16
TRABAJO FINAL OMAR DARIO YEPES CARDONA Código 15385756 MYLETH Código 50879592 RODOLFO ANTONIO VEGA CASTILLO Código19497763 ANGELA RUIZ AVILA Código 012251523 GRUPO 200609_17

Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion del portafolio y trabajo final del grupo 200609_17 para el curso UML

Citation preview

Page 1: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

TRABAJO FINAL

OMAR DARIO YEPES CARDONACódigo 15385756

MYLETHCódigo 50879592

RODOLFO ANTONIO VEGA CASTILLOCódigo19497763

ANGELA RUIZ AVILACódigo 012251523

GRUPO 200609_17

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNADFACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

LENGUAJE MODELADO UNIFICADODICIEMBRE

2011

Page 2: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

TRABAJO FINAL

OMAR DARIO YEPES CARDONACódigo 15385756

MYLETHCódigo 50879592

RODOLFO ANTONIO VEGA CASTILLOCódigo19497763

ANGELA RUIZ AVILACódigo 012251523

GRUPO 200609_17

TUTOR HAROLD EMILIO CABRERA MEZA

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNADFACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

LENGUAJE MODELADO UNIFICADODICIEMBRE

2011

Page 3: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

INTRODUCCION

La presente actividad corresponde al trabajo final por proyectos del curso electivo UML, la propuesta de trabajo fue realizar el desarrollo y solución para la gestión de una tienda de ventas por internet de componentes electrónicos. Por medio de los conocimientos adquiridos durante el semestre se procedió a diseñar los diagramas de clases, de uso, de actividad y de secuencia que permiten la solución del problema. Como actividad principal se realizo un blog en donde se simula la gestión y administración la tienda Souvenir, donde se puede visualizar de manera clara las actividades y los diagramas que permiten la administración de los inventarios de la tienda.

Para el control del inventario se realizaron los diferentes diagramas que presentan la solución en la gestión del negocio; en el diagrama de clases se muestran las diferentes entidades que conforman la actividad de la tienda, con estas entidades se establecen las relaciones que presentan la secuencia lógica en la atención del negocio; el diagrama de casos de uso visualiza las diferentes actividades a realizar por partes de los actores del sistema, estas actividades son los procedimientos que se llevan a cabo para poder ingresar información al sistema; por ultimo los diagramas de actividades y secuencia presentan la ejecución de los procedimientos de gestión del inventario de la tienda en el tiempo.

Adicional al diseño de la lógica de la tienda se realiza la presentación y portafolio de servicios con lo cual tenemos la opción y los conocimientos para realizar el diseño y montaje de un sitio web; finalmente es de resaltar que este trabajo es producción de los integrantes del grupo No 200609_17 del curso UML, en el cual la participación activa y responsable permitió construir el producto que se presenta en este trabajo.

Page 4: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un modelo y aplicar a un caso real los conceptos y conocimientos de UML.

Objetivos Específico

Crear un blog, que simule el portal web de la empresa Souvenir, que contenga, con el fin de dar a conocer el trabajo realizado por el grupo de trabajo.

Diseñar un portafolio de servicio de la empresa Souvenir, en donde se indicaran las funciones de la empresa.

Esquematizar el funcionamiento conceptual de un sistema orientado a objetos

Page 5: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La tienda SOUVENIR es una empresa que maneja su inventario, ventas y

proveedores por medio de Internet, además, es una tienda especializada en

componentes electrónicos que compra sus existencias a una serie de

proveedores, vendiéndolas posteriormente a sus clientes, a la vez lleva el

control del almacén para controlar sus existencias en todo momento.

Los proveedores se controlan manteniendo su información principal al día

como es: teléfono, NIT, dirección, ciudad a esto se le suma la información de

los componentes que cada proveedor vende.

El módulo de proveedores, además del típico mantenimiento de los datos

relacionados, se encarga de generar los listados de las piezas vendidas por un

determinado proveedor.

Cuando un cliente solicita un determinado componente, se comprueba que

haya existencias del producto y se le informa de su precio. Si el cliente

adquiere el producto, se actualizará el inventario del almacén y se le emitirá

una factura. Si no hay existencias del componente pero si el cliente está

interesado se procederá a almacenar la petición, con objeto de realizar el

correspondiente pedido al proveedor.

El control de almacén se encarga de tener actualizado el almacén de

existencias, dando de alta los componentes que llegan, eliminando

componentes defectuosos, eliminando componentes vendidos y realizando los

listados de componentes disponibles en el almacén y de los componentes

pendientes de ser pedidos a un proveedor.

Page 6: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

Competimos con calidad, tecnología y buenos precios

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Competimos con calidad, tecnologia y

buenos precios

Page 7: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

Nos identificamos en el mercado por

Atención telefónica e Internet, Contamos con ejecutivos que pueden tomar sus pedidos en Internet y teléfono, contando por supuesto con nuestras oficinas a su completa disposición.

