaexpresionoral.blogspot.com/www.youtube.com/watch?v=5QUVCd477xYwww.aldadis.net/revista2/02/articulo07.htmwww.monografias.com

6. Actividades de Aprendizaje

Ejercicios de expresión oralVocabulario relativo a experiencias significativasDescripción de historietas utilizando el programa pixtón.Proponer distintas situaciones que pueden estimular la creación de narraciones en las que el diálogo tiene una importancia especial.Aplicación del programa power point para desarrollar actividades significativas donde el estudiante pierda el miedo de preguntar y mejore su expresión oral.

7. Producto/Evaluación

Talleres con ejercicios de dramatizaciones, grabaciones, evaluaciones escritas, exposiciones y relatorías.