Contamos con personal calificado, que maneja sus paquetes con delicadeza y precisión.

Prontitud, y precisión en las entregas.

Entregas Nacionales e internacionales.

Entrega Express. (Conlleva un costo extra).

Servicio especial a vendedores por Internet y a empresas. (Envíos en alto volumen).

Entregas los 365 días del año. (366 en años bisiestos).

Envoltorios a prueba de Agua e impactos ligeros. (Precaución de artículos frágiles).

Vehículos ecológicos y de baja emisión amigables con el ambiente.

Servicio cordial y especializado.

Reembolso en caso de pérdida. (Previamente pactado).

 

Page 8: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

1. DIAGRAMA DE CLASES

El diagrama de clases para la tienda Souvenir está formado por 8 clases, cada una con sus atributos y métodos, las relaciones que se establecen entre las diferentes clases, tienen en cuenta el tipo de relaciones si es de asociación, generalización, o agregación además de la respectiva multiplicidad.

La tienda Souvenir maneja su inventario manteniendo el control y actualizando la información de sus ventas y pedidos para así realizar la solicitud de compra de productos a sus proveedores. En relación a los clientes que llegan a la tienda estos compran sus productos y los cancelan quedando como videncia la respectiva factura y si el producto esta agotado se pasa a la clase pedidos para que desde la clase inventario se proceda a solicitarlo al proveedor.

Page 9: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

1.1 DIAGRAMA CASOS DE USO

El diagrama de casos de uso para la tienda Souvenir describe el comportamiento del negocio y de la interacción por entidades externas como los actores. En el caso del diagrama presentado se tienen tres actores que son:

Administrador: Es quien lleva a cabo las tareas de administración de la tienda tales como comprar productos a los proveedores, realizar y mantener el inventario, realizar las ventas, manejar la caja. En el caso del administrador pueden ser varias personas, cada una de ellas con responsabilidades diferentes.

Cliente:Quien realiza la compra en la tienda, puede llevarse inmediatamente los productos o en caso de no estar en el almacén se le tomara el pedido

Page 10: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

Proveedor: Este actor ofrece los productos a la tienda y realiza la venta y entrega de los mismos.

1.2 DIAGRAMA DE ACTIVIDADES

En este diagrama se refleja los flujos de trabajo paso a paso para la compra de un producto por parte de un cliente en la tienda Souvenir, este proceso es el ciclo vital del manejo en la tienda ya que una vez el cliente solicita un producto se comprueba su existencia, se procede a su venta, al proceso de facturación y a la actualización del inventario; caso contrario de no estar el artículo en el almacén y el cliente muestra interés en esperar a su pedido se procede a elevar la solicitud del producto al proveedor. En este diagrama existen procesos de decisión en donde el administrador del sistema debe procesar la

Page 11: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

Información e indicarle a la clase inventario si es venta de un producto o solicitud de pedido.

2. DIAGRAMA DE SECUENCIA

En este diagrama se muestra la interacción de los objetos Página principal, venta, componente electrónico y almacén presentes en el esquema de servicio de la tienda Souvenir; el encargado tiene la responsabilidad de abrir la venta e ir realizando las diferentes operaciones en el sistema, hasta lograr entregar el producto al cliente, recibir el dinero y actualizar el inventario. En el diagrama de secuencia se muestra en pasos lógicos los procesos necesarios para vender el producto, estos pasos se dan en el tiempo es decir no se puede realizar el paso 8 Realizar venta ()sin antes haber verificado el paso 5, 6 y 7 para comprobar la existencia y disponibilidad.

Page 12: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

CONCLUSIONES

En todo proyecto informático la fase de planeación y análisis de la situación son los elementos clave para poder llevar a cabo las tareas del desarrollo informático, en el presente trabajo comprendimos la importancia de leer muy bien y resaltar los verbos que tienen relación con las clases UML del sistema.

Mediante los diagramas de UML podemos visualizar y enfocar de manera mas fácil la solución del problema, ya que es conocido que los seres humanos enfocamos mas fácil nuestra atención en un dibujo o esquema que en un texto.

La administración de la tienda Souvenir se define en ocho clases, las cuales tienen relación directa o indirecta con la clase inventario, permitiendo así identificar de manera fácil las relaciones y su tipo para la gestión de los productos.

Con el trabajo y presentación de esta actividad, usamos y aplicamos los conceptos básicos de UML, los cuales son fundamentales para el diseño de sistemas.

Page 13: Portafolio Trabajo final grupo_200609-17

BIBLIOGRAFÍA

Modulo Lenguaje unificado de modelado UMLIng. Harold Cabrera Meza. 2009. Pasto, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

CABRERA Harold. Lenguaje Unificado de Modelado. COLOMBIA, 2009. 87p. Disponible en: http://campus03.unadvirtual.org/moodle/course/view.php?id=84

www.blogger.com

Blogger: Crea tu blog gratuito

http://www.humbertocervantes.net/cursos/tutoriales/staruml/tutorialDiagramaClases.htm